Aporte de Manuel patín maceo al estudio del léxico dominicano

Por Bruno Rosario Candelier

 Esta sesión académica forma parte de la conmemoración de los 90 años de la instalación de la Academia Dominicana de la Lengua.

Cuando la ADL se funda el 12 de octubre de 1927 en la capital dominicana, mediante la convocatoria del arzobispo de Santo Domingo, Mons. Adolfo Alejandro Nouel, en los años previos y subsiguientes a ese tercer decenio del siglo XX entre los hablantes dominicanos eran los escritores quienes le ponían atención a la lengua, es decir, el estamento literario de la intelectualidad dominicana se preocupaba por el conocimiento de su idioma para manejarlo mejor y, desde luego, los narradores, ensayistas, dramaturgos y poetas estudiaban la lengua desde el punto de vista lexicográfico, gramatical y ortográfico para lograr un uso ejemplar de la lengua.

Generalmente los escritores usan las palabras con propiedad, corrección y elegancia, y en tal virtud tienen conciencia de lo que supone usar bien la lengua para hacer del lenguaje un uso ejemplar. El ideal del buen decir, inscrito en la conciencia de los buenos hablantes, es una inquietud genuina entre intelectuales, escritores y académicos.

Esa es la razón por la cual en el mundo hispánico los escritores constituyen el modelo con el que pueden contar los hablantes para conocer el uso ejemplar de la lengua. Lo fue en el pasado y lo es en el presente. Y por esa razón las Academias de la lengua toman en cuenta la obra de los escritores para ilustrar con muestra de sus textos los usos lingüísticos que presenta como modelos del buen decir.

Cuando se funda la Academia Dominicana de la Lengua se hace justamente con un fin muy específico: promover el estudio y el conocimiento de la naturaleza de la lengua española. Los miembros fundadores eran hablantes preocupados por el mejor desempeño de su lengua. En la intención de los fundadores de la Academia figuraba el objetivo de que los escritores no solo se dediquen a escribir textos ejemplares, sino que también enfaticen el estudio de la lengua y escriban sobre la lengua, sobre la sintaxis de nuestra lengua, sobre la escritura correcta y el significado de las palabras, porque cuando los escritores usan las palabras con un propósito creador generalmente las emplean para escribir textos de poesía y ficción, así como tratados didácticos y científicos, cartas y discursos, documentos y testimonios en los que manifiestan el manejo de la lengua.

Desde luego, para hablar o escribir sobre aspectos fonéticos, lexicográficos o sintácticos sobre el español dominicano se necesita hacer un estudio especializado del idioma ya que identificar la identidad léxica de un vocablo, definir su significado, señalar la recta redacción de un párrafo o pautar la forma correcta de su escritura, requiere un conocimiento lexicográfico, gramatical y ortográfico que debe tener quien se propone realizar esa tarea.

Entre los primeros académicos de la Academia Dominicana de la Lengua hubo tres importantes escritores que le pusieron especial atención al estudio de nuestro lenguaje: ellos fueron Manuel Patín Maceo, Ramón Emilio Jiménez y Emilio Rodríguez Demorizi.

Emilio Rodríguez Demorizi sobresale entre nuestros grandes historiadores y, gracias a su devoción por el español dominicano, dedicó buena parte de su tiempo al estudio de nuestro idioma. De su pluma brotaron Refranero dominicanoDel vocabulario dominicano Lengua y folklore de Santo Domingo. Por su parte, Ramón Emilio Jiménez, reconocido pedagogo, poeta y ensayista, escribió varios libros sobre nuestro lenguaje, como Savia dominicana, Del lenguaje dominicano Al amor al bohío, obras con valiosas observaciones sobre nuestro lenguaje. Y Manuel Patín Maceo fue el primero de los académicos dominicanos en estudiar nuestra lengua.

El primer escritor dominicano en abordar el estudio de nuestra lengua fue nuestro gran humanista, crítico literario y ensayista, Pedro Henríquez Ureña, quien escribió tres libros sobre nuestro lenguaje: Las letras en Santo Domingo colonial, Las corrientes literarias en Hispanoamérica y El español en Santo Domingo. El segundo fue Rafael Brito, el primero en confeccionar entre nosotros un glosario de voces dominicanas, obra que dio a conocer en San Francisco de Macorís en 1931 con el título de Diccionario de criollismos. Y el tercero fue Manuel Patín Maceo, que en 1940 publicó en la capital dominicana el Diccionario de dominicanismos con el aval de la Academia Dominicana de la Lengua (1).

En el Diccionario de dominicanismos el académico dominicano puso especial atención al significado de las palabras, aunque también enfocó la dimensión gramatical en su abordaje del habla criolla. Fundamentalmente su atención estaba centrada en las palabras ya que consignaba la escritura de los vocablos, definía su significado y consignaba ejemplos de uso para su mejor comprensión lexicográfica cuya disciplina lingüística, la lexicografía, entonces estaba en sus pañales como ciencia de las palabras.

Cuando Manuel Patín Maceo dio a conocer la colección de dominicanismos, que publicó la Academia Dominicana de la Lengua en su Boletín No. 2, fechado en marzo de 1940, fue también la primera producción lexicográfica de Manuel Patín Maceo (2).

En su condición de miembro fundador de la Academia Dominicana de la Lengua, Patín Maceo es nuestro primer académico de la lengua en realizar estudios lexicográficos, que publica en ese boletín.

En este mismo órgano de difusión de la ADL hay también un trabajo de Ramón Emilio Jiménez, y su discurso de ingreso a esta Academia. En dicho discurso entre otras cosas dice: “No veo cómo, habiendo tenido este país, como los otros pueblos de América, sus grandes luchas en la formación de su personalidad y Estado independiente, y en las demás necesidades del progreso, y desempeñado un papel tan importante en la historia de la civilización de América, sea el que menos aportación de americanismos haya hecho a la rica lengua de Cervantes. Lo que ha pasado es que la Repúblico Dominicana es un pueblo casi desconocido de las demás pueblos de la tierra. Es ahora cuando se comienza a estudiar su vocabulario, y por eso apenas consignan los diccionarios voces y acepciones típicas de nuestro medio. En mis estudios acerca del lenguaje popular criollo he comprobado la existencia de gran número acepciones que tienen aquí los verbos castellanos” (3).

Advierte el citado filólogo el hecho de que son ellos, es decir, Manuel Patín Maceo, Emilio Rodríguez Demorizi y el propio Ramón Emilio Jiménez, que en su condición de académicos de la lengua, los que primeros en dar cuenta de cómo es el léxico de los dominicanos.

Desde el comienzo de su participación pública como profesor y escritor, Manuel Patín Maceo abordó las manifestaciones escriturales para enfocar el estudio de las palabras, y asume el lenguaje dominicano como materia de su estudio y, desde luego, la suya es la primera muestra de estudio de nuestro lenguaje de nuestros primeros académicos y de escritores dominicanos también. Con razón escribió el padre Robles Toledano: “Nadie como él supo acertar en eso de buscar y encontrar los exactos cotejos entre nuestras locuciones idiomáticas y las raíces hispánicas en que habían tenido origen” (4).

Otro aspecto importante en la obra de Manuel Patín Maceo como lexicógrafo es el hecho de su énfasis en la raíz hispana de nuestro léxico, y le puso atención a las dos vertientes lexicográficas que se canalizan en los dominicanismos léxicos y los dominicanismos semánticos. Los dominicanismos léxicos son las palabras creadas por los hablantes dominicanos, como “pariguayo”; y el dominicanismo semántico se refiere al significado peculiar y diferente que una palabra de la lengua española tiene en el lenguaje del español dominicano. Es importante esa diferencia porque es una manera de dar a conocer una vertiente significativa del habla de un país, del lenguaje de una comunidad y de la creatividad de nuestros hablantes. Esas diferencias tipifican las diversas variantes de la lengua española en el mundo hispánico-

Un aspecto interesante en Patín Maceo es el hecho de que él ponderaba con mucho entusiasmo y mucho interés el habla del pueblo dominicano, y lo ponderaba de una manera especial, porque él decía que nuestro lenguaje enriquecía la lengua española, y es cierto, ya que es una peculiaridad de cada una de las variantes idiomáticas de los países hispanohablantes de América, África y Asia.

Nuestro país recibió hacia finales del siglo XV y principios del siglo XVI el legado lingüístico hispánico directamente de los primeros españoles que poblaron esta isla, la Española, porque fueron españoles los colonizadores de América, quienes nos legaron su lengua, su religión y su cultura.

Los primeros hablantes en la etapa inicial de las colonias americanas hablaban como se expresaban esos primeros españoles. Con el paso de los años el influjo de la realidad natural, el impacto de la realidad sociocultural y la huella de las vivencias autóctonas que produce entrar en contacto con hablantes en diferentes comunidades, forma parte del acervo cultural de una lengua, con una historia, una idiosincrasia y un talante sociocultural. Todo ese caudal de vivencias, de historia, de acontecimientos, de circunstancias diversas son las que van nutriendo la lengua, porque la lengua se nutre de la realidad social y la realidad cultural. Son los hablantes los que van enriqueciendo y modificando su lengua cuando inventan un nuevo término o cuando asignan a las palabras del acervo común un nuevo significado e incluso cuando cambian el significado que originalmente tuvo ese vocablo, porque en la historia de la lengua española hay palabras que usamos ahora, que proceden de los siglos XIII, XIV, XV y XVI de la lengua española que en aquella época tenían un significado que ahora nosotros desconocemos, porque con la evolución va propiciando la lengua un contacto con diversos hablantes, con los cambios que van introduciendo las nuevas generaciones, razón por la cual las palabras también terminan cambiando, porque la lengua es una expresión de la dinámica cambiante de la sociedad. Nunca ningún idioma se divorcia de la realidad sociocultural, ya que es un testimonio cabal de cómo es la realidad social, de cómo piensan y se expresan sus hablantes, de la visión del mundo que tienen los usuarios de la lengua, de la idiosincrasia de cada uno de sus interlocutores y, sobre todo, del talante cultural, que es lo propio de la cultura de un pueblo, y en eso la lengua es riquísima en sus manifestaciones lexicográficas e idioléxicas, no solo en el campo del léxico, sino también en el campo fraseológico, de tal manera que hay refranes, adagios, sentencias, máximas, proverbios, locuciones, frases y giros idiomáticos que heredamos e inventamos los hablantes, y todo eso enriquece la lengua, y eso era lo que le llamaba la atención a Patín Maceo, dimensión fonética, lexicográfica y semántica que él estudió y abordó, y a eso dedicó su talento: a estudiar lo que nos distinguía como hablantes, y dio su aporte a partir del legado que publicó y del influjo que sembró como profesor, como escritor y, sobre todo, como lingüista.

Entonces, el aporte de Manuel Patín Maceo constituye el primer legado que oficialmente consigna esta Academia Dominicana de la Lengua como parte del estudio del español dominicano que ha emprendido esta institución, porque cuando se funda la Real Academia Española en 1713 en Madrid, en sus estatutos se consigna el concepto de que la corporación del idioma se fundaba para propugnar por el estudio de la lengua y el cultivo de las letras.

