DEBUT – GUAGUANCÓ – YAMBÚ – HOSPICIO – COBIJA

“Unos días antes, fue el DEBUT de un directorio de cuentas y marcas.”Fue mucha la tinta que corrió en tiempos pasados y olvidados ya con respecto a esta palabra que tiene su origen en el francés.
A esta palabra se la incluyó en el diccionario de las autoridades de la lengua en el año 1992. En el español hablado cuando se pronuncia la voz debut no se hace sonar la “T” final, así que se reduce a “debú”.  Leer más

EFECTOS LATERALES – *PUESTAS EN VALOR – OPERACIONALES – *DESBARRANCAR – ENTE

“En el campo de las medicinas que pueden causar estreñimiento como EFECTO LATERAL y que afectan especialmente a las mujeres. . .”

Es sobre todo en el ámbito de la medicina donde se produce la barbaridad de llamar de esta manera, “efectos laterales”, a algo que procede del inglés “side effects”. No es ocioso repasar los significados de los vocablos usados en la expresión.
Leer más

REINSTAURAR – ERGUIR – DEFENESTRAR – PROGROMS – CONVOYAR – COLOCAR A – COLOCAR EN

“Es por ello que el defender la REINSTAURACIÓN del embajador…”

Para poder llegar al significado del verbo del título hay que ir hasta el verbo que está en el centro de su significado, instaurar. Este recibe su definición como sinónimo de “establecer, fundar, instituir”. Menciona la Academia que sirve también, pero en desuso, para “renovar, restablecer, restaurar”. Tan pronto como se lee esta definición el único resquicio abierto es lo de “instituir”, que hay que revisar inmediatamente. Leer más

*CONTAJE – CONTEO – *ESTETÓSCOPO – REVOCATORIA – *INSULACIÓN – AISLANTE – AISLAMIENTO

“En ambos casos lo decisivo fue el CONTAJE de los cañones.”

Ya está demostrado que se puede leer y comprender sin necesidad de que quien redacta lo haga correctamente. En un conjunto de frases –sobre todo sobre temas cotidianos- el lector puede suplir el sentido de las palabras.
Leer más

SUSCEPTIBLE *A – *A RESULTAS DE – TECLADISTA – *CHISPORRETEO – CHISPORROTEO

“Decenas de millones de personas en los Estados Unidos menores de 30 años son SUSCEPTIBLES A  la enfermedad debido a que nunca fueron vacunadas”.

Para la palabra del título la última edición del DRAE no trae ninguna modificación a la redacción anterior. Sigue significando lo mismo: “adj. Capaz de recibir modificación o impresión. // 2. Quisquilloso, picajoso”.  Leer más

CARTELES AL AIRE LIBRE – CRONOGRAMA – PSIQUIS – *SIQUE – EMPATAR(SE)

“Entre noviembre y diciembre pondrá anuncios en prensa escrita y en CARTELES AL AIRE LIBRE en los mercados de Nueva York, Nueva Jersey y Texas…”
Leer más

COMELATAS – EXEQUIAS FÚNEBRES – *MASTERIZADO – PÁLPITO – PALPITACIÓN

“En su origen estas COMELATAS se servían después de la Misa de gallo y en Año Viejo, pero ahora se disfrutan a través de diciembre en los mejores restaurantes de Nueva Orleáns.”

Lo más normal que puede suceder es que cuando el lector enfrente el término del título piense que se trata de una o varias personas que ingieren alimentos sacados de latas. Leer más

EXEQUIAS FÚNEBRES

“Miles de feligreses, en su mayoría habitantes de los barrios marginales en donde vivía. . . participaron en las EXEQUIAS FÚNEBRES realizadas en su parroquia. . .”
Leer más

*MASTERIZADO

“Grabado entre España y Francia, este álbum. . . Coproducido y mezclado por N. W., y MASTERIZADO por G. M., el disco contiene 15 temas inéditos.”

Es oportuno que se mencione que la palabra que aparece a manera de epígrafe procede del inglés, de la voz master en funciones de verbo.
Leer más

PÁLPITO – PALPITACIÓN

“. . .ha conquistado las ondas radiales con su íntimo lamento, aferrándose a los últimos PÁLPITOS de un amor moribundo.”

El pálpito es el presentimiento, y como se produce en el corazón por identificación, se le llama también corazonada. La corazonada es una creencia vaga de que algo va a ocurrir, ya sea esto feliz o desgraciado, sin que haya fundamento para ello.
Leer más