Cucú – vacío y laguna – exuberante y exorbitante

CUCÚ

Aparte del pájaro de este nombre que se conoce en la República Dominicana, la voz cucú también tiene un significado propio que muchos, por no decir todos, los diccionarios del habla dominicana han olvidado. No es palabra exclusiva con ese significado para la República Dominicana, pues como se comprobará más abajo se la conoce en otros países.

En la República Dominicana la palabra “cucú” casi siempre se la emplea en la locución verbal “estar cucú” para dar a entender que la persona que así se califica “. . .no está actuando normal, y hablando disparates. . .” Esta es parte de la definición que incluye la obra Aiguna palabra dominicana (2015).

Ya en el año 2010, el Diccionario de americanismos había registrado para cucú, referido a persona, ‘algo trastornada, chiflada’, acepción que puede retenerse como un modo diferente de expresar la misma idea.

El vocablo estudiado aquí posee otras significaciones completamente diferentes en países donde se lo considera malsonante. En otros países llega a ser considerada voz tabú, dependiendo del país en que se utilice y, cuyos significados varían de acuerdo al contexto; estas acepciones van de “culo de niño; pene de niño”; pasa por “nalgas”, hasta llegar a “vulva”.

El país que comparte con la República Dominicana la locución familiar festiva “estar cucú” es Chile país donde significa ‘estar algo trastornado’, así consta en el Diccionario del habla chilena (1978).

En inglés se conoce una voz parecida a esta para expresar algún trastorno de la conducta semejante al mencionado antes; se trata de cuckoo que se pronuncia de modo parecido, con la diferencia de que en inglés la última sílaba no es la tónica. En esa lengua es adjetivo y el Merriam-Webster dictionary la define de uso para el ‘deficiente en sentido o inteligencia’. Este vocablo, “sentido”, que se trae del inglés hay que tomarlo como de “estable capacidad mental, que muestra sano juicio”.

Quizás el hilo conductor para el uso de vocablos parecidos en estas lenguas viene de que el ave lo que hace es que repite su canto o sonido “cu-cú” que la señora Annabelle Stockton de Dod en su obra Guía de campo para las aves de la República Dominicana considera “melódico y suave”. Para muchas personas el canto es monótono, repetitivo, como lo haría quien no está en su normal estado psíquico, del modo en que lo hace quien “habla disparates”.

En un orden parecido de ideas se encuentra la voz “cucufato” que según el Diccionario de regionalismos de la lengua española (1998) en Chile corresponde a ‘chiflado, loco’. Esta noción se encuentra corroborada por el Diccionario de americanismos ya mentado, que refiere que en Puerto Rico se llama de este modo a la persona ‘tonta’ y, en Bolivia y Chile a la persona ‘algo trastornada, chiflada’.

Lo que se espera es que con la atención que se ha prestado a la voz y los argumentos que se han traído a su favor, esta logre su inclusión en los lexicones del español dominicano del futuro.

 

VACÍOS – LAGUNAS

“. . .para combatir la evasión fiscal, que van desde la cobertura de VACÍOS LEGALES en los que se amparan evasores fiscales. . .”

En la frase copiada, el verbo ir pudo muy bien emplearse en singular, va, pues el antecedente es “la evasión fiscal”. Como dicen los dominicanos, “dejémoslo de ese tamaño”.

En muchas ocasiones las palabras que se leen en los periódicos son traducciones apresuradas de noticias extranjeras hechas por personas sin la formación profesional para realizarlas. En otros casos lo que les falta a los improvisados traductores es la dedicación.

La combinación destacada en el texto copiado es una prueba al canto de la improvisación. Eso de “vacío legal” hay que alabarlo como buena invención, pero es una pena que eso no traduzca la idea de lo que el loophole del inglés significa.

En el título al lado de la palabra empleada en la cita se colocó el vocablo laguna. Esa es la traducción que se propone y a seguidas se va a analizar cómo se ha llegado a esa conclusión.

La laguna legal se produce cuando la ley acerca de los impuestos muestra una deficiencia, una falta o una imperfección porque en ella, la ley, hay una ausencia de elementos. Estas características se convierten en una manera de evasión fiscal, se tornan en una oportunidad para evadir los pagos.

El Black´s Law Dictionary (1990, edición de 1,674 págs.) entiende que el loophole es ‘en materia impositiva una disposición en el código fiscal que permite a los contribuyentes evitar o reducir sus pagos de impuestos’. (Traducción RG).

Una laguna es una: ‘falta o ausencia de elementos en una serie, un texto…’ ‘Es una deficiencia, falta o imperfección’. De ese modo lo redacta el Gran diccionario de la lengua española de Larousse.

 

EXUBERANTE – EXORBITANTE

“. . .que el condado quiere financiar el transporte público y dejar de pagar costos EXUBERANTES construyendo nuevas vías. . .”

A cualquier hijo de vecino se le escapa una indelicadeza semántica, pero cuando se escribe un artículo de opinión en un periódico lo que se hace es un acto de reflexión. Esa meditación que se plasma en la publicación es el resultado de una elaboración cuidadosa. Si falta alguno de los rasgos antes mencionados, entonces el producto puede padecer de errores.

Algunas palabras en español tienen semejanza unas con otras. Algunas similitudes obedecen al origen común; otras son producto de  la enunciación parecida de los vocablos. En la mayoría de los casos, las confusiones entre términos son el producto de descuidos.

Exuberante se describe con la ayuda de vocablos como extraordinariamente abundante, desarrollado, copioso, generoso, opulento. De formas muy llamativas; lleno de vigor o vitalidad. (En el seno de esta voz se encuentra el elemento del latín uber, que se toma por abundante). Ninguna de  estas palabras encuentra espacio en la lógica de la frase que escribió el político autor de la frase transcrita.

En lugar de lo que salió, quizás pensó en colocar allí la palabra exorbitante que tiene una equis /x/ y una be /b/ muy cerca una de otra, que se ajusta a la tendencia de expresión de la frase, pues significa excesivo, exagerado (los dos con equis), que excede lo considerado normal, desmedido, exagerado; que sobrepasa los límites de lo razonable.

En esta ocasión es muy probable que al redactor de la desafortunada frase le haya sucedido como acontece en la mayoría de los casos en las lenguas, que las palabras se utilizan sin haber jamás leído una definición de ellas. Estas se adoptan y se integran al vocabulario activo como consecuencia del roce con ellas y, ese proceder es normal.