Esos dos objetivos han sido asumidos por todas las Academias de la Lengua Española, creadas en la América española, en Filipinas de Asia y en la Guinea Ecuatorial de África, y esta Academia asumió esos dos objetivos desde su fundación. La actual directiva de la ADL le ha dado seguimiento a los trabajos que los miembros fundadores le dieron cuando decidieron asumir la misión de la RAE para el estudio de la lengua española en el mundo hispánico, porque cada país es la continuación de esa herencia cultural, del legado lingüístico de nuestros predecesores, y nosotros estamos llamados a darle vigencia a ese hermoso legado que hemos heredado de nuestros antepasados.

La mejor forma de darle vigencia y respaldar ese hermoso legado cultural es dedicarnos al estudio de la lengua y al cultivo de las letras.

El conocimiento de la lengua es una materia que requiere disciplina, estudio y dedicación. Como hablantes, estudiosos y académicos de la lengua, nos corresponde velar por la lengua española, y en tal virtud estamos llamados a potenciar el conocimiento del sistema de signos y de reglas de nuestro idioma. Nuestra mente crea una plataforma léxica y un patrón gramatical de la estructura léxica y sintáctica de la propia lengua, de tal manera que hay la gramática de la lengua la asimilamos automáticamente. Esa es una misteriosa operación que realiza nuestro cerebro de una manera inexplicable para nosotros, pero es algo que realiza la generación idiomática de nuestra mente. De manera que cuando el hablante usa un sustantivo y un verbo para formar una oración o cuando elige cualquier otra parte de la oración lo hace automáticamente y aplica una pauta gramatical en la conformación de su lenguaje verbal. La operación idiomática que el hablante ejecuta, es algo que sabe hacer al formalizar una expresión, pero no podría dar una explicación de la actividad lingüística cuando aplica las artes del lenguaje al hablar, escuchar, leer y entender, porque son los gramáticos los que tienen la capacidad de describir la estructura formal del lenguaje que aplica el hablante cuya fórmula internaliza en su conciencia. Esa operación verbal la realiza el conductor lingüístico del cerebro, inconsciente para nosotros, pero real y efectiva para el cerebro humano cuando la mente se dispone a hablar, escribir o interpretar lo escuchado o leído. Cuando estudiamos la gramática de nuestra lengua intentamos profundizar en la complejidad de nuestra lengua para entender la estructura idiomática que aplicamos intuitiva e inconscientemente. Lo mismo acontece cuando la mente elige los vocablos con los cuales comunica lo que quiere expresar.

El hablante sabe usar un adjetivo y aplicarlo al sustantivo, pero a la mayoría de los hablantes no les pregunten cómo se define un adjetivo, ni qué es lo peculiar del sustantivo porque no lo van a saber. Muchos no pueden apreciar la diferencia entre un sustantivo y un verbo, o entre un adverbio y una preposición ya que desconocen la naturaleza peculiar de las partes de la oración, aunque sepan aplicarla en el habla. Ese conocimiento lo tiene el gramático y quien estudia la lengua.

Esas inquietudes idiomáticas y gramaticales concitaron el talento intelectual de Manuel Patín Maceo, que tiene el mérito de ser el primer académico dominicano en consagrarse al estudio de nuestra lengua con un aporte a partir de las observaciones a la forma de expresión de nuestros hablantes. Patín Maceo era un gran observador de nuestra realidad idiomática, lo que se puede inferir por cuanto hizo como escritor, como estudioso de nuestra lengua, como profesor y como intelectual consagrado al estudio de nuestro vocabulario.

Patín Maceo entendió que enriquecer la cultura de la lengua era enaltecer no solo nuestra condición de hablantes de una hermosa lengua, sino nuestra misma condición humana, porque la categoría humana viene enaltecida por nuestra condición de hablante. Nosotros somos, como seres humanos, privilegiados dentro del conjunto de los seres vivientes, porque los animales y las plantas, que son nuestros congéneres como seres vivos, no tienen el don de la palabra como lo tenemos nosotros, y ese es un privilegio que a veces olvidamos: el inmenso privilegio de saber hablar, de usar y crear sonidos y sentidos con un propósito creador, de entender a nuestros hablantes y comprender lo que leemos o escuchamos. Ese es un privilegio que enaltece la condición humana.

Manuel Patín Maceo lo entendió claramente y por eso se dedicó a promover el estudio de la lengua, a sembrar inquietudes lingüísticas en nuestros hablantes, a crear conciencia de lengua en profesores, estudiantes, intelectuales y escritores justamente para enriquecer el legado recibido de la cultura hispánica, de la que formamos parte en esta porción insular del Caribe hispánico.

Fue justamente aquí, en este suelo antillano, en esta isla quisqueyana y caribeña donde por primera vez se habló en América la lengua de Berceo, Cervantes y san Juan de la Cruz; aquí comenzó a cultivarse y de aquí comenzó a expandirse por toda la geografía americana. Ese es otro privilegio que tenemos en nuestro país y por esa razón esta Academia Dominicana de la Lengua valora el aporte de Manuel Patín Maceo, le da seguimiento a esa tradición y continúa esa trayectoria mediante la labor lexicográfica, labor continuada con logros tangibles puesto que hemos publicado el Diccionario del español dominicano, el Diccionario fraseológico del español dominicano, el Diccionario de símbolos y el Diccionario de mística. Seguiremos impulsando el conocimiento del legado hispánico de nuestra lengua para hacer crecer esa herencia idiomática y potenciar en nuestros hablantes y escritores la conciencia de lengua para que sigamos creciendo idiomáticamente, enriqueciendo el caudal de nuestro léxico y la belleza de nuestro lenguaje para aumentar el aporte de nuestros hablantes al desarrollo de nuestra lengua mediante el lenguaje del buen decir.

 

Bruno Rosario Candelier

Academia Dominicana de la Lengua

Santo Domingo, 26 de septiembre de 2017.

Notas:

1. Manuel A. Patín Maceo, “Dominicanismos”, en Boletínno. 2, Santo Domingo, Academia Dominicana de la Lengua, 1940, 31.

2. La Sociedad Dominicana de Bibliófilos publicó en 1947 una segunda edición de Dominicanismos, de Manuel Patín Maceo. Y en una nueva edición de 1989 la dio a conocer añadiendo Americanismos en el lenguaje dominicano.

3. Ramón Emilio Jiménez, “Discurso de ingreso a la Academia Dominicana de la Lengua”, en Boletínno. 2, Santo Domingo, Academia Dominicana de la Lengua, 1940, p. 69.

4. P. R. Thompson, “Ni Patín ni el barrio han muerto”, en Boletínno. 4, Santo Domingo, Academia Dominicana de la Lengua, octubre-diciembre de 1968, p. 15.

Calimete, en jaque/*el jaque, guion/guión, *de gratis

CALIMETE

La voz calimete es muy dominicana. Solo los dominicanos utilizan esta voz para nombrar el tubo muy fino que se utilizado para sorber líquidos.

En otros países usan otros nombres para este dispositivo hoy tan refinado. Entre ellos los de mayor uso son sorbete y paja. En muchos países americanos se descarta el empleo de paja por aquello de que esa palabra designa en ellos la masturbación.

Desde los tiempos en que el autor de estos comentarios era un adolescente le llamó la atención el nombre calimete, pues lo que hace este objeto es que saca líquidos, no mete.

En el desarrollo de este tema se destacará el origen de la voz del español dominicano. Se ofrecerá además la lista de las voces americanas que se conocen para mentar ese instrumento. Por último se mencionará la voz del título en tanto nombre de un poblado.

El origen remoto del calimete se encuentra en la lengua francesa. En esa lengua el dispositivo en cuestión recibe el nombre de chalumeau. Esta palabra tiene larga historia en lengua francesa, pues se la conoce desde el año 1464. En esa lengua comenzó en tanto flauta de varios agujeros, más tarde designó a la paja para sorber líquidos. Más adelante en el tiempo se le reconoció para denominar el tubo que alimenta de oxígeno la llama en la soldadura conocida como “de acetileno”. Desde hace largo tiempo la acepción de mayor uso en la lengua es de paja para sorber líquidos. (Le Petit Robert 1993:380).

Muchas palabras que en su origen tuvieron un sonido representado por /ch/ pasaron más tarde a lenguas diferentes o con el tiempo con un sonido de letra /k/. Este fenómeno está documentado en lingüística con muchos ejemplos.

La voz del francés no pasó directamente desde esa lengua al español dominicano. El paso se tramitó a través de la lengua criolla haitiana. En haitiano es kalimèt, voz ya muy parecida a la del español dominicano. Jeannot Hilaire en su obra Lexicréole (identification des sources lexicales) (2011:115).

Como es sabido que en español son escasas las palabras que terminan en letra /t/, el hablante dominicano le añadió una terminación española, colocando la letra /e/ a la voz del haitiano. Así nació el calimete dominicano.

No hay que extrañarse de que esta voz se haya entremetido en el español dominicano si se tiene en cuenta que los haitianos mantuvieron su presencia en la parte este de la isla La Española durante veintidós años ininterrumpidos de 1822 a 1844.

En Haití hay una sección comunal cuyo nombre se pronuncia kalimèt, aun cuando el nombre oficial es Calumette. En Cuba hay un pueblo que lleva por nombre Calimete. En el último país tienen una etimología popular para el nombre, explicación que no merece atención.

Todavía persisten en español algunas palabras derivadas del latín que dio origen al chalumeau del francés. Esta desciende del bajo latín calamellus, de calamus, así existe en español el vocablo cálamo, que es una pluma o caña para escribir que se cargan de tinta en el tintero. Esta caña contiene la parte hueca como la pluma de las aves y del calimete. Todavía cálamo se llama el tallo cilíndrico y hueco de las plantas gramináceas. Se conserva del latín la locución lapsus calami para mencionar un tropiezo o error involuntario e inconsciente al escribir. En el calami está la pluma que se mencionó antes.

Las palabras americanas para denominar la paja o pajilla. En Cuba usan absorbente, pajita y pitillo. En Bolivia, bombilla. En Perú, cañita, sorbete, sorbetín. En Panamá, carrizo. En Chile y Paraguay, pajita. En Uruguay, pajita, sorbito. En Colombia y Venezuela, pitillo. En Chile y México, popote. En Ecuador sorbete. En Puerto Rico, sorbeto. Esta información se debe al colega Fernando Carr Parúas, investigador cubano quien reside y publica en ese país.

 

EN JAQUE – *EL JAQUE

“. . . que han puesto EL JAQUE diversos sistemas políticos. . .”

Algunos errores en que se incurre en la redacción demuestran la poca cultura de la persona que redacta. El ejemplo que se trae en esta ocasión es un caso lamentable de lo que se indica más arriba.

La palabra jaque pertenece al juego de ajedrez. De allí se expandió hasta adquirir significaciones en sentido figurado.

El jaque fue el nombre del juego del ajedrez en tiempos muy remotos. La palabra llega al español a través del árabe, lengua que a su vez la tomó del persa.

La transformación gradual de la palabra permitió que esta se hiciera de uso más frecuente, sobre todo con las locuciones tales como, “tener a uno en jaque, ponerle en jaque”. Las dos locuciones anteriores se entienden con el significado de mantener a esa persona bajo una amenaza.

Al final jaque es, “ataque, amenaza, acción que perturba o inquieta a alguien, o le impide realizar sus propósitos”. De este modo consta en el Diccionario de la lengua española (2017). Ese mismo diccionario trae estos ejemplos de uso “Dar jaque. Poner, tener, traer en jaque”.

