Entradas por Ruth

Manuel Campos: el “cazador de gazapos” que llega a 101

Por Wanda Méndez wanda.mendez@listindiario.com   Moderación, buen apetito y ejercitar el cerebro constantemente han sido la clave de la longevidad del ingeniero Manuel de Jesús Campos Navarro, quien tiene 101 años de edad. Campos Navarro es un autodidacta de las matemáticas, y en su niñez prefería cambiar los juguetes que le regalaban por libros.  En […]

Congreso de la lengua y poesía

Por José Mármol No pidió permiso. La poesía entró al corazón del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) de la mano del conocido cantautor español Joaquín Sabina. Formó parte de la mesa que expondría sobre el tema “Poesía y diversidad cultural”, en el teatro San Martín de Córdoba, Argentina, luego de dos primeros días de […]

Anthony Ríos y el chino

Por Miguel Solano Ese día, vista desde la Solséptima, la mar parecía un cementerio que se elevaba hacia los cielos, sin el conocido canto de los muertos. Si algún barco circulaba era porque regresaba con los asaltados peces, ya cazados y en su cama de hielo. El sol brillaba libremente y la brisa se movía […]

«Solo voy por café», de Marcia Castillo

Por Miguel Solano La ciencia solo debe servir para darle belleza y fe a la narrativa y la narrativa para explicar aquel pasado que nunca se entendió, animar las incertidumbres del presente y guiar la ciencia hacia el futuro. Esa debe ser la normativa de su alianza. Marcia Castillo, quien nació en Sánchez, Samaná, en […]

«El degüello de Moca»: una recreación novelada

Por Melania Emeterio Rondón En el habla dominicana es de uso común acogerse al significado de ciertas afirmaciones que se han hecho muy familiares. Algunas de ellas fungen de carta preventiva para evitar que hechos pasados, personales o colectivos, se repitan. Un ejemplo que viene al caso es el siguiente: “Quien no conoce su historia, […]

Tomo VI de las obras completas de León David

Por Leopoldo Minaya   Pretender daros a conocer la figura y la obra del eminente poeta, narrador, ensayista, dramaturgo, filósofo y crítico literario don Juan José Jiménez Sabater (León David) constituye una ingenuidad en la que por nada del mundo osaría incurrir. Por un lado, el público que regularmente concurre a los salones de esta Fundación […]

El camino de Emaús, un relato que consolida la fe

Por Rafael Peralta Romero   No solo sus discípulos, sino muchas otras personas pudieron ver a Jesús, como hombre de carne y huesos, después que éste superara la muerte e hiciera saber de su Resurrección. Después de esto, Jesús permaneció en el mundo unos cuarenta días, asegura el apóstol Pablo. Los evangelios canónicos y el relato […]

La personalidad carismática de Marcos Antonio Ramos

Por Bruno Rosario Candelier   A Roberto Guzmán, cultor de la palabra con sentido.    Si hay una persona que es fuente de irradiación de singulares atributos humanos, ese es el doctor Marcos Antonio Ramos, conocido cariñosamente como Tony Ramos, hombre virtuoso, concitador de afectos entrañables y simpatías compartidas. Tony Ramos es una persona de […]

ENCUENTRO DE ACADÉMICOS Y POETAS EN EL CENTRO UASD-NAGUA

Un encuentro literario con académicos de la lengua, poetas interioristas y profesores del Centro-UASD de Nagua, así como dirigentes universitarios y estudiantes de letras, colmó de entusiasmo el teatro donde fue celebrada una hermosa jornada literaria. Luis Quezada Pérez, teólogo, poeta y creador interiorista de Moca, presentó a los participantes y dio la bienvenida con […]

CONVERSATORIO SOBRE HUMANIDADES CON LAURA GIL

  En un fructífero conversatorio con la intelectual, profesora y crítica de arte Laura Gil, en el marco del taller de creación literaria “Pedro Mir”, abordamos el rol de las humanidades, el estudio de las artes y el cultivo de la lengua española y la literatura. Al presentar a la reconocida ensayista destaqué la alta formación […]