En el caso preciso, el contacto con el término sometido a examen fue insuficiente; la relación que se estableció entre los dos elementos no consiguió resultados positivos. Hubo confusión entre los dos vocablos del título con consecuencias que producen perplejidad en la lectura de la cita.

© 2016, Roberto E. Guzmán.

 

 

 

 

 

 

 

 

Poco amor propio

Cuando un hablante con poca formación escolar comete un error ortográfico, no deja de ser una falta, pero podemos llegar a justificarla; cuando el que comete el error es un profesional al que se le supone formación académica superior, la falta ortográfica no tiene justificación posible.

Como profesionales formados, hemos tenido la oportunidad de acceder a la educación, oportunidad que no se les pone por delante a todos; la educación nos ha abierto la puerta al uso de herramientas que nos ayudan a seguir formándonos, hoy más que nunca; las nuevas tecnologías nos ponen al alcance de la mano correctores, buscadores y aplicaciones que nos ofrecen con inmediatez respuesta a nuestras dudas; las Academias de la Lengua ofrecen en línea y de forma gratuita los manuales de referencia para el buen uso de nuestra lengua.

En estos días he visto dos campañas publicitarias, entre las muchas que empapelan nuestras calles, con un error ortográfico que delata mala formación y poco amor propio por el trabajo bien hecho. Un error sencillo, humilde, pero que, por esta misma razón, prueba lo que digo: Preocupados por *tú bienestar y Cuento con *tú voto. ¿No ha habido nadie que les recuerde a los creadores de estas campañas que el adjetivo posesivo tu no lleva tilde? La tilde no se usa para dar énfasis a una palabra. La tilde solo marca la posible tonicidad de un monosílabo; y los adjetivos posesivos monosílabos son siempre átonos.

Pueden estar seguros los titulares de estas campañas, y de otras muchas con nulo respeto por nuestra lengua, que no valoro en mucho su preocupación por mi bienestar y que, por razones similares, no contaron con mi voto.

© 2016, María José Rincón.

 

 

 

Por una vez

La lengua española es tan compleja y tiene una riqueza tal que nunca falta material de trabajo. Me precio de no haber repetido tema en estas trescientas Eñes que llevamos en las árganas, pero hoy voy a hacer una excepción. Desde la publicación allá por 2010 de la nueva Ortografía de la lengua española contamos con una novedad en nuestras reglas ortográficas relacionadas con la tilde. Las novedades ortográficas, precisamente por la concepción misma de la ortografía, son excepcionales. Y así debe ser. Pero cuando un cambio en las reglas ortográficas está justificado lingüísticamente y ha sido admitido por los hablantes de prestigio, como lo prueba el hecho de haber sido incluido en la ortografía académica panhispánica, los aspirantes a buenos hablantes, como lo somos nosotros, debemos asumirlo y practicarlo con conocimiento de causa.

Es el caso de supresión de la obligación de usar la tilde diacrítica en los pronombres demostrativos: este, ese, aquel, y sus femeninos y plurales. Antes de la modificación académica les poníamos tilde cuando funcionaban como pronombres para evitar posibles ambigüedades (Este verano se presenta lluvioso/Éste se presenta lluvioso). Los estudios académicos demostraron que los casos de confusión entre adjetivos y pronombres eran tan escasos que no justificaban el uso de la tilde diacrítica. Nuestra nueva ortografía ha eliminado, por tanto, su recomendación de distinguirlos con la tilde.

Los aspirantes a un uso correcto de la lengua escrita debemos conocer y aplicar las reglas. Y por una vez, y sin que sirva de precedente, aplicar la regla es fácil: fuera las tildes de los demostrativos, sean adjetivos o pronombres.

© 2016, María José Rincón.

 

Corrompido – paladar – prevé (*prevee) – abordar

CORROMPIDO

Este participio del título pertenece a ese grupo de dobles participios que corresponden a algunos verbos. El otro participio del verbo corromper que funciona en tanto adjetivo es corrupto que puede ser también sustantivo.

Se encuentra en estos comentarios acerca del lenguaje porque en la República Dominicana corrompido tiene un significado específico que se estudiará más abajo.

La significación propia de “corrompido” en el habla dominicana se enmarca en el campo de la medicina; más específicamente en las enfermedades, porque con este participio se menciona una enfermedad que se manifiesta con ‘malestar intestinal con gases y ligera diarrea’. Esa es la caracterización que aparece en la obra Aiguna palabra dominicana. Un mataburro cibaeño, de la autoría del Dr. Francisco dePadua Morales y María José Garrido (2015).

Se incluye esta voz con este significado, a pesar de que nunca se la ha escuchado, porque el autor es un médico de profesión que ha publicado el libro a una edad avanzada. Se supone que el libro es una cosecha de voces recogidas durante sus largos años de ejercicio profesional.

No hay motivo para dudar de la autenticidad de la voz traída en esta ocasión si se tiene en cuenta que corromper es descomponer y, de eso se trata, de una descomposición estomacal que se presume que huele mal; olor desagradable que es otro rasgo del estado de pudrición de la sustancia o cosa que se corrompe.

 

PALADAR

“El boletín noticioso diario del Adonia prometía almorzar en un PALADAR, como se llama en Cuba los restaurantes privados. . .”

No se malgastará tiempo en destacar la falta de la preposición A, en la frase, “como se llama en Cuba los restaurantes privados”.

La redacción de la reseña ayuda al lector a entender lo que este paladar significa. La forma empleada es correcta para obviar tener que explicar el valor que la palabra paladar en el contexto. De todos modos, se analizará la acepción de paladar para examinarla a la luz de las informaciones que suministra.

El Diccionario del español de Cuba (2000) define el paladar: ‘Restaurante particular que por ley no puede tener más de cuatro mesas’. La redacción del Diccionario de americanismos (2010) no se aleja mucho de esta definición cuando lo caracteriza así: ‘Restaurante particular o fonda que, por ley, dispone solo de doce sillas’.

Se echa de ver que es una caracterización que corresponde a Cuba, país en el que los restaurantes particulares son una excepción y que por ley se limita la capacidad de servicio. Al añadirle el vocablo “fonda” a la acepción, el último diccionario mentado caracteriza el establecimiento como económico, pues esa es una de las características de la fonda. En esencia es un ‘puesto cantina en que se despachan comidas y bebidas’, que es como lo tipifica el Diccionario de la lengua española de la Real Academia.

En las definiciones que se vaciaron más arriba ha de tomarse el término “particular” en tanto que el local de comercio y la actividad a que se dedica no es de propiedad pública o del Estado. Ese dato es importante en una sociedad socialista.

