Los indefinidos y sus funciones

Por Tobías  Rodríguez Molina         

 

En español no todas las palabras expresan su sentido o valor de forma idéntica. Por ejemplo, los sustantivos, los adjetivos, los verbos y los adverbios expresan su significación o sentido de manera precisa, determinada. Por eso al decir carro, rojo, brillar,  bien y mal captamos de manera precisa el significado de cada una de esas palabras, por lo cual podríamos decir que son palabras con su significación bien definida, bien precisa, bien determinada. Sin embargo existen otras palabras que no se comportan de igual manera, y esas palabras son las llamadas indefinidas, que podemos definir como que  “son   palabras que indican una cantidad  o identidad de manera indeterminada o imprecisa.” (español.lingolia.com)

Ejemplos de palabras indefinidas son algo, alguno, varios, nadie, otro, poco, mucho, bastante, medio, demasiado, suficiente.

Como hemos visto y veremos más adelante, estas palabras son bastante numerosas en nuestro idioma español y algunas admiten variaciones de género y número, mientras que otras solo pueden usarse en singular o en plural o no tienen una variante en femenino.

Cuando los indefinidos acompañan a un sustantivo indicando cantidad, en ese caso sufre las variaciones de género y número, y por igual sufrirá esas variaciones si no acompaña al sustantivo pero hace referencia a él con la función de pronombre.

Pongamos ejemplos de indefinidos con función de adjetivo concordando en género y número:

  1. Muchos muchachos llegaron cansados.
  2. Muchas muchachas llegaron cansadas.

En el caso a), muchos es el indefinido concordando en género y número con muchachos, y en el b), muchas concuerda con muchachas también en género y número.

Veamos indefinidos funcionando como pronombres:

  1. Algunos (adjetivo) muchachos llegaron cansados y otros (pronombre) hambrientos.
  2. Algunas (adjetivo) muchachas llegaron cansadas y otras (pronombre) hambrientas.

Como se puede notar “otros” se refiere a muchachos, y “otras” se refiere a muchachas en su función de pronombres y, por lo tanto, son variables

Ahora bien, si el indefinido acompaña a un adjetivo o a un adverbio, no sufre cambios de género y número, ya que funciona, en ambos casos, como adverbio  y el adverbio  es invariable.

Ejemplos:

1.a) Él es medio torpe.

b) Ellos son medio torpes.

2.a) Ella es bastante inteligente.

b) Ellas son bastante inteligentes.

Vieron que medio y bastante acompaña a torpes e inteligentes, respectivamente, los cuales son adjetivos; por eso esos dos indefinidos se mantuvieron invariables.

Veamos el indefinido acompañando a un adverbio.

  1. Él llegó bastante bien.
  2. Ellas llegaron bastante bien.

Como pudieron observar,  en esos dos últimos dos ejemplos, bastante acompaña al adverbio bien, manteniéndose por lo mismo en forma invariable.

Vamos a ver ejemplos de indefinidos que pueden variar:

Algún-alguno-alguna-algunos-algunas. (Algunos almacenes están vacíos.)

Otro-otra-otros-otras (Tú tienes otras camisas blancas.)

Mucho-mucha-muchos-muchas (Él tiene muchos pantalones en su armario.)

Demasiado-demasiada-demasiados-demasiadas (Aquí hay demasiadas personas.)

Cierto-cierta-ciertos-ciertas (Llegaste con cierto cansancio.)

Tanto-tanta-tantos-tantas (Él nunca tuvo tantas monedas como ahora.)

 

Veamos indefinidos que solo varían en número:

Bastante-bastantes (Comiste bastantes manzanas.)

Suficiente-suficientes (Trajo suficientes deseos de servir.)

Cualquier-cualesquiera (Ella va a leer cualquier novela.)

Quienquiera-quienesquiera (Él vendrá con quienesquiera venir.)

 

Fijémonos en indefinidos que solo varían en género:

Varios-varias (Pasó en aquel lugar varias noches.)

Ningún-ninguno-ninguna (No llegó ninguna mujer con Luis.)

 

Véase la lista de indefinidos que son totalmente invariables:

Alguien (Alguien se lo dijo a ella.)

Algo (Debiste haber comido algo antes de venir a trabajar.)

Más (Doce es más que diez.)

Menos (En Cuba hace menos frío que en Rusia.)

Nada (No le dijo nada de lo que yo le dije.)

Nadie (A nadie le dijo lo que sabía.)

Cada (Cada cosa debe estar en su sitio.)

Al conocer  la gran variedad de contextos en los que pueden aparecer los indefinidos, y que del contexto en que aparecen puede, en muchos casos, depender su variación o no, debemos estar atentos al contexto en que aparecen los mismos  para no cometer desaciertos en su empleo. En esos contextos desempeñan las  diferentes funciones de adjetivo, pronombre o adverbio.

 

La concordancia en los colectivos y otros casos

Por Tobías Rodríguez Molina

 

Uno de los medios gramaticales de relación interna en la oración es la concordancia, la cual constituye un elemento de rección porque las condiciones en que se verifica no son iguales para los miembros en que se da la concordancia. Eso quiere decir que uno de ellos impone la concordancia a la que tiene que someterse el de inferior jerarquía sintáctica. Por ejemplo, el sustantivo, como categoría superior al adjetivo, le impone a este los morfemas de género y número. Y lo mismo sucede con otras palabras que estén en concordancia.

Es evidente que existen unas leyes o reglas gramaticales que rigen la concordancia. Esas leyes resultan de las relaciones que se dan entre las diferentes categorías gramaticales.

A partir de aquí se puede definir la concordancia como la igualdad de género y número entre el sustantivo y sus modificadores (con excepción del complemento), y la igualdad de número y persona entre el verbo y su sujeto.

