BURÓ – PUNTO – *BACÁN – *KIOSKO – *VIVIRSE

“. . .está organizada por los BURÓS agrícolas de los estados. . .”

Vale la pena revisar una vez más los significados de esta palabra a la luz del nuevo diccionario de la lengua emanado de la Junta Superior de la lengua de Madrid.

En la última edición, correspondiente al año 2001, lo único nuevo que hay es la segunda acepción que introduce un nuevo significado para el vocablo “buró”.
Leer más

PRESUMIR *QUE – PRESUMIR DE QUE – INTRUSIÓN – MARCHANTE – MARCHANTA

“Angel PRESUME QUE nunca lo agarraron los agentes del Servicio de Inmigración. . .”

El régimen que gobierna el verbo presumir en español obliga a que después del verbo siempre se coloque la preposición “de”, por lo tanto cuando el periodista olvidó ponerla incurrió en un error.
Leer más

*INICIÁTICO – *DESCONFLAUTADO – *DENTRO DEL ORDEN DE – *MALAPRÁCTICA – *ATORÓN

“. . .enfrentar la obra como si ese encuentro tuviese el carácter de un acto INICIÁTICO”.

Se está frente a un caso en que el escritor no se conforma con lo que le ofrece la lengua reconocida y se lanza en brazos de la creación para gestar nuevos términos que le den satisfacción a su afán.
Leer más

*SUQUET – INTERVALO – *INTÉRVALO – *FLYER – INHALADOR – ROCIADOR – ATOMIZADOR

“. . .sardinas marinadas con pan con tomate, SUQUET de langostinos y alcachofas. . .”

Al leer textos como el de la cita, a muchas personas se les abrirá el apetito, reacción que debe considerarse normal ante la mención de platos capaces de avivar los deseos por ingerirlos.
Leer más

BOLETA – CONVERSATORIO – *PELOTERIL – RECETAR – CIENTÍFICO SOCIAL – POPE

. . .un juez civil que dictó un amparo constitucional que pretende revocar BOLETAS de captura dictadas contra el ex presidente.”

El uso de la palabra “boleta” en este caso no es común. Al primer vistazo a la redacción, la reacción inmediata es pensar que aquí hay algo que no anda bien.
Leer más

ESTADAL – ADMINISTRACIÓN DEL DOLOR – ELEGIBLE – SU – *CANDIDATIZAR – CANDIDATEAR – *STAND BY

“El país entero, cada capital ESTADAL, cada ciudad importante, ha sido escenario de protestas proporcionalmente tan vastas…”

Muchos estudiosos del español han señalado la necesidad de que en la lengua haya una palabra que designe las cosas correspondientes a los estados que existen en el seno de una nación organizada según el modelo federal.
Leer más

LUCIR – ADMINISTRAR – MIGRACIÓN – CUMPLIMIENTO – *MUSEABLE – *CUBANIDAD

“Al pie del pedestal, el famoso gesto, el imperioso índice levantado demandando obediencia LUCÍA ridículo.”

El verbo lucir hace ya largo tiempo que lo traen de cabeza. Le hacen desempeñar a este verbo funciones que no son las suyas.

No ha habido cambio en lo concerniente a este verbo. Las significaciones son las mismas. En sus funciones de verbo intransitivo es “brillar, resplandecer”. La segunda acepción es “sobresalir, aventajar”. En tercer lugar es, “corresponder notoriamente el provecho al trabajo en cualquier obra”.  Leer más

*DECISOR – *SINCRONICIDAD – *FREELANCE – *INUBICABLE – DESTITUIDO – *ROUND POINT

“. . . a puertas cerradas, con DECISORES desconocidos y a espaldas del interés nacional”.

El término que ocupa el lugar del título no consta en el repertorio de la Academia. No es menos cierto que otras palabras muy parecidas a la del título sí figuran en el lexicón mayor de la lengua. Entre ésas se puede mencionar “decisión, decisivo, decisorio”.
Leer más

DISTRIBUIDOR – INTERCEPTACIÓN – INTERSECCIÓN – ARCO – ABRIRSE – *AVERAGE

“. . .al intentar atravesar un puente que comunica el bulevar con el DISTRIBUIDOR La Bandera, fueron recibidos con una lluvia de piedras y botellas. . .”

Por el contexto puede deducirse lo que se desea expresar con el término del título. La dificultad está en que en el diccionario oficial de la lengua no consta esta significación. Los diccionarios de hispanoamericanismos, o del español de América no registran este vocablo con ninguna acepción diferente de las que se consignan en el DRAE.  Leer más

AGARRE – RETRACTABLE – SOBRECARGO – *IMPORTACIONES QUE LLEGAN – EXPERIENCIA

“Todos consiguen ese AGARRE que impresiona, y que va presentando los múltiples rostros de la muerte.”

No es la primera vez que se encuentra un “agarre”. En otras ocasiones se le había encontrado empleado con mayor o menor sentido. En este caso por el entorno no aparece claro lo que el “agarre” significa, porque para los no iniciados es solo una conjugación verbal.
Leer más