Entradas por Ruth

Cambios en el español a nivel nacional y regional

Por Tobías Rodríguez Molina Constantemente nos damos cuenta de que, tanto en nuestro país como en otros países de América, se están generando usos en nuestra lengua española que la están transformando en muchos aspectos. Algunos de esos usos transformadores los veremos en las líneas que siguen. Un abogado y alto dirigente de un  partido […]

Algunos grupos sintácticos dificultosos

Por Tobías Rodríguez Molina Existen reglas y usos que norman la marcha de la sociedad, de los clubes y de las diferentes entidades existentes creadas por el hombre. También los idiomas, es algo evidente, tienen sus reglas que obligan a guardarlas  a  los que tienen esos idiomas como propios. Por eso el español, que tiene las […]

Destaparse, engatusar, injerencismo/*ingerencismo, pingüe/*pingue, multicausal, in extenso/inextenso

Por Roberto E. Guzmán DESTAPARSE El verbo que se trae en esta ocasión parece que en el habla de los dominicanos posee una acepción que no ha sido registrada hasta ahora. Antes de proponer la acepción a que se contrae, ha de mencionarse que los diccionarios de español corriente no registran esa acepción, de acuerdo […]

5 poetas reconocidos con el Premio Mundial de Poesía Mística Fernando Rielo

 Por Fausto Leonardo Henríquez Introducción La poesía mística canta la belleza del mundo, el temblor silente de las cosas y de las criaturas. Podríamos abundar en la poesía la mística taoísta, sufista, budista, judía, islámica o de inspiración cristiana. Podríamos, incluso, abordar la mística por continentes, por regiones o por países. Pero todos esos campos […]

Inteligencia, dame el nombre exacto de las cosas

Por José Luis Vega    Tal vez la mayor empresa de la poesía moderna, de la cual todos somos herederos afortunados, ha sido asomarse a la dimensión invisible de lo real, la que no se manifiesta a los sentidos ni a la razón analítica, el eterno reverso enigmático, del cual habló Lezama Lima, escudándose en […]

La palabra que inspira la matriz poética de Josanny Moní

Por Luis Quezada   Mi primer acercamiento a Josanny Moni Mota He tenido la dicha de compartir con esta hermosa y talentosa musa de Miches, en los encuentros mensuales que hemos realizado en el Ateneo Insular, que preside una persona que yo llamo “el padrino de las musas dominicanas”, por la cantidad de jóvenes dominicanos […]

Musa, de Josanny Moni

Por Alfredo Rafael Hernández‎ “Cuando Zeus hubo ordenado el mundo, los dioses vieron con mudo asombro su magnificencia, que se hizo presente a sus ojos. Finalmente el padre de los dioses les preguntó si notaban la ausencia de algo. Sí, respondieron, falta algo: una voz para alabar las grandes obras y la completa creación con […]

OFELIA BERRIDO ABORDA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Ofelia Berrido presentó una charla sobre la inteligencia artificial y la narración literaria en la que ponderó el paradigma mimético de Aristóteles, que ha sido utilizado por creadores de los nuevos mundos tecnológicos para componer narrativas artificiales. El imaginario es reemplazado por el paradigma productivo a través de redes neuronales artificiales. Advirtió que estamos en […]