«Concurrencia de libertades y restricciones en el uso de la lengua española», discurso de ingreso de Rafael Peralta Romero
Sr. Dr. Bruno Rosario Candelier
Director de la Academia Dominicana de la Lengua
Señores académicos, queridos familiares, apreciados amigos:
UNO
Con gran complacencia comparezco a este augusto foro para realizar una acción que además de satisfacer un requisito inexorable de las academias de la lengua española, constituye una razón de suficiente importancia para considerarme afortunado, no obstante estar en la plena conciencia de que la función que a partir de hoy asumo anda muy divorciada de la fortuna material, cuya búsqueda afanosa tanto perturba a la sociedad de hoy.
Me presento ante ustedes, honorables académicos, queridos familiares, apreciados amigos y colegas, algo sobrecogido, altamente agradecido y plenamente decidido a afrontar las responsabilidades que conlleva ser miembro de número de una institución que tiene como objetivo primordial la preservación y defensa del nuestro idioma, recurso que nadie debe dudar consiste en la primera condición para la identidad de una nación. He dicho que me siento sobrecogido y quizás una situación tan personal no requiera ser ampliada, por ajena a lo que me corresponde hacer desde este podio, pero quizás resulte visible el que me recorran los temores. Conste que no me apremia la aprensión de quien ha traicionado a su maestro o amigo, y luego es perseguido por su conciencia, más bien me asalta el temor de que la emoción que suscita este excepcional momento de mi vida conspire contra la razón y me haga conducir estas palabras por sendas no deseadas.
La de altamente agradecido, he señalado también como otra condición que me embarga. Debo proclamar con pleno júbilo mi gratitud al Altísimo y a los académicos que depositaron sus votos para honrarme con esta elección. Debo agradecer, en igualdad de sentimiento, a los académicos que se abstuvieron de sufragar, porque esa actitud resalta el sentido democrático de la elección y me ayuda a recordar que ningún humano lleno de defectos debe esperar acogida de consenso, sobre todo si la lidia ocurre entre seres pensantes, como al efecto son los integrantes de esta corporación.
Me he propuesto hablar con ustedes acerca de la libertad que tenemos los hablantes del español de crear las palabras que nos resulten necesarias para nombrar seres y cosas, denominar acciones o expresar cualidades de los elementos de los que hablamos. También he de referirme a las limitaciones de esas libertades léxicas, tomando en cuenta el genio de nuestro idioma y la aspiración de la mayor unidad posible entre quienes usamos esta importante lengua para comunicarnos.
Con el solo enunciado del tema es fácil percibir que el discurso girará en torno a la derivación de palabras, que con sus variantes parasíntesis y composición, representan el recurso más auténtico y legítimo para generar voces nuevas a partir de otras ya existentes en nuestra lengua, y en algunos casos por la adopción y castellanización de vocablos procedentes de otra lengua y que carecen de equivalente en la nuestra.
Antes de profundizar en el tópico fundamental de este discurso, debo hacer un alto atendiendo a una pauta protocolar que rige en las 22 academias de la lengua española, en el acto de incorporación de un nuevo miembro numerario. Se trata de la honrosa referencia al académico que le precedió en el sillón que ha de ocupar el recipiendario.
En mi caso se trata del maestro de la palabra Ramón Emilio Reyes, novelista, cuentista, poeta y lingüista, a quien durante once años correspondiera el sillón marcado con la letra C. También ocuparon este asiento, en orden cronológico descendiente: Freddy Gatón Arce, poeta, periodista y novelista; Oscar Robles Toledano, sacerdote, hombre de vastos conocimientos, políglota y erudito, quien fuera catedrático en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Santo Domingo, y Federico LLaverías, uno de los doce miembros de número fundadores de la Academia, quien durante 33 años fue secretario perpetuo de esta institución.
DOS
El doctor Ramón Emilio Reyes, fallecido el 25 de diciembre de 2017, tomó posesión del sillón C en el año 2002 con el discurso titulado “El lenguaje de la Generación del 48″. Le respondió, en nombre de la corporación, el poeta Lupo Hernández Rueda, también fallecido el pasado año, por cuya ausencia fue elegido quien les habla. El cambio de sillón ha sido un mero acuerdo administrativo.
Reyes nació en Santo Domingo el 29 de julio de 1935. Se recibió de doctor en Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Luego se graduó de Lingüística, Estilística y Literatura Hispanoamericana en el instituto Caro y Cuervo y en la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
En Indiana University, de Norteamérica, realizó estudios de postgrado en Literatura Norteamericana Moderna y Cultura Hispánica. Hizo estudios avanzados de Asistencia Legal en la Universidad de Puerto Rico y en Estados Unidos. Obtuvo el doctorado en Derecho Internacional Privado en Atlantic International University. Reyes laboró como corrector, redactor y columnista en publicaciones tan importantes como El Caribe, Listín Diario, La Noticia y el periódico El País, de Miami (Estados Unidos). Fue profesor de Literatura y Lengua Española en las universidades Autónoma de Santo Domingo, Nacional Pedro Henríquez Ureña y New York State University.
