Fundamentos de la novelística de Manuel Salvador Gautier

Por Bruno Rosario Candelier

 A Miguel Collado

Que rescata el tesoro de nuestras letras.

  “No dejes que la mediocridad limite tu horizonte, sobreponte a todas las sinrazones a las que te quieran someter, lucha por tu porvenir

 y atiende al clamor de la patria, tienes el talento para conseguirlo”.

 (M. S. G.)

 La fuerza inspiradora de una ficción

 El título de esta disertación, “Fundamentos de la creación novelística de Manuel Salvador Gautier”, es un tanto ambicioso y espero aproximarme a la sustancia de sus motivos y obsesiones de manera que nos permitan conocer y apreciar, en su esencia literaria, la obra narrativa de nuestro novelista y académico. Los buenos novelistas, y Gautier lo es, además de una cosmovisión y un fundamento conceptual, tienen especiales apelaciones y determinadas motivaciones para escribir su ficción.

Probablemente la historia de Manuel Salvador Gautier tenga cierto paralelo con la historia de la novelística dominicana. En la historia de las letras dominicanas, la novela aparece en el siglo XIX, lo que significa que desde finales del siglo XV y durante los siglos XVI, XVII, XVIII y la mitad del XIX, centurias en las cuales se publicaron obras en los diferentes géneros literarios, como poesía, cuentos, relatos, teatro y crónica, no hubo novela. La novela aparece a mediados del siglo XIX y el parangón con Gautier lo hago por el hecho de que nuestro novelista comienza a escribir novelas en su edad adulta, habiendo pasado por la juventud y la primera etapa de la adultez; de alguna manera el paralelismo es válido por la aparición tardía de ambos. La razón del retraso en Gautier quizás sea una razón del retraso novelístico en las letras dominicanas o viceversa.

En este estudio sobre la novelística de Manuel Salvador Gautier, no voy a enfocar las historias que narran las novelas de nuestro novelista, sino la razón profunda que lo mueve a escribir historias de ficción. Uso la palabra historia porque todo novelista narra hechos que conforman una o varias historias. Naturalmente, la historia de un novelista no se puede comparar con la de un historiador, porque el novelista escribe una obra de ficción, aun cuando se inspire en una realidad histórica, como lo hace Gautier.

Hay también una estrecha relación entre historia y mito. Todo novelista se vincula de alguna manera con esos dos aspectos de la cultura y la sociedad: con la historia, porque se nutre de la realidad y se alimenta de los hechos del pasado, aún más si se trata de un novelista que recrea la historia como lo ha hecho Gautier; pero al ser novelista y no historiador, el creador de ficciones tiene cierta relación con el mito, por lo que esa dimensión de la cultura antropológica comporta para la literatura.

El mito es una creación de la imaginación contrapuesta a las manifestaciones degradantes de la realidad. El mito comprende lo que la sensibilidad endiosa o idolatra movida por lo que siente; lo que la voluntad magnifica o sueña, movida por lo que desea; y lo que la mente idealiza o mitifica movida por lo que cree.  El novelista crea ficciones para escapar de las manifestaciones indeseables de la realidad. Se nutre de la realidad, pero quiere escapar de sus expresiones ingratas, porque su obra se contrapone a las dimensiones nefastas de la realidad. Un personaje del Hamlet de William Shakespeare dice: “Me encerraré en una cáscara de nuez para no soñar horrores”. Es una manera de indicar la aspiración secreta de todo fabulador y novelista. ¿Por qué digo esto? Porque la novela encierra un profundo rechazo a la realidad, sobre todo a la faceta indeseable de la realidad. Ese rechazo a la realidad nefasta es lo que mueve la vocación  de ficción del ser humano; por esa razón, en el fondo de todo novelista, hay un creador con vocación de mito, lo que significa que la creación mítica entraña una manera de repudiar el mundo degradado: es una forma de obviar la inclinación perversa de los hombres; una manera de condenar lo que la conciencia repudia; una vía de rectificación del comportamiento desviado de la sociedad y es también un modo de exaltar la dimensión hermosa y agradable del ideal humanizante; todo eso mueve al novelista a crear ficciones para canalizar su misión de fabulador.

Todo lo que se puede decir del mito, en consecuencia, se puede decir también de la función de la novela y de la misión del novelista; por esa razón, al hablar de la obra de Manuel Salvador Gautier, establezco un parangón con el mito por el vínculo semántico con el trasfondo de su operatividad como ficción y de su ejecutoria como novelista, porque Gautier plasma en su novela la esencia de la función mitológica: cuestiona y rechaza las inclinaciones deleznables de la condición humana; repudia y condena las manifestaciones indeseables de la realidad nefasta; reprocha y objeta las actuaciones injustas y discriminatorias de la conducta  humana.

Decía George Lukács, en su Teoría de la novela, que todo novelista se opone instintivamente a la vertiente degradada de la sociedad (1). Desde luego, el novelista tiene que conocer la realidad para repudiar o rechazar las manifestaciones nefastas e indignas de esa misma realidad; o al menos tiene que tener una sensibilidad humanizante que lo induzca a rechazar las expresiones negativas de la realidad. En su libro La resurrección de Belcebú, Mario Vargas Llosa sostiene que el novelista crea un mundo imaginario para proponer una realidad ficticia ejemplarizante en la que hay una propuesta que contradice a la realidad que repudia, y es lógico ese rechazo, que se corresponde con la genuina vocación del novelista. Las primeras novelas que conoció la humanidad, las antiguas ficciones griegas, fueron escritas por historiadores que rechazaban la expresión nefasta del mundo social, al tiempo que añadían ficciosas fábulas alternativas a la realidad indeseable.

El novelista es el escritor que, al plasmar una historia de aventuras y pasiones, propone un mundo ficticio alternativo y edificante, al tiempo que desentraña el sentido último de su apelación profunda. Al decir “sentido último de su apelación profunda”, deseo consignar que la creación novelística implica un hondo reclamo que mueve al novelista a escribir. ¿Cuál es la apelación de Manuel Salvador Gautier? ¿Cuál es esa fuerza inspiradora que hay en nuestro narrador? ¿En qué consiste el reclamo profundo que a modo de impulso interior motiva y concita la creación de ficción en Gautier? (2).

En todo novelista, junto a la cosmovisión que refleja la propuesta fictiva de su invención imaginaria, hay un tema con sus variaciones y ese tema se inspira en el sentimiento de rechazo a la manifestación degradante de la realidad. En los genuinos novelistas el tema va siempre vinculado a un sentido ético profundo: un sentido de revocación, de renovación, de rectificación de la sociedad; porque siempre hay aspectos indeseables, indecorosos, indignos, es decir, negativos y perversos de la realidad social que la sensibilidad del novelista rechaza de manera instintiva, rechazo que alienta su ficción y que, de alguna manera, concita la fuerza inspiradora para emprender la exigente labor del novelar.

¿Cuál es, entonces, el fundamento de la creación novelística de Manuel Salvador Gautier? El fundamento de su novelística se finca en una fuerza vital sustentada en un aliento específico o una motivación singular: la fuerza de quien sobrevive a una historia de vejaciones, atropellos e injusticias; la fortaleza de quien atraviesa, sin menguar su dignidad, situaciones humillantes y adversas; la energía de quien supera, mediante la convicción de sus ideales y la potencia de su temperamento, las experiencias indignantes, mezquinas y agobiadoras de la realidad; y es, desde luego, la potencia de quien sabe canalizar, a través de historias apropiadas a la narración ficticia, el ideal que mueve el impulso de su creación. Esas fuerzas están subyacentes en todo lo que escribe Manuel Salvador Gautier, esté o no esté él consciente de esa presencia, de esa fuerza proveniente de su interior profundo, de esa energía que ha hecho posible que nuestro novelista y académico tenga una sólida ejecutoria novelística. El relato en torno a Graciela, que en Serenata representa a Salomé Ureña, novela en la que Gautier se inspira en la vida de nuestra insigne poeta decimonónica, presenta pasajes en los que se puede apreciar uno de los móviles centrales de su vocación de novelista, como el ejemplo ilustrado en el siguiente parlamento:

   El barco esperaba en el puerto y debían tomarlo. Tito tenía órdenes de acompañarlos hasta subir a bordo, verlos partir, luego informar.

   Su madre no se levantó de la cama para despedirlos.

   “Hijo -dijo ella en un aparte que quiso tener con Matías-, no dejes que la mediocridad limite tu horizonte. Sobreponte a todas las sinrazones a las que te quieran someter. Lucha por tu porvenir y atiende el clamor de la Patria. Tienes el talento para conseguirlo”.

  Cristian los interrumpió entonces, sin darse cuenta, pero su madre no se alteró.

   “¡Nadie, más que tú, puede, hijo! -continuó diciendo-. Yo muero sin Patria y sin amor. ¡Reivindícame!”

   Cristian palideció y Matías no supo qué responder.

   Cundo oyó las palabras finales.

   “Yo te reivindicaré, Graciela”, dijo, acercándose a ella. Le besó la frente, los ojos, la boca. Lloraba. Era otra más de sus promesas explosivas, de sus fantasías.

   La acompañante le puso una mano en el brazo. No había familiaridad en el gesto, era sólo un requerimiento de atención.

   “Doctor -dijo-, hay que sedarla. Doña Graciela comienza a delirar”.

Cundo le inyectó la medicina que la esposa necesitaba.

  “Mañana estará mejor”, dijo.

   Se fueron, mirando el perfil de la enferma, inmóvil en la distancia, con la acompañante sentada a su lado, sin sonreír, sin saludar, ignorándolos como si ya ellos no estuvieran ahí (3).

Cosmovisión, formación intelectual y creación novelística

Hay tres dominicanos con una ejecutoria novelística ejemplar: Marcio Veloz Magiolo, Roberto Marcallé Abréu y Manuel Salvador Gautier. La ejecutoria novelística de un narrador comprende un ejercicio escritural sobre una decena de novelas, pues escribir diez novelas supone un trabajo intenso y permanente con una especial dedicación al cultivo de ese género narrativo de largo aliento. Esa consagración centrada en el cultivo de la novela, como lo ha hecho Gautier, refleja la creación de una línea específica, con una cosmovisión singular y una apelación profunda que ha superado una de las deficiencias de la tradición novelística dominicana. Una buena parte de las novelas dominicanas carecen de una cosmovisión. Los grandes novelistas inyectan, a través de sus historias y tramas con la actuación de sus personajes, la sustancia de un pensamiento, es decir, un planteamiento profundo, una reflexión sobre la vida y el Mundo, un contenido trascendente. La presencia de esa dimensión interior en la novela produce ciertos atributos en un creador que, en el caso de Gautier, reflejan temas y motivos de nuestra historia asumidos novelísticamente.

Es importante consignar que Manuel Salvador piensa como novelista, no como poeta, ni como dramaturgo, ya que posee lo que Lukács llamaba el “impulso demoníaco”, es decir, una fuerza poderosa para realizar una creación fundada en el rechazo a discriminaciones, atropellos y sinrazones. Es la fuerza que concita en nuestro creador el sentimiento de rechazo que subyace en el trasfondo de la novela y que canaliza a través de su ficción. Hay una cosmovisión presente en la novelística de Gautier con una particularidad: nuestro novelista aplica en sus ficciones los ejes de la creación novelística, que son los siguientes:

1. El eje del punto de vista y el eje de la perspectiva de la narración. En estos ejes se funda un relato coherente y armonioso. Al confundir ambos ejes narrativos se pierden los narradores mediocres por desconocimiento de lo que significa el punto de vista de un personaje, que es el enfoque narrativo desde la mirada de un ejecutante, que difiere de la perspectiva narrativa de un hecho, que alude a la posición de clase o de referentes conceptuales al narrar una acción.