 

GUION – GUIÓN

“Ahora lo siento como un GUIÓN. . .”

Las dos grafías del título son aceptadas en la lengua común. Las razones para que se acepte la segunda forma de escribir el sustantivo (guión) es la manera de separar la palabra en sílabas. Esta grafía se impuso por medio del uso inveterado.

Por su significado el sustantivo del título es “escrito que sirve de guía”. La doble ortografía que se mencionó más arriba obedece a la posibilidad de articular la palabra con diptongo o sin este. Con diptongo es palabra monosilábica y debe escribirse sin tilde. Si se articula con hiato, entonces es bisilábica, luego, por ser palabra terminada por la letra /n/ se representa el acento.

De acuerdo con las últimas directivas de la Ortografía académica a guion se le da la preferencia de que se escriba sin tilde.

Existe una gran cantidad de escribientes de español que escriben la palabra guión con tilde, entre ellos los nacionales de México y de los países centroamericanos.

 

*DE GRATIS

“. . . se puede ganar un enemigo  DE GRATIS. . .”

Hay que evitar usar la expresión del título porque el adjetivo gratis con su significado de “gratuito” no precisa de la preposición.

El Diccionario panhispánico de dudas (2005) entiende que la forma con la preposición DE se debe al cruce entre de balde y gratis que son sinónimas.

El autor de estas apuntaciones sobre el lenguaje entiende que se debe también a la influencia del inglés, en la que puede colocarse una preposición antes de la voz free del inglés. Quien esto escribe piensa que esta es una perniciosa influencia, porque escucha con frecuencia *de gratis en el habla de los hablantes de español en los Estados Unidos de Norteamérica.

© 2017, Roberto E. Guzmán.

Correccionalizar, periodo/cardiaco, al lado de /del lado de, interactuación

CORRECCIONALIZAR

“. . .la ley francesa CORRECCIONALIZÓ el tipo convirtiéndolo en un simple delito”.

Este verbo del título aparenta ser una creación del español dominicano. Es de circulación o uso solo en el vocabulario jurídico dominicano. En este campo el verbo es de uso corriente. Si nadie se ha ocupado de este antes es porque su radio de acción se circunscribe al área jurídica.

Todavía el verbo en cuestión no ha sido inventariado en ninguno de los lexicones elaborados para registrar las voces dominicanas.

Para tratar de definir el verbo habrá que comenzar por otras palabras de la misma familia con el fin de hacer más inteligible la definición.

Hay muchos tipos de delitos. Un delito en su aspecto jurídico es un quebrantamiento de la ley. Por el hecho de que quebranta la ley el delito se castiga. Usualmente se castiga con una pena pecuniaria o de prisión. Una infracción es una transgresión o quebrantamiento de la ley o norma.

La corrección es la reprensión de un delito, de una falta. Todo lo anterior se toma en su sentido más amplio, es decir, general.

Quien esto escribe desconoce en la actualidad cuáles son las infracciones que se castigan con penas de tipo correccional, pero se presume que son aquellas que conllevan multas, o privación de la libertad de corta duración. Se consideraban delitos las faltas que eran castigadas con las penas de menor gravedad. De acuerdo con el Vocabulario jurídico de de Henri Capitant, la pena correccional es la de “mediana gravedad, que otorga a la infracción sancionada con ella el carácter de delito correccional” (p. 419-420). (Se cita de este modo por presumirse que se trata de una edición pirateada).

A la vuelta de las explicaciones, esto se reduce a resumir diciendo que correccionalizar es convertir una transgresión a la ley en delito simple. Se presume que el “delito simple” es aquel que no es agravado por alguna circunstancia.

En el sistema tradicional del derecho francés, se conocía como pena correccional la que sancionaba con prisión de más de cinco días, pero menos de cinco años. En ese sistema correccionalizar un asunto era o es enviar un caso ante una corte de jurisdicción sumaria. Estos datos se han adaptado del Dictionnaire juridique français-anglais/anglais-français de Th. A. Quemner (1955:67).

El diccionario Le petit Larousse registra en sus páginas el verbo correctionnaliser, derivado de correctionnel que traducido es, conocer de un crimen ante el tribunal correccional calificándolo de delito; diligencia que se conoce con el nombre de correctionnalisation. (1993:537). La adaptación al español es de RG.

Habrá que destacar dos cosas antes de concluir. El redactor de estos comentarios no es un experto en Derecho. La otra es que se deberá tomar nota de lo escrito en esta sección para que en la elaboración de los lexicones posteriores a esta fecha se haga constar este verbo y sus derivados, pues pertenecen al vocabulario del español dominicano.

 

PERIODO – CARDIACO

Las dos palabras del título no llevan acento; de propósito están escritas de esta manera para representar la forma en que algunos hablantes del español dominicano la pronuncian.

De esta forma la enuncian algunos dominicanos de pocas letras; es decir, de escasos conocimientos académicos, pero de gran sapiencia natural. Más abajo se explicarán los casos en que estos anónimos dominicanos se expresan de este modo.

En los casos en que la palabra período se refiere al espacio de tiempo, el mayor esfuerzo, acento, se hace sobre la letra /i/ y así se representa con la tilde sobre esa letra.

Cuando se trata de la regla, del menstruo, el dominicano de las zonas rurales con la delicadeza de su ignorancia formal enuncia la palabra sin el acento destacado antes, esto es, periodo.

La menstruación recibe diferentes nombres en el español dominicano, la cosa, la cuestión, la luna, el mes, la regla. Dirán también que la mujer está cogida, enferma, indispuesta, intransitable, mala. Esta información se sacó de la obra Del vocabulario dominicano (1983:202).

Existe un caso parecido al anterior con la palabra cardíaco. Lleva el énfasis sobre la letra /i/ cuando se refiere a la enfermedad o a algo específico relacionado con el corazón. Cardiaco, así, sin tilde, se utiliza para referirse a la persona que padece de una o varias enfermedades del corazón.

Hay que alabar el poder de diferenciación que posee el dominicano de menor educación formal, que ha logrado separar una palabra de otra por su pronunciación, en conocimiento de que los significados pueden hacerse diferentes.

 

AL LADO DE – DEL LADO DE

“. . . y si lo hubiera está AL LADO DE nosotros. . .”

Algunos hablantes y hasta algunos escribientes a veces olvidan la diferencia que existe entre la locución adverbial o prepositiva al lado de y la locución prepositiva del lado de.

Al lado de es “cerca, muy cerca, a poca distancia; en lugar contiguo o inmediato; en comparación con”. Esto es, indica la situación de algo. Indica también, antes del nombre de alguien, “en compañía de, que se recibió ayuda, enseñanza, orientación o consejo”.

Del lado de es “ser partidario de cierta persona o cosa, o apoyarla, a favor de, de acuerdo con, de parte de”.

Todo lo que se escribió más arriba es lo que los diccionarios recogen en sus páginas, entre estos el de la Real Academia. A  pesar de todo el vigor de esas acepciones y equivalencias, hay que tener en cuenta la evolución del uso.

En la actualidad el uso ha evolucionado de modo tal que la diferencia ha ido difuminándose y casi puede decirse que en el caso de “a favor de, de parte de” las dos locuciones pueden usarse indistintamente; aunque siempre será mejor atenerse a las diferencias señaladas al principio.

 

INTERACTUACIÓN

“. . . que integran el sustrato vital de la INTERACTUACIÓN social. . .”

En ocasiones anteriores el autor de estos comentarios acerca del habla dominicana ha escrito sobre el componente de palabra inter-.

En algunas ocasiones se ha hecho para criticar la invención de nuevos términos que en su mayoría proceden de intelectuales que escriben sobre temas específicos.

De la misma manera que sucede en este caso, los vocablos formados con la ayuda del mencionado componente de palabra son neologismos sin credenciales.

Se ha escrito “sin credenciales” porque los neologismos adquieren credenciales cuando el uso le impone a las academias que incorporen los nuevos términos en los diccionarios.

La frecuencia de uso de los términos así creados es escasa porque en la mayoría de los casos proceden -como se destacó antes- de escritores cultos que escriben acerca de temas de carácter teórico.

En la cita que ilustra el uso al principio de esta sección puede notarse la índole del estilo que se refleja en palabras allí usadas como, “sustrato” y “vital”.

No hay que correr a atajar el uso del componente de palabra inter- cuando enriquece la comprensión de lo expresado. Carecería de sentido si esto se hiciera.

© 2017, Roberto E. Guzmán.

Dimensión estética y mística en la poesía de Jit M. Castillo

Por Camelia Michel

   Un saludo deferente a quienes integran la mesa de honor, y a todos y cada uno de ustedes que nos acompañan en tan significativa ocasión.

Luego de haber sorprendido nuestro mundo literario en el 2012, con una novela rica en recursos vanguardistas, el escritor y sacerdote Jit Manuel Castillo nos presenta su nueva propuesta literaria: el poemario En la voz del silencio[1], cuyo nacimiento celebramos hoy en el recinto de esta benemérita Academia Dominicana de la Lengua.

Atrapado en su búsqueda del misterio, el religioso no ceja. Con esta obra se lanza a la parte más profunda de su camino literario: la poesía mística, en la que despliega un renovado vigor y ternura. Este fuego espiritual no nos sorprende, porque en sus anteriores trabajos él muestra una parte importante de ese camino interior: en su novela Apócrifo de Judas Iscariote se esfuerza por encontrar nuevos senderos para abordar los temas bíblicos.

A principios de año publica, además, un estudio sobre un tema que lo preocupa y motiva, no sólo a investigar, sino a vivir una vida de servicio plena y sincera: la interculturalidad y la evangelización, titulado La Interculturalidad, un nuevo paradigma de evangelización para un mundo postmoderno, plural y multiétnico. Hay que enfatizar que Jit Manuel Castillo de la Cruz es dueño de una vocación espiritual y religiosa integral, en la que la expresión poético-literaria es complemento de una vida de entrega a los más necesitados.

Perteneciente a la orden franciscana, con una sólida formación intelectual versada en temas y teoría teológica y literaria, su labor en beneficio de las comunidades en que trabaja y su vida de oración se combinan sabiamente con la vocación de aeda y escritor. En Jit Manuel Castillo se unen, pues, dos impulsos que lo inducen a la lírica mística: el poético y el religioso.

El lenguaje poético de Jit Manuel Castillo

La dimensión estética en la poesía de Jit Manuel Castillo debe ser descubierta paso a paso. Debemos atarnos las sandalias si queremos recorrer su ruta. Hay que prestar atención y guardar silencio, pues su camino poético puede ser engañoso y hasta sumergirnos en una trampa, debido a que el universo en que su voz se pasea, apacible y solitaria, llega vestido con un ropaje literario de sobriedad y equilibrio, vertebrado por textos breves, sencillos en apariencia; casi con la limpieza y economía de palabras que vemos en poetas y sabios orientales, para luego asestarnos el zarpazo de la desazón, del deseo vigoroso, de la angustia que doblega, provoca y nos marca con un aro de fuego y un lanzallamas terrible. Es que su camino literario no es más que el ropaje que embellece la búsqueda quizás aterradora de lo divino; aquello que supera y destruye nuestros límites y fragilidades, para dejarnos atisbar lo eterno.

