En torno al gentilicio de la provincia y municipio de San Cristóbal

Por Domingo Caba Ramos

 

  1. Consideraciones generales acerca de los gentilicios 

Gentilicio, desde el punto de vista etimológico y según el Diccionario de la lengua española, es un vocablo que procede   de la voz latina “gentilicius” y esta de “gentīlis”, que significa «que pertenece a una misma nación o a un mismo linaje»

En su sentido profundo, se define como la palabra (adjetivo o sustantivo) que designa la nacionalidad, raza y procedencia geográfica o lugar de origen de una persona. Por esa razón, aunque existen otras causas que lo originan (históricas, culturales, usos coloquiales…), en la mayoría de los casos, los gentilicios derivan del topónimo (nombre de lugar) a que hacen referencia: dominicano, de República Dominicana; nicaragüense, de Nicaragua; panameño, de Panamá; argentino, de Argentina; habanero, de La Habana, etc. Esto significa que casi siempre el gentilicio es inseparable del topónimo del cual procede. Cuando así ocurre, por convención o acto espontáneo de los hablantes, en español, por lo general, los gentilicios se forman mediante el procedimiento morfológico consistente en agregar sufijos a la raíz o base léxica del topónimo. Entre los  más comunes sufijos utilizados al respecto merecen citarse : en se (estadounid – ense) ; eño (capital – eño ) ; ero(barranquill – ero ); ino (argent – ino) ; ano (dominic–ano ) y és (franc -és).

De lo antes expresado se infiere que para la conformación de los gentilicios no existen normas académicas que establezcan cómo llamar a los nativos de un lugar. Esas voces distintivas, la comunidad lingüística las crea, las asume y utiliza como sello de identidad, y es el uso colectivo que los hablantes lo que define su validez. Al no depender de reglas fijas, en su caso tampoco rige el criterio de corrección, vale decir, en lugar de usos correctos o incorrectos, cuando de los gentilicios se trata, lo preferible sería hablar de validez o no validez. 

Esa pertinencia o validez está determinada, no por su mayor o menor sujeción a una regla gramatical, sino por el peso de la costumbre, de la convención y permanente presencia en el uso cotidiano de la lengua. En tal virtud, deberán considerarse válidos o representativos todos aquellos gentilicios que, como antes se planteó, la comunidad o una  parte significativa de ella los haya adoptado como tales por la fuerza de la costumbre; pero muy especialmente, los que han sido impuestos por la mayoría de los hablantes de esa comunidad. Al margen de esta consideración, sin embargo, es muy común que se apele a la autoridad oal criterio académico para atribuirle valor a un gentilicio, considerándolo o no correcto en virtud de lo que acerca de su significado establezca en su diccionario la Real Academia Española (RAE).

Conforme al juicio precedente, conviene aclarar que si bien son muchos los gentilicios que aparecen consignados como entradas en el diccionario académico, ello se debe a que la RAE los recoge del habla viva en un determinado momento (sincronía ) y los registra en dicho lexicón, más con intención  descriptiva que prescriptiva. De ahí que aparezcan en este, voces gentilicias, “santiaguense/santiagués” y “sancristobero”, por ejemplos, cuyos usos generalizados nose corresponden con la realidad lexicográfica oel auténtico sello de identidad del lugar sobre el cual versan:

Santiago de los Caballeros y San Cristóbal, República Dominicana, toda vez que los hablantes de estas demarcaciones, en su mayoría, se identifican como “santiagueros” y “sancristobalenses”, respectivamente, y no como “santiaguense” y “sancristobero”. Escasamente a un nacido en el municipio de Santiago de los Caballeros se le escuche usar el término “santiaguense” y mucho menos “santiagués”.

En la aceptación y difusión de las voces gentilicias, en ocasiones, al margen de la realidad, prima lo subjetivo, las preferencias y el punto de vista particular del hablante. A tono con este planteo, para identificar a los naturales de un determinado espacio geográfico, se prestigia el uso de una de esas voces, no en virtud de su alta frecuencia en los actos habituales del habla, sino motivado por el deseo de que sea esta el gentilicio que mejor lo represente. Fue lo que sucedió, por ejemplo, con el el destacado abogado y genealogista, doctor Julio Genaro Campillo Pérez (1922/2001), quien hasta la hora de su muerte defendió la tesis de que el nombre que debía utilizarse para nombrar a los nacidos en  la ciudad de Santiago de los Caballeros debía ser “santiaguense” y no “santiaguero” ni “santiagués”, ante las circunstancias, según su justificación, de que estos dos últimos, «ya han sido consagrados para otras ciudades con el mismo nombre de Santiago». Así lo prefería el afamado historiador, a pesar de que la realidad lingüística siempre ha demostrado que en este municipio, como ya se señaló, muy pocos de sus habitantes emplean el término “santiaguense”.