Ahora bien, esas leyes generales de la concordancia no se aplican en todos los casos, uno de los cuales es el de los nombres colectivos y otros casos a los  que suele llamárseles casos especiales de concordancia. En esos casos  se suele dar, con mayor frecuencia, la concordancia de sentido, en vez de la concordancia gramatical.

Pero antes de  continuar creemos  conveniente ofrecer una  definición de los nombres colectivos; veamos la siguiente:

“El nombre colectivo o sustantivo colectivo es el sustantivo que en singular expresa una colección o agrupación de objetos, animales o personas semejantes, en contraposición a los nombres individuales, (p. ej., alumnado es un nombre colectivo, mientras que alumno es individual).” (Wikipedia). Los siguientes son algunos ejemplos de nombres colectivos:

Avispero (conjunto de avispas); equipo (conjunto de personas que juegan en grupo); cardumen (conjunto de peces); enjambre (conjunto de abejas); gente (conjunto de personas); tropa (conjunto de soldados).

Veamos a continuación algunos de los casos de empleo más frecuente de los colectivos:

  1. Cuando el nombre es colectivo y va seguido del complemento en plural, el cual especifica ese nombre colectivo, el verbo puede ir en plural o en singular. Véanse los siguientes ejemplos:

La tropa de soldados  llegaron  muy cansados. (En este caso la concordancia se ha hecho con el complemento “de soldados”).

La tropa de soldados llegó muy cansada. (Aquí se hizo la concordancia con “la tropa”).

Pero si no va seguido del complemento, es preferible emplear el verbo en singular. Observe este ejemplo:

La tropa llegó muy cansada.

 

  1. Siguiendo con los nombres colectivos, cabe añadir que sustantivos como “mitad”, “parte”, “resto” y otros semejantes, aplicados a un conjunto de individuos, presentan la posibilidad de la concordancia en singular o plural. Veamos los siguientes ejemplos.

La mitad de los tripulantes evitaron la desgracia.

La mitad de los tripulantes evitó la desgracia.

 

  1. Si las palabras que acompañan al colectivo no aumentan la idea de pluralidad, sino que, por el contrario, la disminuyen, la concordancia en plural parece difícil o imposible. Mediante los siguientes ejemplos, se puede constatar lo que se acaba de decir:

La muchedumbre, conmovida por el hecho, lloró amargamente.

Aquel grupo, entre todos los miembros, había provocado esa situación.

  1. Si las palabras que acompañan al colectivo aumentan la idea de pluralidad, la concordancia en plural parece más factible o posible. Véase el siguiente ejemplo.

Aquel grupo de asistentes, preocupados por lo que estaba pasando, salieron despavoridos del salón.

Pasaremos a continuación a ver  otros casos de concordancia.

  1. El autor de una obra puede emplear la primera persona del plural, al cual se le llama el plural de  modestia. Observe  este  ejemplo:

Nosotros creemos (opinamos) que eso es algo injusto.

  1. Dos o más sustantivos pueden considerarse como una unidad  y concertar en singular. Véase el siguiente ejemplo:

La entrada y salida de aviones fue suspendida.

Pero si a cada sustantivo se le antepone el artículo, se impone la forma plural. Vea este ejemplo:

La entrada y la salida de aviones fueron suspendidas.

  1. Los sustantivos femeninos que empiezan con “a tónica” van precedidos por artículos masculinos (el, un) cuando se usan en singular. Fíjese  en los  ejemplos siguientes:

Tiene el (un) alma de ángel.

El (Un) águila vuela alto, muy alto.

Pero cuando el sustantivo  va acompañado de demostrativos, se emplea el femenino. Vea los próximos ejemplos:

Esa alma que tienes es pura, limpia, celestial.

Esta águila surcó los cielos de la montaña.

  1. Si un adjetivo va detrás de dos o más sustantivos y se refiere a ambos, concuerda con ellos    en plural. Pero si se refiere solo al último, concuerda con este. Observe los ejemplos referentes a este caso:

El muchacho y la muchacha, asustados, salieron corriendo. (Hay que tener en cuenta que si hay un sustantivo masculino, el adjetivo concuerda en género con el masculino).

Estudió geografía y gramática española. (Solo estudió gramática española, no geografía española).

  1. Hay casos en que un adjetivo debe aparecer en masculino aunque el referente sea femenino.    Vea ejemplos de este caso:

Tu criatura (femenino) está precioso,  rosado, frondoso (adjetivos masculinos por tratarse de un niño).

Su majestad (femenino) llego contento (masculino porque  se trata del rey).

  1. En oraciones con el verbo ser, como las siguientes, se emplea el verbo complementario en plural. Fijarse  bien en  los ejemplos:

Yo soy de los que defienden tu derecho a la protesta pacífica.

Tú eres de las que trabajan con entusiasmo.

Como se ha podido observar por los variados casos presentados, el sentido se impone normalmente por encima del valor gramatical tanto en la relación sustantivo y adjetivo, así como también en la relación sujeto y verbo. Además, hay casos en que se sugiere un tipo de concordancia, dejando al gusto o subjetividad del usuario el empleo de una o de la  otra. Espero contribuir a que empleemos  de la forma debida los  colectivos y los demás casos  de concordancia cuando   aparezcan en los  escritos que produzcamos.

Buhonero, complejo, alcaide/alcalde

Por Roberto E. Guzmán

 BUHONERO

“Para muchos BUHONEROS de la avenida Duarte. . .”

La idea que se tenía acerca del buhonero ha cambiado con el transcurso del tiempo. En principio el buhonero era un vendedor ambulante que se trasladaba de un lugar a otro con sus mercancías. Se le tenía por persona que alababa en exceso el valor de su mercancía, que exageraba la cualidad de sus productos.