Es importante destacar que en su poemario En la voz del silencio puede captarse el llamado de la divinidad, que se vuelca en todas las formas de inspiración posibles: por momentos delirante, como la describe Platón; por momentos como una especie de soplo, a semejanza de los episodios bíblicos; y sobre todo, receptivo a, y lleno del misterio que surge de la otredad, como la concibe Octavio Paz. Es, sobre todo, una búsqueda silente de lo otro, de la divinidad, que unas veces parece eludirlo, y otras, se hace una con el hablante poético.

Los textos plasmados en el poemario En la voz del silencio, logran expresar imágenes comedidas y nada rebuscadas, en versos libres y breves. Su decir poético hace un énfasis de mucha intensidad en algunos casos, aunque sin exabruptos ni expresiones desbordadas o delirantes. En esa economía, sin embargo, la pasión crece y martillea hasta llevarlo a dialogar con el amado, con el buscado e innombrable Señor de la Trascendencia y aquí se produce el milagro: donde la metáfora explaya su belleza en lo leve y sutil, la voluntad de infinito incendia el espacio, abriendo el canal para la flama mística.

Jit Manuel Castillo es un buscador dispuesto a la lucha. Él corre tras el Cristo y espera su presencia en lo inmanente y clama por el Padre, quien pudo dividirse en el “todos”, y a cuyo vacío se inclinan los seres. El Padre, por quien sacrificó Jesús el divino cuerpo, en aras de salvar las almas que caminan por el mundo.

Y así describe este poeta su periplo, en el poema titulado Viaje al abismo:

“Quemo las naves de moradas y certezas

En un éxodo irreversible

Hacia el caleidoscopio de la sombra.

Viajo al abismo sin forma

Cual temblorosa onda de luz

Itinerante en el tiempo”.[2]

   Las metáforas de Jit Manuel reflejan los estados de conciencia que van apareciendo en la medida en que el poeta y orante avanza, o incluso retrocede, en su búsqueda hacia lo divino. Sus imágenes se nutren otras veces de elementos de la naturaleza, especialmente del fuego y el agua. Esta preferencia se explica por el gran simbolismo que tienen en la espiritualidad la llama, como canal de iluminación, y el agua, que expresa los cambiantes estados de ánimo o de conciencia.

Pero hay un elemento recurrente: la búsqueda del silencio. No del silencio físico, sino del interior: ése que nos permite echarnos a los pies de la divinidad sin siquiera  formular pensamientos. Crear el espacio para que el silencio deje escuchar su voz, es, pues, el objetivo patente de este poemario.

Pero aquí se nos presenta la sensación de que esta paradoja podría no resolverse, porque ¿cómo podríamos hacer para que “suene” el silencio? ¿y para qué habría de sonar, si lo que deseamos es, justamente, dar un cierre a la palabra? Leamos, en el poema La totalidad de las palabras

“Gustar la PALABRA

en el silencio de todas las lenguas.

Aquélla que ni se pronuncia ni se escribe.

La que balbucea el MISTERIO

y lo hace presente”[3].

   Estas inquietudes se van sugiriendo a medida que  avanzamos en el poemario. Pero nadie nos da las respuestas. Cada buscador tiene que trazar su ruta hacia el conocimiento.

Mientras tanto, volvamos a En la voz del silencio como breviario de palabras y recursos literarios. Allí se encuentran la búsqueda ontológica de su autor y la pesquisa desde el lenguaje literario y la técnica poética. En algunos instantes, Jit Manuel Castillo nos lucirá un escritor hermético, en otros, nos hablará de manera diáfana:

Preguntas previas

¿Qué será de mí

Cuando seamos UNO en un abrazo transfinito?

¿Acaso, ya no sería yo

ni tú Aquél a quien tanto amo?”[4]

   Al igual que los poetas místicos de la tradición hispanoparlante, Jit Manuel Castillo se auxilia de las paradojas, del oxímoron, para crear nuevos y más complejos significados, con los que supera los pares de opuestos y trasciende a lo unitario.

Separadas venturas de una misma noche

Seres desnudos

Despojos de un medio día de amor.

Nocturno silente:

remeda un grito sin cuerdas vocales”[5].

   El filósofo español José Ortega y Gasset señala, en torno al lenguaje empleado por los hacedores de poesía mística, que: “El clásico del lenguaje, el místico, se hace especialista del silencio”. Otra paradoja es que un libro plasmado para exaltar el silencio, en gran parte se sustente del diálogo con el Gran Otro, el buscado, y con otros buscadores y escritores místicos, con cuyos escritos hace un ejercicio de intertextualidad, lo que destaca la gran poeta y ensayista puertorriqueña, Lucy López Baralt, en el prólogo de En la voz del silencio.

Finalmente quiero destacar que la poesía de Jit Manuel Castillo es, sin duda, una forma personal de orar: la forma más sublime de poesía. A nosotros nos toca acompañar a este poeta y abrir nuestro ser a la palabra desde sus páginas.

Santo Domingo, 15 de septiembre, 2017

Academia Dominicana de la Lengua

 

[1] Jit Manuel Castillo de la Cruz, En la voz del silencio, Editorial Mandala, Madrid 2017.

[2] Pág. 87

[3] Pág. 21

[4] Pág. 37

[5] Pág. 48

 

Tras la gestación del poeta En la voz del silencio

Fray Jit Manuel Castillo de la Cruz

 

Silencio antes de nacer

silencio después de morir

vivir anhelante entre dos silencios.[1]

 

Con estos versos de Hirma Contreras apuntalo que mi empeño por vivir entre el silencio que antecedió a mi nacimiento y el que precederá a mi muerte, es un parto a destiempo que está preñado de voces, lo mismo que estas palabras mías, que llevan por título “Tras la gestación del poeta En la voz del silencio”, en las que irónicamente ―para mi sorpresa y la de muchos de ustedes ―, he tenido que hablar tanto para referirme al Silencio.

La madrugada del 15 de julio de 2016, fiesta de san Buenaventura de Bagnoregio, desperté con esta lapidaria sentencia resonado en mis adentros: “Lo que es posible decir en absoluto puede decirse con claridad: y de lo que no puede hablarse, sobre ello hay que guardar silencio”.[2] Al levantarme, recordé que son de Wittgenstein y que se han repetido hasta la saciedad en los círculos intelectuales más variados, como el germen de un velado agnosticismo. En mí, por el contrario, retumbaban cual imperativo categórico como la búsqueda de aquello que se esconde en las palabras. Así las evoca Franklin Mieses Burgos en su poema “Canción dialogada por voces en el viento”: “―Ya te he dicho mil veces / que no quiero palabras; / hay algo más en ellas… / ―¿Quieres decir canciones? / ¿Voces estremecidas? ―Yo pienso que son tales, / aún cuando ellas no tengan / ese temblor sublime / que es propio de las alas”.[3]

El poemario En la voz del silencio, que esta noche sale a la luz, es mi intento ―fracasado en su raíz, como se lamentaba san Agustín de Hipona― por balbucir en mi limitado lenguaje una experiencia que ha trascendido todas mis limitaciones. Puro don inmerecido al que, sin embargo, todos estamos llamados. Pues la fuente en la que he saciado todas mis ansias sigue ahí para quien en ella desee abrevar su más honda sed.

La voz que aquella madrugada retumbó en mi interior ―por calificarla de algún modo―, no era otra cosa que el gozoso preludio de un arduo trabajo que había llegado a su fin: la purificación de mi ser En la voz del silencio.[4] Lo cual me colocaba ante otro desafío: el de garabatear, ahora en prosa, esas otras realidades a las que también alude Wittgenstein en su Tractatus lógico-philosophicus, cuando nos conmina a desvelar lo indecible: “Hay, en todo caso, cosas inexpresables. Es algo que se muestra; es lo místico”,[5] y a hacerlo, por los senderos intransitados que él mismo denominó “los intersticios del lenguaje”, los laberintos que atravesamos para dejar atrás los lugares comunes, de modo que afloren en nuestro ser los inéditos versos de un genuino poetizar. Esto es, descubrir que lo que nos hace poetas, quizás no otra cosa que este esfuerzo persistente por expresar aquello sobre lo que deberíamos callarnos. Porque como formula Emilio Adolfo Westphalen: “Tal vez sea este empeño por obligar a las palabras a que digan lo que no estaban hechas para decir ―el único elemento común― el parentesco que se establece entre los miembros de la hermandad poética”.[6]

La vida me ha ido enseñando que esto es posible si entramos en un tipo de silencio en el que se incuba una palabra nueva, aquella que es nuestra razón de ser en el mundo, la que solo nosotros podemos proferir. Dado que únicamente luego de este acallamiento interior podemos gustar la verdad de cuanto somos y de cuanto es el otro, prerrequisitos para abrirnos a una auténtica relación con nosotros mismos, con los demás y con Dios. Con razón, quienes conocieron de cerca a Julia de Burgos, nos cuentan que esta no establecía una amistad profunda con quien no fuese capaz de compartir con ella dos horas de silencio. Y es que el silencio del que hablamos no es el que nos lleva a huir del mundo, “sino a transfigurarlo, que es algo más que redimirlo: es resucitarlo”, como bien nos sugiere Raimon Panikkar.[7] Así entendido, este acallamiento es más que la ausencia de fonemas, es “una sensación positiva”, que nos permite sentir el palpitar de la vida en su centro, para expresarlo en los mismos términos que Simone Weil cuando afirma: “Entonces, la infinitud del espacio ordinario de la percepción es reemplazada por una infinitud a la segunda o tercera potencia. Al mismo tiempo, esa infinitud de infinitud se llena por entero de silencio, un silencio que no es ausencia de sonido, sino el objeto de una sensación positiva, más positiva que la de un sonido”.[8]

En mi práctica personal del silencio, he llegado a gustar con bastante claridad y lucidez, esa primera, segunda y tercera potencia de la que nos habla Simone Weil. La primera la he identificado como un silencio físico o material, la segunda como un silencio interior o sagrado y la tercera como un silencio absoluto o relacional.

El silencio físico o material que he experimentado, es el que nos aparta de los ruidos externos. Es aquello a lo que en el Zen llaman el Za-zen, la práctica del silencio sentado o en la quietud, que en mi caso no es otra cosa que la vivencia de cuanto la tradición judeocristiana nos aconseja en el siguiente salmo: “Comuníquense con su propio corazón sobre el lecho y guarden silencio” (Sal 4, 5).

El silencio interior o sagrado al que he accedido, consiste en acallar nuestras voces internas para serenar el alma. En el budismo lo denominan Samu-angya. Es el silencio que se ejercita en el movimiento y en el trabajo como aprendizaje de la escucha. Para mí, este ha sido un recogerme interiormente para aguardar en el Señor, como vislumbramos en el salmista que se dice a sí mismo: “Solo a Dios espera en silencio, alma mía, pues de Él proviene tu esperanza” (Sal 62, 6).

El silencio absoluto o relacional lo he intuido como manifestación de todo cuanto somos y hacemos, porque es comunión de nuestro corazón humano con el corazón de Dios y con el corazón del cosmos. A este silencio, los budistas lo nombran como el San-zen, es la vivencia del silencio en la vida, en el encuentro con los demás y en el diálogo con ellos.[9] En la experiencia de Elías, lo descubrimos como un silencio habitado; pues, luego de acallar sus furias externas y su ira interior, Elías consigue escuchar a Dios como el sonido del silencio: “Y después del fuego, Elías escuchó el sonido del silencio (qôl demamâ) y he aquí que la voz vino sobre él” (Re 19, 13).