 

Nada genera más confusión, duda, polémica y vacilación que el uso de las voces gentilicias.  Esto quizás se deba a que en muchos casos, una parte considerable de los comunitarios no saben por cuál de esas voces   decidirse, si por la que aparece registrada en el Diccionario de la lengua española o por la que cotidianamente se oye en boca de los hablantes.

Ocurre también que a un mismo lugar se le asignan denominaciones distintas, formadas por sufijos diferentes : santiaguero , santiagués y santiaguense (Santiago) ; bonaense , bonaero (Bonao) .Y lo mismo sucede con el municipio y provincia de San Cristóbal, cuyo habitantes se auto denominan sancristobalense (mayoritariamente ), sancristobero y sancristobaleño, como consta en el Diccionario del español dominicano ( 2013 : 622-23 ),  en el cual estos tres gentilicios se definen estos de la misma forma : « Referido a persona, natural de San Cristóbal, municipio de la provincia del mismo nombre».

Existen también sustantivos que designan ciudades o regiones del mismo nombre en países diferentes, pero con  gentilicios distintos, formados por sufijos también distintos : Santiago  (de Chile ), santiaguino ; Santiago (de Cuba ) santiaguero ; Santiago(de Compostela, santiagués; Santiago  (del Estero, Argentina ), santiagueño ; Santiago  (de los Caballeros ) , santiaguero, santiaguense y santiagués ); San Cristóbal(Venezuela), sancristobalense ; San Cristóbal (República Dominicana), sancritobalense, sancristobero y sancristobaleño.

 

  1. ¿Sancristobero o sancristobalense?

Acerca de los términos “sancristobero” y “sancristobalense” se lee en el Diccionario de la RAE (DRAE) lo siguiente:

 

  1. «Sancristobero- Natural de San Cristóbal, localidad o provincia de la República Dominicana Cristóbal, localidado provincia de la República Dominicana»
  2. «Sancristobalense- Natural de San Cristóbal, capital del estado de Táchira, en Venezuela. …»

 

No registra el DRAE la voz “sancristobaleño”, el cual sí consta, como antes se estableció, en el Diccionario del español dominicano. Sin embargo, las evidencias léxicas parecen demostrar que el gentilicio dominante o generalizado, empleado por los habitantes de San Cristóbal, para identificarse como nativos de esa sureña ciudad dominicana, es sancristobalense, no sancristobero, como se lee en el diccionario académico, y mucho menos sancristobaleño.

En una breve encuesta aplicada vía telefónica (junio 2021) por el autor del presente ensayo a veinte personas nacidas y residentes en el municipio de San Cristóbal, se les solicitó que seleccionaran el nombre o gentilicio (“sancristobero”, “sancristobalense” o“sancristobaleño”) por ellas utilizado para referirse a los habitantes de su pueblo. El resultado fue como sigue:2 (10%) respondieron “sancristobero”,18 (90%) seleccionaron “sancristobalense” y 0 (0%) “sancristobaleño”. En lo que respecta a este último, el 100% de los encuestados coincidió en afirmar que nunca lo habían escuchado.

Para la realización de dicha encuesta, solo se tomó en cuenta, como criterio relevante, el que la persona encuestada fuera nativa de San Cristóbal; pues para el fin que se perseguía, desde el punto de vista científico, tan válida era la respuesta de un iletrado como la del más iluminado intelectual, esto es, el grado académico de los encuestados ningún mérito le restaba a la encuesta.

Pero no solo los resultados de la encuesta. La relevancia del gentilicio “sancristobalense” también se pone de manifiesto en los textos periodísticos publicados en los diarios que se editan en esa zona (San Cristóbal) o por comunicadores oriundos de aquí, aun cuando en ocasiones existe la tendencia a vacilar en el uso de los términos “sancristobalense” y “sancristobero”, originando que de manera alternativa ambos gentilicios se empleen como sinónimos en un mismo texto. A tono con lo planteado en las primeras líneas del presente párrafo, en los medios se pueden leer textos como los que a continuación se transcriben: 