 

PREVÉ – *PREVEE

“El controvertido proyecto de ley PREVEE aumentar las cotizaciones para la jubilación y subir impuestos, algo que reclaman los acreedores. . .”

La confusión que ocurre entre los dos verbos prever y proveer no cesa de producirse. No hay que rasgarse las vestiduras por este desliz en la redacción analizada, pues le puede suceder a cualquier persona que no redacte o hable con cuidado.

El verbo prever se conjuga con una sola /e/ por ser un verbo irregular. Para despejar las dudas con respecto a este verbo, lo que debe hacerse es recordar que debe conjugarse como el verbo “ver”.

El Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española de Manuel Seco (1998) llama de “vulgarismo frecuente” decir *preveer, en lugar de prever. Esto es, en el presente del indicativo el último verbo, prever, en las  segundas y terceras personas del singular, tú usted, él, ella, debe decirse y escribirse prevé. En el modo imperativo, la segunda persona del singular, tú, se escribe y dice, prevé.

No se trae el verbo proveer a esta sección para “no enredar la cabuya”, pero basta con recordar que se conjuga siguiendo el modelo del verbo leer. Para no incurrir en el error comentado aquí, lo que procede que se haga en cada caso es pensar antes de enunciar o escribir uno de estos verbos, sobre todo el verbo prever, que es el que acarrea las dificultades.

 

ABORDAR

“. . .para responder a un problema que algunos creen podría empeorar si no se ABORDA a tiempo. . .”

El verbo abordar ha entrado para quedarse en las salas de redacción de algunos periódicos. Ha logrado posicionarse en las preferencias periodísticas con amplio margen sobre otras opciones. Por lo tanto, se hace necesario delimitar su campo de acción para evitar los excesos en el uso. Se examinarán aquí los alcances y definiciones de este verbo. Al final, se proporcionarán las opciones posibles.

En dependencia de cual diccionario se consulte, las acepciones que se registran para el verbo del título se encuentran todas orientadas en la misma dirección, con excepción de mínimas diferencias que no alteran el resultado final.

El lexicón oficial de la Real Academia se mantiene bien apegado al significado originario del verbo abordar cuando escribe: ‘Acercarse a alguien para hacerle una pregunta, iniciar un diálogo o tratar algún asunto’. Luego de esa acepción, en otra se adentra en el sentido más moderno: ‘Emprender la realización de algo problemático o dificultoso’.

En el apartado en que el Diccionario de uso del español (2007) trata del asunto, después de una introducción general sobre los verbos decir, hablar; añade, ‘empezar la exposición de un asunto o la ejecución o resolución de algo particularmente si ello ofrece alguna dificultad’. En términos parecidos se expresa el Diccionario de uso del español actual de Clave (2011), ‘empezar a ocuparse de un asunto, especialmente si plantea dificultades’.

Un rasgo más le suma el Diccionario del español usual en México (2002) que lo presenta de este modo: ‘Tratar una o varias personas cierto tema o asunto difícil, particularmente un problema para darle solución o llegar en él a una conclusión’. Esta redacción inserta la característica de colectivo a la acción de abordar.

La nota discrepante la manifiesta el diccionario integral del español de la Argentina (2008). Ese diccionario en su cuarta acepción escribe: ‘Hablar sobre un tema, una idea o un asunto, para analizarlo o discutirlo’. De inmediato se nota que es solo para “analizarlo o discutirlo” y que no hay consideración alguna con respecto de la dificultad que otros consignan.

La Fundación Fundéu entiende que se abusa del verbo discutido aquí. En lugar de ese verbo propone que para las cuestiones se utilicen “tratarse, plantearse; debatirse, discutirse”. En el texto reproducido más arriba pudo reemplazarse el verbo abordar por, “acometer, atacar”.

© 2016, Roberto E. Guzmán.

 

 

 

 

 

 

Poco a poco

Esta Eñe ha cumplido ya los cinco años y, si no he contado mal, hoy llegamos a las trescientas. Trescientos granitos de arena que no hacen playa, ni duna, ni siquiera un pequeño castillito de arena en la orilla, pero que, al menos, han conseguido que, gracias a Diario Libre, algunos martes se hable de ortografía, de gramática, de libros, en definitiva, de palabras.

En esta farragosa actualidad nuestra nunca viene mal hacer una pausa para analizar la importancia del lenguaje que usamos para expresarnos. Casi todo lo que llega a nuestra cabeza y casi todo lo que sale de ella está mediatizado por las palabras. Menos palabras, menos entrada; menos palabras, menos salida. Darío Villanueva, director de la Real Academia Española, le entregó en estos días al papa Francisco un ejemplar del «Quijote» y una edición  facsimilar del «Diccionario de Autoridades». Una audiencia privada en la que se habló en español. Francisco fue profesor de literatura en bachillerato antes que papa y expresó su preocupación por la escasez de vocabulario en los jóvenes. Y no va desencaminado. Para muestra, un botón. Se dice que Cervantes usó en el «Quijote» casi 23 000 palabras distintas mientras que la mayoría de nuestros bachilleres no llega a las quinientas.

Frente a esta realidad, permítanme pecar de falta de humildad cuando oigo que algunos profesores comparten con sus alumnos la Eñe de los martes; cuando la veo a veces recortada y colgada en un tablón de anuncios de alguna empresa; cuando genera conversaciones y debates en las redes sociales; cuando los lectores reclaman algún que otro martes que no sale. En homenaje a mi venerado Sancho, aunque un grano no hace granero, poco a poco hila la vieja el copo.

© 2016, María José Rincón.

 

 

Un apoyo innecesario

Cuántas veces cuando hablamos nos faltan las palabras. Aunque en ocasiones la emoción es la responsable, casi siempre se trata de algo mucho más prosaico: no sabemos qué decir, no tenemos seguridad al expresarnos o nos falla nuestro vocabulario, ¿verdad? En esos momentos necesitamos un apoyo para continuar con lo que estamos diciendo. Bueno, cuando nos fallan las piernas echamos mano de las muletas que nos sirven de punto de apoyo. Dice el Diccionario académico que nos sirven «para el cuerpo, evitando o aliviando el empleo de una o ambas piernas a quien tiene dificultad para caminar».

Y de muleta, muletilla, un pequeño apoyo del que echamos mano con frecuencia y que, a fuerza de repetirlo, se convierte en un hábito muy difícil desterrar de nuestra habla después de adquirido. ¿Me explico? Y tanto se afianza el hábito que se convierte en un automatismo, ¿ok? Un automatismo que se extiende y que se populariza hasta hacerse moda, ¿entienden? Una moda que puede cambiar según de qué país hablemos, ¿vale? Cuando en nuestro discurso repetimos periódicamente la misma muletilla, la llamamos timo. O sea, ya saben que las palabras tienen acepciones y, o sea, esta es una nueva y poco conocida del clásico timo, ¿ya?