En múltiples sentidos estos poemas que comparto En la voz del silencio fueron esculpidos en el crisol de estas tres estancias del silencio y son el eco de aquello que resuena en cada una de ellas. El primero y más obvio, es que estos versos son un regalo de Dios, que brota del silenciamiento a todo ruido exterior, durante meses de soledad en el Bosque del Pueblo, en Adjuntas, Puerto Rico, y en el Monte de oración, en Moca, República Dominicana. El segundo, un tanto más sutil, es que los fui puliendo en el mutismo de innumerables vigilias nocturnas, como quien cual Michelangelo Bonarroti, despoja al bloque que esculpe ―la propia vida― de todo cuanto le sobra para revelar la obra de arte que se esconde en sus entrañas. El tercero, que fácilmente nos podría pasar inadvertido, es que estos poemas nacieron del acallamiento que he cultivado en la oración y en la vida, como un ejercicio continuo de diálogo con Dios, con los demás y con la creación, en el que mi propio ser se ha ido transfigurando.

No es casualidad que en mi profesión solemne escogiese como primera lectura el texto en el que el profeta Isaías rememora el inicio de su vocación: “Entonces uno de los serafines voló hacia mí. En su mano llevaba un carbón encendido, lo había tomado del altar con unas tenazas. Con este carbón tocó mi boca, y dijo: «Con este carbón he tocado tus labios, para remover tu culpa y perdonar tu pecado»”. (Is 1, 6). Y es que, así como el serafín purificó los labios de Isaías con una braza en llamas, yo evoco el toque de Dios como un silencio incandescente ardiendo en mi corazón. Es que mi vocación ―que yo llamaría profético-poética― ha acontecido en parámetros muy similares a los apuntalados por Martin Heidegger, cuando nos recuerda que: “La llamada carece de toda expresión vocal. No se manifiesta de ningún modo en palabras ―y a pesar de ello no es en absoluto oscura ni indefinida―. La conciencia habla única y constantemente en la modalidad del silencio”.[10]

Esta llamada me ha permitido sentir en carne viva, aunque más allá de la carne ―como asegura san Pablo en su Segunda carta a los Corintios (12, 2)―, que Dios es el silencio absoluto. Lo que me ha llevado a cuestionarme, ¿si el silencio no es el auténtico nombre de la palabra de Dios experimentada por el místico? Porque como tan atinadamente nos advierte san Agustín de Hipona: “Tal vez el silencio fuera el único homenaje que el entendimiento podría dar a lo inefable; pues si algo puede expresarse con palabras, ya no es inefable. Y Dios es inefable”.[11] Esta es la misma experiencia que declara san Juan de la Cruz cuando celebra “la noche sosegada / en par de los levantes de la aurora, / la música callada, la soledad sonora, / la cena que recrea y enamora”;[12] la que balbuce Angelus Silesius cuando en su poema “Dios habla lo menos posible” nos confiesa que: “Sin tiempo y sin lugar, nadie habla menos que Dios: / Desde toda la eternidad, pronuncia una sola Palabra”.[13] De igual forma la intuyó José Saramago en su Cuadernos de Lanzarote I [1993-1995] al declarar: “Dios es el silencio del universo y el hombre es el grito que da sentido a ese silencio”.[14]

Ahora bien, quien percibe a Dios de este modo siente la urgencia de “convertir el habla en silencio”,[15] que según el rabino Israel Baal Shem Tov (1700-1760) es la finalidad última de toda auténtica plegaria; se debate con la intensidad angustiosa con la que nuestra amada Luce López-Baralt se lo pregunta al mismo Creador: “¿Cómo me las arreglo para gritar tu nombre en silencio?”[16] No obstante, lo mismo que ella, tenemos la plena certeza de que “aunque llorara diamantes no podría (mos) decirlo”.[17] Esta conciencia es la que nos obliga a transitar por los senderos de “los cantos sin palabras”, por los que tan libremente se desplaza el poeta Luis Palés Matos, tras atravesar la “Puerta al viento en tres voces” para encontrarse con su amada más allá y más acá de las palabras entre la música, la poesía y el canto:

Es el silencio tan cercano al grito / que recorre las noches estrelladas / y mas lo vemos que lo oímos / y casi le palpamos la sustancia… / ¿Qué lenguaje te encuentra con qué idioma / (ojo inmóvil, voz muda, mano laxa) / podré yo asirte, columbrar tu imagen, / la imagen de tu imagen reflejada, / muy allá de la música-poesía, / muy atrás de los cantos sin palabras?[18]

Para quienes así lo hemos experimentado, Dios es mucho más que un concepto, que una idea, que un personaje, Dios es un Tú con el que nos relacionamos. Nos sabemos uno con Él y con el cosmos. En el corazón de esta íntima relación, percibimos la gran necesidad que tienen los seres humanos y el mundo de este testimonio, para que ya no andemos tan extraviados, tan alejados de nuestro centro. Nos sentimos subyugados ante esa voz que nos ordena en el silencio que debemos decir cuánto estamos viviendo; conscientes de que el lenguaje nos es insuficiente para expresarlo y que permanecer callado también nos es imposible. Todo sucediendo simultáneamente en nuestro interior y en conexión con el Todo. Es participación en una vivencia que está más allá de los dualismos yo-tú, energía-materia, palabra-silencio, porque como nos advierte Óscar Pujols, experimentamos que: “El silencio y la palabra son, en cierta forma, las dos caras complementarias del absoluto”.[19] Porque ¿cómo existirían las palabras sin el silencio, o este sin las palabras?, ¿no es acaso el uno el interludio de las otras, y viceversa?

En esta hondura, que podemos llamar trans-consciente, coinciden la experiencia de la creación y la del lenguaje, la vivencia mística y el quehacer poético. En cuanto a la equivalencia entre creación y lenguaje, se nos revela aquello que concibe el alfabeto sánscrito y la cosmovisión que lo sustenta, según la cual existe un silencio primordial, que corresponde al vacío de la creación. Este emite una vibración que es la resonancia suprema, que se condensa en un punto sonoro, una gota de sonido fónico, pero que contiene en sí toda la potencialidad del lenguaje y de la creación.[20] Así mismo, en este plano también comulgan la vivencia mística y el quehacer poético. Porque como constata Jacques Maritain: “La experiencia poética y la experiencia mística nacen cerca una de otra, y cerca del centro del alma, en los vivientes manantiales de la vitalidad del espíritu, pre-conceptual o supra-conceptual”.[21]

A propósito de esto, los estudiosos del misticismo reconocen que este se enraíza en el silencio, como se desprende del hecho de que las diversas raíces de la palabra mística estén tan íntimamente ligadas al silencio. Por ejemplo, el término griego mystikós, alude a los misterios; su raíz myô, significa mantener el secreto; y el vocablo indoeuropeo mu, del que este se deriva, nos remite al “sonido” que se hace con los labios cerrados. Por lo que el místico (mystés) es aquel que ha sido iniciado en los misterios o se ha cultivado en la escuela del silencio. De ahí que, en términos lingüísticos, podamos sugerir la experiencia mística como un acto sintético de autorreflexión sin palabras, que se realiza en el espejo del propio ser. La cual, de acuerdo con Oscar Pujols, nos permite: “Percibir simultáneamente la cosa, la palabra, su significado, quién la habla y quién la escucha, el acto de comunicación y el silencio como fuerza bruta detrás del sonido de las palabras”.[22] Cuando esto nos ocurre, como sugiere Paul Fenton, “el habla transformada en silencio se (nos) convierte en luz, pensamiento, meditación y examen de conciencia”.[23]

Quien esto ha vivido, pasa de “la palabra hablada” a “la palabra hablante”, como planteaba Merleau Ponty. Esto es, se retrotrae al silencio primigenio, que es anterior al sonido de la palabra, para que de su interior brote una voz que es transformadora de su propio ser y de la palabra misma.[24] Este acontecimiento, despierta en nosotros a la vez al maestro y al poeta, porque nos permite liberar el lenguaje del propio lenguaje, posibilitando no solo que seamos creativos, sino que seamos creadores: anfibio que deambula entre el silencio del ser y el hablar de la nada; alquimia del acallamiento que nos torna en la Palabra, con mayúscula, por la que de hablantes pasamos a ser el habla misma, es decir, la realidad última que se expresa sin la intervención de nuestro ego.

Entonces asistimos a la gestación del poeta, a nuestro propio nacimiento, que nos torna en “el hijo amante”, del que hablara María Zambrano, que “une en un ilimitado amor, el amor filial, con el enamoramiento”,[25] porque como un hijo se preocupa por su origen, por lo que es y le ha sido dado; pero que como un amante, lo vive con la pasión y la locura de quien se ha dejado seducir por la poesía, a la que la misma María Zambrano reconoce como “un abrirse del ser hacia dentro y hacia afuera al mismo tiempo, un oír en el silencio y un ver en la oscuridad”.[26]

Quisiera ilustrar este proceso que se me ha regalado con una historia del budismo zen, que retrata lo que sucede en la tercera potencia del silencio a la que antes hice referencia. Es una metáfora de cuanto acontece en nuestro interior en este tránsito espiritual: Cuenta la leyenda que un monje acudió donde el maestro Hui-nen porque quería ser su discípulo. Luego de hacerle la pertinente reverencia, el maestro le preguntó: «¿Quién eres realmente tú, que así has venido hasta mí?» Ante semejante cuestión, el discípulo se retiró avergonzado. Habían pasado unos tres años cuando este pudo regresar ante el maestro con su propia respuesta: «Ya una sola palabra sobre el yo no acierta a alcanzar al verdadero yo».[27]

En mi ser, la respuesta ha emergido más lentamente que en el corazón de este discípulo. Quizás por ser más lerdo que él me he tardado unos veinte años para articularla. Ha cristalizado En la voz del silencio, que ahora es pan consagrado en mis manos para ser compartido. Es el fruto de la eucaristía cósmica de la que nos habla Teilhard de Chardin:[28] concelebrada con miríadas de personas y acontecimientos sobre el altar del mundo, con las migajas de miles de gestos de amor y esperanza, que anticipan un nuevo cielo y una tierra nueva en los que Dios es Todo en todos. Entiendo que estos versos ya no me pertenecen. En gratuidad los he recibido de Dios, de la vida y de tantas personas, y así mismo los restituyo a Dios, al universo y a todos aquellos que se animen a comulgarlo.

A propósito de ello, al finalizar esta presentación, entregaremos unos pétalos de rosas. Aparentemente no son un gran regalo, pero constituyen una significativa muestra de mi amor por ustedes, pues, así como “la rosa es sin porqué, / (y) florece porque florece”, esas corolas contienen algo del aroma y la belleza que a mí se me ha dado en la experiencia de Dios y en la gestación de estos poemas. Cada pétalo que hoy les entrego, igual que cada verso que hoy les comparto y que cada mendrugo de pan que he consagrado, es una ofrenda en la que salgo de mí mismo a su encuentro. Con ello, además de restituir cuanto he recibido, los conmino a cultivar el anhelo del Absoluto que late en su interior, para que nuestras vidas arriben a su más hondo sentido.