En algún momento el buhonero iba a la “plaza del mercado” de los poblados. Para las personas que vivían en poblados alejados de establecimientos comerciales era conveniente comprar del buhonero porque eso les evitaba el penoso viaje por caminos muchas veces difíciles.

Este comerciante al por menor traficaba con productos menores, pequeños y baratos que podían ser adquiridos por los residentes de las zonas rurales. Más adelante en la historia una vez que el buhonero dominicano fijó un punto para sus ventas, aunque fuera al aire libre, dejó de ser ambulante y se especializó en las baratijas. En periódicos dominicanos del siglo XIX se mencionaban estos vendedores ambulantes y se entendía en esos años que esa actividad era una de las favoritas de los inmigrantes de origen sirio, libanés, palestino, inmigrantes conocidos en toda América con el gentilicio de turcos.

Un fenómeno que se ha producido en la circulación de los artículos que comerciaban los buhoneros es que se han “establecido”. Esto es, se han fijado en mercados de pulgas donde venden objetos nuevos, usados y chucherías.

El Diccionario de la lengua española en la segunda acepción para la palabra del título asienta que buhonero es “vendedor ambulante” en República Dominicana y Venezuela. Esto ya no es parte de la realidad dominicana. Los vendedores ambulantes que existen en República Dominicana, son los que negocian con alimentos perecederos. Vale que uno se pregunte si todavía quedan buhoneros que visitan las recónditas zonas rurales del país dominicano.

Los vendedores ambulantes en la actualidad se transportan en motonetas, camionetas, camioncitos, motocicletas y otros tipos de vehículos; hasta el caballo ha sido desechado. En lugar de pregonar sus mercancías a viva voz, lo hacen por medio de altavoces.

El buhonero dominicano pasó a través de varias etapas, quizás vicisitudes. En la edición del Diccionario de la lengua española de 1992 no aparece mención de República Dominicana, ni de Venezuela para el vendedor ambulante o de baratijas. En la edición de ese diccionario del año 2001 viene la mención de Venezuela. Hubo que esperar hasta la edición de 2014 para ver incluida la República Dominicana. Como puede comprobarse por los años citados de las ediciones, hubo que esperar pacientemente para que se hiciese lugar al uso dominicano de la palabra buhonero. Este largo período de espera hay que tomarlo como parte de la cautela que observan las autoridades que cuidan de la lengua general.

 

COMPLEJO

“Mi experiencia como observador y quizás algún COMPLEJO de psiquiatra. . .”

Hay palabras que cobran importancia en el idioma; o, que se introducen en el habla y se hacen importantes, comunes. Algunas veces esas palabras han estado presentes desde largo tiempo en el lenguaje, pero algún acontecimiento le imprime o devuelve notoriedad.

El vocablo del título entró en el habla culta en República Dominicana en la década de los años sesenta del siglo XX. Como sucede con frecuencia en el lenguaje, al popularizarse el vocablo halló espacio en el habla de todos los días; es decir, no solo en el dominio de la esfera culta de hablantes.

Aparejado con esta popularidad el vocablo adquirió una connotación negativa. En esa etapa fue el adjetivo acomplejado el que sirvió para explicar el comportamiento social de muchas personas, especialmente en la actividad política. En esos momentos se usaba el adjetivo para interpretar el inesperado e inexplicable comportamiento político de algunas personas distinto al propio.

Cuando el vocablo complejo entró en el español indicaba acerca de las cosas compuestas de elementos diversos. Más adelante sirvió para referirse a lo complicado. Así anduvo por los meandros del lenguaje hasta que la psicología se apoderó del término.

En psicología se ha adoptado el término para designar el, “Conjunto de ideas, emociones y tendencias generalmente reprimidas y asociadas a experiencias del sujeto, que perturban su comportamiento”. Diccionario de la lengua española de la Asociación de Academias de la Lengua Española.

Este término ha llegado a tener connotaciones patológicas como consecuencia de su amplio uso entre psicoanalistas y psiquiatras para caracterizar el conjunto de ideas e impulsos que entran en conflicto con otros aspectos de la personalidad. No obstante, este concepto no implica necesariamente anormalidad y puede usarse para caracterizar asociaciones de deseos, impulsos y sentimientos que ocurren en personas normales.

En la cita se usa el término complejo para significar “creerse”. Esto así cuando se hace seguir por un sustantivo precedido del nombre de una profesión. Con esto se expresa que la persona que de este modo se caracteriza “se considera, piensa o supone” que es eso que se designa con el sustantivo. El que se utilice de esta manera no conlleva por necesidad un tono crítico o negativo.

 

ALCAIDE – ALCALDE

“. . . ALCALDE de la referida cárcel”.

Con el auxilio de esta sección se tratará de dejar bien establecida la diferencia entre las funciones de las personas que desempeñan estas dos posiciones, el alcaide y el alcalde.

El amigo chusco sugirió que desde el principio deje claro que el alcaide no es un alcalde de una ciudad de la región del Cibao de la República Dominicana. Durante largo tiempo al alcalde de las ciudades en República Dominicana se denominó síndico. Quizás una de las razones para proceder de este modo era evitar tener que usar la palabra alcalde, por la proximidad fonética que esta guarda con el director del establecimiento penitenciario.

Los dos vocablos proceden del árabe, eso tienen en común. El alcaide entró a tempranas horas en el idioma que terminó por llamarse español. También pasó con la misma grafía al portugués; con una letra /i/ llegó al catalán.

El alcalde no fue más que un juez hasta la Edad Media, época en la que se le sumaron las atribuciones municipales que al final predominaron.

Lo que ha de retenerse con respecto a alcaide, el de la entrometida letra /i/ es que designa a la persona encargada del gobierno de una cárcel.

El alcalde es el del ayuntamiento, el que ejecuta los acuerdos que toma esa corporación.

