CAÑO
En esta sección se revisarán algunas de las significaciones que posee el sustantivo caño en el español, especialmente en el de los dominicanos y se mencionarán algunas particularidades que tiene ese término en otros dialectos del español.
En esta sección se revisarán algunas de las significaciones que posee el sustantivo caño en el español, especialmente en el de los dominicanos y se mencionarán algunas particularidades que tiene ese término en otros dialectos del español.
Para encontrarle el significado al término destacado en la oración reproducida ha tenido que hacerse una búsqueda larga. Se compartirá el hallazgo al final. Antes de eso se harán algunas consideraciones generales.
Hace un tiempo largo ya que estas bandas están ocasionando molestias en el sensor de la españolidad de la comunicación.
Este adverbio es de amplio empleo en el español de todos los días y no siempre quien lo usa lo hace apegado a lo que las buenas costumbres del idioma prescriben. Esta oración transcrita debajo del título constituye un buen ejemplo del abuso del término.
Puede que cause sorpresa pero se demostrará en esta sección que el verbo encerrar y su acción encierro no son las palabras convenientes en el caso de los mineros atrapados en una mina en Chile.
Esa es la palabra que los dominicanos conocen para el acto que se lleva a cabo después de la muerte de una persona. Es cuando las personas se reúnen para velar el cadáver del finado.
Leer más
No hay contradicción entre los vocablos que se copian en el texto de la cita. Se ha traído como una sección porque forma parte de esos usos curiosos que aparentan un contrasentido cuando en realidad tras las palabras existe un sentido específico del uso.
Esta es una de esas palabras que pueden producir gracia o escalofríos. Hay que tener cuidado cuando se la oye porque no posee el mismo significado en todas las versiones del español americano.
Con mucha frecuencia se incurre en este desliz. Cuando se usa la palabra duda para expresar que algo es absolutamente cierto o indiscutible es de mejor estilo hacerlo -si hay complemento- precedido de la preposición DE.
En este ejemplo escogido en esta ocasión se trata de una frase que se escucha con frecuencia en los comentarios acerca de política partidista.
Calle Mercedes #204, Ciudad Colonial Santo Domingo, República Dominicana
(809) 687-9197
info@academia.org.do