Entradas por Ruth

Testimonio de mi creación poética

Por José Rafael Lantigua Gracias a ustedes por estar aquí y gracias a Bruno Rosario Candelier por concederme el honor de invitarme a este programa que inicia la ADL. Y gracias también al maestro León David por sus palabras sobre mi obra. En fin, agradecerles todo lo que han dicho, me han emocionado mucho y […]

Metafísica de la personalidad en la poesía de José Rafael Lantigua

Por Bruno Rosario Candelier   A Rafaela Joaquín, voz inspiradora del aliento que ilumina.    “Íbamos descalzos/sobre las piedras sangrantes/y los rostros áridos./Era fiesta la noche/y el día/un ruido fragoso de cristales/En la pálida aurora de los abrazos/se colaba la piedad y el desafío/y al entrar en el tumulto/una sobria desnudez/una errancia de estrellas/coronaba el […]

TERTULIA SOBRE LAS DÉCIMAS DE JUAN ANTONIO ALIX

La presentación de la tercera edición de la obra de uno de los genuinos representantes de la literatura criolla, lasDécimas inéditas del poeta popular Juan Antonio Alix, se hizo con motivo del centenario del nacimiento del bardo mocano.Este volumen es una nueva versión de la compilación que, en 1966, hiciera la biznieta del poeta Teresa Pereyra […]

SIMPOSIO SOBRE LA OBRA POÉTICA DE AÍDA CARTAGENA PORTALATÍN

Con un programa que incluía 10 canciones interpretadas por Alicia Baroni y tres intervenciones de los ponentes José Rafael Vargas, Alberto Peña Lebrón y Bruno Rosario Candelier, se efectuó un memorable coloquio en conmemoración del centenario del nacimiento de la poeta mocana Aída Cartagena Portalatín, cuya obra literaria ponderamos para ilustración de los presentes en […]

CONVERSATORIO DE LITERATURA CON JOSÉ RAFAEL VARGAS

En el Taller de creación literaria, el director de la ADL y coordinador de la actividad cultural realizó un ameno conversatorio con el escritor, promotor cultural y senador por la provincia Espaillat, José Rafael Vargas. Bruno Rosario Candelier presentó a su invitado ponderando su encomiable labor a favor de la formación educativa, cultural y literaria […]

DOCTORADO EN ESTUDIOS DE ESPAÑOL, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA

Los escritores dominicanos Fernando Cabrera, Arcadio Vargas y Fari Rosario se coronaron con el Doctorado en Filología tras defender las primeras tesis del Doctorado en Estudios del Español. Lingüística y Literatura, cursado en el Recinto Santo Tomás de Aquino dela Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), primer doctorado dominicano con estudios realizados en el […]

COLOQUIO SOBRE LA OBRA POÉTICA DE JOSÉ RAFAEL LANTIGUA

La Academia Dominicana de la Lengua inició un nuevo ciclo de promoción literaria bajo la denominación POETAS DE LA ACADEMIA, concebido para dar a conocer la obra poética de nuestros académicos a la luz de la palabra que explora, desde nuestras raíces lingüísticas y literarias, la tradición cultural y la dimensión estética y espiritual de su producción lírica, […]

Temas idiomáticos

Por María José Rincón   QUIEN BUSCA HALLA 22 MAY 2018 Hoy me siento un poco Sancho y empiezo con un refrán: «Quien busca halla». Les prometí que repasaríamos las palabras más buscadas digitalmente por los dominicanos en el Diccionario de la lengua española en lo que llevamos de 2018; las más buscadas entre las […]

Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero ACERCA DEL DICCIONARIO DE  REFRANES El pasado martes fue presentado el Diccionario de refranes, cuyo subtítulo es “Paremias del español dominicano”, autoría del doctor Bruno Rosario Candelier, director de la Academia Dominicana de la Lengua, en cuya se efectuó el acto. Me ha resultado curioso comprobar que esta palabra no tiene […]

Diccionario de refranes

Por Rafael Peralta Romero Es motivo de honra y sano orgullo hablar en este acto de presentación del Diccionario de refranes, cuyo subtítulo es “Paremias del español dominicano”, autoría del doctor Bruno Rosario Candelier, director de la Academia Dominicana de la Lengua. El volumen comprende refranes, adagios, sentencias, proverbios y máximas, unidades lingüísticas que guardan […]