 

En torno al gentilicio de la provincia y municipio de San Cristóbal

Por Domingo Caba Ramos

 

  1. Consideraciones generales acerca de los gentilicios 

Gentilicio, desde el punto de vista etimológico y según el Diccionario de la lengua española, es un vocablo que procede   de la voz latina “gentilicius” y esta de “gentīlis”, que significa «que pertenece a una misma nación o a un mismo linaje»

En su sentido profundo, se define como la palabra (adjetivo o sustantivo) que designa la nacionalidad, raza y procedencia geográfica o lugar de origen de una persona. Por esa razón, aunque existen otras causas que lo originan (históricas, culturales, usos coloquiales…), en la mayoría de los casos, los gentilicios derivan del topónimo (nombre de lugar) a que hacen referencia: dominicano, de República Dominicana; nicaragüense, de Nicaragua; panameño, de Panamá; argentino, de Argentina; habanero, de La Habana, etc. Esto significa que casi siempre el gentilicio es inseparable del topónimo del cual procede. Cuando así ocurre, por convención o acto espontáneo de los hablantes, en español, por lo general, los gentilicios se forman mediante el procedimiento morfológico consistente en agregar sufijos a la raíz o base léxica del topónimo. Entre los  más comunes sufijos utilizados al respecto merecen citarse : en se (estadounid – ense) ; eño (capital – eño ) ; ero(barranquill – ero ); ino (argent – ino) ; ano (dominic–ano ) y és (franc -és).

De lo antes expresado se infiere que para la conformación de los gentilicios no existen normas académicas que establezcan cómo llamar a los nativos de un lugar. Esas voces distintivas, la comunidad lingüística las crea, las asume y utiliza como sello de identidad, y es el uso colectivo que los hablantes lo que define su validez. Al no depender de reglas fijas, en su caso tampoco rige el criterio de corrección, vale decir, en lugar de usos correctos o incorrectos, cuando de los gentilicios se trata, lo preferible sería hablar de validez o no validez. 

Esa pertinencia o validez está determinada, no por su mayor o menor sujeción a una regla gramatical, sino por el peso de la costumbre, de la convención y permanente presencia en el uso cotidiano de la lengua. En tal virtud, deberán considerarse válidos o representativos todos aquellos gentilicios que, como antes se planteó, la comunidad o una  parte significativa de ella los haya adoptado como tales por la fuerza de la costumbre; pero muy especialmente, los que han sido impuestos por la mayoría de los hablantes de esa comunidad. Al margen de esta consideración, sin embargo, es muy común que se apele a la autoridad oal criterio académico para atribuirle valor a un gentilicio, considerándolo o no correcto en virtud de lo que acerca de su significado establezca en su diccionario la Real Academia Española (RAE).

Conforme al juicio precedente, conviene aclarar que si bien son muchos los gentilicios que aparecen consignados como entradas en el diccionario académico, ello se debe a que la RAE los recoge del habla viva en un determinado momento (sincronía ) y los registra en dicho lexicón, más con intención  descriptiva que prescriptiva. De ahí que aparezcan en este, voces gentilicias, “santiaguense/santiagués” y “sancristobero”, por ejemplos, cuyos usos generalizados nose corresponden con la realidad lexicográfica oel auténtico sello de identidad del lugar sobre el cual versan:

Santiago de los Caballeros y San Cristóbal, República Dominicana, toda vez que los hablantes de estas demarcaciones, en su mayoría, se identifican como “santiagueros” y “sancristobalenses”, respectivamente, y no como “santiaguense” y “sancristobero”. Escasamente a un nacido en el municipio de Santiago de los Caballeros se le escuche usar el término “santiaguense” y mucho menos “santiagués”.

En la aceptación y difusión de las voces gentilicias, en ocasiones, al margen de la realidad, prima lo subjetivo, las preferencias y el punto de vista particular del hablante. A tono con este planteo, para identificar a los naturales de un determinado espacio geográfico, se prestigia el uso de una de esas voces, no en virtud de su alta frecuencia en los actos habituales del habla, sino motivado por el deseo de que sea esta el gentilicio que mejor lo represente. Fue lo que sucedió, por ejemplo, con el el destacado abogado y genealogista, doctor Julio Genaro Campillo Pérez (1922/2001), quien hasta la hora de su muerte defendió la tesis de que el nombre que debía utilizarse para nombrar a los nacidos en  la ciudad de Santiago de los Caballeros debía ser “santiaguense” y no “santiaguero” ni “santiagués”, ante las circunstancias, según su justificación, de que estos dos últimos, «ya han sido consagrados para otras ciudades con el mismo nombre de Santiago». Así lo prefería el afamado historiador, a pesar de que la realidad lingüística siempre ha demostrado que en este municipio, como ya se señaló, muy pocos de sus habitantes emplean el término “santiaguense”.

 

Nada genera más confusión, duda, polémica y vacilación que el uso de las voces gentilicias.  Esto quizás se deba a que en muchos casos, una parte considerable de los comunitarios no saben por cuál de esas voces   decidirse, si por la que aparece registrada en el Diccionario de la lengua española o por la que cotidianamente se oye en boca de los hablantes.

Ocurre también que a un mismo lugar se le asignan denominaciones distintas, formadas por sufijos diferentes : santiaguero , santiagués y santiaguense (Santiago) ; bonaense , bonaero (Bonao) .Y lo mismo sucede con el municipio y provincia de San Cristóbal, cuyo habitantes se auto denominan sancristobalense (mayoritariamente ), sancristobero y sancristobaleño, como consta en el Diccionario del español dominicano ( 2013 : 622-23 ),  en el cual estos tres gentilicios se definen estos de la misma forma : « Referido a persona, natural de San Cristóbal, municipio de la provincia del mismo nombre».