2. El eje de la narración fictiva, propio de la narrativa de ficción. Aplicar el eje de la narración fictiva entraña saber cuándo se hace ficción, es decir, cuándo se narra un hecho inventado y cuándo se narra un hecho real que responde a una realidad histórica. Este eje distingue al novelista del historiador.

3. El eje de las leyes novelísticas que fundan la narrativa de ficción. La novela se construye sobre la base de ciertas leyes que los novelistas aplican en las creaciones novelísticas y que los buenos novelistas secundan en sus historias de aventuras y pasiones. Todos los géneros literarios tienen leyes propias y los creadores genuinos, aunque no tengan la disciplina intelectual para formalizar teóricamente esas leyes (4), saben aplicarlas instintivamente en virtud de los principios narrativos que han intuido mediante la lectura de novelas y en virtud de una sensibilidad dispuesta para escribir en un determinado género literario, que en el caso de la novela se distingue por su ficción. En este aspecto Gautier ha dado evidencias de que sabe aplicar los ejes de la creación novelística y sabe hacerlo con el acierto que han mostrado los grandes escritores de ficción.

En su etapa de formación intelectual, Gautier se ha inspirado en la lectura de las grandes creaciones del género novelístico, especialmente de las grandes novelas históricas como La Guerra y la Paz de León Tolstoy, El Conde de Montecristo de Alejandro Dumas o Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell, entre otras obras fundamentales de las letras universales. Entre esas novelas célebres figuran Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, Los Miserables de Víctor Hugo, La montaña mágica de Thomas Mann, El Pobre de Asís de Nikos Kazantzakis, Pedro Páramo de Juan Rulfo, El reino de este mundo de Alejo Carpentier, La región más transparente de Carlos Fuentes, El nombre de la rosa de Umberto Eco, Cien años de soledad de Gabriel García Márquez y La casa verde de Mario Vargas Llosa.

También se ha nutrido nuestro autor en la lectura de las principales novelas dominicanas, como Enriquillo de Manuel de Jesús Galván, La sangre de Tulio M. Cestero, Guanuma de Federico García Godoy, La Mañosa de Juan Bosch, Guazábara de Alfredo Fernández Simó, La vida no tiene nombre de Marcio Veloz Maggiolo, Escalera para Electra de Aída Cartagena Portalatín, Solo cenizas hallarás de Pedro Vergés, Las devastaciones de Carlos Esteban Deive, Goeíza de Manuel Mora Serrano y Lucinda Palmares de Diógenes Valdez.

El conocimiento de las obras fundamentales de la tradición novelística, nacional e internacional, aporta no solo el dominio de técnicas y recursos narrativos, sino el soporte conceptual del tramado operativo de la novelación. En ese sentido, Gautier ha sabido aplicar leyes y principios de la creación novelística en cuya obra se halla la TRÍADA CONCEPTUAL de su escritura, conformada por los siguientes rasgos:

1. El influjo de la supervivencia del pasado en el presente, en cuya virtud se infiere el PRINCIPIO MITOLÓGICO de que, lo que acontece una vez, vuelve a repetirse.

2. El efecto del dique interior de la realidad estética, en cuya virtud se deduce el PRINCIPIO ANTROPOLÓGICO de que, lo que causa angustia o dolor, produce el deseo de escape o sublimación.

3. El impacto del fuero moral de la conciencia cósmica, en cuya virtud se crea el PRINCIPIO COSMOLÓGICO de que, lo que degenera la condición humana, postula la recreación de actitudes alternativas contrapuestas.

En atención a las leyes y principios de la novelación, Manuel Salvador Gautier ha sabido experimentar lo que califico con el apelativo de “la fruición por el pasado”, inclinación mediante la cual podemos conocer y usufructuar el legado histórico en la creación novelística cuyo conocimiento, de parte de nuestro novelista, ignoro si lo tiene de manera consciente ya que se manifiesta en su ficción, como es el de creer en la supervivencia del pasado en el presente, razón por la cual valora la historia y por esa valoración de lo que hicieron nuestros mayores, exalta y pondera el legado cultural, humanístico y espiritual del pasado.

En su creación literaria, Gautier proyecta una visión que da cuenta cabal de lo que está hablando, con la fuerza de la persuasión y la verdad intrínseca de la narración. Como narrador, Gautier crea una realidad estética en la que funda un universo propio, en el que se repliega interiormente para contrarrestar la baja autoestima que sufrió durante una etapa importante de su niñez y primera juventud. Durante muchos años nuestro escritor se debatió entre la indeterminación y el deseo de escribir y temía darse a conocer por esa baja autoestima; pero un buen día se llenó de coraje, potenció su valor y dio con la activación conceptual y emocional para convencerse de que podía lanzarse a escribir sobre aventuras y pasiones con plena fe, con absoluta seguridad y convicción de que lo haría bien, como efectivamente lo ha hecho, para beneficio de nuestra literatura.

Como persona, como ciudadano y como escritor, Manuel Salvador Gautier valora la libertad, el respeto y la dignidad del ser humano, manifestaciones de la cultura social que en algún momento sintió secuestradas de la convivencia humana bajo el régimen de fuerza que conoció en su juventud y que, por contraposición, lo llevaron a la lectura y el cultivo de la ficción. Cuando el ser humano rechaza instintivamente la realidad en que desenvuelve su existencia, automáticamente acude a la ficción, sea a partir de invenciones de la propia fabulación vividas en su intimidad o a partir de ficciones imaginarias plasmadas en una obra artística. Cuando una persona tiene la convicción de que, efectivamente, puede testimoniar su ficción mediante la escritura y que esa ficción puede ser útil a otros, entonces se anima a escribir, como en su momento lo hizo el autor que nos convoca aquí y ahora.

Nuestro novelista acudió a la ficción, primero como lector y después como creador de novelas, para vivir y canalizar, en sede literaria, los valores, los principios y las actitudes que su sensibilidad pondera, exalta y promueve. Para conseguirlo, acude al ánfora del lenguaje que su formación de hablante atesora, estimulado por el ejemplo de los grandes novelistas de nuestra lengua, como el testimonio narrativo del mexicano Agustín Yáñez, en Al filo del agua; del paraguayo Augusto Roa Bastos, en Vigilia del Almirante; y del cubano Alejo Carpentier, en Los pasos perdidos, obras y autores que asumen, desde el talante expresivo de un pueblo, la idiosincrasia de su talante y su cultura. Los dominicanos Alfredo Fernández Simó en Guazábara, Ramón Lacay Polanco en La niebla, Manuel Mora Serrano en Goeíza y Emilia Pereyra en Cóctel con frenesí, ilustran ese ejemplar acierto que capta y expresa, desde el lenguaje del yo profundo, el talante expresivo de un sector social cuya idiosincrasia estudian y recrean en su novelística.

Como creador de historias y aventuras novelescas, Manuel Salvador Gautier se siente interlocutor entre su mundo imaginario y su sociedad, de la que comparte sus vicisitudes, injusticias, angustias y adversidades, que su ficción retoma, contrapone y subvierte. Todo novelista es un vocero de su tiempo, de su pueblo, de su historia: en sus creaciones fictivas da cuenta, no solo de su propia percepción del Mundo, sino de los valores, las actitudes y las motivaciones que pretende inculcar a través de las historias que cuenta. En ese aspecto ningún novelista es insensible, ya que está consciente de lo que quiere, sobre todo, cuando tiene clara conciencia de que busca combatir adversidades, frustraciones y mezquindades que su ficción cuestiona.

En su obra novelística, nuestro narrador canaliza la proyección de sus obsesiones y proyectos que concitaron su inteligencia y su sensibilidad en el seno de la vida hogareña y la realidad social dominicana; por esa razón, el novelista que hay en Gautier, rechaza el ejercicio arbitrario, despótico, autoritario, impositivo e invasivo de otros, sobre todo, si ese ejercicio se ejecuta mediante el uso de la fuerza o la imposición, sea del poder del Estado o de la autoridad familiar. Y propugna por una apertura y transformación. Así lo sienten los narradores que han conocido una autoridad insoportable, razón por la cual prefieren una disciplina inducida mediante la persuasión.

El siguiente pasaje narrativo refleja algunos de los aspectos comentados en este estudio sobre la novelística de Gautier:

El pueblecito de Yabacoa estaba formado por gente buena, sencilla, humilde, simple. Todos los calificativos que se dan a los hombres y mujeres tocados por la pureza de los bienaventurados, y con sus limitaciones. Pobreza, ignorancia, superstición. La adoraban como a una santa. Lo que ella no era. Teresita suspiró. Nunca se sentiría satisfecha con el papel ambiguo que le había tocado en la vida. Poseía un don que provenía sólo de Dios, pero tenía apetencias igual que los demás. Apetencias que ella nunca pudo ni quiso controlar, como hacían los santos. Y este era el resultado. Un refugio, también ambiguo. De amor profano que compartía con Paco Encarnación, y de amor sacro que compartía con las cincuenta familias del pobladito. Fue el término medio que ella al fin aceptó, para no desperdiciar sus facultades, no contradecir su naturaleza, no desafiar a Dios. Atrás quedaron las escenas histéricas con Mamá Vicó y el padre Rogelio, los requerimientos a su santidad, la negación a su humanidad. Yabacoa era su refugio espiritual, donde ella se comunicaba con Dios. Entre aquellos pinares olorosos y aquellos riachuelos que se halagaban y volvían a formar cauce hasta fluir al río, hermoso y voluntarioso. Con la luz del Sol filtrándose entre las ramas y reverberando en el agua. Un acontecer inspirador que resumía el esplendor del Mundo. Una instancia de amor que hería la pupila asombrada y arrancaba de los labios la oración al Creador (5).

Vocación novelística, realidad cultural y ficción

En su novelística, Manuel Salvador Gautier refleja un rechazo a las expresiones de prejuicio, miedo y subestimación, que contrapone a actitudes positivas y progresistas para reorientar la sociedad y, desde luego, encauzar el comportamiento de los seres humanos que conforman el estamento imaginario de su ficción con los rasgos que configuran nuestra mentalidad cultural y nuestra idiosincrasia colectiva. Se trata de la encarnación de miedos, supersticiones y prejuicios que arrastramos del pasado mediante expresiones y gestos que, cuando no tenemos plena conciencia de su presencia, se manifiestan en actitudes y conductas que el novelista intuye y combate sutilmente en su ficción. Gautier sabe contraponer, a la dimensión nefasta de realidad, actitudes progresistas, comportamientos de arrojo y determinación; convicciones profundas que ponderan la armonía, la verdad y el bien, una manera edificante de exaltar valores y principios. Nuestro novelista sabe que hay que superar los moldes cerrados y atrasados de una sociedad prejuiciada o inducida mediante actitudes y expresiones negadoras de la mejor condición humana.

Como narrador de ficciones, Gautier posee una sensibilidad abierta y caudalosa: una imaginación fecunda y creativa; una capacidad de trabajo disciplinada y consciente; una disposición vigorosa para la creación de novelas que reflejen intuiciones y vivencias. Todas esas condiciones han sido determinantes para su éxito como novelista. Esa disciplina intelectual, con un horario diario de trabajo creador, es la disposición permanente que deben tener los escritores. Es una disciplina que debe comenzar por la valoración de la lengua, mediante el estudio y el respeto al propio idioma con el conocimiento del léxico adecuado y la normativa gramatical. Manuel Salvador Gautier tiene dominio de la lengua y aunque usa abusivamente el gerundio, un fallo que tiene que superar, él es de nuestros escritores que tienen un profundo conocimiento de nuestra lengua.