  • «El alcalde Nelson Guillénrecibió en su despacho al velocista “sancristobalense” Yancarlos Martínez, oriundo de la comunidad de Santa María…» (Ayuntamiento de San Cristóbal, 13/8/2019 )
  • «Durante dos horas, un centenar de “sancristobalenses” escuchó a cinco compueblanos analizar distintos aspectos de la historia moderna del poblado sureño… Pérez destacó la gran cantidad de “sancristobalenses” que han tenido rango de importancia en el Estado y en los poderes de República Dominicana» ( José Pimentel Muñoz, El Nacional, 3/4/2014 ) 
  • «Los “sancristobalenses” no cumplen la cuarentena dispuesta por el gobierno» (El Guardián, SC, 31/3/2020) 
  • «San Cristóbal Tours realiza con éxito recital navideño en apoyo de artistas “sancristobalenses” (http://Espaciodigitalrd.com) 

Pero a pesar de la recurrente presencia del término “sancristobalense” en las notas precedentes, la vacilación en la cual se incurre al utilizar el gentilicio de San Cristóbal, resulta perceptible hasta en los escritos de   veteranos periodistas y escritores nativos de esta comunidad. José Pimentel Muñoz, por ejemplo, en uno de los párrafos antes transcritos, parte de un artículo dado a la luz pública en el vespertino El Nacional en la fecha indicada, utilizó dos veces la voz sancristobalense, mas emplea “sancristoberos” en el título de otro texto suyo(«Solo para sancristoberos»), publicado en el diario digital de cuya dirección forma parte(Almomento.Net, 3/4/2020) 

Igual vacilación se aprecia en un artículo en el que no obstante ser el sustantivo «sancristobalense» parte del título Un gran sancristobalense: doctor Domingo Rojas Nina»), en el primer párrafo de su desarrollo, su autor, oriundo de San Cristóbal, utiliza dos veces el vocablo sancristobero. (http://miguelinr.blogspot.com ,31/12/2010)

Y lo mismo ocurre en el reporte «Mangos banilejos con sabor sancristobero» (Sacristobero.com, 2/2/2017), en cuyo desarrollo aparece cuatro veces la voz “sancristobalenses” y ni una vez el adjetivo «sancristobero» 

En fin, si bien es cierto que a la luz de las evidencias o realidad léxico semántica se aprecia que en el habla de  la mayoría de los moradores de la provincia y municipio de San Cristóbal prima el uso del  gentilicio “sancristobalense” sobre” sancristobero” para denominar a los nativos  de esta zona, no menos cierto es que una franja importante de los nacidos en  esta población muestra inseguridad acerca de cuál de las dos voces  utilizar, inseguridad que, como hemos intentado demostrar, los  conduce  a vacilar o emplear una y otra voz en un mismo contexto o en contextos diferentes.

 

Diario Libre

9/7/2021 

EL VIAJE DE LA LENGUA O «LA OTRA HAZAÑA DE COLÓN»

(Consideraciones sobre el español de América)

 

A mi maestro Celso Benavides – In Memoriam –

“Pero a los bárbaros se les caían de las botas, de las barbas, de los yelmos, de las herraduras, como piedrecitas, las palabras luminosas que se quedaron aquí resplandecientes… el idioma. Salimos perdiendo… Salimos ganando… Se llevaron el oro y nos dejaron el oro… Se llevaron todo y nos dejaron todo… Nos dejaron las palabras”
(Pablo Neruda)

El 3 de agosto de 1492, un grupo de expedicionarios españoles, representando a los Reyes Católicos y comandados por Cristóbal Colón ( 1451 – 1506 ), partieron del puerto Palos de Moguer, iniciando así un largo viaje cuyos propósitos originales nada tenían que ver con el descubrimiento, conquista y colonización de un nuevo mundo. La expedición, llevada a cabo en tres naves, llegó a una isla del Mar Caribe llamada Guanahaní, el 12 de octubre de 1492, materializándose de esa manera uno de los acontecimientos de mayor trascendencia en la historia de la humanidad: el descubrimiento de América, considerado por Francisco López de Gómera, como “La mayor cosa después de la criación del mundo, sacando la encarnación y muerte del que lo crio…”

Pero aparte de ese extraordinario acontecimiento histórico, Colón, sin proponérselo,   paralelamente llevó a cabo otra empresa de no menos importancia : expandir el castellano por el Nuevo Mundo descubierto y a la que el destacado investigador cubano,  José Juan Arom (Cuba, 1910 – 2007), llamaría siglos después :“La otra hazaña de Colón”

Esa “otra hazaña …”, al decir del  citado profesor, ensayista y laureado escritor cubano,  consistió en llevar la lengua española a las nuevas tierras descubiertas. De ahí que considere, con sobradas razones, que la travesía del veterano y aventurero marinero de origen italiano, más que el viaje del descubrimiento fue “el viaje de la lengua”. La famosa gesta colombina, además de ponernos en contacto con un nuevo espacio geográfico, dio lugar al nacimiento de una nueva lengua, de un nuevo código lingüístico: el español de América.