Existen también sustantivos que designan ciudades o regiones del mismo nombre en países diferentes, pero con  gentilicios distintos, formados por sufijos también distintos : Santiago  (de Chile ), santiaguino ; Santiago (de Cuba ) santiaguero ; Santiago(de Compostela, santiagués; Santiago  (del Estero, Argentina ), santiagueño ; Santiago  (de los Caballeros ) , santiaguero, santiaguense y santiagués ); San Cristóbal(Venezuela), sancristobalense ; San Cristóbal (República Dominicana), sancritobalense, sancristobero y sancristobaleño.

 

  1. ¿Sancristobero o sancristobalense?

Acerca de los términos “sancristobero” y “sancristobalense” se lee en el Diccionario de la RAE (DRAE) lo siguiente:

 

  1. «Sancristobero- Natural de San Cristóbal, localidad o provincia de la República Dominicana Cristóbal, localidado provincia de la República Dominicana»
  2. «Sancristobalense- Natural de San Cristóbal, capital del estado de Táchira, en Venezuela. …»

 

No registra el DRAE la voz “sancristobaleño”, el cual sí consta, como antes se estableció, en el Diccionario del español dominicano. Sin embargo, las evidencias léxicas parecen demostrar que el gentilicio dominante o generalizado, empleado por los habitantes de San Cristóbal, para identificarse como nativos de esa sureña ciudad dominicana, es sancristobalense, no sancristobero, como se lee en el diccionario académico, y mucho menos sancristobaleño.

En una breve encuesta aplicada vía telefónica (junio 2021) por el autor del presente ensayo a veinte personas nacidas y residentes en el municipio de San Cristóbal, se les solicitó que seleccionaran el nombre o gentilicio (“sancristobero”, “sancristobalense” o“sancristobaleño”) por ellas utilizado para referirse a los habitantes de su pueblo. El resultado fue como sigue:2 (10%) respondieron “sancristobero”,18 (90%) seleccionaron “sancristobalense” y 0 (0%) “sancristobaleño”. En lo que respecta a este último, el 100% de los encuestados coincidió en afirmar que nunca lo habían escuchado.

Para la realización de dicha encuesta, solo se tomó en cuenta, como criterio relevante, el que la persona encuestada fuera nativa de San Cristóbal; pues para el fin que se perseguía, desde el punto de vista científico, tan válida era la respuesta de un iletrado como la del más iluminado intelectual, esto es, el grado académico de los encuestados ningún mérito le restaba a la encuesta.

Pero no solo los resultados de la encuesta. La relevancia del gentilicio “sancristobalense” también se pone de manifiesto en los textos periodísticos publicados en los diarios que se editan en esa zona (San Cristóbal) o por comunicadores oriundos de aquí, aun cuando en ocasiones existe la tendencia a vacilar en el uso de los términos “sancristobalense” y “sancristobero”, originando que de manera alternativa ambos gentilicios se empleen como sinónimos en un mismo texto. A tono con lo planteado en las primeras líneas del presente párrafo, en los medios se pueden leer textos como los que a continuación se transcriben: 

  • «El alcalde Nelson Guillénrecibió en su despacho al velocista “sancristobalense” Yancarlos Martínez, oriundo de la comunidad de Santa María…» (Ayuntamiento de San Cristóbal, 13/8/2019 )
  • «Durante dos horas, un centenar de “sancristobalenses” escuchó a cinco compueblanos analizar distintos aspectos de la historia moderna del poblado sureño… Pérez destacó la gran cantidad de “sancristobalenses” que han tenido rango de importancia en el Estado y en los poderes de República Dominicana» ( José Pimentel Muñoz, El Nacional, 3/4/2014 ) 
  • «Los “sancristobalenses” no cumplen la cuarentena dispuesta por el gobierno» (El Guardián, SC, 31/3/2020) 
  • «San Cristóbal Tours realiza con éxito recital navideño en apoyo de artistas “sancristobalenses” (http://Espaciodigitalrd.com) 

Pero a pesar de la recurrente presencia del término “sancristobalense” en las notas precedentes, la vacilación en la cual se incurre al utilizar el gentilicio de San Cristóbal, resulta perceptible hasta en los escritos de   veteranos periodistas y escritores nativos de esta comunidad. José Pimentel Muñoz, por ejemplo, en uno de los párrafos antes transcritos, parte de un artículo dado a la luz pública en el vespertino El Nacional en la fecha indicada, utilizó dos veces la voz sancristobalense, mas emplea “sancristoberos” en el título de otro texto suyo(«Solo para sancristoberos»), publicado en el diario digital de cuya dirección forma parte(Almomento.Net, 3/4/2020) 

Igual vacilación se aprecia en un artículo en el que no obstante ser el sustantivo «sancristobalense» parte del título Un gran sancristobalense: doctor Domingo Rojas Nina»), en el primer párrafo de su desarrollo, su autor, oriundo de San Cristóbal, utiliza dos veces el vocablo sancristobero. (http://miguelinr.blogspot.com ,31/12/2010)

Y lo mismo ocurre en el reporte «Mangos banilejos con sabor sancristobero» (Sacristobero.com, 2/2/2017), en cuyo desarrollo aparece cuatro veces la voz “sancristobalenses” y ni una vez el adjetivo «sancristobero» 

En fin, si bien es cierto que a la luz de las evidencias o realidad léxico semántica se aprecia que en el habla de  la mayoría de los moradores de la provincia y municipio de San Cristóbal prima el uso del  gentilicio “sancristobalense” sobre” sancristobero” para denominar a los nativos  de esta zona, no menos cierto es que una franja importante de los nacidos en  esta población muestra inseguridad acerca de cuál de las dos voces  utilizar, inseguridad que, como hemos intentado demostrar, los  conduce  a vacilar o emplear una y otra voz en un mismo contexto o en contextos diferentes.