Ramón Emilio Reyes presentó credencial como escritor al publicar, en 1961, su primera novela, El Testimonio, texto de tema bíblico que fue parte de una corriente literaria surgida en la postrimería de la tenebrosa Era de los Trujillo. Otras obras son: El Cerco (novela breve); Los amantes libres (novela breve); La estafa de seda y Después del amor (también novelas breves). Después de consolidar su nombre como novelista, en el marco de la discreción que caracterizó su accionar, dio a conocer La Tierra y otros cuentos; La muerte de Sila (monólogo dramático), La Cena (cuento incluido en la Antología del Centenario de Vicente Blasco Ibáñez).También escribió ensayos y conferencias, entre los cuales destacan: Jorge Guillén, el Mundo y las Cosas; El Lenguaje poético de la Generación del 48; Poesía de Juan Ramón Jiménez; El nacimiento de la prosa; Teatro Español del Siglo de Oro; La imagen de José Asunción Silva; Jorge Luis Borges y el Cine; Teatro breve y novela de Estados Unidos; Grandes textos de la literatura; Poesía de Puerto Rico; La poesía cultural de Hugo Gutiérrez Vega; El lenguaje universal de Walt Whitman; La novela española contemporánea; Novela de Arturo Pérez Reverte y Novela de Carmen Martin Gaite.
En su biografía no se mencionan premios ni reconocimientos, incluso su nombre no aparece en algunos diccionarios de autores dominicanos. Acaso su galardón más preciado haya sido la dedicación al trabajo intelectual sin espectacularidad, sin estridencias, sin guerrerismos y sin cabildeos en procura de distinciones. Nadie puede asociarlo al tipo de escritor que gestiona o exige preseas y reconocimientos, pues se limitaba a escribir la obra, y lo hacía con pulcritud y sin prisa. Prueba de su paciencia en el quehacer literario es la publicación, en 2013, de la novela La luz se ha refugiado en el sendero, escrita en 1958. La editó el sello Círculo Rojo, de España, según se comunica en una nota que aparece en la página web de la Academia Dominicana de la Lengua. Se informa, además, que la obra formaba parte del ciclo novelístico de tema bíblico que, al inicio de la década de los 60 del siglo XX, cobró auge en las letras dominicanas con obras de esa vertiente narrativa escritas, además de Reyes, por Marcio Veloz Maggiolo y Carlos Esteban Deive. La luz se ha refugiado en el sendero aborda el tema de la dictadura de Trujillo, la figura del dictador y las adversidades sufridas por el pueblo durante ese régimen de horrores. La dimensión simbólica de los personajes se vincula a importantes referencias sociales, políticas y culturales de la época.
Las obras publicadas de Ramón Emilio Reyes dan cuenta de su talento literario, su conocimiento de la lengua y el manejo del arte literario en varios géneros. Reyes fue, ante todo, un hombre de bien y un académico laborioso. Siempre con una mesura que lo aproximaba a la timidez.
TRES
La libertad es un atributo indispensable para los seres humanos, diríase que sin esta prerrogativa la vida resulta incompleta y engorrosa. “Somos responsables porque somos libres”, ha escrito Jaime Balmes, filósofo y teólogo español del siglo XIX.
De lo dicho por el pensador ibérico se infiere que la responsabilidad implica la oportunidad de escoger entre dos o más opciones antes de actuar y que probablemente la decisión adoptada conlleve alguna restricción, pues hay una correspondencia entre el albedrío y las restricciones.
La organización de la vida en sociedad demanda el establecimiento de normas, las cuales suelen ser poco gratas. Las reglas de tránsito, por ejemplo, sobre todo si contradicen nuestro interés inmediato, resultan desagradables y se tornan en tormentos para algunos espíritus que se definen libertarios. ¿Acaso pueda alegarse que esas regulaciones conllevan limitaciones a la libertad de circulación que corresponde a los ciudadanos?
Nada hay más parecido a las reglas de tránsito que las pautas gramaticales. ¿Quién disfruta conducir un automóvil en una ciudad carente de señales, semáforos o agentes de tráfico? Me parece que en esto solo encontrarán placer quienes gozan andar en el desarreglo. Quizá no sea aventurado afirmar que quien se solaza en el desorden lleva la conciencia atropellada, y es lícito intuir que ha de ser un sujeto patológico. Referiré un caso sencillo, que encierra libertad y restricción en el uso del idioma. A quienes se permiten ignorar alevemente la tilde que marca el acento de las palabras, o que dejan esa labor a la computadora, puedo mostrarles decenas de tríadas de palabras cuya categoría gramatical depende de la sílaba en la que se haya colocado el acento ortográfico, acción que a su vez determina la forma en que habrá de pronunciarse el vocablo. De modo que podremos escribir:
- a) Médico b) Medico c) Medicó
- a) Vómito b) Vomito c) Vomitó
- a) Prólogo b) Prologo c) Prologó
- a) Título b)Titulo c) Tituló
- a) Diálogo b) Dialogo c) Dialogó
Se aprecia con facilidad que en cada caso el primer vocablo es un sustantivo y palabra esdrújula; el segundo es forma verbal, primera persona, presente del indicativo del verbo cuya base representan (medicar, vomitar, prologar, titular, dialogar) y el tercer grupo corresponde al pasado perfecto, tercera persona, singular, modo indicativo del verbo en cuestión. No hay libertad absoluta en la tildación de las palabras, el acento radica en la pronunciación y se marca para facilitar la lectura cuando se trata de la lengua escrita. La tilde, como los signos de puntuación, tiene por función dotar a lo escrito del sabor y la naturalidad de la lengua hablada. Otra cosa, ¿quién dijo que en la lengua española los signos de interrogación y de entonación al inicio de la oración han sido suprimidos? ¡Eso nunca! Se trata de elementos propios de nuestra lengua, parte importante de su carácter, dignos de ser imitados por otros sistemas lingüísticos. La libertad de suprimirlos en que osan algunos es un vicio y como todo vicio favorece el desorden y el desconcierto.
