Entradas por Ruth

El castellano inicial americano

Por Marcio Veloz Maggiolo No es un secreto que en la isla de Santo Domingo se inician los primeros usos del español o castellano en América. Son las fundaciones colombinas las que asientan en documentos considerados básicos, esos primeros usos, y es Cristóbal Colon el primero que trata de utilizar la lengua española en las […]

El servicio de Fundéu dominicana

Por Bruno Rosario Candelier   A Ruth Ruiz Pérez, apasionada estudiosa de la palabra.  Fundéu abre en R. D. su primera sede fuera de España  La Fundación del Español Urgente (Fundéu), promovida por la Agencia Efe en Madrid, abrió una sede en República Dominicana, la primera fuera de España, por iniciativa de la Fundación Guzmán […]

CONVERSATORIO CON EL POETA TONY RAFUL

Los académicos dominicanos Juan José Jimenes Sabater, Rafael Peralta Romero, Miguel Solano y Bruno Rosario Candelier sostuvieron un ameno conversatorio con el poeta, ensayista y académico de la lengua Tony Raful Tejada. Al dar inicio al diálogo, el director de la Academia Dominicana de la Lengua comunicó que con este acto la ADL inicia un conversatorio […]

CHARLA DE JOSÉ ENRIQUE GARCÍA SOBRE NOVELA DE MANUEL RUEDA

El ensayista, poeta y académico de la lengua, José Enrique García, participó con una conferencia sobre “La simbología en la novela Bienvenida y la noche de Manuel Rueda”, quien fuera un ilustre escritor y académico de la lengua. Esta charla forma parte de la instancia de promoción que llamamos “La Academia en la cultura”.    El experto […]

MARÍA JOSÉ RINCÓN HABLA SOBRE LA CULTURA TAÍNA

La filóloga, ensayista y académica de la lengua, María José Rincón González, participó en el documental patrocinado por el Banco Popular Dominicano para la promoción del libro Historia de la cultura taína, del historiador Manuel García Arévalo. En este documental, la experta de la lengua española comentó que conocer nuestra historia y nuestras raíces es esencial […]

Manejemos mejor «dar al traste»

 Por Tobías Rodríguez Molina Con frecuencia no acertamos  al  emplear grupos sintácticos, expresiones adverbiales, frases hechas, etc.  Un caso de frase hecha que muchos  usuarios  no suelen emplear con el sentido que la lengua le ha asignado es el de la expresión “dar al traste”. Esta frase significa “destruir, romper, echar a perder, eliminar…” (Dar […]

Mar adentro, inminente/eminente, contrarrestar/contra restar, medioevo/medievo/*medio evo, enfilar los cañones/*afilar los cañones

Por Roberto E. Guzmán MAR ADENTRO “. . .sin aventurarse MAR ADENTRO debido a viento. . .” En el español general “mar adentro” es una locución adverbial que da a entender que quien ejecuta la acción se dirige “hacia alta mar, alejándose de la costa” que es la forma en que el Gran diccionario de […]