 

Diario Libre

9/7/2021 

EL VIAJE DE LA LENGUA O «LA OTRA HAZAÑA DE COLÓN»

(Consideraciones sobre el español de América)

 

A mi maestro Celso Benavides – In Memoriam –

“Pero a los bárbaros se les caían de las botas, de las barbas, de los yelmos, de las herraduras, como piedrecitas, las palabras luminosas que se quedaron aquí resplandecientes… el idioma. Salimos perdiendo… Salimos ganando… Se llevaron el oro y nos dejaron el oro… Se llevaron todo y nos dejaron todo… Nos dejaron las palabras”
(Pablo Neruda)

El 3 de agosto de 1492, un grupo de expedicionarios españoles, representando a los Reyes Católicos y comandados por Cristóbal Colón ( 1451 – 1506 ), partieron del puerto Palos de Moguer, iniciando así un largo viaje cuyos propósitos originales nada tenían que ver con el descubrimiento, conquista y colonización de un nuevo mundo. La expedición, llevada a cabo en tres naves, llegó a una isla del Mar Caribe llamada Guanahaní, el 12 de octubre de 1492, materializándose de esa manera uno de los acontecimientos de mayor trascendencia en la historia de la humanidad: el descubrimiento de América, considerado por Francisco López de Gómera, como “La mayor cosa después de la criación del mundo, sacando la encarnación y muerte del que lo crio…”

Pero aparte de ese extraordinario acontecimiento histórico, Colón, sin proponérselo,   paralelamente llevó a cabo otra empresa de no menos importancia : expandir el castellano por el Nuevo Mundo descubierto y a la que el destacado investigador cubano,  José Juan Arom (Cuba, 1910 – 2007), llamaría siglos después :“La otra hazaña de Colón”

Esa “otra hazaña …”, al decir del  citado profesor, ensayista y laureado escritor cubano,  consistió en llevar la lengua española a las nuevas tierras descubiertas. De ahí que considere, con sobradas razones, que la travesía del veterano y aventurero marinero de origen italiano, más que el viaje del descubrimiento fue “el viaje de la lengua”. La famosa gesta colombina, además de ponernos en contacto con un nuevo espacio geográfico, dio lugar al nacimiento de una nueva lengua, de un nuevo código lingüístico: el español de América.

 
Esta variante dialectal, al decir del respetado maestro y brillante lingüista dominicano, doctor Celso Benavides (1929 -2012),«comenzó a formarse a partir de 1492 en que se produjo el descubrimiento. Es el resultado de la colonización; una mezcla del español con las lenguas aborígenes del continente y en algunos casos con algunas lenguas africanas. Coincide con aquel – aclara Benavides – en todos los rasgos centrales del castellano, pero se aparta de él, en cada pueblo, en los rasgos marginales y no pertinentes para la uniformidad…» (Fundamentos de historia de la lengua española, 1986, p.272)

Para un mejor estudio del desarrollo histórico del español de América conviene insertar esta modalidad dialectal en el contexto lingüístico general en la que se inscribe: el español peninsular. En virtud de este criterio, el español de América, más que una lengua general, se nos presenta como un dialecto; o, en términos más específicos, como la variante dialectal con que se intercomunican y comprenden los pueblos hispanoamericanos. Su origen histórico, como ya hemos señalado, se remonta al mismo instante en que Colón descubre el continente americano, es decir, se inicia con la conquista y colonización del Nuevo Mundo. En sintonía con esta idea, el profesor Arrom, en su ensayo“La otra hazaña de Colón”(1979), apunta lo siguiente:

« Pero vista desde una perspectiva americana, la gesta de Colón cobra un sentido distinto e invita a otro género de esclarecimientos y revelaciones. Por de pronto, para quienes hemos nacido y crecido en estas tierras por él descubiertas, su viaje, es el viaje de la lengua…» (p. 7)

Y continúa más adelante:

« Las impresiones que le causan el paisaje y los hombres que súbitamente aparecen ante sus sorprendidas pupilas las fue asentando en su Diario de a bordo, no en el dialecto genovés que habló en su infancia, ni en el idioma portugués que aprendió en su juventud, sino en la lengua española que adquirió durante su larga espera en Castilla y Andalucía. En lengua española hablaban los tripulantes de las tres carabelas. Y es una palabra española la primera que hiende el aire dormido de la madrugada del 12 de octubre: ¡Tierra!» (p. 8)

Y en cuanto al código empleado por el autor del “Diario de navegación” para describir el paisaje americano, el lingüista y antropólogo antillano enfatiza que:

«De ese modo, entendiendo cada vez más el habla dulce ‘y mansa y siempre con risa’ de los taínos, Colón resuelve el problema de expresar en una lengua europea los rasgos de la realidad americana. Mediante esos procedimientos sientan las bases de un idioma más extenso y preciso con sonoridades autóctonas, con algo de perfume a flor, el sabor a fruta y el frescor de los árboles cuyos nombres tanto había deseado conocer. Y esa lenguapuntualiza Arrom– enriquecida y elaborada artísticamente a lo largo de casi cinco siglos, es a la que hoy llamamos el español de América…»(págs. 24/26)

Ocurrió, de esa manera, y como magistralmente lo expone Neruda, que los conquistadores, con Cristóbal Colón a la cabeza, se llevaron gran parte de nuestra riqueza material, el oro; pero nos dejaron su riqueza espiritual: nos dejaron la lengua, la palabra.