Las diferentes creaciones novelísticas de Manuel Salvador revelan que tiene la capacidad para auscultar la interioridad de sus personajes; para cotejar y canalizar su propia sensibilidad con las ideas y las actitudes de sus criaturas imaginarias; para darle sustancia narrativa a la realización de sus propuestas fictivas y sus proyectos narrativos. En todo novelista hay proyectos especiales con las obsesiones y angustias que mueven su creatividad a escribir novelas o a escribir un tipo específico de ficción, porque se siente concitado por el impulso de creación y una vigorosa energía creativa.

Manuel Salvador Gautier se identifica con la vertiente luminosa y creativa de nuestra cultura, cuyos valores asume y recrea con un sentido de compenetración y de edificación. Por su vocación humanizante y didáctica, también sabe auscultar los móviles ocultos que configuran el comportamiento y la idiosincrasia de nuestro pueblo, con cuyo destino se siente identificado, razón por la cual posee la fuerza interior que le aportan los principios y convicciones plasmados en sus actitudes y propuestas. Como narrador interiorista (6), exalta los valores permanentes de responsabilidad, de servicio, de trabajo honesto, de creatividad; pregona y practica genuinos sentimientos de armonía, respeto y comprensión. Revela una coherencia interna entre su cosmovisión, su creación y su palabra. Expresa los móviles ocultos que configuran el comportamiento de sus criaturas imaginarias. Posee una identificación emocional y espiritual con los valores interiores de la condición humana.

Participa militantemente en las actividades lingüísticas y literarias de la Academia Dominicana de la Lengua y en los encuentros literarios del Ateneo Insular del Movimiento Interiorista y probablemente es el más armonioso, entre otras virtudes que lo distinguen y enaltecen, como el sentimiento de tolerancia y valoración, que él aplica en su vida y canaliza en su obra. Esa manifestación de su personalidad indica que hay una adecuación entre lo que piensa, lo que hace y lo que escribe, aspecto muy importante a la hora de evaluar a un escritor. Esa coherencia interna, intelectual y ética, se manifiesta en su obra novelística y, desde luego, en su concepción intelectual y su cosmovisión literaria, lo que genera una obra armoniosa en virtud de la compenetración intelectual, imaginativa, emocional y espiritual con la verdad, la belleza y el bien.

De la lectura de las novelas de Manuel Salvador Gautier se puede inferir que nuestro novelista tiene la concepción de que la novela ha de ser un vehículo expresivo para canalizar los valores e ideales que informan y sostienen la base cultural, espiritual y educativa de la comunidad que aporta la sustancia narrativa para la ficción.

La cosmovisión intelectual y estética de la obra de Manuel Salvador Gautier, que les comento, aparecen plasmados en diferentes historias, escenas y personajes que asume como narrador para articular sus convicciones novelísticas. Esos aspectos intelectuales, espirituales y estéticos le han permitido hacer un aporte como novelista. A mi juicio, Gautier desentraña lo que ilustran sus personajes, cuyo comportamiento contrapone a la realidad nefasta: funda el sentido de su ficción en la potencia de sus convicciones profundas; alienta el relato de sus historias con un lenguaje apropiado a sus tipos y personajes; aplica técnicas y procedimientos narrativos coherentes con la estructura de los hechos y la trama de su narrativa.

Para concluir, pienso que Manuel Salvador Gautier merece que lo leamos con atención. Nuestro atildado novelista ha escrito varias novelas que testimonian su talento narrativo, que dan fe de ese talante que lo distingue, que plasma esa convicción profunda que tiene como escritor y que lo indujo a optar por la literatura de ficción para canalizar una profunda y hermosa vocación humanizante.

La obra narrativa de Manuel Salvador Gautier confirma que para canalizar la vocación literaria no importa la edad con la que se comienza a escribir, si se tiene la preparación intelectual, si hay la fuerza interior, si se cuenta con una motivación profunda, si se posee el talento y la convicción de que podemos testimoniar, desde nuestra peculiar percepción del Mundo, los valores que iluminan y edifican. En Balance de tres, el narrador formula el siguiente planteamiento, que se condice con lo que he subrayado en este estudio:

Teonil levantó el brazo para alcanzar la luna. Le parecía que tocaba el cuadro que había pintado hacía ya mucho tiempo. Era curioso. La catástrofe había vuelto a ocurrir, la sangre había corrido, su mano había sentido su viscosidad, como entonces; pero, después de varios días, todo se había regenerado y se presentaba, reluciente y fresco, sin pasado. Así lo plasmó ella en su lienzo, en aquel paisaje de cañaverales batidos por el viento, inminencia de locomotoras y sombras de negros en procesión infinita. Así transcurría la vida, entre altos y bajos que debían sortearse sin dejarse doblegar por ellos.

   -¡Ah, soy de carne y hueso! -se dijo, rechazando los pensamientos negativos. Reclamaba una decisión. Se sentía completa, después de atender a los heridos durante tandas interminables, en condiciones inhumanas, una labor ardua y lacerante, que no imaginó tan cruda, por más manuales que estudió y redactó, y por más experiencias anteriores, preparatorias para manejar situaciones como estas. Prevaleció su temperamento metódico, disciplinado-. Hay cosas pendientes. Me esperan en mi casa. Angustias se preguntará por qué no estoy a su lado para ayudarla a instalar la casa de modas. Aún tengo tiempo de asistir a los últimos agasajos que le ofrecen a Maritza como Reina del Periodismo y congraciarme de nuevo con mis amigos del semanario.

No importaba nada de eso, lo sabía. Al venir, pensó que conseguiría, finalmente, lo que perseguía, poner a Nilo Gómez a sus pies. Logró otras cosas. En la Sociedad de Auxilio Hospitalario obtuvo las medicinas necesarias para atender a las víctimas, curó a los heridos y se hizo querer del personal del hospital. Era admirada por las señoras del poblado, pero no encontró a Nilo (7).

 

El aporte de Manuel Salvador lo sintetizo en los siguientes rasgos:

1. Retrata la realidad social a través del comportamiento de sus personajes, hechos y ambientes.

2. Desentraña lo que anhelan sus personajes, cuyas actitudes contrapone a la realidad nefasta.

3. Funda el sentido de su ficción en la potencia de sus convicciones profundas.

4. Alienta el relato de sus historias con un lenguaje apropiado a sus tipos y personajes.

5. Asume y aplica técnicas y procedimientos narrativos en consonancia con la estructura de hechos, ambientes, tramas y escenas.

Los creadores literarios que se valen de la palabra para testimoniar su percepción y su valoración de la realidad son las personas que vienen a la vida con una misión singular para plasmar una visión enaltecedora y hermosa en cuya virtud están llamados a canalizar los valores más profundos que identifican la condición humana, hecho que constituye una manera, fecunda y ejemplar, para transformar nuestra percepción de la realidad y, quizás, nuestra manera de entender y valorar la vida, la realidad y la creación, como lo ha hecho el autor cuya ejecutoria novelística es sustanciosa, edificante y ejemplar.

Bruno Rosario Candelier

Academia Dominicana de la Lengua

Santo Domingo, 14 de enero de 2010.

 

Notas:

1. Manuel Salvador Gautier (Santo Domingo, 1930) es un destacado novelista dominicano. Ingeniero Arquitecto por la Universidad de Santo Domingo y Doctorado en Arquitectura por la Universidad degli Studi de Roma (Italia). Fue catedrático de la Facultad de Arquitectura de la UASD (1966-1976) y de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU (1977-2001). Inicia su carrera literaria en 1964 y en 1995 edita su primera novela. Ese mismo año ingresó al Movimiento Interiorista del Ateneo Insular, entidad cultural dirigida por Bruno Rosario Candelier y en la que coordina, desde 2002, el Círculo Literario “Francisco Javier Ángulo Guridi”. En 2008 es elegido miembro correspondiente de la Academia Dominicana de la Lengua. Por la calidad de su obra literaria ha sido merecedor de los siguientes galardones: Premio Nacional de Novela “Manuel de Jesús Galván” en dos ocasiones: en 1993 por Tetralogía: Tiempo para héroes y en 1995 por Toda la vida; Premio de Novela de la Universidad Central del Este en 2001 por Balance de tres; Premio Concurso de Ensayos “Víctor Hugo” 2002 por la obra La fatalidad no está en un campanario de París; y Segundo Premio, en 2005, en el Concurso de Cuentos “Citta di Viareggio” (Italia), promovido por la Editorial Il Ha publicado: Hacia un Plan Regulador de la Ciudad de Santo Domingo (1962, en colaboración con el Ing. Ramón Báez López-Penha); las novelas Tetralogía: Tiempo para héroes (1993), Toda la vida (1995), Serenata (1999), Balance de tres (2002), el libro de relatos Historias para un buen día (2003) y El asesino de las lluvias en 2006. Ha dictado conferencias sobre temas culturales y literarios y ha publicado numerosos ensayos sobre tópicos similares en revistas nacionales y extranjeras.

2. George Luckács, Teoría de la novela, Barcelona, Paidós, 1975, p. 69.

3. Manuel Salvador Gautier, Serenata, Santo Domingo, Búho, 1998, pp. 123-124.

4. Bruno Rosario Candelier, Tendencias de la novela dominicana, Santiago, PUCMM, 1988, pp. 89ss.

5. En Manuel Salvador Gautier, Tiempos para héroes (Monte Adentro), Santo Domingo, Taller, 1993, p. 111.

6. Como creador afiliado al Interiorismo, Manuel Salvador Gautier ha dado evidencias intelectuales y estéticas que asume y practica, con particular entrega, los fundamentos del ideario espiritual y estético consignado en la propuesta del Movimiento Interiorista que respalda y promueve.

7. En Manuel Salvador Gautier, Balance de tres, pp.161-2. En El asesino de las lluvias (Santo Domingo, Cedibil, 2006, pp. 104-105), de Gautier, leemos: -Bienvenido, poeta -se dirigía a Sergio-. Precisamente hablábamos de un hecho que interesa a intelectuales como usted, inmersos en el quehacer poético: la aventura maravillosa que es profundizar en la obra de Rainer María Rilke.

  -Conozco sus Sonetos a Orfeo.

   -¡Ah! –exclamó don Baltasar, como si confirmara la apreciación encomiástica que había hecho de Sergio al saludarlo, y continuó explicando el delicado balance que hacía el poeta alemán entre el interior y el exterior del hombre, entre lo permanente y lo transitorio del mundo. Tomó un libro, lo abrió con parsimonia y leyó varias estrofas de las Elegías. Enseguida, procedió a explicar la manera en que Rilke enfrentaba “el fantasma de lo transitorio”, o sea, la limitación inmanente al cosmos, el ciclo de la vida y la muerte, de la aparición y la desaparición de todas las cosas en la naturaleza.

   -Para Rilke el exterior, perecedero y fugaz, es el camino hacia el interior, donde el hombre puede unirse a la eternidad en una transmutación angélica.

   En lo mejor de la alocución, cuando don Baltasar comenzaba a explorar el misticismo angustiado de Rilke, donde el paso del hombre hacia lo trascendente es un acto terrible para éste por su pequeñez ante la inmensidad del Misterio, un limpiabotas se acercó a Sergio.

   -Hay un señor que quiere verlo –le dijo.

   -¡Sssch!