A propósito del aspecto fónico procede señalar como una desvirtuación la libertad que se otorgan muchos dominicanos al cambiar el sonido de la J (jota) por el de la consonante Y (ye), lo cual se muestra como corriente en cascada en nombres de personas de unas décadas hacia acá. Digamos que la norma académica no puede arrogarse el derecho de interferir en la escogencia del nombre para una criatura, pues se trata de una indiscutible prerrogativa de los progenitores. Quien declara al recién nacido ante el oficial de estado civil podría nombrarlo conforme al patrón de su preferencia, incluida la amplia oferta de nombres iniciados con J tan usados últimamente: Joel, John, Jony, Josanny, Josiris, Janel, Josemy, Julissa, Jeremy, Jolesimy, Jazmín, Janet, Jansel, Jessica, Jeneisi, Jamiris, Jocasty, July, Jensi, Joheli, Joanna, Joahn.
La libertad de quienes escogen estos nombres o de quienes los lleven, termina cuando se pretende que quienes traten a estas personas, deben pronunciar tales apelativos con el sonido de ye, siendo como es, la letra inicial una jota. Similar exceso es requerir que nombres que se escriben con G inicial como Geanilda, Georgina, Gisel, Gina o Gilda sean pronunciados Yanilda, Yoryina, Yisel, Yina.
El vicio llega más allá de los nombres propios y nos afecta en el uso de palabras comunes como piyama y soya, que mientras las pronunciamos como ye las escribimos con jota. Pijama o piyama son grafías válidas para denominar esta prenda de vestir, vocablo que en algunos países es masculino y que en otros, entre ellos República Dominicana, México y Centroamérica, es femenino. Cada hablante le colocará los determinantes según su preferencia. La restricción única está en el aspecto fónico: quienes la escriben con J deberían leer pijama. Pero es una incoherencia decir piyama y escribir pijama.
De verdad, los dominicanos somos concesivos y respetuosos frente a las lenguas extranjeras de las que tomamos alguna palabra prestada. Justamente la consonante J es la víctima más propicia cuando se cuela cierto complejo de inferioridad lingüística que llevamos dentro. De Japón -algunos deberían pronunciar Yapón- nos ha llegado un sistema de defensa personal que con el proceso de transliteración vino a llamarse yudo, aunque por extrañas influencias aquí escribimos el vocablo con J (judo, judoca, Fedojudo), pero leemos yudo, yudoca y Fedoyudo.
Para los responsables de esta tendencia verbal, el sonido de la J aparece si la palabra comienza con H. Un ejemplo bien visible se encuentra en Santiago de los Caballeros. Allí está el importante Hospital Metropolitano de Santiago, cuya sigla es HMS, al que le han acomodado el acrónimo HOMS, mientras médicos como pacientes, periodistas como autoridades, y gente que da este centro como referencia para ubicar direcciones, le llaman JOMS, para que parezca “de fuera”. Esa libertad es un vicio.
CUATRO
En los debates acerca del tema lingüístico afloran con la frecuencia y el fervor que caracterizan a las discusiones políticas, puntos de vistas tan diferenciados que permiten clasificar a los intervinientes en conservadores, revolucionarios y anarquistas. En lo relativo a la lengua, a los conservadores se les llama puristas. Estos se apegan al caudal lexicográfico del español y se oponen a dar cabida a neologismos y adaptaciones de vocablos procedentes de otras lenguas.
Alguien que reclama ausencia de controles académicos en el uso de la lengua, que proclama necesaria la anulación de las normas ortográficas, que prescinde de los signos de puntuación o en vez de colocarlos los tira al desgaire, es un individuo que encarna la anarquía o al menos alberga en sus genes vocación para actitudes viciadas.
La posición intermedia, como las acciones democráticas y progresistas en la política, propenden a aceptar la adaptación de neologismos, sobre todo si no tienen equivalentes en nuestra lengua (baipás, estrés, escáner), aceptan acepciones aplicadas en el habla local a voces existentes en el español (cuero, prostituta; china, naranja; lechosa, papaya). Pero la máxima elevación de ese grupo – en el cual quisiera contarme- es la capacidad de ver y propiciar el enriquecimiento léxico mediante la derivación, la composición y la parasíntesis.
CINCO
A propósito de las intensas nevadas registradas en los Estados Unidos de América a principios de enero pasado, leí una nota de la agencia de noticias Efe que informaba acerca del trabajo realizado por las maquinarias dedicadas a recoger nieve: “Las unidades quitanieves estarán en estado de alerta para desplegarse por Nueva York cuando sea necesario” (Hoy, 4-1-18, Pág. 9B). Quitanieves, escrito en una sola palabra, nombra un artefacto para limpiar de nieve las vías.