Por eso canta el poeta:

«Salimos perdiendo… Salimos ganando… Se llevaron el oro y nos dejaron el oro… Se llevaron todo y nos dejaron todo… Nos dejaron las palabras»

Desde los primeros informes remitidos a los Reyes Católicos, Colón insertó en su Diario de navegación la afirmación de que la raza aborigen “mejor se libraría y convertiría a Nuestra Santa Fe con amor y no por fuerza”. Y al referirse a los indios de la Española, los describe y presenta a los Reyes afirmando que son «la mejor gente del mundo y más mansas; y sobre todo que tengo mucha esperanza en Nuestro Señor de que Vuestras Altezas los harán todos cristianos…».Con estas palabras, fácil resulta apreciarlo, el Almirante comenzaba a sentar las bases de la empresa que más tarde las páginas de la historia americana registrarían con el nombre de Evangelización de América.

«Al exponer tales conceptos – aclara al respecto Max Henríquez Ureña – Colón era el intérprete de un propósito que sabía grato a los Reyes Católicos: la conquista espiritual del Nuevo Mundo» (“Panorama histórico de la literatura dominicana”, 1965, tomo 1, p. 14). Para hacer posible esta conquista, la lengua jugaría un importante papel, por cuanto la cristianización implicaba necesariamente un proceso previo de hispanización o castellanización.

Como bien lo concibe Ángel Rosenblat (1902 -1984) cuando sostiene que « Las instrucciones Reales de toda la primera época involucraban la enseñanza del español» (La hispanización de América, p. 193) Y más adelante (p.194) enfatiza la idea, al considerar que « El castellano era el instrumento de la catequización…»

La enseñanza de la doctrina cristiana, y con ella la del español, estuvo a cargo de los frailes que viajaban en las expediciones a cumplir dicha misión en cada uno de los territorios conquistados. Acudían, al decir de Rosenblat, a “hispanizar” o a “castellanizar” al Nuevo Mundo.

Pero la labor evangelizadora de los misioneros no resultó tan sencilla como pudo haberlo concebido Colón y sus gentes. Es cierto que la convivencia entre indios y españoles favoreció el intercambio de lenguas en uno y otro sentido. Es cierto que un grupo considerable de indios aprendió la lengua de los conquistadores; pero también es cierto que la gran mayoría de la población indígena se resistió a abandonar sus hábitos lingüísticos, mostrando, en consecuencia, un abierto rechazo por la lengua española.

Ante este hecho, los predicadores muy pronto comprendieron que los objetivos hispanizadores trazados por la Corona españolano se alcanzarían a través de la enseñanza del español a los aborígenes. Que era necesario invertir el método de acción seguido hasta ese momento, vale decir,  en lugar de los indios dedicarse al aprendizaje de la lengua de los conquistadores, eran estos quienes debían aprender las lenguas de aquellos para filtrar por medio de ellas los patrones culturales del imperio español y destruir por efecto de esta filtración los modelos culturales nativos, o, como apunta Rosenblat, para « penetrar en ese mundo misterioso y temible de los indios, conocer sus costumbres, comprender su mentalidad, descifrar sus sentimientos y pensamientos, describir su historia, su vida» ( ob. cit., p. 198 )

Podría pensarse que en virtud de este cambio de actitud, las lenguas aborígenes terminaron  imponiéndose sobre el español, pero realmente no sucedió así. Los españoles, lo mismo que su religión y sus costumbres, lograron implantar su lengua en las nuevas tierras descubiertas. Y no podía ocurrir de otra forma, toda vez que el poder imperial que ellos representaban necesariamente tenía que ponerse de manifiesto en el plano de la lengua, y esta realidad, unida al maltrato que de ellos recibían los indios, dio origen a que muy pronto desaparecieran no sólo las lenguas de estos, sino también ellos mismos como raza. En este orden, y refiriéndose a los indios de las Antillas mayores, don Jacobo de Lara afirma que poco después del descubrimiento “Se había extinguido la lengua taína en dichas islas, sobre todo en La Española donde el puñado de indios que aún quedaba, hablaba el idioma de sus conquistadores, un castellano salpicado de taíno…”(“Sobre Pedro Henríquez Ureña y otros ensayos”, 1982, p. 275)

En términos parecidos se expresa Maximiliano Jimenes Sabater (1946 -1998), al sostener que “ por desigual, el enfrentamiento lingüístico entre taínos y españoles, estos no solamente lograron ir imponiendo su idioma al nuevo pueblo sojuzgado, sino que por espacio de sesenta años provocaron el exterminio de una población calculada entre 300,000 a más de un millón de habitantes” (“El español en República Dominicana”  (Suplemento Isla Abierta, No. 292, marzo, 1987)

De todos modos, lo que nadie osa negar es que como producto de ese enfrentamiento, se operó un proceso de adopción recíproca en el que por un lado voces del español pasaron a las lenguas nativas de América y, por otro, palabras y conceptos aprendidos en los nuevos territorios fueron incorporados por los conquistadores en la lengua peninsular.

Desaparecidos los indios, la Corona apeló al recurso de introducir negros africanos al Nuevo Mundo en condición de esclavos para reemplazar la ya extinguida fuerza de trabajo indígena, generándose así, un nuevo conflicto idiomático que habría de incidir de manera significativa en la conformación del español de América, puesto que como resultado de dicho conflicto , el grupo étnico emergente logró asimilar en forma casi absoluta la lengua de sus amos, la cual, a su vez, se enriqueció bastante con el aporte lingüístico africano. Merced a esta realidad, el español de América se constituye en la expresión última, esto es, en la modalidad lingüística resultante de la mezcla del español peninsular con las lenguas aborígenes americanas y algunas lenguas africanas.

