Entradas por Ruth

Alumbre así vuestra luz a los hombres

Cardenal Nicolás De Jesús López Rodríguez V Domingo del Tiempo Ordinario a) Del libro del Profeta Isaías 58, 7-10. La justicia que tiene un papel determinante en el pensamiento del Deuteronomio, representado también por los profetas, no puede quedar oculta ni siquiera por las más válidas prácticas religiosas, ya que éstas corren el riesgo de […]

Curcutear: ¿dominicanismo o arcaísmo?

Por Rafael Peralta Romero  Alguien ha preguntado si el verbo /curcutear/ es un dominicanismo. No sé el porqué de la pregunta, pero tiene lógica, ya que ese vocablo no aparece en el Diccionario de la lengua española, 23ª edición, la más reciente, publicada en 2014. En tanto que el Diccionario del español dominicano, publicación de […]

Discurso Premio Nacional de Literatura

Por  Federico Henríquez Gratereaux Antes que ninguna otra cosa, debo dar las gracias a los miembros del jurado que decidió concederme este año el Premio Nacional de Literatura;  y especialmente, a la Fundación Corripio y al Ministerio de Cultura que lo otorgan, institucionalmente, desde hace 27 años.  Debido a la generosidad de esas personas e […]

Semblanza de Federico Henríquez Gratereaux

Por María José Rincón El hombre auténtico está compuesto por un haz de vidas complementarias, nos recordaba Pedro Laín Entralgo. El hombre de una pieza, que tanto alaba nuestra expresión popular, no existe, entonces; Federico Henríquez Gratereaux no es, en este sentido, un hombre de una  pieza, y hacer la semblanza de su vida  nos […]

La sensibilidad poética de Rita Guzmán

Por Bruno Rosario Candelier  Nadie tocará la aurora para entrar a mi cielo. (Rita Guzmán)    La creación poética de Ana Rita Guzmán Ceballos, una de las genuinas creadoras entre las escritoras de poesía en las letras dominicanas, proyecta una honda experiencia vivencial en su sensibilidad y su conciencia. Reconocida profesora de sociología y brillante […]

Voces y sentidos de un glosario de símbolos: voces representativas en su formalización operativa

Por Bruno Rosario Candelier  A Reina Lissette Ramírez,  Amanuense de símbolos arquetípicos.   Naturaleza de la simbología El concepto de símbolo alude a la imagen con la que física o metafísicamente se representa un concepto intelectual, moral, estético o espiritual, diferenciándose de los signos en general. Los signos “significan”, es decir, sirven como referentes o […]

Henríquez Gratereaux gana Premio Nacional de Literatura

El escritor y académico Federico Henríquez Gratereaux obtuvo el Premio Nacional de Literatura 2017 por su dilatada trayectoria intelectual como ensayista y su valioso aporte al conocimiento y la valoración de la conciencia nacional. El veredicto del jurado examinador consignó: “Por su dilatada trayectoria como ensayista y su valioso aporte al conocimiento y valoración de […]

Estudios sobre cuentos de Rafael Peralta Romero

La Academia Dominicana de la Lengua propició un encuentro literario en su esfuerzo para forjar intelectuales y escritores que asuman con rigor, belleza y propiedad el arte del buen decir, como se ilustró en sendos estudios sobre la narrativa de Rafael Peralta Romero. Rafael Hernández abrió el turno de estudios con un trabajo sobre los […]

Coloquio sobre la poética y la narrativa de Rubén Darío

En un coloquio sobre la creación literaria de Rubén Darío, con motivo del 150 aniversario del nacimiento del ilustre poeta nicaragüense, la Academia Dominicana de la Lengua, el Ateneo Insular y el grupo literario Emilio García-Godoy, estudiaron la narrativa y la poesía del creador del Modernismo. En el coloquio intervinieron Manuel Salvador Gautier, con el […]

Presentan libro La dolencia divina

Bruno Rosario Candelier presentó su más reciente producción literaria, La dolencia divina, ensayo centrado en la conciencia mística y la espiritualidad. La obra del director de la ADL se presentó en el Centro de Espiritualidad “San Juan de la Cruz”. El acto literario contó con estudios, análisis y comentarios a cargo de los escritores Rafael […]