Entradas por Ruth

Tácticas y texturas del silencio

Por José Rafael Lantigua   Séneca aplicaba la máxima de que el silencio era la virtud del sabio.  El silencio es la marca de la prudencia. Parece escudarse en la soledad, pero su esencia se establece en la mesura. Fue escuela de conocimiento en siglos anteriores. En nuestro tiempo, se tiene la impresión de que se […]

Sabiduría Insólita

Por Marcio Veloz Maggiolo   Al sugerir lo idea de lo que llamó “cuanto”, en 1923, Eins­tein propiciaba la base para la transformación de fisca tradicional mecáni­ca abriendo la subatómi­ca. La sugerente “realidad de las partículas subató­micas, y de la presencia de elementos con movimien­to propio llamados partí­culas, abrieron la física un­clear hacia un campo […]

Emilia Pereyra habla de su obra narrativa

Diálogo en la Fundación Erwin Walter Palm, 22 de julio de 2020. Facebook Live: “La ciudad bajo palabra”   Palabras de Emilia Pereyra: Buenas noches. Me da muchísimo gusto compartir estos momentos con ustedes y con el público que está siguiendo la transmisión. Y, bueno, cuando José me propuso el tema yo inmediatamente comencé a […]

Emilia Pereyra: “Cóctel con frenesí”. Una narradora original y contundente

Por Bruno Rosario Candelier “Si somos capaces de auscultarnos, podremos dotar  de profundidad nuestros textos y personajes”.  (Emilia Pereyra) Conformación de historias, motivos y argumentos   Emilia Pereyra es una de las narradoras fundamentales de las letras dominicanas. Prevalida de una sensibilidad empática, poseedora de un fecundo talento narrativo y dueña de una voz original, […]

La lírica protomística de Pedro José Gris: Experiencia radical y creación poética

Por Bruno Rosario Candelier   “La eternidad resplandece en su hondura intangible”. (Pedro José Gris, Las voces) A Keyla González Báez,  Cauce fulgurante del sentido.   Contemplación de lo viviente y creación poética Pedro José Gris nació en Santiago de los Caballeros en 1958 y se formó en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, […]

JUAN DANIEL BALCÁCER ENCOMIA NOVELA DE MONS. FREDDY BRETÓN

Monseñor Freddy Bretón Santiago Apreciado Monseñor: Hace días que deseaba escribirle, primero para felicitarlo por su obra Los entresijos del viento. Novela intencionalmente eólica (Santo Domingo, 2020), recientemente galardonada con el prestigioso “Premio Nacional Feria del Libro, Eduardo León Jimenes”; y, segundo, para –nada más apropiado frente a un sacerdote- confesarle que la lectura de su magnífico texto […]

CHARLA DE MARÍA JOSÉ RINCÓN EN FUNDACIÓN ERWIN WALTER PALM

(https://www.facebook.com/99321856747/videos/595315397763966/) 8 de julio 2020, 7.00pm.   ¿CÓMO HABLA LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO?   La introducción al conversatorio estuvo a cargo de José Enrique del Monte, quien dio las gracias a los invitados y expresó que “estos diálogos son dedicados a la ciudad y cómo se relacionan con los distintos elementos de la cultura, […]

CONFERENCIA VIRTUAL DE MANUEL NÚÑEZ ASENCIO EN LA PUCMM

“Los aportes de Pedro Henríquez Ureña a los estudios de la lengua y la literatura” Por Manuel Núñez Asencio, miembro de la ADL 6 de julio de 2020, 3:00 pm    “Bienvenidos a la virtualidad”. Con esas palabras dio inicio a la reunión virtual, organizada por la Escuela de Lengua de la Pontificia Universidad Católica Madre y […]

FABIO GUZMÁN ARIZA DA A LA PUBLICIDAD LA TERCERA EDICIÓN DEL PROCEDIMIENTO EN DEFECTO EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL

El jurista, escritor y académico de la lengua Fabio J. Guzmán Ariza, presidente de la firma Guzmán Ariza Abogados Consultores, acaba de publicar la tercera edición de la obra El procedimiento en materia civil y comercial después de las reformas de la Ley 845 de 1978. Ese título, que forma parte de la Colección Monografías […]