 
Esta variante dialectal, al decir del respetado maestro y brillante lingüista dominicano, doctor Celso Benavides (1929 -2012),«comenzó a formarse a partir de 1492 en que se produjo el descubrimiento. Es el resultado de la colonización; una mezcla del español con las lenguas aborígenes del continente y en algunos casos con algunas lenguas africanas. Coincide con aquel – aclara Benavides – en todos los rasgos centrales del castellano, pero se aparta de él, en cada pueblo, en los rasgos marginales y no pertinentes para la uniformidad…» (Fundamentos de historia de la lengua española, 1986, p.272)

Para un mejor estudio del desarrollo histórico del español de América conviene insertar esta modalidad dialectal en el contexto lingüístico general en la que se inscribe: el español peninsular. En virtud de este criterio, el español de América, más que una lengua general, se nos presenta como un dialecto; o, en términos más específicos, como la variante dialectal con que se intercomunican y comprenden los pueblos hispanoamericanos. Su origen histórico, como ya hemos señalado, se remonta al mismo instante en que Colón descubre el continente americano, es decir, se inicia con la conquista y colonización del Nuevo Mundo. En sintonía con esta idea, el profesor Arrom, en su ensayo“La otra hazaña de Colón”(1979), apunta lo siguiente:

« Pero vista desde una perspectiva americana, la gesta de Colón cobra un sentido distinto e invita a otro género de esclarecimientos y revelaciones. Por de pronto, para quienes hemos nacido y crecido en estas tierras por él descubiertas, su viaje, es el viaje de la lengua…» (p. 7)

Y continúa más adelante:

« Las impresiones que le causan el paisaje y los hombres que súbitamente aparecen ante sus sorprendidas pupilas las fue asentando en su Diario de a bordo, no en el dialecto genovés que habló en su infancia, ni en el idioma portugués que aprendió en su juventud, sino en la lengua española que adquirió durante su larga espera en Castilla y Andalucía. En lengua española hablaban los tripulantes de las tres carabelas. Y es una palabra española la primera que hiende el aire dormido de la madrugada del 12 de octubre: ¡Tierra!» (p. 8)

Y en cuanto al código empleado por el autor del “Diario de navegación” para describir el paisaje americano, el lingüista y antropólogo antillano enfatiza que:

«De ese modo, entendiendo cada vez más el habla dulce ‘y mansa y siempre con risa’ de los taínos, Colón resuelve el problema de expresar en una lengua europea los rasgos de la realidad americana. Mediante esos procedimientos sientan las bases de un idioma más extenso y preciso con sonoridades autóctonas, con algo de perfume a flor, el sabor a fruta y el frescor de los árboles cuyos nombres tanto había deseado conocer. Y esa lenguapuntualiza Arrom– enriquecida y elaborada artísticamente a lo largo de casi cinco siglos, es a la que hoy llamamos el español de América…»(págs. 24/26)

Ocurrió, de esa manera, y como magistralmente lo expone Neruda, que los conquistadores, con Cristóbal Colón a la cabeza, se llevaron gran parte de nuestra riqueza material, el oro; pero nos dejaron su riqueza espiritual: nos dejaron la lengua, la palabra.

Por eso canta el poeta:

«Salimos perdiendo… Salimos ganando… Se llevaron el oro y nos dejaron el oro… Se llevaron todo y nos dejaron todo… Nos dejaron las palabras»

Desde los primeros informes remitidos a los Reyes Católicos, Colón insertó en su Diario de navegación la afirmación de que la raza aborigen “mejor se libraría y convertiría a Nuestra Santa Fe con amor y no por fuerza”. Y al referirse a los indios de la Española, los describe y presenta a los Reyes afirmando que son «la mejor gente del mundo y más mansas; y sobre todo que tengo mucha esperanza en Nuestro Señor de que Vuestras Altezas los harán todos cristianos…».Con estas palabras, fácil resulta apreciarlo, el Almirante comenzaba a sentar las bases de la empresa que más tarde las páginas de la historia americana registrarían con el nombre de Evangelización de América.