El nacimiento de un diccionario: El Diccionario del español dominicano

Por María José Rincón González

Nuestra lengua puede presumir del Vocabulario de Elio Antonio de Nebrija, nacido a finales del siglo XV, del Tesoro de la lengua castellana o española, publicado en 1611 por Sebastián de Covarrubias Orozco, y por supuesto del Diccionario de Autoridades, cuya composición fue el objetivo fundacional de la Real Academia Española. El empeño académico era demostrar el lugar preponderante de la lengua española en el conjunto de las lenguas europeas.

Los mismos factores que provocaron el surgimiento de la variedad americana del español produjeron, simultáneamente, su diferenciación regional interna, más patente y más rica, si cabe, en el vocabulario.

Si dejamos a un lado las obras enciclopédicas que describen la realidad americana o los pequeños glosarios de voces que facilitaron la labor misionera, los americanismos tardan en aparecer en nuestros diccionarios.

Según Humberto López Morales (1998: 151), desde la aparición en 1836 del Diccionario provincial de las voces de Cuba de Esteban Pichardo, dominicano, por cierto, reeditado en tres ocasiones, no han dejado de publicarse diccionarios de regionalismos.

Vicente Salváen 1846 presume de que su Nuevo Diccionario de Lengua Castellana recoge unas veintiséis mil voces más que el publicado por la Academia, “entre ellas muchas americanas”, que había obtenido carteándose con amigos e intelectuales del nuevo continente.

La fundación a partir de 1870 de las academias americanas de la lengua, entre las que se encuentra la Academia Dominicana de la Lengua, fundada en 1927, contribuye al reconocimiento de las distintas variedades americanas del español y a una presencia cada vez más notable de americanismos en los diccionarios académicos.

En  nuestros diccionarios, hasta ahora, se observaba un aprecio por la expresión criolla al mismo tiempo que una actitud purista en la que el español peninsular era tomado siempre como punto de referencia. Esta dualidad distingue nuestros diccionarios; Rafael Brito y su Diccionario de criollismos de 1930; el académico Manuel Antonio Patín Maceo y sus Dominicanismos de 1940 y 1947; y el también académico Carlos Esteban Deive y sus dos ediciones del Diccionario de Dominicanismos de 1986.

En la senda de estos antecesores en la Academia Dominicana de la Lengua nos vimos ante una necesidad prioritaria para la lexicografía dominicana: el diseño y la construcción de un diccionario que respondiera a técnicas y criterios actuales y que pudiera ofrecerse al hablante dominicano y al usuario que se acerque a esta variedad dialectal con las suficientes garantías de rigor científico; un diccionario de uso, que registra lo que decimos y cómo lo decimos, casi sin tomar partido académico sobre cómo deberíamos decirlo.

Como si se tratara de las dos caras de una moneda, toda obra lexicográfica está organizada a través de dos ejes indispensables: su macroestructura y su microestructura. Sin este armazón nuestra obra no podría aspirar a ser más que una simple lista de palabras que nos recordaría a aquellos pequeños glosarios medievales que ayudaban a los estudiantes y religiosos de escasa formación a defenderse con los textos latinos que se les hacían cada vez más ininteligibles.

La macroestructura establece qué palabras se incluyen y cuáles no. El Diccionario del español dominicano registra y describe el léxico propio de la variedad de la lengua española usada en la República Dominicana, con independencia de su origen. La selección de la nomenclatura del DED se ha realizado de forma contrastiva; es decir, el diccionario incluye las palabras y las acepciones del vocabulario usual en el español dominicano que no tienen un uso común en el español general. Estamos ante una obra que incluye el léxico vigente y frecuente en el presente y también el léxico desaparecido o en vías de desaparición por razones generacionales o de cambios en la cultura o en la forma de vida de la sociedad dominicana.

En la micro estructura el aspecto en el que se ha puesto más énfasis es en la uniformidad y regularidad estructural de todos los artículos, independientemente de su complejidad, lo que supone un avance cualitativo importante respecto a la tradición lexicográfica dominicana, caracterizada por la irregularidad estructural.

Uno de los aportes más relevantes de esta nueva obra lexicográfica es la atención que se le ha dedicado a la definición. El Diccionario del español dominicano prefiere las definiciones propias que cumplan con el principio de general de equivalencia entre el definido y la definición y su identidad categorial.  El seguimiento de estos principios introduce un componente modernizador.

El trabajo en equipo, que nos enorgullece en este diccionario, contrarresta el personalismo, y favorece la desaparición de la impronta ideológica en la definición, cuya eliminación ha sido uno de nuestros objetivos fundamentales. El Diccionario del español dominicano aspira a mostrar unas coordenadas sociales y culturales en las que puedan reconocerse todos los usuarios.

Todos estos aspectos, macro y micro estructurales, describen un proyecto lexicográfico académico que se ha desarrollado en la Academia Dominicana de la Lengua a lo largo de cuatro años, con el apoyo de la Fundación Guzmán Ariza pro Academia Dominicana de la Lengua, y que ha culminado con la publicación en noviembre de 2013 de un nuevo diccionario dialectal del español americano. La trascendencia de esta labor académica destaca especialmente en un contexto nacional con graves problemas de alfabetización y formación académica pero que aspira al mantenimiento y la defensa del buen uso de la lengua española como una de sus principales señas de identidad. Las cifras del DED son apabullantes pero lo verdaderamente importante es el inmenso caudal de información sobre nosotros y sobre cómo hablamos que mana de sus páginas.

PUCMM Santo Domingo, 3 de septiembre de 2016

El Logos en la gestación de la creación

Por Bruno Rosario Candelier

 A Rocío Santos, estela primorosa de lo divino.

Este tema es importante para los que se han consagrado al estudio de la lengua y al cultivo de las letras. Los que hemos estudiado lingüística, filología o literatura, y ustedes, que son estudiantes y profesores de esta área del saber humanístico, hacen bien en participar en esta actividad, porque estimo que saldrán de aquí motivados para compenetrarse con el mundo de la palabra, con lo que implica la formación intelectual y estética, y, sobre todo, con la búsqueda y la orientación que ustedes habrán de llevar a cabo para lograr y sembrar una disciplina académica en sus educandos.

Les voy a invitar a que conmigo hagamos un viaje retrospectivo hacia el período floreciente de la antigua Grecia cuando comenzaron los estudios filológicos y donde tuvo lugar por primera vez el enfoque de la conciencia, el cultivo de la palabra, la valoración de la creación humanística y el aporte creador a través de la literatura. Tendríamos que ubicarnos en el siglo V antes de Cristo, época de la antigua Grecia cuando florecieron los pensadores presocráticos. En esa etapa de la historia del pensamiento, que es la base de la cultura de Occidente, surgieron notables pensadores que se dedicaron a pensar el mundo y desde la palabra asumieron la realidad natural y la vocación intelectual, estética y espiritual para desarrollar la filosofía, las artes, la ciencia, la filología y la mística, y uno de sus principales pensadores, Heráclito de Éfeso, cuyo pensamiento es clave para el estudio de la filología, ante la pregunta de uno de sus discípulos sobre lo peculiar del ser humano o lo que distingue la naturaleza humana, respondió con una formulación nueva, con una nueva tesis y una nueva palabra que fue fundamental para la creación y la valoración de la lengua. Dijo que el hombre, al ser producto de la Divinidad, recibió una energía divina mediante un fuego sagrado, y ese aliento trascendente lo bautizó con un nombre muy particular, con la palabra Logos. Explicó que los seres humanos estamos dotados del Logos, cuya dotación nos distingue de las bestias y las plantas, y en virtud de esa dotación divina tenemos la capacidad para reflexionar, intuir y crear. En función del Logos los humanos tenemos un lugar especial en el mundo porque esa dotación de la conciencia es la más alta distinción del espíritu humano, que ha permitido que el hombre se desarrolle y perfeccione. Esos pensadores presocráticos con Heráclito a la cabeza hacían esas reflexiones con las personas que acudían en busca de orientación. Heráclito era un iluminado y como iluminado tuvo la capacidad para orientar a los estudiosos o interesados en el cultivo de la inteligencia y la sensibilidad.

Fíjense que dije “estudiosos” y no “estudiantes”, porque para ese entonces no existían institutos ni universidades. Los jóvenes con inquietudes intelectuales, artísticas o científicas, buscaban a quienes tenían conocimientos y sabiduría, y se arrimaban a ellos en procura de su formación, y un intelectual como Heráclito, a quien acudían los jóvenes inquietos, lo hacían justamente por la sabiduría de Heráclito, que desplegó a partir de la intuición del concepto del Logos en el espíritu humano, y motivado por esa inquietud, organizó cuatro grupos diferentes en atención a las condiciones intelectuales, humanísticas, estéticas y espirituales de esos estudiosos.

Por un lado, integró a los que tenían inquietud por el conocimiento de la palabra, quienes desde el Logos se dedicaban al estudio de la lengua. Aquellos jóvenes que tenían vocación lingüística, que tenían interés por conocer el vocabulario de su idioma, por dominar la expresión mediante un conocimiento ortográfico y gramatical de la escritura, los agrupó en esta área del saber, formando el grupo que constituyó la primera escuela de filología en la Antigüedad. Filología está formada por filo y Logos. Filo significa ‘amor’, ‘fervor’ o ‘devoción’ por alguna disciplina intelectual; y logía viene de Logos, palabra que da cuenta de la imagen y el concepto, porque Logos significa expresión, lenguaje, palabra, concepto, imagen, que son los atributos del poder operativo del Logos.

La primera atención que esos pensadores ponían era a la lengua como tal, valorando el estudio del instrumental de creación que es la palabra, y enfatizaban con alto rigor el conocimiento del lenguaje, de tal manera que un creador no podía acceder al ámbito de la creación si antes no había demostrado su capacidad idiomática para dedicarse a la literatura. Esa área tenían que estudiarla con rigurosa disciplina, con plena conciencia de lo que implicaba la formación intelectual.

En la antigua Grecia el estudio del griego antiguo fue una parte de ese conocimiento de la palabra, y una demostración de lo que tenían que hacer los lingüistas, literatos, escritores, filólogos e intelectuales se centraba en el estudio del lenguaje, porque se sentían obligados a tener el conocimiento de la palabra en todas las manifestaciones de la expresión justamente para poder crear una obra de calidad.

Una segunda vertiente a la que Heráclito y los antiguos pensadores ponían su atención era a la realidad del Universo, el tema del Cosmos, a la dimensión natural de lo viviente. Estos antiguos pensadores tenían una visión global del mundo. Werner Jaeger, el filólogo alemán autor de Paideia, obra fundamental para dedicarse al estudio de la lingüística, la filología y la literatura griega, sostiene que los antiguos griegos fueron los primeros en articular una visión del mundo y un concepto de la naturaleza a partir de una cosmovisión y un concepto de la realidad cósmica que cifraba la comprensión de lo viviente. A esos conocimientos de la naturaleza del Universo, de la estructura de lo natural, de la composición y el funcionamiento de lo viviente, le pusieron atención justamente por ese horizonte global que orientaba la cultura y la formación intelectual, y los estudiosos de la lengua y la literatura tenían que tener conocimiento de cosmología, de astrología y biología, es decir, un conocimiento sobre la naturaleza de las cosas. Por un principio básico fundamental nosotros estamos insertos en la naturaleza de lo viviente y formamos parte del Universo. De hecho, Heráclito tenía el concepto de que “todo viene del todo y todo vuelve al todo”, y por ese vínculo con la totalidad de lo existente estamos en conexión, articulados con seres humanos, plantas, animales y cosas, en cuya virtud es necesario tener un conocimiento del mundo, una idea del Cosmos y conocer y respetar las leyes que pautan el ordenamiento de lo existente, porque en función de ese respeto vamos a entendernos y a saber lo que somos, pensamos, sentimos y hacemos. Esa conexión de hombre con la realidad circundante fue determinante para la visión de insertarnos en la naturaleza con un conocimiento del mundo y su destino, con la función que estamos llamados a desempeñar como criaturas singulares de la Creación.

