APARENTAR – DE ACUERDO A* – APORTAR *EN

“…Los Corales, que una vez fue sede de lujosos apartamentos de playa, APARENTAN pueblos fantasmas”.

En verdad que es una gran oportunidad la que se ofrece a las personas que viven en ciudades cosmopolitas. Las pifias de toda nuestra América Morena se dan cita en esas urbes. Quien desee estudiar el español y llegar a conocer el idioma de nuestra América, lo que debe hacer es mudarse a una de ellas para aprenderlo todo en un solo sitio. ¡Bendita sea mi suerte!

FLEXIONAR – DOBLAR(SE) – *CON LAS QUE FORMAR

“…provocó que las aspas del rotor del aparato se FLEXIONARAN hasta segar la cola”.

Es probable que aquí se haga lo que los norteamericanos llaman “to kill two birds with one stone”. Parece una ironía que el país más avanzado del mundo aún se ande tirando piedras para matar dos pájaros cuando en nuestro pequeño país se dice “matar dos pájaros de un tiro”. Leer más

MEMBRESÍA – MILLAJE POLÍTICO – DAÑOS FÍSICOS – LESIONES

En una ocasión me ofrecí para redactar un documento de promoción en el cual había que explicar los derechos, deberes y demás asuntos acerca de una asociación sin fines de lucro. Cuando llegué a la parte en la que tenía que escribir acerca de eso le coloqué como título: MEMBRESÍA

GENERADOS EN – GENERADOS POR – GUARDAJURADOS*

“…generados EN una larga relación académica…”

De nuevo se está en presencia de un uso impropio de la preposición. Aún no se logra penetrar el meollo del asunto para detectar el origen del problema. Aquí va.

DE – EN – DE MOMENTO – DESCENTRALIZAR

“Los reformistas iraníes al frente DE elección parlamentaria”.

Las preposiciones siguen causando estragos en el español. No solo le causan problemas a los extranjeros, sino a algunas personas que son oriundos de cualquier país de habla hispana. Algunos de los hablantes no tienen suerte, resulta que los malos hábitos adquiridos con del tiempo le salen al paso. La falta de buenos hábitos de lectura también contribuye a la falta de fluidez y seguridad en materia de preposiciones.

ACADÉMICO – ADINERADO – ACCEDER

Los miembros de las Academias de la Lengua de los diversos países americanos son realmente “académicos”. Los profesores de las universidades en nuestros países son eso: catedráticos o profesores. En inglés a los miembros de las Academias se les llama “academicians” no “academics”. En las universidades se habla de “año académico”, lo que antes se conocía como “año lectivo”. En otros casos se usaba “año escolar”, especialmente cuando no se refería a altos centros de enseñanza, o a centros de enseñanza superior. Durante las ceremonias de graduación los profesores y graduandos se visten con una toga, mientras que los americanos se colocan un “academic gown”.
Leer más

*EXHORBITANTE – EVENTUALMENTE – EVENTUAL

“Sao Paulo y México perdieron puntos ENTRE POR el nivel de delitos y los *exhorbitantes costos de arrendamiento…”

El asterisco marca la palabra para mostrar que está mal ortografiada. Esta palabra no lleva la H intercalada entre la X y la O. La forma correcta de escribirla es EXORBITANTE.

LANCHA *A MOTOR – LANZAR A – LANZAR – PRESENTAR – INTRODUCIR

“…desembarcaron en una lancha A motor en la que llevaban rifles…”

Este es un galicismo muy viejo, el de usar la preposición A, en los sitios en que conviene usar la preposición DE. En francés es la lengua en la cual usan la preposición “à” para estos casos porque eso es lo que conviene al genio de esa lengua.

IMPLICACIÓN – CONNIVENCIA – COMPLICIDAD

“…es sospechoso de IMPLICACIÓN en actividades que violan la ley y la disciplina…”

El DRAE trae como definición de implicar “Envolver, enredar” u otros significados que no vienen al caso. La complicidad IMPLICA que la persona acusada de ese delito acompañó y formó parte del delito ajeno. Cómplice es quien está asociado de alguna manera con la comisión del delito.

*FIGURATIVISMO – GARAJE – GASFITEROS

“Vicepresidente se defiende de quienes lo acusan de *figurativismo”.

El vocablo que sirve de epígrafe a esta parte de los comentarios no está registrado en el DRAE. Muchos de los lectores saben que en materia de arte existe el arte figurativo, que es, representación de otra cosa.
Leer más