Entradas por Ruth

Directores de Academias de la Lengua abordan «La diversidad lingüística y el futuro del español en el multilateralismo»

Participación del director de la Academia Dominicana de la Lengua,  doctor Bruno Rosario Candelier    Deseo iniciar mis palabras con una salutación al señor embajador dominicano, don Juan Portorreal, y a los demás embajadores presentes en este acto tan significativo para la valoración de la lengua española en el mundo. Quiero felicitar a los organizadores […]

EL VOCABLO “MANGÚ” EN EL DICCIONARIO ACADÉMICO

DEL DIRECTOR DE LA RAE AL DIRECTOR DE LA ADL, MADRID, 25-06-21   Sr. D. Bruno Rosario Candelier Director Academia Dominicana de la Lengua   Querido Director y amigo: De acuerdo con su solicitud, respaldada por el ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana y por el embajador de la República Dominicana en España, […]

LA RAE CONMEMORA EL 70 ANIVERSARIO DE ASALE

Encuentro de las Academias de la Lengua Española con motivo de la conmemoración de los setenta años de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE)   Por María José Rincón   La Real Academia Española convocó en su sede madrileña a los directores y presidentes de las academias de la lengua española para […]

Rámpano, mamey

Por Roberto E. Guzmán RÁMPANO “Y por otro lado, las enfermedades como la fiebre amarilla, el RÁMPANO o el paludismo. . .” El estudio de esta voz permitirá exponer algunas ideas personales. La inserción de este tipo de consideraciones en estos escritos es algo que se ha convertido en costumbre. La voz rámpano es muy […]

Algunas novelas con dudoso uso de la puntuación

Por Rafael Tobías Rodríguez Molina   En el transcurso de la lectura de la novela El viajero del siglo, del laureado autor Andrés Neuman, obra que obtuvo el Premio ALFAGUARA de novela del año 2009, leí el artículo «El sarpullido de la coma», aparecido en Diario Libre del 15 de diciembre de 2021, elaborado por […]

Platanú / platanuses, romo, decricaje

Por Roberto E. Guzmán PLATANÚ – PLATANUSES “… los PLATANUSES de Cotuí…” Los dominicanos son muy proclives a consumir plátano. Naturalmente el plátano americano, no el peninsular. El último también se consume, pero en menor cantidad. El plátano ocupa un lugar tan importante en la cultura dominicana que el poder de bateo de los jugadores […]

Jonrones, denominaciones y el estilo pintoresco de nuestros cronistas deportivos

Por Domingo Caba Ramos «La crónica deportiva– sostiene el ensayista, abogado, profesor y periodista español, José Luis Martínez Albertos -tiene en España una cierta tradición esteticista…, en lugar del estilo directo y más bien populachero que se cultiva en otros países…”»(1974: 129). Yo no sé si llamar “populachero” o pintoresco al estilo cultivado por los […]

Notas acerca de un clásico aguinaldo

Por Domingo Caba Ramos (Al sacerdote y buen amigo: César Hilario) “Alabemos todos / al niño Jesús, que nació en Belén / y murió en la cruz…” (Juan A. Alix) Quizás la mayor parte de los dominicanos lo hemos cantado, bailado y tarareado alguna vez; pero talvez muchos desconocen que su título original es Cánticos […]

Temas culturales

Por Miguel Collado    EL PENSAMIENTO VIVO DE PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (1884-1946)  Quince meses después de iniciado el tercer milenio de la Era Cristiana publicamos el Ideario de Pedro Henríquez Ureña, el cual reúne 227 frases aforísticas hijas del pensamiento luminoso del más prominente hombre de letras nacido en República Dominicana. Fue en el mes […]