Entradas por Ruth

Comparonear, mediodía/medio día, *avalanchar, «workshop»

Por Roberto E. Guzmán COMPARONEAR Todos los hablantes de español dominicano saben muy bien lo que “comparón” significa; es la persona presumida, pretenciosa, arrogante. Con relación al verbo que se trae en esta entrega, comparonear, ha sucedido algo muy común en las lenguas naturales, del adjetivo o sustantivo surge un verbo que mantiene estrecha relación […]

Premio Nacional de Literatura 2019

Por Manuel Matos Moquete    Desde los primeros inicios de mi vida aprendí con el ejemplo de mis mayores que agradecer era la manifestación más noble del ser humano. Desde el fondo de ese aprendizaje quiero trasladar mi agradecimiento al conjunto de protagonistas que propiciaron el galardón que me honra: Premio Nacional de Literatura 2019. […]

El lenguaje de la novela en la obra de Manuel Matos Moquete

Por Bruno Rosario Candelier   A Marjorie Félix, Voz que enaltece la palabra.    Vamos a abordar la más reciente novela de Manuel Matos Moquete, cuya presencia disfrutamos en este acto académico y, desde luego, el testimonio que él da con la escritura de esta obra. Conocemos  y valoramos la trayectoria intelectual de Manuel Matos Moquete. […]

ENTREGAN EL PREMIO NACIONAL A MANUEL MATOS MOQUETE

El Dr. Manuel Matos Moquete recibió el galardón del Premio Nacional de Literatura por su trayectoria creadora, el aporte de su narrativa y la orientación intelectual y didáctica mediante el uso ejemplar de la palabra en la cátedra, los libros y el arte del lenguaje. La Fundación Corripio  y el Ministerio de Cultura celebraron en […]

LANTIGUA EXPUSO SOBRE LENGUAJE E INDEPENDENCIA

El escritor y académico de la lengua, José Rafael Lantigua, en una conferencia dictada en el Archivo General de la Nación dijo que el lenguaje independentista dominicano comenzó a germinar en la parte oriental de la isla de Santo Domingo con José Núñez de Cáceres, gestor de la independencia efímera. Su conferencia sobre “La Independencia: […]

CONVERSATORIO CON EL TEÓLOGO LUIS QUEZADA PÉREZ

En un conversatorio en la Biblioteca “Juan Bosch” con el teólogo y educador Luis Quezada Pérez, los participantes pudieron valorar la importancia de la formación intelectual, el valor de la teología y la trascendencia de una visión estética y espiritual. El coordinador de la actividad destacó que Luis Quezada es uno de los pocos teólogos […]

RECONOCEN LABOR TEATRAL DE FRANKLIN DOMÍNGUEZ

El académico y dramaturgo Franklin Domínguez fue galardonado por su aporte durante más de 50 años con su actuación y su dirección teatral en las tablas, reconocimiento que pondera su ingente labor a través de la entidad que agrupa a los artistas de la palabra y la actuación escénica. El destacado autor, actor y director […]

PRESENTACIÓN DE LA NOVELA «PANDILLEROS» DE KENIA MATA VEGA

La novela Pandilleros, de la novelista mocana Kenia Mata Vega, fue puesta a circular en un acto público organizado por la Academia Dominicana de la Lengua, el Ateneo Insular y la oficina senatorial de Espaillat en la ciudad de Moca. Con las palabras del maestro de ceremonias, el teólogo y escritor Luis Quezada, se inició […]

PRESENTAN EN PUCMM LA NOVELA «EL DEGÜELLO DE MOCA»

La Academia Dominicana de la Lengua puso en circulación la novela El degüello de Moca, de Bruno Rosario Candelier, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Recinto Santo Tomás de Aquino de la capital dominicana. El acto de presentación estuvo encabezado por el autor de la novela y los académicos Rafael Peralta Romero, Manuel […]