No puedo terminar estas palabras sin expresar mi más profundo agradecimiento a mis familiares, especialmente a mi hermana Soriana Nelly Castillo, que tanto se desvive por mí; a la Dra. Luce López-Baralt, sacerdotisa y comadrona que ha posibilitado la gestación de este poemario y la del poeta que lo rubrica; a Fernando Cabal, director de Ediciones Mandala, que tan positivamente ha valorado esta obra; a fray Gerardo Antonio Vargas Cruz, por su amistad y por disponer de un espacio en su tan apretada agenda para dirigirnos la invocación a la Santísima Trinidad en este evento; a la Lic. Camelia Michel Díaz, por la hondura y seriedad con la que se ha adentrado en mi poemario; a don Bruno Rosario Candelier, presidente de la Academia Dominicana de la Lengua que, además de un motivador incansable de estos versos, ha posibilitado que presentásemos este libro en este prestigioso lugar; a la Dra. Nina Bruni, que ha tenido a bien desplazarse de tan lejos para deleitarnos con una presentación tan sublime como exquisita; al escritor Rafael Peralta Romero que, como maestro de ceremonia, ha sabido honrar la discreción a la que apunta nuestro poemario; a cada uno de los miembros del Movimiento Interiorista; a los integrantes del Taller literario del Norte, en Puerto Rico; a los frailes franciscanos, en especial a  Eddie Caro Morales y Wilson Franco Encarnación; a los postulantes, que tanto han afanado en esta actividad; a los hermanos de los diversos espacios (pastorales, académicos y sociales) con quienes me he ido forjando; y a quienes con tanto empeño y dedicación han organizado esta tan hermosa presentación de mi poemario (Ramona Santos García, Argentina Montero, Carmen Pura de Jesús, Sheyla Maldonado, Felícita,; al fotógrafo Antonio García, siempre tan disponible para servir; a las periodistas Riamny María Méndez y Jacqueline Pimentel. Finalmente, deseo manifestar mi gratitud y devoción a los cuatro ángeles que, en su singular generosidad, me han honrado con su amor y compañía en este itinerario espiritual: a la Dra. María de los Ángeles Mejía Pujols, a fray Ángel Darío Carrero Morales, a la hermana Santa Ángela Cabrera y a la escritora Ángela Hernández Núñez.

 

Fray Jit Manuel Castillo de la Cruz, OFM

Santo Domingo, 15 de septiembre de 2017

 

[1] Hirma Contreras, Entre dos silencios, Santuario, Santo Domingo, 2008, p. 9.

[2] Ludwig Wittgenstein, Tractatus lógico-philosophicus,

[3] Franklin Mieses Burgos, “Canción dialoga por voces en el viento”, en Obras completas, Sociedad Dominicana de Bibliófilos, Santo Domingo, 2000, p. 90-91.

[4] Dado que, sin que yo lo supiera, en esa misma alborada Luce López-Baralt dio los toques finales al prólogo de mi poemario.

[5] Ludwig Wittgenstein, Tractatus lógico-philosophicus, Op. Cit., p.

[6] Emilio Adolfo Westphalen, La Poesía, los poemas, los poetas, Universidad Iberoamericana, México 1995, p. 82.

[7] Raimon Panikkar, El mundanal silencio, Ediciones Martínez Roca, Barcelona 1999, p. 15.

[8] Simone Weil, A la espera de Dios, Trotta, Madrid 1993, p. 43.

[9] Cf. Shizuteru Ueda, “Silencio y habla en el budismo zen”, en Oscar Pujols y Amador Vega (Eds), Las palabras del silencio: el lenguaje de la ausencia en las distintas tradiciones místicas, Trotta, Madrid 2006, p. 14.

[10] Martin Heidegger, Sein und Zeit 56.

[11] San Agustín de Hipona, Sermón 117.

[12] San Juan de la Cruz, Cantico Espiritual 14.

[13] Angelus Silesius, El peregrino querúbico IV, 129, en edición de Lluís Dush Álvarez, Siruela, Madrid 2005, p. 176.

[14] José Saramago, Cuadernos de Lanzarote I [1993-1995], Turolelo, 2015. Recuperado en http://assets.espapdf.com/b/Jose%20Saramago/Cuadernos%20de%20Lanzarote%20I%20(1993-1995%20(4160)/Cuadernos%20de%20Lanzarote%20I%20(1993-%20-%20Jose%20Saramago.pdf

[15] Paul Fenton, “El silencio como modo de espiritualidad en la mística judía”, en Oscar Pujols y Amador Vega (Eds), Las palabras del silencio. Op. Cit., p. 46.

[16] Luce López-Baralt, Luz sobre luz, Trotta, Madrid, 2014, p. 95.

[17] Ibíd., p. 96.

[18] Luis Palés Matos, Puerta al tiempo en tres voces, 1998

[19] Óscar Pujols, “El simbolismo del alfabeto sánscrito”, en Oscar Pujols y Amador Vega (Eds), Las palabras del silencio. Op. Cit., p. 67.

[20] Cf. Ibídem.

[21] Jacques Maritain, La intuición creadora en el arte y la poesía. Kamleshdutta Tripathi, “De lo sensible a lo suprasensible: estética india tradicional: conceptos clave de rasa, dhvani y bhâva-anukirtana”, en Oscar Pujols y Amador Vega (Eds), Las palabras del silencio. Op. Cit., p. 90.

[22] Oscar Pujols y Amador Vega (Eds), Las palabras del silencio…, Op. Cit., p. 9.

[23] Paul Fenton, “El silencio como modo de espiritualidad en la mística judía”, en Oscar Pujols y Amador Vega (Eds), Las palabras del silencio…, Op. Cit.,, p. 42. En paréntesis es nuestro para hacer más coherente la oración.

[24] Cf. Shizuteru Ueda, “Silencio y habla en el budismo zen”, en Oscar Pujols y Amador Vega (Eds), Las palabras del silencio…, Op. Cit., p. 19-20.

[25] María Zambrano, Filosofía y poesía, Fondo de Cultura Económica, México 1996, p. 106.

[26] Ibíd., p. 110.

[27] Cf. Shizuteru Ueda, “Silencio y habla en el budismo zen”, en Oscar Pujols y Amador Vega (Eds), Las palabras del silencio…, Op. Cit., p. 35.

[28] Cf. Teilhard de Chardin, El medio divino. Ensayo de vida interior, Taurus, Madrid 1959.

Labor de promoción de la Academia Dominicana de la Lengua

Por Juan Ventura

Miembro correspondiente de la ADL

 

La Academia Dominicana de la Lengua quedó instalada en el Palacio Arzobispal de Santo Domingo el 12 de octubre de 1927, siendo sus doce miembros fundadores connotadas figuras de la intelectualidad dominicana, encabezada por Mons. Adolfo Alejandro Nouel Bobadilla. Esta institución fue reconocida por la Real Academia Española, el 31 de diciembre de 1932 y sus miembros de número son reconocidos como miembros correspondientes de la Corporación de Madrid. Esta institución forma parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española, desde el 28 de julio de 1960. El lema de la Academia Dominicana de la Lengua es “La Lengua es la Patria”.

El primer Presidente fue Monseñor Nouel, de 1927 a 1937. Los demás han sido Cayetano Armando Rodríguez, de 1937 a 1940; Juan Tomás Mejía Soliere, de 1940 a 1961; Fabio A. Mota, de 1961 a 1975; Carlos Federico Pérez, de 1975 a 1984; Mariano Lebrón Saviñón, de 1984 a 2002; y, Bruno Rosario Candelier, de 2002 hasta ahora. Después de la llegada del connotado filólogo, ensayista, crítico literario, novelista y promotor cultural, Dr. Bruno Rosario Candelier, las puertas de la ADL han sido abiertas de par en par para recibir a nuevos miembros de número y miembros correspondientes. Y la ADL se ha abierto a la comunidad nacional, tanto en la Capital como en el interior del país, con numerosas actividades lingüísticas y literarias.

Bajo la dirección del Dr. Bruno Rosario Candelier esta institución se ha proyectado en el ámbito nacional e internacional mediante charlas, conferencias, seminarios, coloquios, conversatorios, tertulias, recitales poéticos, así como informes lingüísticos, gramaticales y lexicográficos a la Real Academia Española. También se han publicado libros, boletines y diccionarios. En todos los proyectos de la RAE y de la ASALE, la ADL ha estado colaborando en la confección de los códigos lexicográficos, gramaticales, fonéticos y ortográficos de nuestra lengua. El último ha sido la 23ª. edición del Diccionario de la lengua española con motivo del 300 aniversario de la institución académica.

La publicación del Diccionario del español dominicano constituyó un hito en el campo lexicográfico dominicano. Asimismo el Diccionario fraseológico del español dominicano y otros diccionarios de la ADL. Para sus ediciones, esta institución recibe el apoyo entusiasta de la Fundación Guzmán Ariza pro Academia Dominicana de la Lengua, presidida por el jurista, lingüista y académico Lic. Fabio Guzmán Ariza.

Actualmente su Junta Directiva es la siguiente: Bruno Rosario Candelier, director; Federico Henríquez Gratereaux, subdirector; José Enrique García, secretario; Manuel Núñez, tesorero; Manuel Matos Moquete, bibliotecario; Franklin Domínguez y S. E. R. Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, vocales, cuyo mandato fue recientemente renovado hasta octubre de 2020.

La Academia Dominicana de la Lengua publica su órgano de difusión: el Boletín. Se han publicado 32 números. Dice el Dr. Bruno Rosario Candelier: “Con esta labor intelectual a favor del estudio de nuestra lengua y el cultivo de las letras, esta corporación continúa impulsando el legado lingüístico y cultural de la lengua española en América mediante el trabajo permanente, intenso y entusiasta, que realiza la actual directiva con el apoyo de valiosos colaboradores de la institución” (Boletín no. 30, 2014, p. 242).

Laboratorio del lenguaje

Por Sélvido Candelaria

Miembro correspondiente de la ADL

 

A través de un enlace compartido en mi muro de Facebook, me he enterado de dos artículos publicados sobre las elecciones en la Academia Dominicana de la Lengua. Dos artículos que, a toda persona con conciencia, deben inspirar pena y vergüenza. Pena por las retorcidas almas de quienes los han prohijado, y vergüenza al ver el embotamiento de la sensibilidad a que llegan humanos taladrados por sus incompetencias o frustraciones.

Al doctor Bruno Rosario Candelier lo conozco desde el año 2005. Al ser humano, no creo que pueda ser perfecto. Lo que sí me consta es que no existe otro intelectual, en la actualidad, que se haya dedicado a la promoción y el desarrollo de las actividades literarias en este país (y posiblemente en el Continente americano), como él. Los últimos 25 años de su trajinar, mes tras mes, por todos los confines del país y parte de Hispanoamérica y España, así lo demuestran. Los cientos de escritores que en algún momento de sus carreras han buscado y obtenido sus orientaciones técnicas, lo confirman. Entonces no puede uno permanecer impertérrito ante acusaciones tramadas con toda la mala fe del mundo y expuestas con la mayor sevicia.

En uno de los artículos se dice “Los doctores Diógenes Céspedes y Andrés L. Mateo denunciaron que el filólogo y literato Bruno Rosario Candelier introduce personas a la academia a las cuales luego de otorgarles beneficios les exige apoyo para que su gestión se mantenga”. El solo hecho de que entre los últimos miembros de la ADL (motivados por su director y elegidos por el sufragio mayoritario de los miembros) se encuentren Odalís Pérez, Tony Raful, Manuel Matos Moquete y José Miguel Soto Jiménez, lo que es suficiente para desmentir esa vacuidad.