«Al exponer tales conceptos – aclara al respecto Max Henríquez Ureña – Colón era el intérprete de un propósito que sabía grato a los Reyes Católicos: la conquista espiritual del Nuevo Mundo» (“Panorama histórico de la literatura dominicana”, 1965, tomo 1, p. 14). Para hacer posible esta conquista, la lengua jugaría un importante papel, por cuanto la cristianización implicaba necesariamente un proceso previo de hispanización o castellanización.

Como bien lo concibe Ángel Rosenblat (1902 -1984) cuando sostiene que « Las instrucciones Reales de toda la primera época involucraban la enseñanza del español» (La hispanización de América, p. 193) Y más adelante (p.194) enfatiza la idea, al considerar que « El castellano era el instrumento de la catequización…»

La enseñanza de la doctrina cristiana, y con ella la del español, estuvo a cargo de los frailes que viajaban en las expediciones a cumplir dicha misión en cada uno de los territorios conquistados. Acudían, al decir de Rosenblat, a “hispanizar” o a “castellanizar” al Nuevo Mundo.

Pero la labor evangelizadora de los misioneros no resultó tan sencilla como pudo haberlo concebido Colón y sus gentes. Es cierto que la convivencia entre indios y españoles favoreció el intercambio de lenguas en uno y otro sentido. Es cierto que un grupo considerable de indios aprendió la lengua de los conquistadores; pero también es cierto que la gran mayoría de la población indígena se resistió a abandonar sus hábitos lingüísticos, mostrando, en consecuencia, un abierto rechazo por la lengua española.

Ante este hecho, los predicadores muy pronto comprendieron que los objetivos hispanizadores trazados por la Corona españolano se alcanzarían a través de la enseñanza del español a los aborígenes. Que era necesario invertir el método de acción seguido hasta ese momento, vale decir,  en lugar de los indios dedicarse al aprendizaje de la lengua de los conquistadores, eran estos quienes debían aprender las lenguas de aquellos para filtrar por medio de ellas los patrones culturales del imperio español y destruir por efecto de esta filtración los modelos culturales nativos, o, como apunta Rosenblat, para « penetrar en ese mundo misterioso y temible de los indios, conocer sus costumbres, comprender su mentalidad, descifrar sus sentimientos y pensamientos, describir su historia, su vida» ( ob. cit., p. 198 )

Podría pensarse que en virtud de este cambio de actitud, las lenguas aborígenes terminaron  imponiéndose sobre el español, pero realmente no sucedió así. Los españoles, lo mismo que su religión y sus costumbres, lograron implantar su lengua en las nuevas tierras descubiertas. Y no podía ocurrir de otra forma, toda vez que el poder imperial que ellos representaban necesariamente tenía que ponerse de manifiesto en el plano de la lengua, y esta realidad, unida al maltrato que de ellos recibían los indios, dio origen a que muy pronto desaparecieran no sólo las lenguas de estos, sino también ellos mismos como raza. En este orden, y refiriéndose a los indios de las Antillas mayores, don Jacobo de Lara afirma que poco después del descubrimiento “Se había extinguido la lengua taína en dichas islas, sobre todo en La Española donde el puñado de indios que aún quedaba, hablaba el idioma de sus conquistadores, un castellano salpicado de taíno…”(“Sobre Pedro Henríquez Ureña y otros ensayos”, 1982, p. 275)

En términos parecidos se expresa Maximiliano Jimenes Sabater (1946 -1998), al sostener que “ por desigual, el enfrentamiento lingüístico entre taínos y españoles, estos no solamente lograron ir imponiendo su idioma al nuevo pueblo sojuzgado, sino que por espacio de sesenta años provocaron el exterminio de una población calculada entre 300,000 a más de un millón de habitantes” (“El español en República Dominicana”  (Suplemento Isla Abierta, No. 292, marzo, 1987)

De todos modos, lo que nadie osa negar es que como producto de ese enfrentamiento, se operó un proceso de adopción recíproca en el que por un lado voces del español pasaron a las lenguas nativas de América y, por otro, palabras y conceptos aprendidos en los nuevos territorios fueron incorporados por los conquistadores en la lengua peninsular.

Desaparecidos los indios, la Corona apeló al recurso de introducir negros africanos al Nuevo Mundo en condición de esclavos para reemplazar la ya extinguida fuerza de trabajo indígena, generándose así, un nuevo conflicto idiomático que habría de incidir de manera significativa en la conformación del español de América, puesto que como resultado de dicho conflicto , el grupo étnico emergente logró asimilar en forma casi absoluta la lengua de sus amos, la cual, a su vez, se enriqueció bastante con el aporte lingüístico africano. Merced a esta realidad, el español de América se constituye en la expresión última, esto es, en la modalidad lingüística resultante de la mezcla del español peninsular con las lenguas aborígenes americanas y algunas lenguas africanas.