Si repasamos las muletillas que he ido intercalando en esta Eñe a modo de ejemplo, podemos sacar una conclusión: todas son innecesarias. Y resultan aburridas, exasperantes a veces, para nuestro interlocutor. Como aspirantes a buenos hablantes debemos eliminarlas por completo de nuestros escritos. En la oralidad debemos intentar reducirlas porque delatan pobreza léxica e inseguridad en nuestra expresión. ¿Por qué no empezamos hoy?

© 2016, María José Rincón.

 

 

 

 

 

 

Generar – guajero – haya (halla) – expulsar (deportar)

GENERAR

No es un secreto que este verbo posee varias acepciones que son del conocimiento general de los hablantes de español. Esas significaciones se tocarán de modo breve en esta sección. Los significados que resultan interesantes son los que se reconocen en el habla dominicana. Esos serán examinados en esta sección.

En el español más conocido, generar es, ‘producir, causar algo’ y, en otra acepción, ‘procrear’. De esta manera lo trae el Diccionario de la lengua española (2014) de la Real Academia. El verbo producir se ha de tomar en este caso como ‘producir una cosa’: así lo consigna el Diccionario de uso del español (2007).

En cuanto a ‘causar algo’ equivale a ‘causar y provocar el surgimiento o la modificación de una cosa material o inmaterial’. Esta es la redacción que incluye en sus páginas el Diccionario integral del español de Argentina (2008). El Diccionario del español usual en México (2002) entiende que este causar es ‘dar origen a una cosa a partir de otra’.

El generar dominicano toma alguna orientación de las acepciones vaciadas más arriba, pues es “pensar, razonar, reflexionar, idear, entender, poseer inteligencia”. En las conversaciones casi siempre se utiliza en sentido negativo. Por ejemplo: “El amigo tuyo no genera ni un voltio”. Este ejemplo va reforzado, pues se establece una comparación tácita con un generador de electricidad al añadir “ni un voltio”.

En muchos casos se usa en sentido festivo, jocoso y de burla. Los jóvenes son quienes se sirven con mayor frecuencia de este verbo. Pertenece el verbo en cuestión al habla.

GUAJERO

“De las personas desaparecidas, siete de ellas están registradas como GUAJEROS o recicladores dentro del listado municipal. . .”

A pesar de que muchos lectores puede que no conozcan la voz “guajero”; por la redacción que ha logrado el periodista, se ofrece una pista segura con respecto de su significado. Un guajero es un reciclador. Luego, en el cuerpo de la noticia se ofrecen más detalles con respecto de este tipo de actividad.

Como sucede en todas las lenguas, la palabra guaje posee más de una acepción. La que interesa aquí es la conocida en América Central en donde significa ‘trasto, trebejo’. Así la define el Nuevo diccionario de americanismos e indigenismos (1998).

El vocablo guaje figura en el Diccionario de aztequismos (1978) con la significación por la que fue conocido al principio, que es la de ‘calabazo seco y hueco que sirve para llevar líquidos’. Por uno de esos fenómenos de las lenguas, pasó también a llamarse de ese modo al “tonto”, pues se presume que este tiene la cabeza hueca.

Por aquello de que es ‘cosa de poco valor’, pasó a denominar también a la ‘mujer fácil, prostituta’, así lo consignan los diccionarios de voces guatemaltecas, entre ellos el Diccionario de la expresión popular guatemalteca (1971) y el Diccionario de voces usadas en Guatemala (1982).

Lo que destaca en esta sección es la manera en que puede introducirse una voz poco conocida en un escrito sin que desconcierte al lector. El guajero es la persona que se ocupa de recoger en los basureros materiales de todo tipo para reciclar y lo hace como actividad laboral consuetudinaria.

 

HAYA – HALLA

“Ellos sí quieren que HALLA un cambio político. . .”

Este verbo de la cita es del verbo hallar, que tiene entre otros significados “encontrar, descubrir, averiguar; encontrarse una persona en un lugar o, una cosa en una situación”.

Si se trata de conferirle sentido a la oración, teniendo en cuenta los significados expuestos más arriba, se halla (encuentra) uno en la imposibilidad de hacerlo.

Haya es una forma del verbo haber. Además, posee un sentido en botánica, pues es un árbol y la madera de este. En el caso del texto comentado, el verbo está expresado en subjuntivo y debió ser “que haya”, con la intención de manifestar un deseo, para formar una frase desiderativa.

Este error no puede disculparse. Es algo elemental saber la diferencia cuando debe escribirse con el dígrafo doble ele /ll/ y, cuando debe hacerse con ye /y/, i griega.

Existe en español otra palabra semejante a las anteriores, “aya”, femenino para la persona encargada de cuidar y educar a niños y jóvenes en las casas de familias acomodadas. Así mismo, la ciudad de los Países Bajos es La Haya, así, con el artículo incorporado y en mayúscula.

 

EXPULSAR – DEPORTAR

“Pero si el juez rechaza el asilo, entonces ordena la EXPULSIÓN del solicitante”.

Durante largos años los traductores y periodistas, así como la mayoría de los que escriben sobre inmigración en los Estados Unidos, han utilizado el verbo deportar para tipificar la acción que emprende contra los indocumentados la autoridad de migración en su territorio.

Ha de notarse que se emplea la palabra “indocumentado” para usar el lenguaje políticamente correcto y no llamar de “ilegal” a quien reside o permanece en territorio de los Estados Unidos en violación a las leyes de ese país. Los dos verbos del título se examinarán más abajo, tanto en inglés como en español.

En el caso específico que se estudia aquí, expulsar significa “sacar o echar a una persona de un lugar”. El sujeto que se expulsa es obligado por las autoridades pertinentes a abandonar el territorio nacional de los Estados Unidos.

El verbo deportar, a su vez, consiste en desterrar, es decir, hacer la autoridad que una persona abandone un lugar o territorio como castigo o pena. En la acción de deportar se asigna a la persona sujeto de la acción un lugar de confinamiento como castigo.

El destierro puede ser elegido por una persona de manera voluntaria u obligado por las circunstancias, por necesidad. El desterrado se mantiene voluntariamente o por obligación fuera de un territorio. En muchos casos exiliarse se utiliza como sinónimo de desterrar.

