A MANO – A LA MANO – MANO DE OBRA

“…y tener a la mano el equipo de emergencia”.

Lo primero, a mano, significa dos cosas. La primera de ellas es que se ha confeccionado o construido a mano, sin intervención de máquinas. El segundo sentido de la expresión es tener algo en lugar asequible.

La otra, A LA MANO, destaca la manera de transportar algo, como por ejemplo sucede con el verbo “llevar”, es decir servir, mandar, enviar con una persona, para entrega por medio de una persona y no de manera impersonal, así se hace cuando se envía un paquete a la mano.
Leer más

*MONITOREAR – *NARCOIMPERIO – NATIVO – NACIONAL

“La policía y otros que MONITOREAN la opinión pública…”

Este verbo no lo consigna el DRAE. La palabra que sí trae el Lexicón Mayor es MONITOR. Dice la Digna de Madrid que es “un aparato que revela la presencia de las radiaciones y da una idea más o menos precisa de su intensidad”.

HACER PARTE – HERIDA DE PUÑAL *AL CUELLO

“Agregó que tampoco HACE PARTE de la petición de custodia de…”

En buen español se FORMA PARTE de algo. Por ejemplo: “Ese abogado NO FORMA PARTE del equipo de letrados que le asiste en sus alegatos legales.”

INDICAR – INDUCIR – INCULCAR – INFRACCIONES DEL – INFRACCIONES AL

“Nosotros seguimos las INDICACIONES del arzobispo de Miami…”

El DRAE, la autoridad, con respecto a lo que significa el verbo “indicar” reza así: Mostrar o significar una cosa con indicios y señales. // 2. Recetar remedios el médico.”

Existe una relación estrecha entre el dedo índice, que es el que se usa para INDICAR y el verbo mismo. No es lo mismo INDICAR que INSTRUIR. Si en lugar de lo que escribieron hubiesen escrito que están siguiendo las DIRECTRICES, las INSTRUCCIONES, las PAUTAS, entonces, y solo en ese momento, estarían expresándose con ayuda de un español correcto.
Leer más

COMISIONADO – COMO – DESFILAR

Esta palabra se usa con frecuencia en el español de los Estados Unidos. Se la usa como traducción del vocablo inglés “commissioner”. Las dos palabras se asemejan y en su origen significaban lo mismo, sólo que la historia de la lengua les ha reconocido valores que por necesidad no se corresponden. Leer más

ACCIÓN – *AFFIDÁVIT – BASTÓN

“…desató el martes una campaña contra la ACCIÓN de la televisora…”.

Este texto se detectó en un periódico con redactores con poca imaginación, téngase en cuenta que no escribo creatividad.

En lugar de esto que escribió la redactora, pudo escribir: CONDUCTA, PROCEDER, TÁCTICA. Después NO nos quejemos diciendo que el español es pobre. Pregúntese a su vez cuántas veces recurre usted al diccionario y cuántas veces lo hace al diccionario de sinónimos y antónimos. Saque cuenta cuantas veces ha ido al diccionario para comparar lo que dice éste de una palabra, y lo que cada uno de los demás consigna que difiere. Leer más

TARRO – UNIFORMES CAMUFLADOS – UTILIDAD

“…barricadas de neumáticos y TARROS de basura…”En puridad del español, esta palabra que destacamos significa “Recipiente de vidrio o porcelana, generalmente cilíndrico y más alto que ancho”. Eso que se transcribe es lo que trae el “mataburros”. Cada país tiene una significación especial para esta palabra. En algunas ciudades hay que tener cuidado al emplear esta palabra porque en Cuba designa la infidelidad conyugal; en ese país y en otros los “tarros” son los cuernos de los animales, sobre todo de los becerros, carneros o cabras. Basándose en ese significado su utiliza el vocablo para aludir a la infidelidad. Es muy conocida también la expresión “pegar cuernos”. Por lo tanto en Cuba se dice, “pegar los tarros”. Leer más

MAYOR ACCESO A – MAYOR ACCESO DE

En el primer caso, quienquiera que logre mayor acceso A, lo que hace es que logra penetrar A o entrar A. Se coloca el acento sobre el lugar al cual se accede.
En el segundo caso, cuando el sujeto consigue mayor acceso DE, se resalta la capacidad del sujeto de entrar a donde quiera que sea el complemento. El uso de las dos preposiciones cambia el sentido de la palabra. Véase el caso concreto: “Mayor acceso A las minorías al sistema legal del estado”. Leer más

PLANTAR – *EXPANSOR – ASALTO

“Las penas fluctúan entre 13 meses y 3 años por PLANTAR evidencias falsas.”Antes de entrar en el meollo del asunto vale la pena que se plantee lo concerniente a la palabra “evidencia” que se usa en la cita. En inglés el vocablo evidence es lo que en español corresponde a “prueba, hechos, justificante”. En materia de derecho, la evidencia es la prueba determinante en un proceso. Es la certeza clara y manifiesta de la cual no se puede dudar. En inglés no tiene esa contundencia. Ahora, al grano. Leer más

ADHERENCIA – OSTENTOSO – OSTENSIBLE

“. . .es mucho más fácil de manejar por parte del paciente lo que patentiza su ADHERENCIA al tratamiento.”

No se puede negar que hay personas que se “adhieren” a algunos partidos políticos, o a ideas sociales, por no decir doctrinas. En este caso hay mejores términos que ese verbo para designar la acción de la persona que muestra sus preferencias. Lo que hace el sujeto es que se afilia a un partido, se integra a las filas de esa organización o cualquier otra palabra que ayude a entender lo que en realidad se hace. Leer más