Una tercera vertiente y, paralelamente un tercer grupo que orientaba Heráclito, era el de los contemplativos. Dije que Heráclito de Éfeso era un iluminado, y los iluminados son las personas que logran una alta sabiduría como fruto del desarrollo de su intuición, su capacidad de observación, su mirada amorosa y su profunda espiritualidad. A los estudiosos de la filología en aquella época sus orientadores les exigían el uso de su inteligencia y su sensibilidad para el acto de la contemplación. Les enseñaban a contemplar el mundo, a observar la realidad y a compenetrarse con la energía de la naturaleza.

La palabra “teoría” la inventaron esos antiguos griegos porque en griego el concepto “teoría”, procedente de theorein, entrañaba la capacidad de nuestra conciencia para contemplar el mundo, y de esa contemplación se infería la capacidad para deducir las leyes del Universo, la normativa de la creación, tras observar el comportamiento de lo viviente. Y dirán ustedes, ¿y qué relación tiene ese ejercicio con la lengua y la literatura? Esos sabios antiguos, que tenían una comprensión amplia del saber, entendían que quien se dedicaba a pensar y a crear, tenía que tener una compenetración espiritual con la energía del Universo en función de que nosotros somos energía, de que todo es energía, de que la palabra es energía y de que el Universo es energía, y en función de esa realidad, lo que hablamos y escribimos comunica una energía creadora que Aristóteles llegó a sostener que era un rasgo fundamental de la conciencia, justamente como expresión del don originario que nos fue otorgado, que es el Logos. Esa convicción de que los hombres, integrantes de la naturaleza, teníamos que insertarnos en el ordenamiento de lo viviente y sentir como la naturaleza, es parte de la función operativa del proceso sensorial, intelectual y espiritual que se llama contemplación, que en nuestra cultura no practicamos. En la cultura de Occidente la mantienen, aisladamente, algunos individuos que cultivan la contemplación en virtud de la orientación espiritual que han asumido, pero en general en nuestra cultura no se nos enseña a contemplar, porque no hemos recibido esa orientación para entender el sentido de ese proceso de la inteligencia y la sensibilidad que contribuye al desarrollo de nuestros poderes intelectuales, morales, estéticos y espirituales.  Pues bien, esos antiguos pensadores griegos, estudiosos de la palabra, entendían que había que articular al hombre a todo lo existente, desde el proceso y la vivencia de la contemplación.

Una cuarta vertiente que enfatizaban los antiguos pensadores griegos es el cultivo de la estética. La estética, que estudia las manifestaciones de la sensorialidad, implica la atención no solo a la vertiente sensorial de la belleza física, sino a todas las expresiones vinculadas con los sentidos corporales. A esos jóvenes que estudiaban la palabra, que debían poner atención al funcionamiento del Universo y que hacían uso de la contemplación, también se les invitaba a que ejecutasen el poder de creación. Como consecuencia del poder primario del Logos, tenían que ejercitar el don de la creatividad, es decir, hacer uso de la palabra con un propósito creador, y la primera actividad creadora a la que ponían atención era a la poesía, porque entendían que la poesía era la más alta dotación estética de la inteligencia humana, de tal manera que Platón tenía la idea de que los poetas eran interlocutores entre los dioses y los hombres y, en tal virtud, recibían un don sagrado directamente de la Divinidad. De ahí que en la antigua Grecia a los poetas se les veneraba como seres sagrados, porque entendían que esos creadores tenían un don singular: el don de la creación poética, y eran muy exigentes en el acto de creación, pues además de demostrar que tenían conocimientos de la palabra y que podían emplearla con corrección, propiedad y elegancia, tenían que estudiar la métrica. La antigua métrica, esa normativa de la literatura griega, era sumamente complicada.

Los metros de la versificación consignaba la medida silábica y acentual en que debían emplearse los versos en la composición poética, y esas medidas, que eran precisas y ortodoxas, tenían unas exigencias en función del sonido de las palabras y de la combinación eufónica del lenguaje, porque uno de los atributos de los poetas siempre ha sido hacer uso de la palabra con un fin estético, para lo cual es necesario articular las voces con armonía, con el elegancia de la expresión sonora y elocuente para producir la sensación de fluidez, de una relación armoniosa entre las palabras desde el sonido de cada vocablo en armonía con su sentido, y esas exigencias poéticas o esas exigencias normativas, dieron su fruto. Famosos escritores como, Píndaro, Tirteo, Safo, no fueron productos del azar, sino de esas disciplinas a las que tenían que someterse los poetas para dedicarse al cultivo de la versificación. Una obra como la de Homero, que fue el padre de la literatura griega, fue producto de esa disciplina espiritual, de ese rigor académico, que entonces se exigía mucho más que ahora. Digo mucho más que ahora, porque en nuestro país el Ministerio de Educación anualmente da el título de Bachiller a verdaderos iletrados, y de las Universidades salen licenciados y graduados con el título de Maestría sin tener la formación intelectual debida, lo que indica que se perdió el rigor disciplinaro que había en la antigua Grecia. Ojalá pudiésemos recuperar esas inveteradas exigencias.

Cuando me inicié como profesor en la PUCMM de Santiago, en los primeros años descontábamos a nuestros estudiantes cinco puntos por cada falta ortográfica, pero luego tuvimos que bajarlo a dos puntos por la presión de los estudiantes: no superaban la prueba de esas exigencias normativas. Yo no sé cuánto se descuenta ahora. Lo que quiero decir con esto es que si hubiese profesores que exigieran con rigor el conocimiento ortográfico y gramatical de nuestra lengua, habría profesionales con conocimiento de la palabra, conocimiento que no tienen, porque no se les exige a los actuales estudiantes, ni en la escuela ni en la universidad, y los profesores no lo exigen porque ellos no tienen ese conocimiento del lenguaje.

Ojalá ustedes tomen conciencia de lo que les estoy diciendo y entiendan que la carrera que han elegido para formarse en una disciplina universitaria entraña una formación intelectual, lingüística y literaria, porque vamos a trabajar con la palabra, a transmitir una vocación por la palabra y a fomentar la comprensión y la creación del lenguaje. ¿Cómo un maestro que no lee va a transmitir a sus estudiantes amor a la lectura? El maestro da lo que tiene, y no puede dar lo que no tiene. Por eso en la Antigüedad eran altamente exigentes los profesores y los orientadores y los que se dedicaban a la vida intelectual, porque acudían a ella por vocación, sentían una verdadera inquietud espiritual para el desarrollo de la conciencia y amaban la palabra, que es lo que significa “filología”: un amor a la palabra, y el filólogo es alguien que cultiva la palabra para dar cuenta de sus vivencias y sus intuiciones. Los genuinos creadores son aquellos que escriben a partir de sus intuiciones y vivencias, a las que hay que darles forma y sentido mediante la normativa de la lengua y los recursos de la literatura.

Hay que estudiar la lengua y la literatura y tener conciencia de ese conocimiento. Mediante el desarrollo de la conciencia podríamos plasmar las inclinaciones intelectuales, morales, estéticas y espirituales, correlativas al genio de la lengua, la autoconciencia, la conciencia literaria y la conciencia de la creación, no solo para conocer y dominar la lengua y la expresión estética del lenguaje, que es la literatura, sino para promoverla, incentivarla y potenciarla.

Los que estudian lingüística o literatura están llamados a fomentar la creación de la palabra con todo lo que ella implica para el desarrollo del pensamiento y la sensibilidad, pero para eso hemos de formarnos mediante el conocimiento de la palabra y el poder de la creación. Por eso Heráclito decía que era una energía divina la que hemos recibido con la dotación del Logos. El Logos de la conciencia, el Logos que forja la conciencia, que hace posible la creación y el poder de la creación, está al alcance de todos.

Vamos a tomar conciencia de esta realidad para saber cuál es nuestra misión y cuál es el alcance y el sentido de la filología.

Bruno Rosario Candelier

Marca – carecer/adolecer – por contra/por el contrario – distrital

MARCA

“Con Lula crearon una valiosa MARCA de alcance internacional”.

Recientemente se ha notado una fuerte tendencia a utilizar la palabra del título con una significación que hasta hace poco tiempo era imposible reconocerle. La manera cuidadosa en que se ha redactado la primera oración de esta sección obedece al movimiento que se observa en el seno de la lengua española. Expresado en términos claros, el uso que se hace de los vocablos en la actualidad tiene mayor peso que en el pasado. Los especialistas y conocedores de la lengua le atribuyen y reconocen al habla un valor que no tenía antes.

Las acepciones que posee la voz marca constan en los diccionarios desde hace largo tiempo. Se han incorporado algunas a las más antiguas, pero desde hace muchos años la lista no se ha engrosado.

La marca es la señal. Es, además, el distintivo que un fabricante pone a sus productos. Así mismo, es el instrumento para poner marcas. También es huella, cicatriz que deja algo, como una enfermedad. En lingüística es el rasgo que sirve para distinguir un elemento o vocablo de otro. Es, en otro campo, la medida determinada que debe tener una animal o cosa. En deportes es el mejor resultado alcanzado en una competición. Por último, es la provincia o distrito en la frontera.

Al repasar estas acepciones se notará que si se trata de incluir una de ellas en tanto equivalente de la marca de la cita, se produce un contrasentido. Aun cuando se alegue que se usa de la palabra de modo figurado, con el modo de redacción adoptado se hace imposible aceptarlo.

Piénsese en la acepción que se separa en Argentina para la “huella o el recuerdo que deja una persona por ser de gran importancia o significar un cambio para ella”. Así aparece en el Diccionario integral del español de la Argentina (2008:1127).

Aquí puede alegarse que la acepción argentina recibe influencia de la asentada en el Novo dicionário Aurelio da língua portuguesa (1986:1088), donde se retiene que marca es “impresión que permanece en el espíritu”.

En el último caso mencionado, si se cambia la redacción puede expresarse la misma idea. Por ejemplo. “Lula se ha convertido en una figura de alcance internacional”. “Lula ha dejado una marca de alcance internacional”. Por delicadeza, en el último caso se prefiere escribir “huella” en lugar de marca.

Para concluir con esta revisión de influencias foráneas sobre el español, vale la pena considerar una acepción del inglés para mark. Dice así: “modelo de actuación, de eficacia, de normas”. Esta es una traducción personal de cómo aparece el concepto en el Merriam-Webster´s Dictionary. La idea de norma aquí es la que corresponde a pauta, criterio o modelo para hacer algo. Con estas nociones traídas del inglés, se piensa que se proyecta luz sobre el modo en que deseó el redactor expresar su opinión.

CARECER – ADOLECER

“Un elemento importante a destacar es que del total de pacientes que acudieron al operativo 813 mujeres, equivalente a un 46% ADOLECÍAN de seguros médicos…”

Se comenzará por adolecer porque es el verbo que se usa en la cita. Adolecer de es sufrir o padecer una enfermedad. Cuando se refiere a una persona se la toma por tener un defecto, que es una carencia o imperfección. De menos uso en la actualidad, “adolecer de” expresa participar en el sentimiento de una persona que sufre o ha sufrido una desgracia, es decir, compadecer. En otro sentido es crecer o desarrollarse una persona. Por su parte, el verbo carecer es tener falta o privación de algo.

