Entradas por Ruth

Dormida entre nardos

Por Camelia Michel Blanco olvido ausencia pálida. A ti puedo contarte cosas sabor amargo de raíces tu mirada me sepulta virgen dormida entre los nardos. No eres Ofelia desposada en el abismo aún respiras corazón entre tus pechos de agua y tierra agitándose en el nicho de los aromas grises. Eres desde siempre neblina y […]

Sobre el pensamiento de Bruno Rosario Candelier

Por Segisfredo Infante   En algún ensayo he expresado, en forma quizás atrevida, que mi reino es el reino de los libros impresos, en tanto que sus páginas condensan el espíritu universal, en las esferas abstractas y concretas. Esta idea más o menos virreinal se encuentra entrelineada en las antiguas escrituras bíblicas, y de algún […]

Presentación de Segisfredo Infante

Por Rafael Peralta Romero  La Academia Dominicana de la Lengua recibe hoy como miembro correspondiente a don Segisfredo Infante, académico de número de la Academia Hondureña de la Lengua, cuyo nombre  se ha expandido en su país y en otros del continente  por su vasto ejercicio como periodista, poeta, filósofo e  historiador. Vale decir, se […]

El pensamiento luminoso de Segisfredo Infante

Por Bruno Rosario Candelier “Te respeto YAVÉ con el dolor que clama la luz que me anonada ante la Nada” (S. Infante, Correo de Mr. Job). El hecho de que un hombre asuma la condición de pensador es una circunstancia muy favorable y significativa en el mundo de la cultura, en el desarrollo del pensamiento […]

La palabra «prístina»

Por Bruno Rosario Candelier    El adjetivo “prístina”, en la frase “prístina estancia”, no está usado con propiedad. La razón lingüística amerita una explicación que aborde la filosofía del lenguaje: 1. Tenemos una relación triangular con lo existente. En esa relación hay un diálogo (o triálogo) entre los tres componentes: la cosa, el hablante y […]

Acto de incorporación del hondureño Segisfredo Infante

La Academia Dominicana de la Lengua celebró el acto de incorporación como miembro correspondiente del escritor hondureño y académico numerario de la Academia Hondureña de la Lengua don Segisfredo Infante Tejeda. El acto protocolar de incorporación del nuevo miembro de la ADL se efectuó en el marco de un coloquio literario sobre la filosofía y […]

Recital de poesía con Juan José Jimenes Sabater

Una entusiasta presencia de jóvenes, predominantemente estudiantil, se dio cita en la sede de la Academia Dominicana de la Lengua para conocer y aprender nuevas experiencias literarias bajo la inspiración del laureado escritor y académico dominicano Juan José Jimenes Sabater, quien escribe con el pseudónimo de León David. La Academia Dominicana de la Lengua ofreció un […]

Taller de creación literaria con Manuel Matos Moquete

El escritor Manuel Matos Moquete, académico de la lengua, lingüista, narrador, profesor, novelista y crítico literario, fue el intelectual con quien iniciamos el conversatorio sobre su trayectoria literaria. El director de la ADL expresó que Matos Moquete, en su condición de docente y teórico de la enseñanza de la lengua, tiene una fructífera trayectoria en […]

Presente y ausente

Más de una vez hemos usado las palabras acento y tilde indistintamente. Y, aunque comparten alguna acepción, no siempre son sinónimas. En las palabras formadas por más de una sílaba (y en algunas monosílabas) una de ellas se pronuncia con una cierta intensidad que hace que la distingamos de las restantes sílabas de la misma […]