En fin, el 12 de octubre de 1492, el descubrimiento de un nuevo mundo, América, pasaría a ocupar un espacio de relevancia extrema en las páginas de la historia universal, y con su descubrimiento, nuevas voces o nuevas manifestaciones expresivas comenzarían a ser compartidas en los intercambios comunicativos sostenidos entre los sorprendidos nativos y los sagaces visitantes. Por eso apunta al respecto el ensayista y académico dominicano, Dr. Mariano Lebrón Saviñón (1922 – 2014), lo siguiente:

 

«Y entonces apareció América… América es un deslumbramiento para el español de la conquista. Su espíritu aventurero y romántico, en deleitoso solaz y en un mundo paradisíaco, pasaba su estada de gracia y de milagro presa de una rara embriaguez. Eran las lenguas aborígenes como riachos que iban a henchir el gran caudal de un habla que empezó a universalizarse. Y es el castellano la lengua que planta su pica en las nuevas tierras…» (El español que hablamos, título del prólogo al libro Usted no lo diga, p.23, 2008)

 

EL USO DE LAS LETRAS “E” Y “X” COMO MARCAS DE GÉNERO INCLUSIVO 

«El género masculino, por no ser el marcado, puede abarcar el femenino en ciertos contextos, por lo que puede emplearse para referirse a seres de ambos sexos. Desde un punto de vista lingüístico, no hay razón para pensar que este género gramatical excluye a las mujeres en tales situaciones. Son Innecesarias, pues, las variables de inclusión del doble género como “todos y todas”, “todxs”, “todes” o “tod@s”»

(Real Academia Española)

 

Últimamente se ha puesto de moda el uso de la letra “e” como marca de género inclusivo, lo que ha dado lugar a la creación de nuevas y extrañas variantes morfológicas en  la lengua española que afectan la estructura interna de algunos pronombres  : “elles», “aquelles”,  “nosotres” ,  “todes”,  “míes”, “vosotres”.

Se trata de un recurso creado y promovido en determinados ámbitos (grupos minoritarios pertenecientes a la comunidad LGTB) para aludir a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno los dos géneros gramaticales tradicionales (masculino y femenino), es decir, para referirse a personas de género no binario. Con igual propósito se utiliza la letra “x”. Conforme a tales formas de expresión, en lengua no binaria habría que decir:

 

  1. «Todes nosotres llegamos muy bien. Espero que elles también no hayan tenido problemas»
  1. «Todxsnosotrxs llegamos muy bien. Espero que ellxs también no hayan tenido problemas»

Pero estas construcciones expresivas no solo introducen variaciones formales en los pronombres, sino también en otras categorías gramaticales, tales como los sustantivos (“hije”, “niñe”, “hermane”, “abuele”), adjetivos (“Bienvenides”, “hermoses”,“buenes”,“contentes”, etc. y artículos o determinantes(“les”, “unes”). Tales variantes originarían, pues, enunciados del tipo: «Les hijes de mis hermanes son unes muchaches muy estudioses»

El empleo las letras “e” y “x” tiene como finalidad fundamental “visibilizar” a los miembros de esa minoría LGTB), así como los dobletes genéricos del tipo “todos y todas”, promovidos por las líderes feministas, pretenden “visibilizar” o sacar a la mujer del supuesto anonimato en que históricamente la ha mantenido sumida, según el feminismo, la llamada lengua sexista o no inclusiva.

Al respecto, la RAE ha establecido que «El uso de la letra “e” como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado…». De igual forma se ha pronunciado acerca de la letra “X”, la que aparte de innecesaria, agrega que es impronunciables.

Como podrá apreciarse, el uso de las letras “e” y “x” como presunta marcas de género inclusivo, impulsado durante los últimos años por la comunidad LGTB, se constituye en uno  más de esos inventos léxicos que cual moda lingüística , y  en nombre de la diversidad, tratan de imponer a toda costa determinadas corrientes  o grupos minoritarios.

Novedades o formas expresivas que como el uso del símbolo de la arroba (@)y de los desdoblamientos genéricos(los maestros y las maestras; bienvenidos y bienvenidas; es@sdominican@s;l@s dominican@s, etc.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *