PROPUESTA – *EN SITO – FUNGIR – BRUJULEAR – CHEQUEAR – REFERÍ

“La mejor PROPUESTA  artística de la noche”.

La reacción normal del lector cuando enfrenta un texto de este tipo es fruncir el ceño primero, luego hacer un esfuerzo mental para tratar de entender lo que se trata de expresar con este juego de palabras.
Leer más

LETREROS INTELIGENTES – LIQUIDAR – *FRUÑIR – BLOQUE – *A PAGAR – QUE HAY QUE PAGAR

“Hasta ahora, más de 2,200 LETREROS INTELIGENTES han sido desplegados en todo el país.”

Si le presentan un texto como este a alguien para que defina lo que entiende por las palabras en mayúsculas, es probable que se quede en el espacio sideral, sin comprender lo que es un letrero de este tipo o género.
Leer más

QUASI – *TROPELAJE – *DONA – VOLADO – RECICLADOS – ASPEREZAS

“Por eso, precisamente, el ACLU quiere que el panel use su poder QUASI     judicial de emitir citaciones para que la Policía entregue las cintas ya.”

La voz “quasi” no pertenece al léxico del español. Es una voz latina. Es equivalente de nuestro “casi” y se le parece bastante.
En francés así como en inglés se conoce el “quasi” para algunos compuestos que forman nombres o denominaciones de asuntos muy específicos.  Leer más

PECHAR(SE) – *BIENHECHURÍA – CONFIGURAR – *OTORGACIÓN – *REGUERETE

“No será por el contrario porque SE PECHA fuertemente a quien se haya beneficiado. . .”

El sentido derecho de “pechar” es “pagar pecho o tributo”. Antiguamente era “pagar una multa”. El DRAE consigna que en América es “sablear, estafar”. En España, propiamente en Galicia, León y Salamanca es “cerrar con llave o cerrojo”. La tercera entrada que consta para este verbo en ese diccionario corresponde a nuestra América y es “dar pechadas”. Esto significa dar golpes con el pecho, y también es el golpe que el jinete da con el pecho de su montura.
Leer más

ES CASI QUE – POSTALITA – A RAYAS – PESADA – ALABO – LUPUS *SISTEMÁTICO

“. . . y que paradójicamente existe a la misma vez y está al servicio de los poderosos y de la misma clase política, ES CASI QUE una misión imposible…”

Aquí no hay que insistir mucho en lo mal que suena al oído adiestrado este QUE usado después de “es casi”. El empleo denota descuido en la redacción.  Leer más

ACCESIBLE – ASEQUIBLE – *MOTRICIDAD – RECITAL – TIRADEZ – PROVEEDORES DE SALUD

“La alta costura más ACCESIBLE”

Lo que figura en la cita es un título de primera página de un periódico.

La confusión entre los dos elementos del título no es nueva. En todas las instancias de la lengua escrita se confunden los dos conceptos.  Leer más

*ELECTROSHOCK – *FOCUS GROUP – MATADO – MUERTO – DE SEGUNDA MANO

“En esa oportunidad el ex enfermero admitió haber suministrado ELECTROSHOCKS por prescripción médica”.

Para que fueran “electroshocks”, el individuo tuvo que administrarlos en territorio de los Estados Unidos de América del Norte, en inglés, en sujetos de habla inglesa. Si los hechos no ocurrieron de este modo, lo que hizo el individuo fue suministrar descargas eléctricas con la ayuda de instrumentos. Leer más

MANEJAR – DIMITIR DE – DIMITIR *A – JUGADOR – POBRE – *TRABAJADORES DE CASO

“Si no la tiene, es porque no se ha MANEJADO su asma de manera adecuada.”

Vale la pena aquí que el lector se pregunte a qué velocidad le van a manejar el asma, si basta hacerlo respetando las señales de tránsito…
Leer más

CÉDULA – AMENIDADES – *BANCO TELEFÓNICO – *GUBERNATURA – PRONUNCIAR

“El fisco presentó oficialmente el lunes a  la compañía petrolera la CÉDULA por la cual se establece que la deuda se eleva a. . .”

El espacio que le asignó la Academia a la palabra cédula en el último diccionario (2001) es menor que en el anterior (1992). Muchas de las cédulas que se mencionaban perdieron su lugar en el DRAE.
Leer más

*TROQUE – *DESFASAJE – MEMBRESÍA – LISTÓN – STENT

“Alguien tenía que salir a pararle el TROQUE a este hombre”.

De nada sirve la consulta al diccionario de las autoridades de la lengua en un caso como este porque lo que consigna ese catálogo no arroja luz sobre la frase. El sentido de lo expresado de acuerdo con lo que se entiende por el término del título no tiene cabida en esta oración.
Leer más