Entradas por Ruth

Dimensión estética y mística en la poesía de Jit M. Castillo

Por Camelia Michel    Un saludo deferente a quienes integran la mesa de honor, y a todos y cada uno de ustedes que nos acompañan en tan significativa ocasión. Luego de haber sorprendido nuestro mundo literario en el 2012, con una novela rica en recursos vanguardistas, el escritor y sacerdote Jit Manuel Castillo nos presenta […]

Tras la gestación del poeta En la voz del silencio

Fray Jit Manuel Castillo de la Cruz   Silencio antes de nacer silencio después de morir vivir anhelante entre dos silencios.[1]   Con estos versos de Hirma Contreras apuntalo que mi empeño por vivir entre el silencio que antecedió a mi nacimiento y el que precederá a mi muerte, es un parto a destiempo que […]

Labor de promoción de la Academia Dominicana de la Lengua

Por Juan Ventura Miembro correspondiente de la ADL   La Academia Dominicana de la Lengua quedó instalada en el Palacio Arzobispal de Santo Domingo el 12 de octubre de 1927, siendo sus doce miembros fundadores connotadas figuras de la intelectualidad dominicana, encabezada por Mons. Adolfo Alejandro Nouel Bobadilla. Esta institución fue reconocida por la Real […]

Laboratorio del lenguaje

Por Sélvido Candelaria Miembro correspondiente de la ADL   A través de un enlace compartido en mi muro de Facebook, me he enterado de dos artículos publicados sobre las elecciones en la Academia Dominicana de la Lengua. Dos artículos que, a toda persona con conciencia, deben inspirar pena y vergüenza. Pena por las retorcidas almas […]

El aporte lexicográfico de la Academia

Por Camelia Michel Miembro correspondiente de la ADL   La Academia Dominicana de la Lengua es una fragua de proyectos que apuntalan el uso y desarrollo del español dominicano. La institución asemeja un taller donde las ideas toman forma como la materia que modela un escultor cuando plasma su mejor efigie. Eso lo atestiguan las […]

De horribles blasfemias de las academias

Por José Enrique García Miembro de número de la ADL      En la “Letanía de Nuestro Señor Don Quijote”, de Rubén Darío, leemos: “De tantas tristezas, de dolores tantos ⁄ de los superhombres de Nietzsche, de cantos ⁄ áfonos, recetas que firma un doctor, ⁄ de las epidemias, de horribles blasfemias ⁄ de las Academias, ¡líbranos, Señor!” […]

La Academia dominicana y el estudio de la lengua

Por Rafael Peralta Romero Miembro correspondiente de la ADL   La Academia Dominicana de la Lengua no es un centro de enseñanza donde acuden unos alumnos provistos de cuadernos y lápices a tomar clases, por ejemplo, de gramática. Como la Real Academia Española y las demás corporaciones de Hispanoamérica, Filipinas, África y Estados Unidos de […]

La Academia Dominicana de la Lengua: fuero, crisol y cauce del buen decir

Por Bruno Rosario Candelier Director de la Academia Dominicana de la Lengua    Naturaleza. La Academia Dominicana de la Lengua (ADL), correspondiente de la Real Academia Española (RAE), se estableció en Santo Domingo el 12 de octubre de 1927, y desde su fundación comparte la misión que por mandato oficial le fuera asignada a la […]