VENTANA – FLEBOTOMISTA – INUSUAL

“Pero hay una VENTANA de una o dos semanas, dijo el. . .”

Hay una ventana en inglés que no existe en español. Ésta es la responsable de que se cometan tantos errores en traducción. La verdad es que la responsabilidad no recae sobre la “ventana”, sino sobre quien traduce o interpreta esta ventana por la otra. La ventana del inglés como se sabe es window, que además de los significados del español posee otros que su hermana hispana no lleva. Leer más

ACARREAR – DISCAPACIDAD – OESTE

“No hay duda de que los consumidores tendrán que ACARREAR con los costos, aunque a veces la eficiencia de la instalación reduce esos gastos.”
Leer más

*HAGA IZQUIERDA – VIOLONCELLOS – ADELANTAR

“HAGA izquierda y siga hasta la calle… En este punto HAGA otra izquierda y continúe hasta el final de la vía…”

Aquí le han hecho una “morisqueta” a la lengua. La palabra que se usa en lugar de “mueca” se la emplea aquí para utilizar un vocablo que estuvo en uso en las aulas escolares en la época de estudiante del autor de estos comentarios.

ACCIONAR – PLANES – ORFANATO – ORFELINATO

“Su ACCIONAR fue recompensado por las Grandes Ligas.”

Este verbo en funciones transitivas en nuestro español significa, “poner en funcionamiento un mecanismo o parte de él, dar movimiento”. Si actúa como verbo intransitivo  es “hacer movimientos y gestos para dar a entender algo, o acompañar con ellos la palabra hablada o el canto, para hacer más viva la expresión de los pensamientos, deseos o afectos.”

*ESTRATEGIZACIÓN – *DEPENDENCIAL – *CONFRONTACIONAL

“…y esquema de ESTRATEGIZACIÓN de la miseria nacional…”

La familia de palabras a la que pertenece “estrategia” y sus derivados se ha modernizado mucho, pero no hasta el extremo de permitir que *estrategización sea una de sus descendientes.

FUCSIA – *FUCHSIA – SUECO – ZUECO – PERFORMANCE

“Los azules, rojos, verdes y FUCHSIA de las camisas y camisetas alegran los trajes más oscuros.”

La Fuchsia de la cita es una cosa diferente del color fucsia. La primera es un género en botánica al que pertenece precisamente la “fucsia”. De acuerdo con la Academia el nombre dado a la planta sale del nombre de un botánico alemán de nombre Fuchs.

BOMBARDEAR – INFILTRACIÓN – *ESTETIZACIÓN – *SWÁSTICA

“Las autoridades venezolanas han solicitado la extradición de los dos alegando que BOMBARDEARON las mencionadas misiones diplomáticas.”

Se trata de demostrar que no es lo mismo colocar un artefacto explosivo de modo subrepticio en un local que lo escrito en este pasaje.

VISITA – CAPITAL INICIAL – CAPITAL SEMILLA

“. . .con el apoyo del hospital Baptist, y se han atendido más de 600 VISITAS.”

Ya se pueden imaginar las atenciones que se les dispensaron a los visitantes. Los recibieron en la puerta de entrada con un saludo caluroso y efusivo. Luego de hacerlos sentar les ofrecieron alguna bebida alcohólica, o sin alcohol, dependiendo de las preferencias de la “visita”.

CIPAYO – LOCAL – ARRUNCHADO – LUKUMÍ

“Obviamente, se trata de una conducta CIPAYA indigna de nuestro país.”

Después de entrar en la materia propia de la palabra, se trazará la historia del vocablo, porque es interesante.

El columnista que utiliza el término le dio un estirón para que desempeñara funciones que no le son propias. Este vocablo nació para designar un tipo de soldado y solo se aceptaba –y se acepta- el masculino. Lo que hace el autor del artículo es aplicarlo a una persona para calificar así su conducta, lo convierte en un adjetivo. Más adelante se examinará el proceso del vocablo para terminar con el estudio del uso actual.

ZAFRA – PUBLICITAR – *FRENAR DE CUAJO

“En la pasada ZAFRA en todos los partidos en los que actuó salió desde el banco y dejó promedio de 6.8 puntos con 1.4 rebotes por juego.”

En los países donde se cosecha la caña de azúcar se conoce muy bien lo que es la zafra.
Leer más