Aquí no necesitamos tal aparato, pero el vocablo nos enseña a nombrar, si la inventáramos, una máquina quitalodo, quitapiedras o quitahojas, voces que por el momento nadie verá en el Diccionario las cuales, como quitanieves, corresponden a la estructura verbo más sustantivo, igual que cubrecama, quitamanchas, sacacorchos, matarrata o hiedevivo. Ese es el recurso llamado composición. Con este proceso morfológico se forman palabras a partir de la unión de dos o más vocablos, de dos o más bases compositivas cultas o de la combinación de palabra y base compositiva. La norma académica no contradice la libertad de los hablantes para formar palabras, más bien orienta esa potestad y la encauza conforme al perfil de nuestro idioma. El léxico está sujeto a influencias extralingüísticas, como el origen mismo de la lengua española, que fue producto de acciones políticas del imperio romano en su afán de dominio. En tal sentido, el léxico recibe influencia del devenir político, económico, tecnológico, pero siempre aguijoneado por la necesidad comunicativa de los hablantes.
El origen de las palabras obedece en gran medida a circunstancias y realidades concretas. Por eso unas palabras aparecen y otras desaparecen. Por ejemplo, hace dos o tres décadas los dominicanos conocimos el vocablo bíper (del inglés beeper). La evolución tecnológica ha traído otros recursos para la localización de personas y el aparatito así denominado desapareció, pero ha dejado como herencia el verbo bipear (toque telefónico breve que significa llámame). Por igual se llama bíper a la acción de bipear.
No siempre los hablantes del español estarán pendientes de que los vocablos que emplean en su vida de relación hayan sido incorporados al Diccionario de la lengua española, de hecho el predominio de concepciones puristas ha retardado la inclusión de muchos términos de uso habitual, por lo que es de esperarse que los académicos estén – o estemos- al tanto de cómo habla la gente para dar cabida a sus palabras en el repertorio oficial. Es la orientación que rige las academias de la lengua española.
Hay quienes se quejan de la normativa, y por lo común el lamento suele ser injustificado, puesto que la normativa guía, entre otros aspectos, acerca de la escritura de las palabras creadas por los hablantes tomando en cuenta el origen de estas. El español dominicano, para citar un ejemplo, se ha enriquecido a partir de una marca de vehículo utilitario, aparecido en los años cuarenta del siglo XX, presumo que el primer todoterreno conocido aquí. Me refiero a Jeep, que se pronuncia yip, y por un acomodo fonético los dominicanos lo hemos llevado a yipe, voz de la cual han derivado yipecito, yipeta, yipetón, yipetudo, yipetocracia.
Es que toda realidad, acción, objeto o cualificación requiere de una palabra que la designe y si faltara ese vocablo en nuestro idioma, hay que crearlo. Ahí radica la libertad del hablante. El condicionamiento viene dado en que primero ha de recurrirse al patrimonio léxico del español para emplear la palabra correspondiente.
¿Quién les diría a los dominicanos que esa pieza metálica, mayormente de alambre, que han llevado las camas como soporte del colchón había de llamarse batidor? En el diccionario académico esta palabra aparece con diez acepciones y ninguna se refiere a un entramado de alambres para soportar el colchón en algunas camas. La palabra batidor, como muchas otras de uso regional, convive con los vocablos del español general.
Estamos bordeando el tema de la derivación, pero falta precisar algunas nociones, a la luz de la doctrina lingüística. Cito al respecto la Nueva gramática de la lengua española: “El concepto de derivación se usa con dos sentidos en la lingüística contemporánea. En el primero, más amplio, derivación se oponea flexión, y los fenómenos que abarca la morfología derivativa o morfología léxica se oponen a los que caracterizan a la flexiva, como se explica en el 1.5. En este sentido, el concepto de derivación engloba también el de composición y el de parasíntesis. En el segundo sentido, más restrictivo, el concepto de derivación se refiere tan solo a los procedimientos de formación de palabras por medio de afijos (ya sean prefijos, sufijos o interfijos) simples”. (NGLE, pág. 337).
SEIS
El estudio de la estructura interna de las palabras corresponde a la rama de la gramática que se denomina morfología, la cual incluye las variantes que presentan las palabras, los segmentos que las componen y la forma en que se combinan. Este apunte es importante para comprender que esta rama de estudios se divide en morfología flexiva y morfología léxica o derivativa.
La morfología flexiva se refiere a variaciones de la palabra que implican cambios de contenido de tipo gramatical (género, número, caso) cuando se refiere a sustantivos y adjetivos; modo, persona, tiempo, número, cuando se trata de verbos. Con la morfología flexiva se obtienen variantes gramaticales de una palabra que no tienen entradas en el diccionario. Del verbo dormir, por ejemplo, tendremos entre otras variantes flexivas: duermo, dormimos, durmieron, durmiera, dormiré, durmiendo…mientras que con la morfología léxica obtenemos realmente nuevas palabras: dormitorio, dormida, dormidera, dormidero, dormitiva, dormilón, dormido, durmiente.
Este ejemplo ilustra de como a partir del verbo dormir hemos obtenido por derivación un grupo de sustantivos (los primeros cinco) y uno de adjetivos (los tres últimos). A propósito de la derivación de sustantivos, vale referir que la palabra base para formar un nuevo sustantivo puede ser un verbo, un adjetivo u otro sustantivo. Entre los patrones más productivos, la Gramática académica cita los siguientes:
Ejemplos con verbos: Comprar + a > compra, caminar + ata > caminata, asesinar + ato > asesinato, hartar (se) + azgo> hartazgo, rendir + ción> rendición, llamar + da > llamada, matar + dero> matadero.