Si se relee lo citado a manera de ejemplo del mal uso, se comprende con facilidad que carece de sentido, vale para expresar que no tiene sentido.

Es muy probable que en el proceso de redacción el autor de la desafortunada oración mantuviera en su cerebro el verbo adolecer para referirse a las enfermedades que padecían las pacientes que acudieron al operativo médico.

POR CONTRAPOR EL CONTRARIO

“POR CONTRA, subraya, ´la candidata demócrata ha pasado la mayor parte de su vida adulta con sueldo público. . .´

Esto de las influencias de lenguas extrajeras, unas sobre otras, es un asunto que no se somete a discusión en los tiempos modernos. Cada día más las lenguas pesan unas sobre otras. Los métodos modernos de transmisión de las ideas han logrado que las lenguas trasciendan fronteras con mayor frecuencia que antes.

Este “por contra” llega a las orillas del español desde la lengua francesa. No hay que rasgarse las vestiduras por ello, pues son muchas las influencias recibidas en español que provienen del francés. El Diccionario de uso del español (2007:780) confirma que “por contra” procede del francés.

En francés existe par contre que al llevarlo al español se representa por medio de, “por el contrario”. En francés este contre expresa oposición, contrario a, opuesto a, en sentido contrario.

El español de Argentina integra a “por contra” en función de conjunción que “introduce una oración independiente en la que se afirma algo opuesto o contrario a lo afirmado antes”. Esta cita se extrajo del Diccionario integral del español de la Argentina (2008:443).

De modo parecido registra el Diccionario del español actual (1999:1226) a “por contra”, con el sentido de “en cambio”. “Por el contrario” es una locución adversativa que significa “al revés, de manera opuesta, de un modo opuesto, al contrario”. Cuando actúa en su función de expresión adversativa se usa para exponer algo contrario a otra cosa ya expresada. El adjetivo adversativo, -a se utiliza para ciertas conjunciones y locuciones conjuntivas que sirven para comunicar oposición o contradicción entre lo expresado por las oraciones que conectan.

No hay motivo para mostrar extrañeza si se encuentra “por contra” en escritos o se oye en conversaciones.

DISTRITAL

“Aunque para lograrlo, al parecer deberá fortalecer la capacidad técnica de direcciones generales, regionales y DISTRITALES”.

Si alguien trata de consultar el diccionario académico para saber la definición exacta de este adjetivo, se encontrará con que ese lexicón no inventaría esa voz.

El vocablo es conocido en muchos países de Hispanoamérica; este consta en el Diccionario de americanismos (2010), de la Asociación de Academias, donde se enumeran dieciséis países en los cuales se utiliza.

La acepción que recoge el antes mencionado diccionario es “relativo al distrito”. El distrito a su vez es una circunscripción territorial más pequeña del país en que se divide una provincia.

Ya antes de la publicación del Diccionario de americanismos, el Diccionario del habla actual de Venezuela (1994:191) había registrado la voz estudiada aquí como: “Perteneciente o relativo a un distrito”. En México el Diccionario de mexicanismos de la Academia Mexicana de la Lengua (2010:185) incluye el término examinado en esta sección.

Como es costumbre ya, el hispanohablante no puede ceñirse a emplear solamente las palabras que enumera el diccionario académico. Son muchas las voces corrientes que no constan en la nómina oficial de la lengua, pero que cuentan con el aval del uso inveterado o persistente.

Este vocablo del título es legítimo por su origen. Su definición y uso llenan un vacío en la lengua, lo que hace apropiado su empleo. La formación es correcta.

© 2016, Roberto E. Guzmán

Escafandra – rotura/fractura – grabado/gravado

ESCAFANDRA

En República Dominicana se utiliza esta palabra para un objeto y no para un aparato. La palabra designa en español dominicano una máscara que permite a un submarinista ver debajo del agua. Por lo general la persona que se sirve de este objeto lo usa para nadar a poca profundidad y observar lo que sucede debajo de la superficie del agua.

En la mayoría de los casos, la escafandra mejor equipada consta además de un tubo curvo provisto de un dispositivo especial que impide la entrada de agua cuando la persona se sumerge y permite respirar por la boca sobre la superficie del agua a poca profundidad y, fuera del agua sin necesidad de retirar el tubo. Este mecanismo opera de manera autónoma.

Ese objeto que se acaba de describir es el que en República Dominicana se conoce con el nombre de escafandra. El Diccionario de la lengua española, a su vez, designa con ese nombre un aparato mucho más complicado.

La escafandra académica consta de una vestidura impermeable y un casco herméticamente cerrado. El casco posee un cristal que permite ver debajo del agua. Además está provisto de tubos que permiten renovar el aire. Esto es en realidad un equipo de buceo con un mecanismo adecuado que permite respirar debajo del agua.

El lexicón oficial de la lengua española entra en detalle con respecto al origen de la palabra estudiada en esta sección. Deriva del francés scaphandre, que se compone de dos palabras del griego. En la decimonovena edición del Diccionario de la Real Academia Española, (1970) no se mencionaban los antecedentes franceses de esta voz.

La incorporación del antecedente francés se produjo en la vigesimotercera edición (2014) del diccionario oficial de la lengua española. Es muy probable que se deba a las diligencias del académico Valentín García Yebra, quien publicó su Diccionario de galicismos prosódicos y morfológicos, y, en esa obra rescata la etimología francesa próxima (1999:165). Para reforzar su criterio se apoya en el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico de Corominas y Pascual (1987).

En español existe el vocablo escafandro que se integró al español en el año 1899; fue en el año 1901 cuando se incorporó el vocablo femenino escafandra. Muy bien explica García Yebra: “La vacilación del género gramatical en español procede de le –e francesa, que puede dar en español –a u –o”.

En el español dominicano la escafandra prevalece. Nunca se ha oído del escafandro. Además, es una suerte de máscara (careta) que tiene un cristal en el frente y, en la mayoría de los casos cubre la nariz. La persona que se sumerge utiliza la boca para respirar a través del tubo curvo provisto de una pelotita de tenis de mesa que impide que al sumergirse el agua llegue a la boca. Hay varios tipos de escafandras.

Lo importante en el caso de la palabra escafandra es que en el español dominicano no se corresponde con lo que se entiende en el español internacional. Se parece más al snorkel sencillo del inglés. En atención a lo expuesto aquí, los diccionarios de español dominicano deben hacer espacio a la palabra estudiada aquí.

ROTURA – FRACTURA

“…algunas de ellas en coma y otras por ROTURAS en las extremidades inferiores”.

La mejor selección es la que se adecua a las circunstancias. El entorno de la situación en que se produce un hecho es el que define la terminología que se emplea para relatar los acontecimientos. Esto que acaba de resumirse es la esencia de la buena redacción en materia de reseñas. Si se falla en la pauta del vocabulario de lo acontecido, se dificulta el entendimiento del suceso.

No hay lugar a duda. Una rotura es la acción y efecto de romper o romperse una cosa. El verbo romper indica que algo (una parte) se separa del todo a que estaba unida. Luego, cualquier sólido que se separa del todo del cual formaba parte puede llamarse rotura.

No es menos cierto también que cuando esta rotura se produce en un hueso, esta acción y el resultado de ella tienen un nombre que es más apropiado, pues no deja espacio a interpretación de cualquier género que esta sea.

La fractura es la “rotura de un hueso”. Esa es la redacción que el lexicón mayor de la lengua española ha adoptado. Es una acepción corta y precisa. En consecuencia, cada vez que se trate de la rompedura de un hueso, el nombre por excelencia para fijar con claridad, exactitud y precisión esa acción o resultado, es fractura. Cualquier otra elección léxica corre el riesgo de ser vaga.

GRABADO – GRAVADO

“La muerte de B. A. es una gran pérdida, este día quedará GRAVADO en la memoria. . .”

El descuido, por no utilizar otro término, que se observa en la cita puede atribuirse a la falta de cultura. Las dos palabras del título poseen significados muy distantes el uno del otro.

Grabar es inscribir un letrero, o tallar una figura o representación de un objeto cualquiera. Además, es registrar sonidos, datos o imágenes en un disco, cinta magnetofónica, etc., para luego reproducirlos. La idea se elevó al concepto de “fijar profundamente en el ánimo un concepto, un sentimiento o un recuerdo”. La última es la tercera acepción que asienta la Real Academia para el verbo grabar.

El verbo gravar, a su vez, es imponer una obligación, contribución, cargo, impuesto o gravamen; es obligar a un pago o cumplimiento de una responsabilidad.

La confusión se origina en la pronunciación, en la manera de decir los dos verbos. Al articular los verbos aquí estudiados, no se percibe diferencia alguna entre ellos. La discriminación en cuanto a la grafía se deja,  en consecuencia, al contexto.

Los dos verbos son homófonos por su pronunciación igual, suenan iguales. Se produce, sin embargo, una transcripción diferente del mismo sonido. Este es un fenómeno que se observa en la lengua, sin que haya que alarmarse por ello. Otros casos, por el mismo estilo, se encuentran entre acerbo y acervo; botar y votar.

© 2016, Roberto E. Guzmán

 

Mudancero – a/en cámara lenta – transicional – a fin/al fin de cuentas

MUDANCERO

Últimamente en la prensa dominicana se utiliza esta voz con bastante frecuencia. Se la usa para referirse a las personas o familias que se mudan desde el extranjero hacia República Dominicana. En algunas instancias se sospecha que se denomina con esa nueva voz a las compañías que se dedican al negocio de realizar mudanzas internacionales con destino a la República Dominicana.

Se puede certificar que la voz es de creación reciente en República Dominicana. No se ha encontrado rastro de la voz tratada en esta sección en los repertorios de voces latinoamericanas.

Con anterioridad, los hablantes de español dominicano empleaban la combinación “compañías de mudanzas” para las empresas dedicadas a esta actividad comercial. Cuando las firmas no solo realizaban las mudanzas de enseres y muebles del hogar y, se dedicaban al acarreo de todo tipo de mercancías entonces preferían llamarse compañías de “mudanzas y acarreos”. Con el último nombre los empresarios dejaban claro que también transportaban mercancías de todo tipo. Otras preferían llamarse de “compañías de transporte de cargas”.

La mudanza a la que se contrae esta sección es a la que se refiere al cambio de domicilio. No tiene relación alguna con los cambios de parecer, ideas o sentimientos que experimentan las personas durante sus vidas.

De acuerdo con lo que consigna el Diccionario del español dominicano (2013), para la mudanza del cambio de domicilio los dominicanos también usan el vocablo mudada.

Esta voz del título, de reciente introducción, tendrá que demostrar su perdurabilidad a través del tiempo. Si cae muy bajo el uso puede que desaparezca del vocabulario activo de los dominicanos.

Enfocado el asunto desde el punto de vista de la formación de la palabra, la terminación –ero se ha utilizado con frecuencia en español, como ejemplo de eso pueden citarse, guagüero, bodeguero, barbero, peluquero y, muchos más. Estos ejemplos, así como la voz del título son derivados de formas plenas que denotan actividad, ocupación o, profesión.

A CÁMARA LENTA – EN CÁMARA LENTA

“Es un desastre que se mueve A CÁMARA LENTA”.

En las conversaciones, así como en algunos escritos se utiliza con frecuencia la preposición en, en lugar de la preposición a, que es la de uso de acuerdo con la tradición.

Todos los diccionarios asientan la forma de la locución adverbial con la “A”. Hasta el Diccionario de uso del español de María Moliner así lo consigna. Entre los consultados, el Diccionario del español actual incluye la preposición EN para lo que se hace “a ritmo más lento de lo normal”, es decir, “muy despacio”; esto es, “a velocidad más lenta de la habitual”.