Otro desacertado párrafo de ese artículo cita a Diógenes Céspedes, quien en su turbio  modo de expresarse parece más bien alguien formado en el chismoteo, al decir: “Nosotros enfrentamos el continuismo de Bruno Rosario Candelier. Él llevaba en cada elección en unos sobres los votos de los académicos que había nombrado y con ellos nadie podía ganarle, y así se ha mantenido”. Esto es un grave dislate porque, en la Academia, sea por conciencia, inercia o agradecimiento, se vota de acuerdo a como está establecido en los estatutos: de forma personal o por medio de una carta firmada por el sufragante. Y ambas formas son legales estaban establecidas en los Estatutos de la Academia antes de don Bruno ser director de esa corporación.

Y aquí caemos en el segmento donde se denuncia como una trama infernal el que en la ADL se haga votar a los muertos. Es fácilmente comprobable que la carta donde Rubén Suro vota por don Bruno fue hecha antes de su muerte. Solo hay que ir a los archivos. Pero vivimos en la época de la “postverdad”, y mentir, si se propaga adecuadamente, deja sus réditos. Por ello se insiste en retorcimientos como el que sigue: “En todos los boletines de la academia Bruno Rosario ocupa casi el 60 por ciento de todo lo que se produce y se escribe allí…y eso está para que se publiquen los artículos relacionados con las investigaciones con respecto a la literatura”. Total falacia y malintencionada inferencia. En el último Boletín publicado bajo la dirección del Dr. Mariano Lebrón Saviñón, el número 16, de marzo de 1993, aparecen 9 artículos de fondo y 4 de ellos los calza el director Lebrón Saviñón. En el Boletín número 31, de 2016, aparecen 22 artículos de fondo y solo dos son de la autoría del Dr. Bruno Rosario Candelier.

En los doce años que tengo interactuando con don Bruno Rosario Candelier hemos tenido diferencia de criterios. He llegado hasta a cuestionar algunos de sus planteamientos, pero nunca he sentido de su parte alguna retaliación o resentimiento. Siempre lo he hecho enmarcado dentro del respeto que merece una persona entregada por completo a la noble causa del amor por las letras y el crecimiento intelectual de sus congéneres. Estas palabras buscan solo eso para este hombre: respeto. Si no a su forma de pensar o a sus lineamientos estéticos, a su persona y su obra, que no puede ser borrada por amargados ni resentidos que, en vez de sacar sus teas para alumbrarles el camino a otros, pretenden apagar las pocas que se atreven a desafiar la noche, para después, ellos medrar tranquilamente en la oscuridad.

La ADL tiene 90 años de fundada y durante ese periodo solo ha tenido 7 directores. Lo normal entre los directores ha sido que sólo la muerte o el impedimento físico interrumpen sus funciones. Mariano Lebrón Saviñón dirigió la Academia durante 18 años y, por sus limitaciones de salud, fue relevado en el 2002 por el actual director. Entonces, si la tradición en la ADL es la reelección de sus directores, ¿por qué viene tanta alharaca?

Antes de que a algún fabulador se le vaya a ocurrir incluirme entre los “beneficiarios” de la Academia de la Lengua, quiero manifestar que sí, que soy un beneficiario de ella. Y que me siento muy orgulloso de pagar el costo que conlleva recibir esos beneficios, circunscritos, única y exclusivamente, a la alimentación intelectual y espiritual, que recibo al participar en sus actividades, para lo cual debo trasladarme desde Miches a Santo Domingo bajo mi propio financiamiento. Pero, por lo menos, tengo la posibilidad de acceder a un círculo cultural que hasta hace unos años era coto cerrado. Y es aquí donde radica la diferencia entre la nueva ADL y la tradicional. Y es esto lo que parece molestarles a ciertos intelectuales elitistas. Debe hablarse de la Academia Dominicana de la Lengua, antes y después del 2002. En los quince años posteriores, la Academia ha publicado 16 boletines públicos y 180 boletines privados en cuya comunicación académica recogen las actividades. Hasta el año 2002, la ADL era un grupo exclusivo de 18 miembros de número, y los miembros correspondientes no existían, instancia creada por don Bruno. Otra más. Antes del referido año, la ADL sólo hacía eventuales reuniones y uno que otro acto en fechas especiales a los cuales se invitaba a un grupo muy selecto. Con Rosario Candelier, en su nueva política de hacer llegar sus actividades a la población, la ADL cuenta con los grupos Mester de Narradores y Juglares de la Academia, formados por escritores dominicanos que se trasladan a diferentes puntos del país a intercambiar experiencias con grupos literarios y el público en general. También se imparten talleres lingüísticos y literarios, conferencias, coloquios, seminarios, recitales en sus instalaciones, readecuadas para acoger al público en condiciones placenteras, abiertas a cualquier acto relacionado con sus funciones y objetivos. 

Comentario del poeta Leopoldo Minaya: “Estoy del lado de don Bruno Rosario Candelier. No creo que haya nadie que trabaje como él, ni que ame tanto las letras como él, ni que escriba como él, ni se dedique a los demás como él. Aquí nadie o casi nadie se interesa por las obras de los otros, salvo él; todos se endiosan ellos mismos, menos él”.

 

El aporte lexicográfico de la Academia

Por Camelia Michel

Miembro correspondiente de la ADL

 

La Academia Dominicana de la Lengua es una fragua de proyectos que apuntalan el uso y desarrollo del español dominicano. La institución asemeja un taller donde las ideas toman forma como la materia que modela un escultor cuando plasma su mejor efigie. Eso lo atestiguan las obras publicadas gracias al intenso trabajo que desarrollan Bruno Rosario Candelier y el equipo de trabajo que integra la comisión lexicográfica.

Aún estoy conmocionada por la capacidad para el denuesto y los insultos ruines y zafios contra Bruno Rosario Candelier y Manuel Núñez. Y aún estoy más sorprendida porque algunos de los peores epítetos que recibieron ambos provinieron de personas con suficiente nivel, tanto intelectual como académico, para expresar su inconformidad de forma decente. ¡Cuánta grosería, vulgaridad y bajeza! Y lo extraordinario es que gente llena de tanta mezquindad se sienta con calidad moral para decidir lo que es bueno o malo y, peor aún, para juzgar y descalificar la labor de toda una vida de quienes tienen una trayectoria sólida y beneficiosa para la sociedad como son los susodichos académicos.

Bruno Rosario Candelier no necesita cobijarse bajo las alas de la Academia Dominicana de la Lengua para ser quien es. Muy por el contrario, llegó a esa institución por sus méritos. Luces le sobran para tomar las iniciativas en su fructífera labor al frente de la ADL. De Manuel Núñez no necesito decir mucho, pues el respeto que le profeso no es de estos tiempos. Nuestra amistad data desde que ambos pasamos por los medios de comunicación, él, en calidad de articulista, y yo, en mi condición de reportera, y aunque muchos deseen restarle méritos, su labor enjundiosa y su versátil talento hablan por sí solos. Estoy segura de que mucha gente está de acuerdo conmigo y no lo dice. Los doctores Bruno Rosario Candelier y Manuel Núñez son también dos objetivos para algunas personas de nuestro país que se venden como muy “de avanzada” para resarcir sus propios demonios. Para citar uno solo de los aportes de Rosario Candelier desde la ADL basta citar su labor lexicográfica.

En  una época en la que parece disolverse el perfil identitario nacional con una confusión de paradigmas, el Diccionario del español dominicano presenta a un pueblo con una voz muy antigua, singular y, al mismo tiempo, actualizada. Entre los aportes fundamentales de la ADL al acervo cultural de nuestro país, el Diccionario del español dominicano, el Diccionario fraseológico y el Diccionario de símbolos asumen un rol de primer orden a favor de nuestro vocabulario y de nuestra cultura idiomática.

Para el director de la ADL, Dr. Bruno Rosario Candelier, acercarse al estudio o a la observación del español dominicano es una forma ideal de celebrar la dominicanidad. El intelectual dominicano exhorta de manera muy particular a los profesionales, maestros, estudiantes y a todos los nacionales preocupados por nuestra cultura a tener estos diccionarios como fuente de consulta permanente. Esos diccionarios tienen la particularidad de estar íntimamente vinculados al origen y la esencia del país. Consultarlos equivale a una travesía por más de 500 años de historia, en la que se conjugan palabras y frases con raíces heredadas de los aborígenes, del castellano arcaico y de hablantes llegados de África, en una primera etapa. Posteriormente el español dominicano va incorporando voces, locuciones y ses procedentes de diversas culturas antiguas y contemporáneas, correspondientes a los pueblos con los que el país ha tenido interacción. Los estudios de nuestros académicos confirman que una riquísima mezcla de lenguas y hechos históricos hicieron del idioma dominicano lo que es hoy en día, pero igual apuntan a que la impronta idiomática de este nuevo mundo que abre sus puertas en Santo Domingo, queda marcada en la lengua española. Como ejemplo, la palabra “canoa”, que designaba las embarcaciones indígenas y que es recogida por Cristóbal Colón en una de sus primeras comunicaciones, figura en el Vocabulario español latino de 1495 y el Tesoro de la lengua española, de Sebastián de Covarrubias, en 1611. Manuel Núñez señala que esta voz se impone en todos los textos de los cronistas de Indias, e igualmente sucede con las palabras “bohío” y “caney”, que designaban distintos tipos de viviendas de los pueblos precolombinos. Núñez Asencio advierte que los indigenismos de La Española se impusieron en otros territorios americanos: “Designaciones de utensilios, nombres de personas, de lugares, de animales y de plantas llenarán las páginas de los primeros historiógrafos de América” y también de los expedicionarios que acometieron la empresa de conquistar el Continente, tomando como punto de partida esta isla.

Por otro lado, el director de la ADL resalta el carácter histórico del español que se habla en República Dominicana. Señala que “es el más antiguo de América, por lo cual conserva voces arcaicas, como “dizque” (‘dicen que’), “trasuntarse” (‘parecerse a alguien’), “curcutear” (‘averiguar’), entre otros. En adición a los arcaísmos pueden citarse numerosas “creaciones léxicas” y “creaciones semánticas”, según explica Rosario Candelier, que reportan los términos “pariguayo”, “medalaganario”, “compinche” y otras palabras que son usuales en áreas rurales y urbanas, y que por mediación de la ADL figuran en el Diccionario de la lengua española y en el Diccionario de americanismos. Igualmente fueron tomados en cuenta usos que figuran en el lenguaje escrito y en la literatura dominicana. Explica que en la formación de una modalidad lingüística regional o local surgen dos tipos de expresiones nativas que son tomadas en cuenta: “Las creaciones léxicas, que entrañan la generación de nuevos vocablos en su escritura, como “chinchincito”; y las “creaciones semánticas”, como “lámina”, que en sentido dominicano alude a una mujer hermosa. Esta modalidad consiste en asignar “un nuevo significado a una palabra de la lengua, como “esperanza” (‘insecto de color verde’) o “china” (‘naranja dulce’)”, dice Rosario Candelier. Este diccionario es el primero en su especie realizado de manera colegiada por la ADL, con la participación de Bruno Rosario Candelier, María José Rincón, Fabio Guzmán Ariza y Roberto Guzmán, obra que llena una necesidad fundamental, en el que los dominicanos se encuentran reflejados en voces y frases comunes del país. El carácter didáctico de esta obra referencial de nuestro español se complementa con un estilo ameno, que lo hace de fácil consulta y lectura.

