SALTAR

“ . . .tienen identificaciones que les permiten SALTAR los puntos de control, pasar las puertas que llevan a las rampas de carga . . .”

Este verbo amplió su campo de acción. Ya se puede decir o escribir que “se saltó el semáforo” o que “se saltó la alarma”. Estos dos usos que antes no estaban registrados por la Academia aparecen en la nómina oficial de vocablos desde la edición del 2001. Ahora ya se vale que “salten” de alegría los que usaban este verbo con esos significados. Al fin se les ha reconocido el uso.
Leer más

REMITIRSE

“La utilización de subterráneos para esconderse y llevar a cabo operaciones guerrilleras SE REMITE a tiempos ancestrales . . .”

Los significados que aparecen en el diccionario oficial de la lengua, última edición, no da ninguna pista para entender este “se remite” en este caso. Lo que hizo el nuevo diccionario fue añadir una nueva acepción, pero por desgracia no hace inteligible el texto que aparece en este comentario.
Leer más

JUGADORES

“En las dos primeras semanas se retiraron tres JUGADORES de la subasta . . .”

Uno no sabe si reír o llorar. Lo escrito en la oración anterior viene a cuento porque las personas que participan en una subasta no son “jugadores” como se les llamó aquí, sino LICITADORES. Licitar es el verbo que corresponde a la acción de participar para comprar.
Leer más

INVITADO DE LUJO

“ . . .fue INVITADO DE LUJO en la sesión conjunta del Congreso . . .”

No es la primera vez que se lee algo con este “lujo”. En el caso del invitado, es la primera vez. Vaya la explicación de lo que lujo es para que no quepa duda acerca de lo impropio de la expresión.
Leer más

*BAJO UNA ÓPTICA

“Estados Unidos está evaluando BAJO UNA ÓPTICA actualizada su estrategia . . .”

Son muchas las confusiones que se originan con este “bajo”. La prensa está plagada de errores de uso con la ayuda del vocablo. A muchas frases del español le colocan este “bajo” cerca y le hacen daño. En algunos casos viene por contagio del inglés, lengua en la cual es válido que se emplee “under” para algunos de los que en español resultan “desaciertos”.
Leer más

PROBLEMA FILOSÓFICO

“Varios legisladores del resto del estado han expresado que tienen un PROBLEMA FILOSÓFICO con la misma . . .”

Estos legisladores están metidos en filosofía, pues a eso se refiere filosófico. Como se sabe, filosófico es lo relativo a la filosofía. La “filosofía” en sí es “la ciencia que trata de la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas naturales”. También es filosofía el conjunto de doctrinas; la facultad en las universidades para la ampliación de estos conocimientos.
Leer más

OFICIAR *COMO

“Chávez, que culminó ayer una visita . . . ha OFICIADO ante jefes de estado, de gobierno y ministros de petróleo COMO una especie de emisario . . .”
Leer más

MONEDA FUERTE – MONEDA DURA – AFUSELAR – PARRAFADAS – AUSENTE DE

“…que sirven en gran medida a los ancianos de bajos recursos que no reciben MONEDA DURA de sus familiares en el exterior…”

Aquí vale la pena sonreír en lugar de enojarse. El periodista según parece no maneja bien el lenguaje económico.
Leer más

*AFUSELAR

“Aunque no explota, la llaman fruta bomba, quizá por su forma AFUSELADA.”

El vocablo empleado en el texto copiado es el participio pasado en sus funciones de adjetivo femenino singular. Hay que imaginarse que desciende del verbo inventado también, cuyo infinitivo se reprodujo como título.
Leer más

PARRAFADAS

“…en un esfuerzo para que algunos (sic) de las PARRAFADAS que contiene no fomenten el caos durante la jornada electoral.”
El texto fue copiado con la falta de concordancia y todo, tal y como apareció en el periódico. Lo único añadido es el sic, que pertenece al comentario.
Leer más