Un amplio grupo de verbos prestan sus bases para formar sustantivos con la terminación – miento, la cual resulta tan productiva como – ción. La terminación miento varía en -mento. Ejemplo: Alumbramiento (de alumbrar), alzamiento (de alzar), casamiento (de casar), bastimento (de bastir, abastecer).
Ejemplos con nombres: Estoque + ada> estocada, profesor +ado> profesorado, andamio +aje > andamiaje, califa +ato > califato, pera +al > peral, pelo + ambre> pelambre, vela + amen > velamen.
Ejemplos con adjetivos: Bobo + ada> bobada, bueno + dad > bondad, manso + edumbre> mansedumbre, tonto + ería > tontería, viejo + ez> vejez.
La que antecede es solo una breve porción de las terminaciones o sufijos que permiten formar sustantivos deverbales, deadjetivales o denominales que aparecen en la página 338 de la Gramática. Hay terminaciones para indicar ocupaciones (panadero, soldador, modista, oculista) tendencias y doctrinas (marxismo, platonismo, cristianismo), actitudes y cualidades personales (atrevimiento, mecenazgo, finura, imbecilidad), lugares para determinadas cosas (caserío, basurero, comisaría, gasolinera).
El sufijo –ero/era comparte con –dor/dora el privilegio de ser los más productivos en nombres de ocupaciones y oficios. De acuerdo a estos patrones aplicamos a algunos extranjerismos adaptados las terminaciones que nos permiten crear nuevas palabras. Así tenemos:
- a) Blog (del inglés, sitio web personal) ofrece bloguero y bloguera (persona que crea o gestiona un blog).
- b) Tuit (también del inglés, mensaje digital enviado a través de la red Twiter) ofrece el adjetivo tuitero (que envía tuits) y el verbo tuitear (comunicarse por medio de tuits).
- c) De rap (estilo musical de origen africano), rapero (quien realiza este tipo de música). Pueden apreciar en bloguero, tuitero y rapero la terminación correspondiente a quien realiza determinada labor, igual que panadero, peluquero, jornalero, tabaquero.
Las derivaciones siguen a veces caminos caprichosos, aunque marcados por las pautas gramaticales. Es el caso del sustantivo pan, del cual deriva panadería (lugar donde se fabrica o se vende pan), panadero (quien lo hace y quien lo vende), panera (recipiente para poner pan), pero nunca llamamos panería -parece lógico que así fuera- al sitio donde se procesa el pan ni panero o panera a quien lo vende. Esta tendencia es propia del universo de los hablantes del español.
Pero una combinación de lo estándar con lo propio dominicano ocurre con los derivados de la palabra cuero, a partir de la variación semántica que adquiere esa palabra en el español dominicano, que es también una forma de crear palabras aunque gráficamente sea el mismo vocablo. Veamos:
–cuero (piel de los animales)
cuerero (fabricante de objetos de cuero).
–cuerazo (golpe con el cuero, igual a latigazo).
–cuerear (preparar los cueros, procesarlos)
– cuerería (no aparece en el Diccionario de la lengua española). Pero deriva de cuero, en el habla dominicana. Es una libertad que nos hemos tomado los dominicanos para denominar un lugar donde se ejerce la prostitución. Los otros usos –excepción de cuerería- los consigna el DEL, la libertad que nos hemos permitido los dominicanos es semántica, desde el punto morfológico todos los usos se ajustan al genio de la lengua.
La intención despectiva se vale de la terminación –ero para emplear palabras con esa intención: cuquero en vez de obstetra, loquero, en lugar de psiquiatra o guitarrero por no decir guitarrista. Pero es diferente la actitud sicológica de quien habla cuando emplea el vocablo ronero para referirse a un fabricante de ron. Una compañía dominicana que procesa esa bebida insiste en promover su tradición en el ramo. En la televisión, como en la prensa, destaca : “Cinco generaciones de maestros roneros…”.
De una publicación periódica extraigo esta muestra:
-“Los maestros roneros de Brugal: Herencia familiar…”
-“Así lo expresan los cuatro maestros roneros o máster blender, que actualmente laboran en Brugal& Compañía. Ellos son…”
-Gustavo Eduardo Ortega Zeller, “El más joven de los maestros roneros de Brugal y el único de la quinta generación…”. (Listín Diario 21 de junio de 2009).
Con el vocablo ronero, se denomina al fabricante de ron, es decir se trata de un sustantivo, y en los ejemplos citados este vocablo viene antecedido del adjetivo maestro, palabra que empleamos más como sustantivo: maestros roneros. Pero ronero es también adjetivo (relativo o propio del ron). Así deberá ser incorporada, en algún momento, en el Diccionario académico.
Entonces pasamos a hablar directamente de los adjetivos formados por derivación. Son muchos los adjetivos con que cuenta nuestro acervo lexicográfico que han derivado de sustantivos, de verbos o de otras categorías gramaticales, incluyendo los propios adjetivos, cuyo grado superlativo aporta nuevos vocablos terminados en –ísimo, ísima (grandísimo, bellísima, santísima…).