No hay necesidad de cambiar el hábito de decir o escribir la locución. Las dos formas están acreditadas por el uso, aun cuando algunos diccionarios no registran la manera de hacerlo con la preposición “en”. La última preposición aparece en el Diccionario integral del español de la Argentina.

TRANSICIONAL

“. . .con el acuerdo de paz implementará un sistema de justicia TRANSICIONAL en el que todos los responsables de delitos comparecerán ante los tribunales”.

Las reconocidas autoridades de la lengua antes de conceder el reconocimiento oficial a una palabra se adentran en todo tipo de averiguaciones. Van hasta los genes de la nueva voz que trata de penetrar en el seno de la lengua española, esa que busca reconocimiento oficial.

No se conforman las academias con investigar los genes, sino que van más allá, investigan la frecuencia de uso con la ayuda de los medios modernos de medición. Es más, inquieren en torno al tiempo que hace que estos nuevos vocablos se mantienen en el uso de los hablantes, y sobre todo, de los escribientes.

Para que una nueva palabra sea admitida en la lengua tiene que pasar por varios cedazos que certifiquen su validez, su vigencia y su permanencia. En la lengua española no existe decisión alguna que se deje al azar.

En paralelo a las autoridades reconocidas de la lengua existen reconocidos investigadores que mantienen las antenas alertas para captar los cambios que ocurren en el español cotidiano. Por eso  se mencionan las obras de esos estudiosos en estos comentarios. Además, ellos no están ligados por las mismas responsabilidades que las academias cuando estas actúan en nombre de las instituciones.

Luego de otra introducción fuera de proporciones, puede pasarse al examen de la voz del título, transicional, que no ha logrado el reconocimiento que merece si se evalúa su utilización.

La voz transicional no está inventariada en el DEL, Diccionario de la lengua española. No obstante, el diccionario Clave, Diccionario de uso del español actual lo registra en tanto adjetivo invariable, con la acepción, “que pasa de un estado a otro”. Así mismo, en el Diccionario del español actual costa con la definición: “De (la) transición”. En esencia estas dos acepciones se reducen al mismo contenido, porque la transición es el “paso de un estado o modo de ser a otro”, de acuerdo con lo que consigna el Gran Diccionario Larousse de la lengua española. No se sitúa muy lejos el Diccionario integral del español de la Argentina cuando escribe que transicional es: “De la transición o relativo a ella”.

Al transcribir lo que esos diccionarios entienden se hace con la intención de destacar que existe la tendencia a introducirlo en el español sancionado. Es probable que en la próxima edición del diccionario oficial de la lengua se incluya porque los redactores hacen sentir la necesidad de esta voz en el español moderno.

A FIN DE CUENTAS – *AL FIN DE CUENTAS

“AL FIN DE CUENTAS, todos saben que cualquier paso en falso terminará siendo repetido sin cansancio por la televisión”.

Son muchos los argumentos que pueden invocarse para mantener que la forma correcta es con la preposición a, y, no con la contracción de esa preposición con el artículo el, que produce al.

El primer argumento es el uso, que es el que impone los modos y formas en que la lengua se pule a través del tiempo. Otro argumento que puede esgrimirse es que cuando una persona pregunta por las razones que la impulsan a hacer algo, dice: ¿A cuenta de que actúas así?

Cuando se desea expresar “en resumen, en definitiva”, se dice o escribe “a fin de cuentas”, que se considera una locución adverbial. Vale para expresar que con esa expresión se reafirma o apoya la idea que precede al uso de la locución. Por esta cuenta existe también, la locución prepositiva “a fin de” que equivale a “con objeto de, para”.

La confusión se origina porque en español hay además otras locuciones que se forman con la ayuda de al fin. La locución adverbial al fin sirve para expresar “por último, después de vencidos todos los obstáculos”.

© 2016, Roberto E. Guzmán.           

Paneo – saltear – electo

PANEO

“. . .no sólo hace un PANEO por eventos tan conocidos como el caso. . .”

La palabra del título logró su incorporación en el lexicón mayor de la lengua española en la última edición. En algunos países la voz es desconocida, aunque en varios países de la América Hispana tiene ya historia.

Los primeros indicios de la vitalidad del vocablo en cuestión se presentaron cuando fue expuesto en el Diccionario de americanismos (2010) de la Asociación de Academias de la Lengua Española. Ya ese diccionario se refirió por sus nombres a los países hispanohablantes que utilizan el paneo en sus hablas y textos.

El diccionario antes mencionado asienta cuatro acepciones diferentes para paneo. Todas ellas tienen relación con la vista o la imagen. Esa uniformidad le confiere sentido a la inclusión que ha hecho el lexicón oficial con respecto a ese “vistazo rápido que se hace sobre algo con una cámara antes de fijar el objetivo”.

Lo que se observa en el uso transcrito en la cita es que no se circunscribe a lo que se hace con la cámara, sino que se utiliza en uno de los sentidos que retuvo el Diccionario de americanismos. Así el paneo termina con el valor de, “visión general, revisión visual”.

En una de sus acepciones americanas, el paneo implica selección, tal cual ocurre en una de las acepciones que existen en inglés. Esto no es asunto que provoque extrañeza, porque hasta la Real Academia reconoce que este sustantivo deriva del inglés panning, que se acepta con el significado en español de “barrido de cámara”.

En resumen, el paneo se reconoce ya en diez países de Hispanoamérica. Con el significado original incluido por las autoridades de la lengua española en nueve países y, con otro diferente, de los nueve originales para las acepciones que retienen la idea proyectada al plano de lo intelectual.
No debe causar extrañeza si más adelante, con el tiempo, algunas de estas acepciones aún no aceptadas oficialmente, se incorporan al diccionario oficial. En República Dominicana es posible que el paneo sea solo conocido por los camarógrafos y personas versadas en esas actividades.

SALTEAR

“. . .el paisaje que las recibió, de arena blanca SALTEADA con pequeñas conchas podría haber sido un paraíso. . .”

No es un hecho nuevo que algunas personas que escriben en publicaciones periódicas se dejen impulsar por los sentimientos cuando escriben, específicamente, por un sentimiento que podría calificarse de poético. Ese estado afectivo que puede embargar al escribiente puede causar que quien escribe se permita algunas licencias que sobrepasan lo estrictamente real.

En otras ocasiones, lo que acontece es que al redactar la persona que escribe resulta acometida (una acepción de saltear), por una palabra que la sorprende, otra acepción; o se deja saltear, le sobrevienen de pronto (otra acepción) por vocablos que no vienen al caso.

Luego de la diversión con respecto del verbo saltear hay que regresar a la seriedad que impone el tipo de estudio que se hace por medio de estos comentarios. Lo que se produjo en realidad fue que el redactor de la reseña en el periódico se dejó sorprender por una voz extraña al español.

En inglés hubiera podido escribirse o decirse que en esa playa había scattered pequeñas conchas marinas. En esa lengua extranjera al español ese verbo que se escribió en pretérito valdría para dar a entender en español, “esparcidas, dispersas”. En el español hablado eso se expresa diciendo que hay pequeñas conchas, “aquí y allá”.

El vocablo que se le escapó fue “salpicado/a”; salpicar, verbo para el cual en una de sus definiciones la Real Academia utiliza el verbo esparcir, “esparcir varias cosas”, así escribe la Real Academia en la tercera acepción para salpicar.

La recomendación que puede hacerse en casos parecidos al estudiado en esta sección es que quien componga las oraciones lo haga con más cuidado y sopese los términos en que apoya sus escritos.

ELECTO

“. . .los dos se enfrentarán este mes en una primaria demócrata, retados por tres novatos de la política en la Florida que nunca han ocupado cargos ELECTOS.

Varios errores en los que incurren algunos redactores dimanan de la rigidez que adoptan al redactar. Si introdujesen algunas variantes en la redacción, evitarían diversos desaciertos.

Durante largo tiempo se ha insistido en que “electo” es el participio irregular del verbo elegir. Se ha repetido que este participio sirve para expresar que se trata de una persona que ha sido elegida para desempeñar una dignidad o cargo, empleo, puesto, pero que todavía no ha tomado posesión de esa posición.

El participio regular del verbo elegir, es elegido. Algo que se pasa por alto es que en el habla culta de Argentina y Uruguay, el participio irregular, electo, conserva en muchos casos su función verbal, esta información la trae el Diccionario de uso del español (2012: 1109).

Consecuente con la mención con respecto de la excepción de uso, en el apartado correspondiente a la palabra electo, en el Diccionario integral del español de la Argentina (2008:645), viene una nota que reza, “Si bien desde el punto de vista normativo se considera incorrecto, se registra con frecuencia su uso como participio irregular: Fue electo presidente de la comisión”.

La forma más expedita para evitar la engorrosa situación con respecto del participio “electo”, en la cita transcrita, era cambiar la redacción y recurrir a otro giro o perífrasis. Por ejemplo, “…que nunca han sido elegidos para cargo alguno”. “Que nunca han participado en elecciones”.

El Diccionario panhispánico de dudas en el párrafo en que se ocupa de electo en sus páginas trae lo siguiente. “Por lo tanto, no debe utilizarse este adjetivo para formar los tiempos compuestos o la pasiva perifrástica de elegir. . .”

La Gramática académica reconoce que en algunas áreas de América, lo que se expuso más arriba, se utiliza el participio irregular “electo” en la formación de la voz pasiva. En esos casos, en la formación pasiva exclusivamente, no se considera impropia la selección de “electo”.

© 2016, Roberto E. Guzmán.

 

 

 

 

 

 

Reinsertarse /*convulsividad/sobredosis–drogodependencia

REINSERTARSE – *RE-INSERTARSE

“. . . consecuentemente no se la podemos negar a aquellos que intentaran RE-INSERTARSE en la sociedad”.

Hace tiempo ya que las autoridades reconocidas de la lengua española están abogando porque los prefijos se unan, integren, añadan, a las palabras que preceden.

No hay que rasgarse las vestiduras por este tipo de olvido. Es algo que sucede con frecuencia a las personas que no se preocupan por mantenerse al día con respecto de las nuevas normas de la lengua.

El prefijo re- actúa de varias maneras en el español; es decir, dependiendo del significado de la palabra ante la cual se coloca, varía en cuanto a su significado.

Puede funcionar este prefijo para significar repetición, detrás de, o hacia atrás; puede denotar intensificación, oposición, resistencia o negación.

En todos los casos, el prefijo se unirá a la palabra a la que precede. No debió el redactor colocar ese guion que se observa en el título entre el prefijo y la palabra siguiente.  El concepto de unir los prefijos con las palabras a las cuales preceden, como prescriben las autoridades de la lengua, es muy fácil de retener si se entiende de modo claro lo que  prefijo es.

El prefijo es un afijo que en la derivación de las palabras se coloca delante a la palabra raíz. Tan pronto como estos prefijos se reconocen, el problema desaparece porque la identificación de estos permite asignarles el modo de integración. El afijo junto a la raíz es un elemento formativo que contribuye a la constitución de la palabra.

Los problemas se presentan cuando prefijos muy conocidos se usan delante de palabras completas y reconocidas. Entre estos hay que recordar los prefijos anti, semi, co, etc.

Este prefijo re- no necesita guion ni espacio, va unido a la palabra siguiente en todos los casos, esto es, en todas las situaciones en que aparezca utilizado, para denotar repetición, intensificación o para los demás casos en los cuales se utiliza.

