Entradas por Ruth

Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero   VOCABLOS EXÓTICOS “VESTIDOS” EN ESPAÑOL  A algunos dominicanos les resulta difícil   hablar sin emplear  palabras de otras lenguas, sobre todo del inglés,  lo cual no es una buena costumbre. Para  quienes puedan caer   en  esa tentación, les presento unas sugerencias. Primero me permito recordarles que la adaptación es la forma […]

Entrevista a Eduardo Gautreau de Windt:

Entrevista a Eduardo Gautreau de Windt: “MUCHOS CONSIDERABAN QUE ERA UN MÉDICO JUGANDO A LA LITERATURA”   Por Emilia Pereyra   Médico a tiempo completo, pero también poeta, ensayista, narrador y dramaturgo, quien ha llegado a los linderos literarios después de destacarse en los derroteros de la ciencia, y desde entonces no ha cejado de […]

Para lectores “infieles”

(En memoria de Cervantes y de Ortega y Gasset)   Por Segisfredo Infante   El primer libro de Ortega y Gasset, publicado como tal, fue puesto en circulación en julio de 1914, bajo los ecos de los primeros pistoletazos que anunciaban el advenimiento de una de las guerras más espantosas de la Historia: La Primera […]

Poetas de la Academia: poemas de Fray Jit Manuel Castillo

Metáforas Dichoso el siervo que guarda en su corazón los secretos del Señor. (San Francisco de Asís, Avisos espirituales, 28) Al amanecer, Te derramas como lluvia torrencial en mis poros hambrientos. Tus manos trasparentes se deslizan en mi calzo.   Al atardecer, eres árbol que surge en un bosque primario. Raíces, tronco y follaje, vuelan […]

La creación poética de Leopoldo Minaya

Por León David   Distinguir en los versos el fondo y la forma; un tema y un desarrollo; el sonido y el sentido; considerar la rítmica, la métrica y la prosodia como natural y fácilmente separables de la expresión verbal misma, de las palabras mismas y de la sintaxis; he ahí otros tantos síntomas de no comprensión o de insensibilidad […]

La lírica sufí de Halal Ud-din

Por Bruno Rosario Candelier   “El amor ha escalado la montaña sagrada… Lo que buscas te está buscando a ti”.  (Halal Ud-din Rumi)   A Clara Janés, Cultora de la sabiduría oriental. La intuición mística del Sufismo   En todas las lenguas y culturas hay iluminados, místicos, teopoetas y santos que ilustran con su pensamiento, […]

Natimuerto/a, teleférico / *telesférico, parche / parcho, cuatrienio / *cuatrenio

Por Roberto E. Guzmán NATIMUERTO/A “Esta pretendida candidatura es NATIMUERTA. . .” Este vocablo del título es dominicano, compartido con los puertorriqueños; o viceversa. Por su formación se presume que es una creación de personas cultas. En sus genes pueden notarse dos partes. La primera parte es nati-, de la cual se ha hecho en […]