Entradas por Ruth

La obra de Marcio Veloz Maggiolo

Por Jeannette Miller   Ha fallecido Marcio Veloz Maggiolo, una de las figuras más importantes de la cultura dominicana. Novelista, cuentista, poeta, ensayista, antropólogo, pintor… Su talento abarcaba distintas disciplinas y en todas alcanzó niveles de maestría sorprendentes. Catedrático, diplomático, periodista cultural, su capacidad de trabajo ayudó a construir una gran obra que ha quedado […]

En honor a Marcio Veloz Maggiolo

Por José Alcántara Almánzar HA SIDO UN ESCRITOR TUTELAR, NO SOLO POR EL ALCANCE DE SU OBRA, SINO TAMBIÉN POR SU ESTIMULANTE PRESENCIA, ORIENTADORA Y SABIA. Durante una conferencia en la Feria del Libro de Madrid 2019, dedicada a la República Dominicana, dije que Marcio Veloz Maggiolo (1936) es el escritor dominicano vivo más importante […]

Marcio Veloz Maggiolo: coherencia entre vida y escritura

Por Manuel Matos Moquete      Alejo Carpentier nutre sus novelas de su vasta erudición: libros, música, arquitectura, pintura; sus viajes, sus conocimientos de lugares, de las capitales europeas, como la de Francia; o de la historia del Caribe, de Haití, particularmente; o de las selvas amazónicas, o del camino de Santiago de Compostela, etc. Todas esas […]

Marcio Veloz Maggiolo, ícono de las ciencias y las humanidades

Por Manuel Matos Moquete   Cuando en un ejercicio de apreciación crítica, siempre subjetivo y parcial, tratamos de visualizar el desarrollo de las humanidades en nuestra sociedad, entre los escritores y los intelectuales percibimos grados diversos. En una cultura, es dable destacar a aquellos que reúnen perfiles más completos en las letras y el intelecto. […]

«La mosca soldado», de Marcio Veloz Maggiolo: la novela de la experiencia trascendente

Por Bruno Rosario Candelier   El trasfondo arqueológico de un hecho sorprendente La publicación de La mosca soldado de Marcio Veloz Maggiolo (Santo Domingo, 1936) conlleva un salto cualitativo en la producción del novelista dominicano (1), que narra en esta novela una historia dramática con trasfondo arqueológico envuelta en la magia de una realidad intangible. […]

«La vida no tiene nombre», de Marcio Veloz Maggiolo: novela vanguardista de las luchas gavilleras

Por Bruno Rosario Candelier    Marcio Veloz Maggiolo (Santo Domingo, 1936) escribe su primera novela vanguardista, La vida no tiene nombre, en 1965, y anoto el año porque para ese tiempo se estaba gestando en Latinoamérica una nueva corriente novelística, promovida por el llamado ´boom´ de narradores latinoamericanos, destinada a renovar la novelística hispanoamericana y […]

La conciencia de identidad en Marcio Veloz Maggiolo

Por Bruno Rosario Candelier   En la tertulia “Letras de la Academia”, que coordina Ofelia Berrido en la Academia Dominicana de la Lengua, escuchamos testimonios de primera mano en la voz viva y elocuente de Marcio Veloz Maggiolo, distinguido novelista, ensayista y académico dominicano, lo que nos permitió confirmar aspectos esenciales de este grandioso escritor […]

Memoria y creación en Marcio Veloz Maggiolo

Por Bruno Rosario Candelier   Apelado por la vocación literaria, creador consciente de su rol de escritor y celoso cultor de la palabra en obras de poesía, ficción y ensayo, Marcio Veloz Maggiolo es ejemplo de una vida consagrada al cultivo de la inteligencia, la imaginación y la sensibilidad en favor del desarrollo cultural de […]

Trayectoria creadora de Marcio Veloz Maggiolo

Por Bruno Rosario Candelier Marcio Veloz Maggiolo (Santo Domingo, 1936-2021) consagró su vida al trabajo creador y al desarrollo del arte, la ciencia y la literatura. La clave de su obra literaria, centrada en la búsqueda de nuestra identidad cultural, la desplegó en numerosos textos de poesía, ensayo y ficción, y en su obra ensayística […]

¿Un ciempiés sin cien pies? (1 de 2)

Por Tobías  Rodríguez Molina Con bastante frecuencia leemos en ensayos, noticias, tesis, monográficos y otros escritos, frases como estas: a) -Ese señor es catalogado por mucha gente como un sin vergüenza; b) –Les dijeron que trabajaran hasta  el medio día;  c) -Un sin número de personas se presentaron aquí ese día. Para orientar a algunos […]