Entradas por Ruth

Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero ¿BUEN DÍA O BUENOS DÍAS? 16 noviembre, 2019 El señor Cándido Martínez corresponde al tipo de lector que justifican la publicación de esta columna: por su lectura habitual, sus comentarios y por la sugerencia de temas a tratar. El apreciado romanense ha sugerido que sea tratado lo concerniente a determinadas formas […]

Temas idiomáticos

Por María José Rincón   SEVILLA AMERICANA 05/11/2019 Hoy les escribo desde Sevilla, ciudad andaluza, española, americanista como pocas. De Sevilla zarparon y a ella arribaron durante siglos todos los caminos de ida y vuelta que nuestra lengua fue dibujando en el Atlántico. Hoy todos los caminos del español, esta lengua tan nuestra y tan […]

Buscar escuchabilidad

Por Segisfredo Infante  Hace pocos días publiqué un artículo proponiendo “el sosiego” como una categoría filosófica indispensable para sortear los grandes desafíos y las celeridades vertiginosas de los sucesos históricos, a veces asfixiantes y tantas veces trágicos. No es una pura invención mía. Es más bien el resultado de observar con detenimiento que a lo […]

Taberna de naúfragos, novela de José Enrique García

Por  Jorge Urrutia Es curioso que Rubén Darío pase, en los manuales literarios y en la creencia común, por ser un poeta de la luz, del color, de la música, de la belleza. Pienso más bien que es poeta de la melancolía, poeta de la lamentación por no alcanzar lo que desearía ser, poeta del […]

Una mirada teológica a su narrativa sapiencial

Por Luis Quezada   Perfil literario de un clásico de la literatura dominicana  Poeta Cuentista Dramaturgo Ensayista Crítico literario   SEPTENARIO DE SUS OBRAS COMPLETAS  Tomo I Tomo II Tomo III Tomo IV Tomo V Tomo VI Tomo VII Poesía Poesía Obras Narrativas y Teatrales Diálogos, Aforismos, Fragmentos y Cartas fluminenses Ensayos y Crítica2 Textos […]

León David: poética y estética de una pluma ejemplar

Por Leopoldo Minaya     Grande es el msterio que impele a los hombres a tentar los hados con el acto denodado de la creación artística, y a pretender ese acto trascendente y significativo. Tiempo, esfuerzo, concentración, abstracción, emoción, exacción de energías vitales en pos de un objeto que retribuye esencialmente —a hacedor y a receptor— […]