Los adjetivos procedentes de nombres suelen adoptar las siguientes terminaciones: -al (de término , terminal; centro, central), -ano (de huerto, hortelano; de Higüey, higüeyano), -ar ( montículo, monticular; espectáculo, espectacular), -ario (banco, bancario), -ico (de metal, metálico; vandalismo, vandálico), -ista (socialismo, socialista), -ístico (museo, museístico), -ivo (de deporte, deportivo), -izo (paja, pajizo), -oso ( aceite, aceitoso; leche, lechoso).
También tenemos la oportunidad de formar adjetivos a partir de verbos y para ello el uso sugiere las siguientes terminaciones: -ble (vender, vendible; masticar, masticable), -dero (casar, casadero; pasar, pasadero), -dizo (huir, huidizo; enfermar, enfermizo), -dor (ensordecer, ensordecedor; atesar, atesador), nte (sorprender, sorprendente; cantar, cantante), -orio (definir, definitorio; consultar, consultorio). (NGLE,pág. 506).
Los adjetivos denotan nociones como semejanza (lechoso, de ahí el nombre que hemos creado para la fruta llamada papaya), nociones de tendencia o propensión (asustadizo), intensificación del concepto, actitud muy propia del habla dominicana (grandísimo, feísimo, inteligentísimo), pero también indican estos adjetivos nociones para llevar a cabo una acción (estimulante, agravante). La calificación implica en otros casos la capacidad de un objeto o persona para recibir una acción (lavable, temible, objetable) y por igual incluye la noción de posesión o existencia (fiebroso, afanoso, baboso).
Las locuciones nominales también dan lugar a derivados adjetivales: medioambiental (de medio ambiente), bienhablado (bien hablado), malhablado (mal hablado), bienvenido (bien venido), malcriado (mal criado), malhechor (mal hechor) y malhumorado (mal humor), malpechoso (de mal pecho).
La libertad de crear palabras surte sus efectos en los registros académicos. Quiero citar con satisfacción que la Gramática académica acoge el adjetivo medalaganario, formado en República Dominicana a partir de la locución “me da la gana”. Y como tenemos la libertad de crear adverbios a partir de agregar el sufijo /mente/ a un adjetivo, ha adquirido carta de presentación el adverbio medalaganariamente.
A propósito de autores dominicanos, cuando el poeta Ramón Francisco compuso los versos que rezan: “Atesador, atesador, ateso los batidores” no indagó si el vocablo “atesador” aparecía o no en el Diccionario, pero sí estaban seguros, él y el arquetipo descrito en el poema, que la terminación –dor sirve para denominar oficios. Ya nos hemos referido al vocablo batidor en la acepción que lo emplea el poema La patria montonera.
Los verbos son elementos indispensables en el idioma. Es la única categoría gramatical capaz de expresar una idea por sí sola: ¡Váyase!; ¡Entre! De modo que si de un concepto, de una situación, de una cualidad… se desprende una acción y carecemos de verbo para referirla, hemos de crearlo, no es solo la libertad, sino la necesidad.
Hay en nuestra lengua dos procedimientos morfológicos para derivar verbos a partir de adjetivos, de adverbios, de sustantivos o de otros verbos. El primer procedimiento es la sufijación. Veamos los siguientes ejemplos:
Con adjetivos: limpio + ar: limpiar; ancho + ar: anchar; escaso + ear: escasear, amarillo + ear: amarillear y también amarillar; cristiano + izar: cristianizar.
Con sustantivos: favor + ecer: favorecer; cristal + izar: cristalizar; momia + ificar: momificar; droga + ar: drogar; perro + ear: perrear.
Los adverbios se prestan, en menor medida, para formar verbos: de atrás + ar deriva atrasar.
Algunos verbos se han formado por sufijación de otros verbos: correr + etear ha dado corretear. El español dominicano ha generado el verbo brincolear, derivado de brinco que a su vez ha generado el verbo brincar.
Hay un segundo procedimiento para la formación de verbos, muy empleado en la lengua coloquial. Me refiero a la parasíntesis, que consiste en agregar un prefijo y un sufijo a la palabra base, es decir una partícula al inicio y otra al final del verbo de que se trate.
Con la adición de afijos discontinuos, del sustantivo perro podemos formar el verbo emperrar o emperrarse, el sustantivo emperramiento y el adjetivo emperrado. Estos vocablos en el español dominicano muestran gran diferencia semántica con el español estándar. De emperrarse se lee en el Diccionario lo siguiente: 1. prnl. coloq. Obstinarse, empeñarse en algo.
Del adjetivo tonto adicionando el prefijo /a/ y el sufijo /ar/ obtenemos atontar. Del adverbio lejos, con similar procedimiento ganamos el verbo alejar. Del adjetivo sucio + en +ar: ensuciar. De Jaula, con el prefijo /en/ y el sufijo /ar/ obtenemos enjaular. Por igual del adjetivo raro tenemos enrarecer; de peor empeorar.
Con este procedimiento los dominicanos hemos creado el verbo endrogar o endrogarse, empleado en lugar de drogar o drogarse, que son los de uso general.