En el inglés de los Estados Unidos, el sustantivo deportation se define como la acción de sacar de un país a un extranjero cuya presencia es ilegal o perjudicial. Al leer la acepción que posee el sustantivo en inglés de los Estados Unidos se percata, quien eso hace, de que la acción de deportar es muy específica en la lengua de ese país.

Ahora bien, podría argüirse que el uso del verbo deportar y el sustantivo deportación están tan extendidos y arraigados en el habla y en los escritos que resulta poco menos que imposible erradicar la costumbre que identifica la acción con el verbo en español, con respecto de las sanciones que se aplican específicamente en los Estados Unidos.

© 2016, Roberto E. Guzmán.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Diccionario fraseológico del español dominicano

Por Bruno Rosario Candelier

A Marcos Antonio Ramos,

Fina estirpe de alta erudición y sabiduría.

 

La Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española han publicado varios códigos lexicográficos, entre ellos el Diccionario de la lengua española, en el que se recogen las palabras que usan los hablantes de nuestro idioma en cualquier ámbito del mundo hispánico. En ese diccionario se encuentran las palabras que deben conocer los usuarios de la lengua y que usan los hablantes cultos en cualquier lugar donde se hable este hermoso idioma de Miguel de Cervantes, san Juan de la Cruz y Jorge Luis Borges. Se trata del vocabulario de la lengua general del español estándar.

En cada uno de los países hispanohablantes hay, además de las voces de la lengua general, términos y expresiones peculiares de la lengua local, con las singulares expresiones idiomáticas del lenguaje coloquial, de tal manera que nosotros, en la República Dominicana, cuando comenzamos a estudiar el español dominicano lo primero que hicimos fue elaborar un diccionario de las voces dominicanas, es decir, recogimos aquellas palabras que no figuran en el Diccionario de la lengua española porque tienen una acepción diferente o una connotación semántica especial, con la significación predilecta de los dominicanos, pues sin duda los hablantes de Quisqueya hemos inventado un léxico distintivo, y a muchas de las palabras de la lengua española les hemos asignado nuevos significados creando una peculiaridad semántica del léxico en la variedad del español de América en las Antillas.

Cuando trabajábamos en la confección de este diccionario pudimos comprobar varios aspectos lexicográficos que nos diferencian de las demás comunidades lingüísticas del español americano: que compartimos miles de expresiones de la lengua española usadas en España, América, Filipinas y en Guinea Ecuatorial; pero también podemos afirmar que muchas de las expresiones dominicanas son originarias de nuestros hablantes y, en tal virtud, tienen una particular singularidad en términos de creatividad, que recogemos en este Diccionario fraseológico del español dominicano (DIFRADO), publicación de la Academia Dominicana de la Lengua realizada con el auspicio de la Fundación Guzmán Ariza pro Academia Dominicana de la Lengua (1). Es decir, seleccionamos, definimos y publicamos aquellas expresiones usadas en frases, locuciones, adagios y giros idiomáticos que nos identifican como hablantes de un país caribeño. Esa fue una ingente tarea que nos llevó tres años de intenso trabajo de expurgo y acarreo lexicográfico, tarea lexicográfica consistente en confeccionar un diccionario, en este caso un nuevo diccionario fraseológico, es decir, un lexicón de voces y expresiones dominicanas. Al Diccionario del español dominicano le dedicamos cuatro años de labor lexicográfica. En esta labor fraseográfica duramos tres años indagando, seleccionando, describiendo y ejemplificando las expresiones idiomáticas de nuestro lenguaje.

¿Qué recoge, entonces, este diccionario fraseológico? Recoge específicamente lo que se llaman locuciones, frases, giros y adagios, cuatro vertientes que usualmente empleamos cuando hablamos y que se describen en la introducción de la obra. El uso de idiomatismos aparece definido con rigor y precisión, como han aludido los que me precedieron en el uso de la palabra en esta Universidad de Miami (2), ya que hemos aplicado lo que pauta la ciencia de la lexicografía y la rama de la fraseología. La lexicografía es la disciplina lingüística que enseña a hacer un diccionario, y la fraseología aporta la orientación teórica, que la fraseografía ejecuta en la práctica como disciplina lingüística que enseñan a hacer un diccionario de frases, lo que quiere decir que, además de un diccionario de palabras, se puede hacer un diccionario de frases. ¿Dónde está la diferencia? Está en la siguiente especificación: en el diccionario de palabras recogemos y definimos las voces o los vocablos de la lengua de un país o de un idioma, que son palabras individuales con el significado que esas palabras tienen en la lengua general o en la lengua local; y las frases, que son las expresiones idiomáticas, modismos de la lengua o frasemas del decir, que yo llamo idiolexías, son las unidades fraseológicas formadas por dos o más palabras con un sentido específico, y casi siempre ese significado es diferente del significado peculiar que tienen cada una de las palabras que componen esa reunión de vocablos que también llamamos idiotismos, como se conocen en inglés y en otros idiomas.

El trabajo que sorteamos al principio fue, en primer lugar, distribuirnos la responsabilidad del acarreo de frases, es decir, dónde indagaría cada uno de los coautores de esta obra, que somos Roberto Guzmán, Irene Pérez Guerra y el suscrito, para materializar el expurgo de centenares de expresiones comúnmente empleadas por nuestros hablantes, y para hacer esa labor contamos con tres fuentes fundamentales de investigación: la primera, la fuente literaria, es un ramal caudaloso de expresiones idiomáticas, especialmente las obras narrativas, porque los textos literarios de cuentos, relatos y novelas son los que mayormente emplean expresiones fraseológicas ya que en el género literario de la narrativa se usan las expresiones que dan cuenta de hechos, actuaciones y aventuras en los cuales intervienen los hablantes que son los personajes que aportan los datos del habla y ahí aparecen esas frases usadas por nuestros hablantes. Por esa razón, en este diccionario hay una amplia representación de los narradores dominicanos. Entre esos narradores de literatura de ficción, los más citados son Rafael Peralta Romero, Manuel Salvador Gautier, Alfredo Fernández Simó, Juan Bosch y Emelda Ramos.

La segunda fuente donde curcuteamos frases y expresiones de la lengua hablada por los dominicanos es la prensa, en periódicos y revistas, tanto en ediciones físicas como electrónicas. La prensa escrita es una mina de frases. Entre los periodistas dominicanos sobresalen, por el fecundo empleo de frases idiomáticas, los escritores Orlando Gil, César Medina, Pablo Mckinney, Aristófenes Urbáez, Fabio R. Herrera-Miniño, Alfredo Freites y Gina López Núñez, que escriben en el Listín Diario y en Hoy, es decir, los escritos de esos autores constituyen una veta copiosa en el uso de frases dominicanas.

