Entradas por Ruth

Gusano, raroso, pobrísimo/paupérrimo

Por Roberto E. Guzmán GUSANO “. . . asegura que en la ciudad no ha sido posible poner a circular de manera efectiva un autobús GUSANO . . .” No ha de olvidarse que hay gusanos y. . . gusanos. El primer gusano es el animal invertebrado, de cuerpo blando sin pies. Luego hay otro […]

Frases verbales con «haber» y empleo de «aun»

Por Rafael Tobías Rodríguez Molina Ya hemos dicho en varias ocasiones lo dificultoso que resulta manejar la concordancia tanto la nominal, o aplicada a los nombres, así como también la verbal, que es la que tiene que ver con los verbos. Esta vez les presentaré otro caso de extrema dificultad, para dominicanos y extranjeros usuarios […]

Conciencia lingüística y mantenimiento del idioma

Por Tobías Rodríguez Molina   Se dice frecuentemente que “el dominicano pone candado después que le roban.” Creo que todos los mortales, no importa el país de origen, estamos cortados por la misma tijera. Pero los dominicanos, no se sabe por cuál complejo, si el de Guacanagarix o quién sabe cuál otro, nos echamos el lazo […]

Chiripeo, mancar

Por Roberto E. Guzmán CHIRIPEO “Ese es el pan nuestro de cada día de hijos e hijas de familias que practican el CHIRIPEO como modo de vida . . .” La familia de la palabra del título ha procreado prole. Al finalizar el estudio de esta palabra se mencionarán las demás que pertenecen a la […]

¿Serán dominicanos todos esos eufemismos?

Por Tobías Rodríguez Molina   Buscando una palabra o expresión que no suene tan fuerte, tan pesada, tan vulgar, en el campo y también en algunas regiones, no importa que se trate de la ciudad o del campo, muchos usuarios de la lengua o comunidades de hablantes emplean palabras sustitutas para tratar de  que su […]

¿Un ciempiés sin cien pies? (2 de 2)

Para orientar a algunos usuarios de nuestra lengua española, me pareció útil presentarles varios pares de palabras o frases, muchas de las cuales  no todos manejan a la perfección al momento de escribirlas. Acabo de realizar, con un esmerado y esforzado empeño, el trabajo que debía llevar a cabo durante el día completo. De acuerdo […]