Hablando de verbos formados por sufijos y prefijos, es imposible no referirse a los formados por el más poderoso de los prefijos: re. Este prefijo, en boca de líderes y gerentes, es capaz de refundar, reestructurar, redefinir, reorientar, reencauzar o rediseñar según que se trate de negocios, gremios, universidades o el Estado mismo. La partícula se presta también para formar sustantivos y adjetivos vinculados semánticamente a estos y muchos otros verbos: refundación, reestructuración, reencauzamiento o reencauce,…rediseño. Lo mismo para adjetivos: refundado, reestructurado, reencauzado,…rediseñado.
Quiero enfatizar en el uso del prefijo –re delante de dos verbos en particular: postular y elegir. Los sustantivos reelección y repostulación guardan una íntima correspondencia en lo político, pues la primera depende en primer término de la segunda. En lo gramatical, los une la condición de dependientes del prefijo “re”, con el que se forman palabras que implican la repetición del sentido del vocablo original.
Del grupo formado a partir del verbo “postular” (presentar candidato para un cargo) más la partícula “re”, de lo cual derivan “respostular” (verbo), “repostulación (sustantivo) y “repostulado” (adjetivo).
La 23ª edición del Diccionario de la lengua española no incluye este grupo de palabras, pero la necesidad comunicacional, impuesta por la práctica política, ha llevado a un uso cotidiano de estos términos. La realidad política indica que quien no es postulado no puede alcanzar la posición electiva. Al final del mandato, el funcionario que aspira a seguir en un cargo electivo, deberá ser postulado de nuevo. En cada ocasión en que presente candidatura será postulado. Quizá por eso los académicos no le dan importancia a “repostular” y “repostulación”. Quien se postula de nuevo puede ser rechazado o reelegido. El grupo formado con “elegir” más el prefijo “re”, sí ha contado con la bendición académica. Veamos: Reelegir. 1.tr. Volver a elegir. (Se conjuga como pedir. Tiene un participio irregular: reelecto y su participio regular es reelegido).
Reelección, una palabra que tanta repercusión ha tenido en la vida de muchos pueblos del mundo, que ha sido responsable de sangre, lágrimas y otros pesares, lingüísticamente queda reducida a una definición de cinco palabras: f. Acción y efecto de reelegir.
Dicen que la política se nutre de realidades. La lengua, por igual, se desarrolla a partir de realidades. Es una realidad que los dominicanos, gracias al prefijo “re” empleamos el verbo “repostular”, así como “repostularse” (forma pronominal).
Es una realidad, en política, que quien quiera ser electo (elegido) deberá ser postulado. Quien aspire a repetir en el cargo será también postulado, pero si fuera electo de nuevo sería “reelecto” o “reelegido”. Parece que para llegar a estos participios, “repostulado” constituye un puente.
No puede haber “reelección” sin repetir la postulación. Un principio lingüístico importante se basa en la economía verbal. Repostular evita la forma “postular de nuevo” o “repetir la postulación”. Mientras tanto, en la norma lingüística de los dominicanos seguirá apareciendo el grupo formado por el verbo “postular” más el prefijo “re”.
El esfuerzo por derivar verbo de otro verbo no siempre proporciona buenos resultados. Por ejemplo, del verbo /ver/ ha derivado el sustantivo visión, no es necesario, por tanto, el verbo *visionar. Por igual, de explotar obtuvimos explosión ¿para qué entonces el verbo *explosionar? El sustantivo apertura ha derivado etimológicamente de abrir, pero no se aconseja el uso del verbo *aperturar, inventado en el ambiente bancario. En igual situación andan *resolutar, frente a resolver, del cual deriva resolución.
A partir del verbo abollar, que con la partícula compositiva /dura/ se forma abolladura, se ha derivado el verbo desabollar (des+ abollar) para quitar las abolladuras, sobre todo a los automóviles. El técnico en esta materia es un desabollador, palabra con la que el Diccionario académico denomina un “instrumento que emplean los hojalateros para quitar las abolladuras de las placas metálicas”. El sufijo –dor es muy importante para denominar ocupaciones y oficios (limpiador, soldador…) Los vocablos enyesador (derivado de yeso +en +dor; empajillador, derivado de pajilla + em + dor no aparece tampoco en el Diccionario. Son producto de la parasíntesis.
Tampoco reconoce nuestra principal publicación lexicográfica el vocablo /desabolladura/ ¿Cómo vivir entre tantos vehículos sin los talleres de desabolladura?
Un buen ejemplo de verbo obtenido por el método parasintético es ensortijar, resultado de colocar al sustantivo sortija la terminación /ar/ y el prefijo /en/ = ensortijar. De ahí el sustantivo ensortijamiento (formación de sortijas en el cabello) y el adjetivo ensortijado.
SIETE
Con lo dicho en torno a la derivación estamos llegando al final, pero no se termina de golpe y porrazo, pues no es grato eso. Porrazo es golpe con una porra, algo muy parecido a la macana, por lo que es fácil intuir que porrazo y macanazo son muy afines. Los dominicanos conocemos mucho de macanazos y de otras palabras terminadas en –azo.
Tenemos terminaciones en -azo, derivadas de coyunturas políticas y sociales: gacetazo, paquetazo, granadazo, madrugonazo, cacerolazo. Otros vocablos se refieren a golpes, aunque no precisamente dados con el objeto que ha servido de base para formar la nueva palabra: cajetazo, coñazo, totazo, trancazo, tablazo, guantazo. Sin dudas que la derivación, con sus variantes, es el procedimiento más idóneo para enriquecer nuestro idioma a partir de sus propias células, pero esto no niega la eficacia de vocablos que llegan por diferentes vías.
Las voces procedentes de otras lenguas en unos casos serán traducidas al español: computer, computador; mouse, ratón, desktop, escritorio. En otros casos procede la adaptación morfológica (incluido el plural) y así adaptamos voces procedentes de otras lenguas como: clúster, clústeres; espray, espráis. Por igual hemos acuñado los neologismos (stress, estrés; bypass, baipás; scanner, escáner; leader, líder). De algunas de estas palabras se han derivado otras de puro corte castellano: estrés, estresar, estresado; escáner, escanear, escaneado, escaneo; líder, lideresa, liderar, liderazgo, liderato.
Cuando se da nueva acepción a vocablos ya existentes del español, estamos contribuyendo, al menos semánticamente, si no lexicográficamente, al ensanchamiento de nuestra lengua. Es lo que ocurre en el habla dominicana con las voces cuero (prostituta), china (naranja), (bachata, nombre de un género musical) o mona (gallo de traquear). Nuestras creaciones de palabras no tienen que subordinarse al español peninsular ni considerarse al menos. La diversidad no contradice la unidad del español, sobre todo si las comunidades de hablantes parten de lo que tenemos para enriquecerlo. Parece paradójico que la riqueza léxica del español, dada la cantidad de países donde es hablado y las variantes regionales en esas naciones, se torne en problema, mínimo quizá, que dificulta la comunicación en algunos casos. La libertad léxica -alegarán algunos- podría afectar la unidad de nuestra lengua, ya que existen diferencias entre el español hablado en América y el de España, e incluso hay matices muy resaltantes de uno a otro país hispanoparlante, tanto en el aspecto fónico como en el léxico. De todos modos el idioma español crece sin que la diversidad constituya obstáculo significativo. La unidad del idioma es uno de los compromisos de las academias. “Este ideal de unidad ha inspirado la vocación panhispánica que preside las obras que se vienen publicando en los últimos años: la Ortografía de la lengua española (1999), el Diccionario panhispánico de dudas (2005), la Nueva gramática de la lengua española (2009), el Manual de la Nueva gramática y el Diccionario de americanismos, obras todas ellas del trabajo mancomunado de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias” (Ortografía de la lengua española, Presentación, pág. xxxvii).
A este respecto quiero recordar unas palabras de Günter Haensch, de su ponencia “La lexicografía del español de América en el umbral del siglo XXI”, presentada en el Encuentro Internacional sobre el Español de América, efectuado en Bogotá, Colombia, en 1991. Dice el lingüista alemán: “En esta ponencia he querido demostrar que la lexicografía del español de América necesita una doble renovación que consiste, por una parte, en reconocer la existencia de grandes diferencias del léxico entre el español peninsular y el americano, y dentro del español de América, diferencias que no se pueden eliminar ni callándolas ni minimizándolas, ni tampoco ensalzando con actitudes triunfalistas un grado o tipo de unidad que no existe. No se deben marginar los elementos léxicos propios del español de América, sino que hay que integrarlos en el inmenso caudal léxico del castellano; sin embargo, para poder integrarlos hay que conocerlos mediante una descripción exacta y completa”. (El español de América hacia el siglo XX, Tomo I, 1991, Instituto Caro y Cuervo, Santafé de Bogotá, p. 76).
La iniciativa de crear palabras es poco lo que puede afectar la unidad de la lengua española, a pesar de las diferencias léxicas que pueda suscitar, puesto que nuestra lengua se sostiene sobre zapatas tan firmes como el ordenamiento gramatical y por la ortografía.
El ideal del crecimiento de la lengua española sin menoscabo de su genio queda perfectamente expresado en este párrafo de los Estatutos de la Academia Dominicana de la Lengua, referente a sus fines: “Tiene por primordial objetivo la defensa y el cultivo del idioma español, común de los dominicanos. Debe velar, por ello, porque su natural crecimiento no menoscabe su unidad y que sea conforme a su propia índole y su desarrollo histórico”.
En el uso de la lengua castellana las libertades son complementadas por las restricciones. Hay una sana correspondencia entre ellas, que permite considerar que el hablante del español disfruta de libertad para crear y adaptar términos, erosionar el orden gramatical, rebautizar los seres y las cosas o dotar de un valor semántico particular a los vocablos existentes, siempre para satisfacer necesidades de comunicación, pero esa libertad es condicional.
Rafael Peralta Romero
Academia Dominicana de la Lengua
Santo Domingo, 13 de febrero de 2018
BIBLIOGRAFÍA
1- Nueva gramática de la lengua española, Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, Tomo I, Espasa Libros, Madrid, 2009.
2-Ortografía de la lengua española, Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, Espasa, Madrid, 2010
3-Diccionario de términos filológicos, Fernando Lázaro Carreter, Gredos, Madrid, 2008.
4– Diccionario de la lengua española, Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, 23ª edición, Espasa, Madrid, 2014
5-Diccionario del español dominicano, Academia Dominicana de la Lengua y Fundación Guzmán Ariza, Santo Domingo, 2013
6- Günter Haensch y otros, El español de América hacia el siglo XX, Tomo I, 1991, Instituto Caro y Cuervo, Santafé de Bogotá, ).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir