Entradas por Ruth

El Diccionario de símbolos, de Bruno Rosario Candelier

Por Roberto Guzmán Para mí es un placer y un honor poder conversar sobre este diccionario porque hay algo que quizás muchos de ustedes ignoran y es que soy un lector y coleccionista de diccionarios. No solo los consulto, sino que los leo de principio a fin, aunque, naturalmente, me tomo el tiempo que eso […]

Dominicanismos de Manuel Patín Maceo

Por María José Rincón    Manuel Antonio Patín Maceo nació en Santo Domingo el 17 de septiembre de 1895; hecho del que conmemoramos, pues, el 122 aniversario. Su retrato al óleo preside hoy la Casa de la Academia Dominicana de la Lengua y nos da la bienvenida a todos a la celebración del 90 aniversario […]

Aporte de Manuel patín maceo al estudio del léxico dominicano

Por Bruno Rosario Candelier  Esta sesión académica forma parte de la conmemoración de los 90 años de la instalación de la Academia Dominicana de la Lengua. Cuando la ADL se funda el 12 de octubre de 1927 en la capital dominicana, mediante la convocatoria del arzobispo de Santo Domingo, Mons. Adolfo Alejandro Nouel, en los […]

Correccionalizar, periodo/cardiaco, al lado de /del lado de, interactuación

CORRECCIONALIZAR “. . .la ley francesa CORRECCIONALIZÓ el tipo convirtiéndolo en un simple delito”. Este verbo del título aparenta ser una creación del español dominicano. Es de circulación o uso solo en el vocabulario jurídico dominicano. En este campo el verbo es de uso corriente. Si nadie se ha ocupado de este antes es porque […]

Dimensión estética y mística en la poesía de Jit M. Castillo

Por Camelia Michel    Un saludo deferente a quienes integran la mesa de honor, y a todos y cada uno de ustedes que nos acompañan en tan significativa ocasión. Luego de haber sorprendido nuestro mundo literario en el 2012, con una novela rica en recursos vanguardistas, el escritor y sacerdote Jit Manuel Castillo nos presenta […]

Tras la gestación del poeta En la voz del silencio

Fray Jit Manuel Castillo de la Cruz   Silencio antes de nacer silencio después de morir vivir anhelante entre dos silencios.[1]   Con estos versos de Hirma Contreras apuntalo que mi empeño por vivir entre el silencio que antecedió a mi nacimiento y el que precederá a mi muerte, es un parto a destiempo que […]

Labor de promoción de la Academia Dominicana de la Lengua

Por Juan Ventura Miembro correspondiente de la ADL   La Academia Dominicana de la Lengua quedó instalada en el Palacio Arzobispal de Santo Domingo el 12 de octubre de 1927, siendo sus doce miembros fundadores connotadas figuras de la intelectualidad dominicana, encabezada por Mons. Adolfo Alejandro Nouel Bobadilla. Esta institución fue reconocida por la Real […]

Laboratorio del lenguaje

Por Sélvido Candelaria Miembro correspondiente de la ADL   A través de un enlace compartido en mi muro de Facebook, me he enterado de dos artículos publicados sobre las elecciones en la Academia Dominicana de la Lengua. Dos artículos que, a toda persona con conciencia, deben inspirar pena y vergüenza. Pena por las retorcidas almas […]

El aporte lexicográfico de la Academia

Por Camelia Michel Miembro correspondiente de la ADL   La Academia Dominicana de la Lengua es una fragua de proyectos que apuntalan el uso y desarrollo del español dominicano. La institución asemeja un taller donde las ideas toman forma como la materia que modela un escultor cuando plasma su mejor efigie. Eso lo atestiguan las […]