Entradas por Ruth

Coloquio sobre la narrativa de Manuel Salvador Gautier

El grupo de narradores Mester de la Academia y escritores del Movimiento Interiorista celebraron un encuentro literario en homenaje al novelista Manuel Salvador Gautier, coordinador del Mester y académico de la lengua. En este reconocimiento al escritor dominicano, Rita Díaz Blanco presentó una ponencia en la que sostuvo que “Manuel Salvador Gautier es un dominicano […]

El nacimiento de un diccionario

María José Rincón participó en la apertura de la segunda promoción del doctorado en filología en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. La lingüista y académica de la lengua presentó su conferencia “El nacimiento de un diccionario: el Diccionario del español dominicano”. Bajo este título, Rincón manifestó que nuestra lengua puede presumir del Vocabulario de Elio Antonio de […]

Marca – carecer/adolecer – por contra/por el contrario – distrital

MARCA “Con Lula crearon una valiosa MARCA de alcance internacional”. Recientemente se ha notado una fuerte tendencia a utilizar la palabra del título con una significación que hasta hace poco tiempo era imposible reconocerle. La manera cuidadosa en que se ha redactado la primera oración de esta sección obedece al movimiento que se observa en […]

Paneo – saltear – electo

PANEO “. . .no sólo hace un PANEO por eventos tan conocidos como el caso. . .” La palabra del título logró su incorporación en el lexicón mayor de la lengua española en la última edición. En algunos países la voz es desconocida, aunque en varios países de la América Hispana tiene ya historia. Los […]

*Colgar – colocar – anunciar – poner

*COLGAR – COLOCAR – ANUNCIAR – PONER “. . .en un comunicado COLGADO en la página de la asociación. . .” En ciencia y tecnología, los descubrimientos e invenciones introducen nuevos términos en las lenguas. El inglés es la lengua que lleva la delantera en cuanto al desarrollo en el campo tecnológico. Como es natural, […]

El Diccionario fraseológico: una celebración de la dominicanidad

Por Rita Díaz Blanco La confección de un diccionario supone para una cultura un avance significativo y trascendental, pues se convierte en una herramienta de doble provecho: como representación folklórica, reflejo de un acuerdo social sobre el uso de la lengua, y como fuente de información, de provecho didáctico-pedagógico. Ello se convierte en reflejo neto […]