La tercera fuente informativa a la que acudimos en busca de usos fraseológicos, que representa el mayor caudal de expresiones idiomáticas, es la oralidad, en cuya mina expresiva encontramos, a través de los comunicadores de radio, televisión, pero especialmente en el ámbito de la calle o del campo, el uso vivo de expresiones idiomáticas, como pudimos constatar en comercios, templos, barberías, estadios, guaguas, centros médicos, salas de fiestas, colmadones, oficinas, gimnasios, escuelas o donde quiera que se reúnan personas que inician una conversación. Entonces lo que hacemos, para comprobar el uso de unidades fraseológicas, es escuchar y anotar las susodichas expresiones, y si no entendíamos su significado, le preguntábamos al hablante lo que querían expresar.

Quienes consulten este diccionario van a encontrar miles de expresiones, tanto de la fuente escrita como de la oralidad, logro que fue para nosotros una gran satisfacción, ya que encontrar ejemplos, describirlos y mostrarlos con sus respectivas clasificaciones e ilustraciones es una compensación intelectual al sacrificio desplegado. Desde luego, así como nuestra lengua viene de España, la mayoría de las frases también proceden del país ibérico, y de hecho, para mí fue una sorpresa saber que la expresión “Hay más días que longanizas” no era dominicana, como creí durante mucho tiempo, puesto que es una idiolexía española. Hace un par de años vi una película filmada en España, protagonizada por actores españoles y ubicada en los años 20 del siglo XX en un pueblo castellano, y en uno de los parlamentos, una actriz le cuenta a otra una historia y le dice que no se preocupe, que “hay más días que longanizas”.

Un detalle importante de la fraseología es el hecho de que todas las frases proceden de una situación concreta y específica, aunque luego se aplique a otra situación diferente de la originaria, casi siempre con una connotación metafórica. Por ejemplo, la frase originada en un salón de belleza donde una mujer de pelo malo, es decir, ensortijado y crespo, va a arreglarse para que le hagan un desrizado, cuando la que le desenredaba el pelo le daba muchos jalones, ella le decía a la peluquera que no la maltratara, a lo que la estilista le respondía diciéndole “quien quiere moño bonito aguanta jalones”, expresión que originado por un hecho especifico, pero luego esa frase se aplica a cualquier situación de quien quiere algo bueno, pero para conseguirlo tiene que sacrificarse. Todas las frases nacen de una situación particular. ¿Ustedes han oído la locución “guayar la yuca”? Esa expresión alude al hecho de que hay que fajarse a trabajar, de que hay que  luchar y hacer un sacrificio para ganarse la vida; pero esa expresión, originalmente nació de alguien que estaba rozando la yuca en un guayo para hacer de su producto un cocido, como una arepa o una empanada. Juan Bosch, en su libro Indios, publicado en Santo Domingo en 1935, alude al modo de vida de los aborígenes quisqueyanos y, en un hermoso pasaje narrativo relata lo que hacen los indios cuando están trabajando, y ahí aparece una aborigen llamada Anaó, y dice el narrador: “-Anaó estaba guayando la yuca”, pero la acción de “guayar la yuca” era un hecho real, ya que Bosch contaba lo que estaba haciendo Anaó, por lo cual en ese pasaje esa locución no tiene el valor fraseológico que los hablantes dominicanos le asignan a esa expresión cuando la aplican con el significado de ‘pasar trabajo’. Cuando encontramos frases que debíamos identificar, describir y valorar, porque ese fue otro detalle que tuvimos en cuenta, había que clasificar cada una de las expresiones porque hay que distinguir lo que es una locución, de una frase, un adagio o un giro; las locuciones pueden ser verbales, sustantivas o adjetivas; las frases pueden ser coloquiales o populares; y los giros y adagios no tienen clasificación, pero no se deben confundir con las otras modalidades fraseológicas que recogimos en este Diccionario. En esta recolección de frases encontramos todas las modalidades, como refranes, máximas, sentencias y proverbios, que dejamos para incorporarlas a la segunda parte que trabajaremos en otra obra fraseográfica, que Dios mediante publicaremos en un segundo volumen de esta colección de la Academia Dominicana de la Lengua.

En este diccionario de fraseología se recoge, conforme fue nuestra tarea, el caudal de expresiones que usan los hablantes dominicanos cuando se comunican verbalmente porque permanentemente los usuarios de la lengua emplean frases o expresiones fraseológicas en las que hay alusión a las diferentes manifestaciones del saber humano, a todas las actividades humanas, a los animales y los pájaros, al ámbito de la naturaleza, al mundo sociocultural del campo y la ciudad. Por ejemplo, la palabra “gallo” aparece en la locución “matar el gallo en la funda”; la palabra “chivo”, usada en el ámbito estudiantil en la locución “meter un chivo” alude a quien copia algo para usarlo, a escondidas, en un examen en la escuela o la universidad. La palabra “rana” generó una frase muy singular, pues quienes han vivido en el campo saben lo que es una empalizada, que suele ser una barrera hecha con estacas enlazadas con alambre de púas o mayas para impedir que pasen personas o bestias. Cuando la rana ve a alguien se asusta y salta, y de esa situación hay una ocurrente frase: “¡Qué culpa tiene la estaca si la rana salta y se engancha”!, dato que alude al hecho de que si un subalterno comete un desliz esa culpa no le cabe a su jefe.

También hay que consignar que muchas de las frases idiomáticas tienen varias acepciones. En el tema de los diccionarios y en el área de la lexicografía, las palabras tienen una definición a partir de un significado básico, pero cuando las palabras tienen más de un significado, como a menudo suele ocurrir, a esa variedad semántica se le llama acepciones. Pues bien, las frases también tienen acepciones, es decir, hay frases con más de un significado, y cada uno de esos significados hay que definirlos e ilustrarlos con ejemplos de su uso. Entonces, el método que nosotros usamos fue el siguiente: en cada frase, cuya estructura está compuesta por dos o más palabras, elegimos una palabra, que llamamos “palabra clave”, para que esa palabra sirva de pauta al lector para buscar una frase en el diccionario. Elegimos una palabra del conjunto de voces que integran la frase. Consignamos esa palabra en el diccionario con letras en negritas, como también escribimos en negritas la susodicha frase para distinguirla de la definición; inmediatamente explicamos el significado de esa frase, y a continuación del significado consignamos en ejemplo que ilustre su comprensión. En la mayoría de los casos pudimos localizar ese ejemplo en una obra literaria de un autor dominicano, o en un artículo de un periódico o de una revista; y cuando no encontramos el ejemplo apropiado en un texto escrito, lo inventamos para ilustrar la frase. ¿Por qué  lo hacíamos de esa manera? Porque el ejemplo ayuda a comprender mejor el significado de la frase. La experiencia enseña que hay frases fáciles de entender, pero otras son difíciles o se prestan a varios significados generando una anfibología. Una vez me encontraba en Bacuí, un campo de La Vega, y mientras conversaba con un campesino, se opuso a una idea mía, y me soltó esta frase: “El sabio vive del bruto, y el bruto de su conuco”. Se  trata de situaciones que suelen engendrar una frase, y la creación de frases de alguna manera denota la creatividad de los hablantes.