Rosario Candelier advierte que el DED es un diccionario que “toma en cuenta la realidad dialectal dominicana sin emitir juicio sobre su ‘corrección’. La preparación de este Diccionario supuso cinco años de trabajo en que participaron los miembros de la comisión lexicográfica de la ADL bajo la coordinación del Dr. Rosario Candelier.  En su fructífera trayectoria al frente de la ADL, don Bruno ha coordinado los proyectos de colaboración con la RAE: Diccionario de la lengua española, Diccionario panhispánico de dudas, Diccionario de americanismos, Gramática, Fonética y Ortografía de la lengua española.

Cuando le pregunté al doctor Bruno Rosario Candelier su opinión sobre los ataques de adversarios suyos, simplemente me respondió: “Indica que algo bueno hemos hecho, que los envidiosos y frustrados nos atacan”.

 

De horribles blasfemias de las academias

Por José Enrique García

Miembro de número de la ADL

 

   En la “Letanía de Nuestro Señor Don Quijote”, de Rubén Darío, leemos: “De tantas tristezas, de dolores tantos ⁄ de los superhombres de Nietzsche, de cantos ⁄ áfonos, recetas que firma un doctor, ⁄ de las epidemias, de horribles blasfemias ⁄ de las Academias, ¡líbranos, Señor!”

De horribles blasfemias, de las academias, líbranos, Señor, como tantos versos suyos, este saltó de lo hondamente culto y se insertó en lo popular. Así, cuando alguien, con desdén y malicia, quería adjudicarle el calificativo de retórico, atrasado, acabado, deficiente, acudía a este verso: “De las academias, líbranos, Señor”. Se entendía, de inmediato, que esta recriminación iba dirigida a la institución que albergaba a señores que se dedicaban al estudio y promoción de la lengua española. Ahora bien, Darío se refería al amplio ejercicio de la lengua propio del momento histórico. Luchaba contra la retórica establecida en todos los ámbitos en que se manifestaba la lengua. Y en esa lucha buscaba fundar otra retórica: “Yo percibo una forma que no encuentra mi estilo”, dice en Prosa profana y ratifica en Cantos de vida y esperanza: “Yo soy aquel que ayer no más decía ⁄ el verso azul y la canción profana”. Él, dentro de su propio mundo y de su propia retórica, lucha contra ella, procuraba el gesto nuevo dentro de estructuras establecidas. De modo que el verso, su contenido, no contiene una alusión privativa de las academias de la lengua; más bien, hacia el comportamiento general en cuanto al uso de la lengua y, específicamente, en lo referente a la retórica dominante en la literatura en el mundo hispánico, cuando se estaban produciendo sacudimientos en todas las formas del poetizar como consecuencia de la inauguración de una nueva época. Y dicho así, el señalamiento que, tradicionalmente se asumió y tal vez aún como algo despectivo queda en lo anecdótico y en la ocurrencia. Retórico somos todos, de alguna manera. Una retórica desplaza a la otra.

Hoy, tal vez como en ningún otro momento de la historia, las academias de la lengua constituyen verdaderos laboratorios del lenguaje. Y la nuestra, con sus limitaciones, en las últimas dos décadas ha ido adquiriendo esa naturaleza. Un hecho: asistimos en 2015, junto al Dr. Bruno Rosario Candelier, al XV Congreso de las Academias de la Lengua Española (ASALE) en México. En ese congreso pudimos percatarnos de varias realidades: 1. La expansión de la lengua española en el mundo es un hecho irreversible que tiene y tendrá influencias decisivas no solo en el ámbito de la reflexión lingüística, literaria y filosófica, sino en otros, como la política, la economía y la cultura. 2. Los escritores más importantes de los países que escriben en lengua española tienen asiento en las academias de la lengua. 3. En las academias se emplean las últimas tecnologías para dar a conocer los más avanzados estudios de la lengua. Ya no es posible realizar estudios diacrónicos sin el concurso de la computación. 4. Comprobamos que nuestra academia, dentro del concierto de las Academias Hispanoamericanas, ocupa un lugar de primer orden. Debemos a Bruno Rosario Candelier la inserción de la Academia Dominicana de la Lengua en la modernidad. 5. Ese sitial se debe al trabajo sistemático y permanente realizado en las últimas dos décadas, periodo dilatado, como todos los periodos desde su fundación, hecho que obedece a su naturaleza. Y cabe al Dr. Bruno Rosario Candelier, su Presidente, el crédito de ese trabajo, así como a los miembros de la institución que le hemos apoyado, de manera decisiva, consciente y voluntaria, en su reelección al frente de la ADL.

La conformación de comisiones lingüísticas y literarias de trabajo especializados que han elaborado los diferentes textos de la institución: Diccionario del español dominicano, Diccionario fraseológico, Diccionario de símbolos, Diccionario de mística y Diccionario de refranes, así como trabajos lexicográficos, gramaticales y ortográficos requeridos por la Real Academia Española para la elaboración del Diccionario de la lengua española, la Nueva gramática y la Ortografía de la lengua española, como otros documentos lingüísticos, ejemplarizan la labor de Bruno Rosario Candelier. Su vocación de servicio y su capacidad de trabajo creador fue lo que condujo a que la gran mayoría de los miembros de la Academia Dominicana de la Lengua ratificaran la continuación, mediante votaciones libérrimas, del Dr. Bruno Rosario Candelier al frente de nuestra corporación. Y por eso, con Rubén Darío, repetimos: “De las descalificaciones retóricas, de las blasfemias, de las epidemias, líbranos, Señor”.

La Academia dominicana y el estudio de la lengua

Por Rafael Peralta Romero

Miembro correspondiente de la ADL

 

La Academia Dominicana de la Lengua no es un centro de enseñanza donde acuden unos alumnos provistos de cuadernos y lápices a tomar clases, por ejemplo, de gramática. Como la Real Academia Española y las demás corporaciones de Hispanoamérica, Filipinas, África y Estados Unidos de América, la nuestra ejerce también un apostolado de  la palabra.

La enseñanza en el aula conduce al educando -niño o adolescente- al descubrimiento de esa herramienta tan esencial para los seres humanos que es la lengua. La Academia de la lengua, en cambio, ejerce un influjo que abarca al alumno, al maestro, a los padres y a los que ya dieron por terminado su ciclo de estudios formales. Ese magisterio se coloca muy encima de los parámetros del sistema educativo, porque pone a los individuos a descubrir en la lengua un manantial de recursos que proporcionan deleite espiritual y a la vez los encauza por la vía de ampliar su capacidad de entendimiento, además de descubrir la grandeza, y también privilegio, que representa un manejo adecuado de la lengua.

Para la ADL, respaldar el conocimiento de nuestra lengua constituye una responsabilidad. Responsabilidad asumida en libertad, como lo plantea el filósofo Fernando Savater: “Responsabilidad es saber que cada uno de mis actos me va construyendo, me va definiendo, me va inventando” (Ética para Amador, p. 82). La Academia cumple esta función por medio de coloquios, talleres, tertulias, conferencias, conversatorios y análisis de obras literarias o de contenido formativo en torno a la lengua y la literatura.

Todo apostolado implica hacer campaña en pro de una causa o doctrina. En sus salones, como fuera de ellos, y al  mismo tiempo por su página de consulta en la web, nuestra Academia esparce la normativa que le da consistencia al idioma español y las recomendaciones prácticas para su buen uso. Ese es el gran servicio de Fundéu Guzmán Ariza, con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua. El punto clave es sembrar entre los dominicanos la provechosa simiente de la conciencia de la lengua, partiendo de la premisa de que la persona se posee a sí misma en la medida que posee su lengua. Así lo entiende la ADL cuando promueve  -y lo hace con buena frecuencia- actos destinados a insertar en los dominicanos el interés por un mejor empleo del español. La intención predominante en estos encuentros es la valoración y el aprecio por la lengua española y el compromiso que frente a la misma han de asumir los hablantes y los profesionales que se valen de ella como principal herramienta de trabajo. Es cuestión de ética mayormente para escritores, periodistas, comunicadores y educadores el conocer, e incluso enseñar, las normas gramaticales.

Nadie dude que el estudio de la lengua y el cultivo de la literatura faciliten desarrollar la energía interior de la conciencia. La idea de conciencia implica conocimiento, saber, reflexión. En su libro La conciencia del lenguaje, Bruno Rosario Candelier lo explica de esta manera: “Darse cuenta de lo que las cosas significan, de lo que hace el pensamiento y del proceso que realiza quien piensa y crea, es el rol de la conciencia cuyo ejercicio conlleva el concurso de la intuición, la memoria, la imaginación, la tradición y el  lenguaje” (La conciencia del lenguaje, p. 118).

La Academia Dominicana de la Lengua quiere, con sus actos, que los ciudadanos, particularmente quienes buscan el conocimiento del buen decir, entiendan que el lenguaje es, y tiene que ser, un asunto sustancial, de primera importancia para todo estudio, dado que es el vehículo indispensable para la expresión del pensamiento y un ente determinante para que los seres humanos aprehendan el mundo exterior y expresen su mundo interior. La conciencia de la lengua implica el desarrollo de una actitud reflexiva en torno de esta facultad humana que nos diferencia de los otros seres vivos. La adquisición de la lengua es un proceso social, que se torna tan natural que antes de los seis años un ser humano ha logrado un cúmulo de palabras que le permite expresar sus necesidades, sobre todo las biológicas. Pero el ser humano tiene necesidades de carácter espiritual, cuya satisfacción es clave para su vida de relación: vivir con los demás, enunciar pensamientos, divulgar sentimientos, manifestar sus preocupaciones y expresarse artísticamente. Es aquí donde hemos de caer en la cuenta de la importancia de cobrar conciencia de lo que es el idioma, porque más allá de la utilidad en la expresión de necesidades (pedir agua o comida, por ejemplo), tenemos que la lengua es el instrumento básico para revelar nuestro mundo interior y nuestras aptitudes. Aquí entra el rol de la ADLengua en nuestra cultura.

La Academia no solo estudia la lengua en forma abstracta, sino que también se ocupa del habla de los dominicanos y de los textos literarios, los cuales emplean para ilustrar, sobre todo en el área lexicográfica, los contenidos de las publicaciones académicas. La dominicana y las academias de los otros países hispanoparlantes forman con la de España, la Asociación de Academias de la Lengua Española, que es la autoridad que vela por el perfeccionamiento del español y que se expresa a través de las publicaciones  institucionales: Diccionario de la lengua española, Gramática, Ortografía y el Diccionario panhispánico de dudas. En su aporte lexicográfico a nuestros hablantes, la ADL ha publicado el Diccionario del español dominicano, el Diccionario fraseológico del español dominicano y el Diccionario de símbolos. Y labora en la confección de otros diccionarios.

La conciencia de lengua nos sitúa en un compromiso con nuestro idioma y nuestros hablantes, como una demostración de amor hacia nuestro sistema de comunicación y un respeto sobre la normativa ortográfica que despierta preocupación por los aspectos léxicos como la propiedad o aspectos sintácticos como la concordancia. Para el logro de esos objetivos trabaja la Academia Dominicana de la Lengua. En eso radica su apostolado.