Entradas por Ruth

Otros casos y otros usuarios alejados de las normas (1 de 2)

Por Tobías Rodríguez Molina   Cada día descubro, en hablantes y escribientes, usos que se apartan de las pautas consideradas rectoras de la marcha de nuestro castellano. Es posible que algún caso que les presente en esta ocasión aparezca en algún otro ensayo, pero es muy probable que salió de la boca o de un […]

Desaciertos variados presentes en tesis y libro en etapa de corrección

Por Tobías Rodríguez Molina Con cierta frecuencia corrijo tesis de estudiantes de diferentes carreras y de diferentes centros de educación superior. Asimismo corrijo libros de profesionales de profesiones diferentes y algunos de ellos con varios libros ya publicados. Uno esperaría una diferencia muy marcada entre los desaciertos de un estudiante de término y los de  […]

Desaciertos en una redacción deportiva en Diario Libre

Por Tobías Rodríguez Molina Diariamente recibo el matutino Diario Libre, del cual leo algunas de las noticias, comentarios y artículos de opinión. Un día, al pasar a la sección de Deportes, me llamó poderosamente la atención lo que escribió un redactor de ese periódico con el título “Las lesiones y bajo rendimiento ponen a dieta […]

Oraciones interrogativas y acentuación

Por Tobías Rodríguez Molina   Es frecuente encontrar fallos de acentuación en  las oraciones  interrogativas directas e indirectas. Pero ¿quiénes son los que fallan? ¿Son los que solo han cursado los estudios primarios? ¿Acaso ya no  fallan en acentuarlas los que terminaron su bachillerato o los que ya casi se van a graduar en el […]

Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero ¿BUEN DÍA O BUENOS DÍAS? 16 noviembre, 2019 El señor Cándido Martínez corresponde al tipo de lector que justifican la publicación de esta columna: por su lectura habitual, sus comentarios y por la sugerencia de temas a tratar. El apreciado romanense ha sugerido que sea tratado lo concerniente a determinadas formas […]

Temas idiomáticos

Por María José Rincón   SEVILLA AMERICANA 05/11/2019 Hoy les escribo desde Sevilla, ciudad andaluza, española, americanista como pocas. De Sevilla zarparon y a ella arribaron durante siglos todos los caminos de ida y vuelta que nuestra lengua fue dibujando en el Atlántico. Hoy todos los caminos del español, esta lengua tan nuestra y tan […]