Dije que la mayoría de las frases las hemos recibido como herencia lingüística que los hablantes de todo el mundo hispánico aprendimos de España, pero hay otras que las hemos inventado nosotros. En España se dice “mandar a la Porra”. Porra es un paraje lejano y distante en el sur profundo del país ibérico, pero esa expresión se usa en México, Colombia y República Dominicana, entre otros países hispanohablantes, con el significado de ‘mandar al carajo’. En la República Dominicana, cuando los padres querían castigar a uno de sus hijos, le decía, como me llegaron a decir a mí, “te voy a mandar a Higüey sin tortilla”, es decir, sin comida para que sufra. Esa frase se usa para aplicarla a cualquier situación en la que se quiera llamar la atención o castigar por algún hecho indebido, pero el origen de esa frase la inspira un hecho real. Los dominicanos viajan a Higüey el 21 de enero de cada año a celebrar el día de la Virgen de la Altagracia, y en ese viaje la mayoría de las personas pobres llevan su comida (especialmente pan, queso o tortilla); entonces un viaje a Higüey, “sin tortilla”, es un tremendo castigo.

El mundo de la fraseología es amplio, rico y variado, y en tal virtud tiene la particularidad de que constantemente usamos frases sin darnos cuenta. Cuando consulten este diccionario se van a dar cuenta del caudal de frases que ustedes, como hablantes, emplean. Y tal vez algunos ignoran que están usando una creación verbal hecha de la lengua misma porque esa forma de hablar, al usar locuciones y refranes, constituye una forma de expresión que de alguna manera sintetiza y expresa un pensamiento hecho, una manera de decir que facilita la expresión y que propicia una mejor comprensión en el mensaje de comunicación.

En ese sentido esta obra que hemos confeccionado tiene también varias intenciones, como la de registrar para la historia el caudal de frases que usan los hablantes dominicanos porque hay frases que se pierden. La mayoría de las frases que usan los adultos mayores es desconocida por la generación joven; entonces, hay muchas expresiones que van a tener la función de quedar registradas en esta obra y por tanto no se van a perder, lo cual ya es un servicio que la Academia Dominicana de la Lengua hace a la historia del español hablado en la República Dominicana, y aunque antes que nosotros hubo escritores que se dedicaron a hacer acopio de esta vertiente de la lengua, este diccionario es la obra idiomática más completa en cuanto a la cantidad y la calidad por la cuantía de las expresiones recogidas y el rigor metodológico con que fue confeccionado porque nosotros, los autores de este libro, estudiamos lo que establece la lexicografía y lo que consigna la fraseología, cuyos criterios de confección supimos aplicar en beneficio de los estudios lingüísticos del español dominicano.

Los criterios metodológicos y operativos hay que conocerlos para aplicarlos. En la realización de esta obra le dimos prioridad al criterio del uso, es decir, si una frase la usan los hablantes dominicanos, la incorporamos a esta obra, sin fijarnos si esa frase es o no originaria del pueblo dominicano, si viene de España o si la trajo algún cubano, puertorriqueño, venezolano, colombiano o mexicano a nuestro país; o si alguna expresión la hemos aprendido de las telenovelas o películas mexicanas, que tanto peso han tenido en la historia de la cultura de toda la América hispana, porque desde los años 40 del siglo XX en todos nuestros países hispanoparlantes crecimos viendo películas mexicanas porque el cine mexicano era la mayor industria cinematográfica en América latina, y recibimos el influjo del lenguaje de los mexicanos. Por ejemplo, la palabra “platicar”, tan frecuente entre los mexicanos, no se conocía en República Dominicana, y ya se conoce. Viendo películas y telenovelas colombianas, aprendimos otro sentido de la palabra verraco, como decir, “Colombia es el país más verraco de América”, o “entre verracos te vea”.

En esta obra los dominicanos se van a sentir retratados porque van a ver que en sus expresiones idiomáticas está la imagen de nuestra idiosincrasia. El lenguaje es un reflejo de nuestra mentalidad y una expresión de nuestra cultura. Somos lo que hablamos, y nos expresamos a través de palabras y frases; testimoniamos nuestra capacidad de creación mediante el uso de idiolexías y palabras, y cada cultura, como cada pueblo y cada hablante en particular, tienen una idiosincrasia cultural y poseen un talante peculiar. El talante es la manera personal del sentir o de pensar, y todos tenemos la capacidad de sentir y de reaccionar ante la realidad cuando una de sus manifestaciones toca nuestra sensibilidad o concita nuestro intelecto. Cuando la realidad inyecta sus datos en nuestros sentidos, reaccionamos, y la forma natural de reaccionar es testimoniar lo que sentimos, pensamos o queremos. Constantemente la realidad circundante influye en nosotros de tal manera que hay un nexo permanente entre nuestra sensibilidad y el mundo que nos rodea; y de ahí ese vínculo entrañable que se establece en nuestro ser con el ser de las cosas. De hecho, cuando nuestra alma se pone en sintonía con el alma de la cosa, esa conexión genera una chispa, y esa chispa desata nuestra creatividad, que se manifiesta en el uso de palabra, en el empleo de expresiones y giros idiomáticos, en el uso de las diversas modalidades de la fraseología y, desde luego, da cuenta también de nuestro talento, del poder verbal que nos distingue, del hermoso don que hemos recibido los seres humanos. El reverendo Martín Añorga dijo en su exposición, al aludir a la palabra, que era una fuente divina, y efectivamente la palabra es la mayor dotación divina que tenemos los hombres, dotación que en virtud del Logos, nos vincula entrañablemente con la Divinidad porque al ser hecho a su imagen y semejanza, recibimos por un mecanismo misterioso que desconocemos, un vínculo directo con la esencia divina, y ese vínculo vino establecido por el Logos, vocablo que inventó Heráclito de Éfeso, uno de los antiguos pensadores presocráticos con cuya creación puso de relieve el talento que nos enaltece, el rasgo peculiar diferenciador de la condición humana, ya que los animales y las plantas no tienen Logos; y en virtud de esa energía divina, podemos pensar, reflexionar, hablar y crear, ya que mediante esa dotación espiritual podemos establecer una conexión con todo lo viviente y, desde luego, una conexión directa con la sabiduría espiritual del Cosmos y con la Divinidad. En la herencia de la sabiduría universal todo lo que existe y todo cuanto ha acontecido está registrado en los archivos del Cosmos. La Creación entera tiene una historia y una sabiduría; una historia y una sabiduría que los antiguos griegos identificaban con la palabra Numen, que nos enlaza de una manera entrañable a esa memoria universal, y eso es posible justamente por la virtualidad operativa y creativa del Logos que nos distingue y enaltece.