*CONVULSIVIDAD

“De hecho, sus pinturas son una especie de traslación a los lienzos de una CONVULSIVIDAD de la vida en los suburbios. . .”

Ha de tenerse en cuenta que la primera condición que se impone al lenguaje es que sea claro, que evite la imprecisión, que sea conciso, exacto. En esta cita, se está en presencia de un neologismo que aparece resaltado para que no pase inadvertido.

Es cierto que los cambios son vitales en el ciclo de las lenguas; sin embargo, hay que evitar que se produzca una invasión indiscriminada de voces acuñadas al azar y de modo acelerado.

Una de las cualidades que se aprecia en el neologismo es que contribuya al afinamiento en el valor expresivo de las palabras y que sea genuino en su formación. Debe guardarse la lengua de aceptar el neologismo que se cuela en las publicaciones periódicas cuando este obedece a la pedantería y al esnobismo. O cuando la persona que lo utiliza lo hace por afán de novedad.

Es necesario convenir en que la lengua no es inmutable, que es viva y ha ido cambiando, modificándose a lo largo del tiempo de manera que llega a los hablantes del presente como una lengua funcional.

Los neologismos son aceptables cuando evitan rodeos y ambigüedades. Una característica del neologismo es su condición de provisional; si su introducción es exitosa, si se integra al habla cotidiana o al conocimiento general, deja de ser neologismo. El tiempo y la utilidad del término pulen los vocablos inventados y los integran si estos son justos y necesarios. En el momento de evaluar las palabras nuevas hay que proceder con calma y ponderación, sin acritud.

La lengua española ha tenido escritores innovadores, muy famosos ya, que se permitieron aliñar su prosa con palabras nuevas. Vale la pena que se recuerde lo que Feijoo dijo, que esas innovaciones se les permiten a los “poetas príncipes”.

Luego de una introducción que excede lo usual, puede evaluarse la voz creada por el periodista especializado en artes visuales. Ya en otras ocasiones se ha señalado que estos cronistas o críticos de arte son quienes muestran una mayor tendencia a inventar nuevas voces. Voces de vida efímera porque son de uso muy restringido. Tal parece que a estas personas el idioma general les resulta exiguo. Lo triste del caso es que con estas invenciones no expresan con mayor fidelidad lo que el ojo aguzado percibe.

El autor de la frase copiada creó un sustantivo para expresar la cualidad de convulso, de convulsión, de la agitación espasmódica que sacude la vida de los suburbios que el pintor plasma en sus lienzos.

SOBREDOSIS–*SOBRE DOSIS – DROGODEPENDENCIA–*DROGO DEPENDENCIA

“Manifiesto es una pertinaz DROGO DEPENDENCIA que le produjo la muerte por SOBRE DOSIS de heroína en 1988. . .”

Al leer esta parte del escrito que se transcribe, tal parece que el redactor se ha peleado con los compuestos formados en el seno de la lengua para expresar situaciones.

Primero escribe “sobre dosis”, cuando hace largo tiempo que en la lengua lo propugnado y aceptado es que esa idea se represente en el español corriente en  una sola palabra, sobredosis. La Real Academia de Madrid lo expresa de modo muy claro. La sobredosis es la “dosis excesiva de un medicamento o de una droga”.

Inmediatamente se lee lo que el DLE (Diccionario de la lengua española) de las Academias publica, se percibe que puede tratarse de sobredosis de medicamentos prescritos o de medicamentos que no son prescritos para la persona que los utiliza de modo excesivo. Además, usa el vocablo droga, que en estos casos debe retenerse en tanto “sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno”.

Con respecto a drogodependencia, es una dependencia a las drogas (explicación inteligente), que se conceptúa como el “uso habitual de estupefacientes al que el drogadicto no se puede sustraer”. Estos estupefacientes son sustancias que alteran “la sensibilidad y pueden producir efectos estimulantes, deprimentes, narcóticos o alucinógenos, y cuyo uso continuado crea adicción”.

Un fenómeno que se observa en todas las lenguas es la economía de esfuerzo. Esto (traducido al esperanto) significa que los hablantes tratarán de hacer el menor esfuerzo posible en el habla y consecuentemente en la escritura. De allí viene que se acepte en varias lenguas que se hagan enlaces entre palabras, que se arrastren sonidos y se encadenen unos con otros. Esto se observa en el español hablado, aunque no es tolerado ni mucho menos aceptado en la escritura.

Colocarse contra este movimiento natural es una demostración de torpeza, por no utilizar otro calificativo quizás más apropiado pero menos elegante. En textos como estos, resulta incongruente que el redactor pretenda meterle nuevas palabras a la lengua cuando aún muestra debilidades en el empleo de las normas.

© 2016, Roberto E. Guzmán.

Injerencismo – *ingerencismo – desecho – deshecho

*INGERENCISMO – INJERENCISMO

“…que según su relato, recogería el descontento de otros empresarios con la presidencia de P. B.

y su INGERENCISMO político. . .”

Tan pronto como se lee el título de esta sección, puede observarse que una de las dos voces tiene señalada un asterisco. Esa se considera espuria, mientras que la otra, puede pasar las pruebas de fuego para que se la admita en el español general. El detalle de lo esbozado aquí se verá en el cuerpo de esta exposición.

El verbo que por necesidad se encuentra en el origen de la voz *ingerencismo es el verbo ingerir que tiene solo un significado en el español internacional, “introducir por la boca. . .” Se dejó sin completar las acepciones de este verbo porque lo que se deseaba destacar era precisamente eso, que solo tiene relación con la boca como sitio de entrada.

En otras ocasiones se ha criticado el uso de *ingerencia en lugar de injerencia. Según parece algunos redactores no acaban de entender que la letra /g/ no procede en este sustantivo femenino en sus funciones de equivalente de intromisión.

Ya quedó demostrado que el verbo que reúne los genes para permitir la creación de la nueva voz que denomine la intromisión, de entremeterse, en asuntos que no son de su directa competencia, es injerir, porque en uno de sus acepciones es “meterse una persona en problemas o asuntos ajenos”. Como ocurre con frecuencia en las lenguas, este verbo ensanchó su campo de acción y salió del angosto terreno de “una persona”.

La lengua corriente en el área política tiene una palabra para designar la tendencia de los poderes públicos a intervenir en negocios que competen a la sociedad civil, sobre todo en el ámbito económico, es el intervencionismo. En el campo de política internacional, la política intervencionista es la tendencia favorable a la intervención del Estado en conflictos o políticas que existen en otros países.

No puede olvidarse que los cambios e innovaciones obligan al conjunto léxico a expresar fielmente los acontecimientos que suceden en el mundo moderno. La creación de nuevas palabras o acepciones para palabras conocidas ya, forman parte de la evolución de la lengua. En gran medida los traductores son responsables de estas innovaciones.

Algo que no puede obviarse es que el término elegido obedezca a la legitimidad de su función. Debe llenar unan necesidad expresiva y en casos como el presente la raíz culta le otorga mayor validez.

En el caso específico del injerencismo, este sustantivo masculino expresa cabalmente la idea que lo auspicia. Es una intromisión, un entremetimiento, es decir, un “inmiscuirse donde no lo han llamado”. Se sostiene que ello es así porque el vocablo injerencia ha cobrado un matiz envilecedor y eso traduce muy bien la idea subyacente. No hay que olvidar que toda lengua viva crea palabras nuevas.

Se piensa que la palabra propugnada, “injerencismo”, es aceptable en el plano lingüístico y precisa en el plano terminológico. Las raíces del término lo acreditan para que sea aceptado por su valor expresivo y su posibilidad de comprensión.

DESECHO – DESHECHO

“Una raza rendida y DESECHA que ostenta con júbilo las heridas de su vergüenza”.

Existe homofonía entre dos o más palabras cuando hay identidad fónica entre ellas. Las dos palabras del título se pronuncian igual, pero la grafía es diferente. La homofonía se destaca en estos casos porque estas palabras representan lexemas distintos.

El término homofonía deriva de dos palabras griegas, homós que vale para indicar igual, y la palabra phonós, que en español es sonido. Esto es, de igual sonido. En español existen muchos vocablos de este género, entre ellos, votar, botar; hierro, yerro; vasto, basto.

Resulta difícil perdonar a un articulista o columnista que incurra en un error de este género. El error salta a la vista porque el verbo desechar no tiene cabida en la oración, porque no le confiere sentido a lo escrito.

Lo que debió escribir el autor de la oración fue deshecha, que es la conjugación del verbo deshacer en funciones de adjetivo. En la oración puede tomarse este vocablo con el significado de “derrotada, rota; estropeada, gravemente maltratada”. Es probable que esa haya sido la intención del articulista, solo que erró en la selección de la grafía.

Este tipo de error se encuentra cuando la persona que redacta carece de suficiente cultura o, en los casos en que hay descuido en la redacción. Puede ocurrir en las situaciones en las cuales la persona compone su pieza escritural con mucha prisa y no tiene tiempo de revisar su escrito.

Esta igualdad en la pronunciación de algunas palabras que tienen sentido diferente es la que ha dado lugar a los juegos de palabras o calambures; sobre todo, estos se producen cuando la homonimia es producto del encadenamiento del habla y se agrupan las sílabas de manera que alteren el significado de las palabras a que pertenecen. El diccionario de las Academias trae este ejemplo: “Este es conde y disimula”.

Los lectores podrán imaginar que la homofonía se produce a veces en español; en francés acaece con inusitada frecuencia como resultado de que existen muchas palabras cuyas pronunciaciones son iguales, pero en las que el significado es muy diferente. No es pues un fenómeno que solo se da en español.

El autor de estas reflexiones acerca de la lengua es un amante de los juegos de palabras y, en parte, eso le ha permitido ampliar su léxico en varias lenguas. En consecuencia, no hay que temerle a las palabras homófonas.

© 2016, Roberto E. Guzmán.

 

*Colgar – colocar – anunciar – poner

*COLGAR – COLOCAR – ANUNCIAR – PONER

“. . .en un comunicado COLGADO en la página de la asociación. . .”

En ciencia y tecnología, los descubrimientos e invenciones introducen nuevos términos en las lenguas. El inglés es la lengua que lleva la delantera en cuanto al desarrollo en el campo tecnológico. Como es natural, en esa lengua utilizan las voces que son convenientes para expresar las nuevas situaciones y avances que se producen.

En las demás lenguas, entre ellas el español, lo que hacen los hablantes y hasta los escritores es elegir palabras que traduzcan esas circunstancias. Muchas veces sucede que quienes eligen esos vocablos no son expertos en lengua, y, como consecuencia, las traducciones que seleccionan no son las más apropiadas.

Este “colgar” de la frase copiada constituye un ejemplo al canto de lo que se ha expuesto más arriba. El equivalente de ese verbo en inglés es el que se usa para publicar algo en un sitio, página o portal en el internet.

Entre el español y el inglés existen muchas coincidencias en cuanto al uso del verbo colgar; es decir, hay muchas correspondencias entre las dos lenguas en sus acepciones. A pesar de lo anterior, no existe manera alguna para que colgar pueda servir para divulgar un comunicado o algo parecido.

Si se examinan las traducciones que para este hang existen en español, se constata de modo fácil que en casos como el de los anuncios que aparecen en los medios de comunicación que se sirven de la Internet, podrán usarse verbos tales como, “presentar, mostrar, exponer”. La conveniencia de usar uno u otro de estos verbos depende del contexto y la manera de redactar.

Lo que uno debe negarse a tolerar es que escriban colgar cuando las definiciones que existen para este verbo no se compaginan con la acción que se ejerce en estos medios.

© 2016, Roberto E. Guzmán.