Los creadores y los contemplativos, especialmente los poetas místicos y metafísicos, tienen el don de conectar su sensibilidad profunda con la Energía Superior del Universo, y por eso cuando Heráclito hablaba del Logos decía que se trataba de una energía divina, y esa categoría divina la tenemos todos nosotros, y esa es la grandeza de nuestra dotación humana y la hermosura del mundo, que la dimensión espiritual del Logos fecunda y proyecta en la creación del lenguaje. El Logos se manifiesta en la palabra, y la palabra se plasma cada vez que hablamos y generamos expresiones idiomáticas, cada vez que testimoniamos lo que sentimos y creemos, cada vez que pensamos lo que percibe nuestro intelecto en función de nuestras intuiciones y vivencias, que son fundamentales para la creación; y la más significativa expresión de esa creación es justamente el lenguaje y, dentro del lenguaje, cuanto creamos en el mundo de la fraseología, testimonio lingüístico del que ustedes podrán compenetrarse cabalmente cuando entren en contacto con esta obra que esperamos adquieren para que tenga destino la labor que realizamos, conforme la misión que nos corresponde como académicos de la lengua, que es justamente hacer lo que establecen los estatutos de las Academias de la Lengua establecidas en el mundo hispánico, tanto de España y América, como de Guinea Ecuatorial en África o Filipinas en Asia, acción que estamos llamados a promover con el estudio de la lengua y el cultivo de las letras para el provecho de nuestros hablantes y, por supuesto, para beneficio de nuestro pueblo y de nuestra Academia y, esperamos también, para honra de Dios.

Bruno Rosario Candelier

Presentación del Diccionario fraseológico

Miami, Universidad de Miami, 5 de mayo de 2016.

Notas:

  1. Bruno Rosario Candelier, Irene Pérez Guerra y Roberto Guzmán, Diccionario fraseológico del español dominicano, Santo Domingo, Academia Dominicana de la Lengua, 2016.
  2. El hermoso acto de presentación del Difrado en la Universidad de Miami se debió a una magnífica organización y auspiciosa promoción de los académicos de nuestra Academia en Miami, el Lic. Roberto Guzmán y el Doctor Marcos Antonio Ramos.

Erre que erre

¿A que no habían imaginado que esto de la erre podía llegar tan lejos? Tradicionalmente se la denominaba como ere, si se trataba del sonido simple, y erre si se trataba del sonido múltiple. La nueva Ortografía académica aclara muy bien que el nombre de la letra no tiene que ver con los distintos sonidos que representa; nos recomienda que desechemos esta distinción de nombres y determina, por coherencia con lo que ocurre con otras letras, que su nombre es único: erre. Así tendremos que deletrear res como erre-e-ese y aro como a-erre-o. Prueben a hacerlo correctamente también cuando mencionen algunas siglas muy habituales: una ARS es una a-erre-ese; una ARL es una a-erre-ele.

No crean que esto se queda aquí. Cuando formamos una palabra compuesta valiéndonos de un prefijo y una palabra simple que empieza por erre pueden producirse dos casos curiosos ortográficamente.

Si en la palabra compuesta resultante el sonido vibrante múltiple queda en posición intervocálica debe representarse, según la regla, con el dígrafo rr: contrarreforma, virreina. La posición en la que queda el sonido después de la composición manda. No importa que la palabra base se escriba con una sola erre inicial: reforma/contrarreforma, reina/virreina. Esta erre doble, que así se llama, no puede separarse cuando escribimos; si nos coincide con el final de una línea debemos mantenerla en la misma sílaba: co-/rro, ta-/rro. Solo nos resta tener siempre presente que sí separan las dos erres en dos sílabas distintas si el prefjo termina en -r: hiperrealista se separaría hiper-/realista; superracional, super-/racional.

Ya les dije la semana pasada que el protagonismo de la erre estaba asegurado. Quién nos iba a decir que una sola letra iba a dar tanto de sí. En un sistema tan complejo como la lengua española hasta los más pequeños detalles son significantes.

© 2016, María José Rincón.

 

 

 

 

 

Pequeño gran protagonista

El protagonismo en el nombre de las letras se lo llevan siempre la be, la uve o la ye. No son las únicas de cuyas denominaciones podemos aprender. La humilde letra erre tiene su propia historia: una historia que está lejos de ser simple.

La letra erre representa en nuestra lengua dos sonidos: un sonido apicoalveolar vibrante simple y un sonido apicoalveolar vibrante múltiple. Es la diferencia que oyen entre la erre de caro y la de carro. No se asusten con lo de apicoalveolar; con esta palabra nos referimos a que, para articular la erre, acercamos la punta de la lengua a los alvéolos, que son los huecos en los que se insertan los dientes.

¿De qué depende que el sonido de la erre sea vibrante simple o múltiple? De la posición que ocupe en la palabra. Si la encontramos entre vocales o precedida de una consonante que no sea n, l o s representa el sonido vibrante simple: loro, gruta. También representa una vibrante simple cuando la encontramos en final de sílaba o de palabra: tarta, cantar.

En cambio, si ocupa una posición inicial en la palabra o tras las consonantes n, l o s, representa el sonido vibrante múltiple: república, honradez, israelí, alrededores. Cuando de lo que se trata es de representar este sonido vibrante múltiple entre dos vocales debemos recurrir al dígrafo (dos letras que representan un sonido) rr: gorro, marrón.

Lo del nombre de esta letra también ha traído cola. Como en otras cuestiones que tradicionalmente nos provocaban dudas, la nueva Ortografía académica nos ayuda a dejar las cosas claras. Pero eso será ya cuestión de la semana que viene.

© 2016, María José Rincón.