En fin, el 12 de octubre de 1492, el descubrimiento de un nuevo mundo, América, pasaría a ocupar un espacio de relevancia extrema en las páginas de la historia universal, y con su descubrimiento, nuevas voces o nuevas manifestaciones expresivas comenzarían a ser compartidas en los intercambios comunicativos sostenidos entre los sorprendidos nativos y los sagaces visitantes. Por eso apunta al respecto el ensayista y académico dominicano, Dr. Mariano Lebrón Saviñón (1922 – 2014), lo siguiente:

 

«Y entonces apareció América… América es un deslumbramiento para el español de la conquista. Su espíritu aventurero y romántico, en deleitoso solaz y en un mundo paradisíaco, pasaba su estada de gracia y de milagro presa de una rara embriaguez. Eran las lenguas aborígenes como riachos que iban a henchir el gran caudal de un habla que empezó a universalizarse. Y es el castellano la lengua que planta su pica en las nuevas tierras…» (El español que hablamos, título del prólogo al libro Usted no lo diga, p.23, 2008)

 

EL USO DE LAS LETRAS “E” Y “X” COMO MARCAS DE GÉNERO INCLUSIVO 

«El género masculino, por no ser el marcado, puede abarcar el femenino en ciertos contextos, por lo que puede emplearse para referirse a seres de ambos sexos. Desde un punto de vista lingüístico, no hay razón para pensar que este género gramatical excluye a las mujeres en tales situaciones. Son Innecesarias, pues, las variables de inclusión del doble género como “todos y todas”, “todxs”, “todes” o “tod@s”»

(Real Academia Española)

 

Últimamente se ha puesto de moda el uso de la letra “e” como marca de género inclusivo, lo que ha dado lugar a la creación de nuevas y extrañas variantes morfológicas en  la lengua española que afectan la estructura interna de algunos pronombres  : “elles», “aquelles”,  “nosotres” ,  “todes”,  “míes”, “vosotres”.

Se trata de un recurso creado y promovido en determinados ámbitos (grupos minoritarios pertenecientes a la comunidad LGTB) para aludir a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno los dos géneros gramaticales tradicionales (masculino y femenino), es decir, para referirse a personas de género no binario. Con igual propósito se utiliza la letra “x”. Conforme a tales formas de expresión, en lengua no binaria habría que decir:

 

  1. «Todes nosotres llegamos muy bien. Espero que elles también no hayan tenido problemas»
  1. «Todxsnosotrxs llegamos muy bien. Espero que ellxs también no hayan tenido problemas»

Pero estas construcciones expresivas no solo introducen variaciones formales en los pronombres, sino también en otras categorías gramaticales, tales como los sustantivos (“hije”, “niñe”, “hermane”, “abuele”), adjetivos (“Bienvenides”, “hermoses”,“buenes”,“contentes”, etc. y artículos o determinantes(“les”, “unes”). Tales variantes originarían, pues, enunciados del tipo: «Les hijes de mis hermanes son unes muchaches muy estudioses»

El empleo las letras “e” y “x” tiene como finalidad fundamental “visibilizar” a los miembros de esa minoría LGTB), así como los dobletes genéricos del tipo “todos y todas”, promovidos por las líderes feministas, pretenden “visibilizar” o sacar a la mujer del supuesto anonimato en que históricamente la ha mantenido sumida, según el feminismo, la llamada lengua sexista o no inclusiva.

Al respecto, la RAE ha establecido que «El uso de la letra “e” como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado…». De igual forma se ha pronunciado acerca de la letra “X”, la que aparte de innecesaria, agrega que es impronunciables.

Como podrá apreciarse, el uso de las letras “e” y “x” como presunta marcas de género inclusivo, impulsado durante los últimos años por la comunidad LGTB, se constituye en uno  más de esos inventos léxicos que cual moda lingüística , y  en nombre de la diversidad, tratan de imponer a toda costa determinadas corrientes  o grupos minoritarios.

Novedades o formas expresivas que como el uso del símbolo de la arroba (@)y de los desdoblamientos genéricos(los maestros y las maestras; bienvenidos y bienvenidas; es@sdominican@s;l@s dominican@s, etc.

Temas culturales

Por Miguel Collado

 

RUBÉN DARÍO Y LA POESÍA ROMÁNTICA

Rubén Darío, en la penúltima estrofa de su célebre poema «La canción de los pinos» (1907), como agudo intérprete de la esencia humana ―y como si esperara respuesta de aquellos pinos a los que él llama «hermanos en tierra y ambiente»― dice así:

 

Románticos somos… ¿Quién que Es, no es romántico?

Aquel que no sienta ni amor ni dolor,

aquel que no sepa de beso y de cántico,

que se ahorque de un pino: será lo mejor

 

¿Es romántica toda poesía amatoria que tenga el amor como referente central? ¡No necesariamente! Lo que hace romántico un poema que trate sobre el amor no es el tema, sino el modo de abordarlo.

El amor como eje temático ha estado presente ―como inevitable y travieso duende― en la poesía producida dentro de las más variadas tendencias vanguardistas de la literatura universal posteriores al llamado movimiento del Romanticismo ―en boga en Europa entre los siglos XVII y XIX―, pero su tratamiento, el modo en que los creadores lo han abordado a través de la historia, ha recibido el influjo de las circunstancias propias de cada época, especialmente de los cambios en la valoración y visiones estéticas sobre el arte en sentido general y sobre la literatura específicamente.

¿Quién, en su juventud o en su madurez, no se habrá deleitado con las «Rimas» de Gustavo Adolfo Bécquer?:

 

Amor eterno

 

Podrá nublarse el sol eternamente;

podrá secarse en un instante el mar;

podrá romperse el eje de la Tierra

como un débil cristal.

¡Todo sucederá! Podrá la muerte

cubrirme con su fúnebre crespón;

pero jamás en mí podrá apagarse

la llama de tu amor.

 

¿O con el poema «Gratia plena», de Amado Nervo?:

Todo en ella encantaba, todo en ella atraía:
su mirada, su gesto, su sonrisa, su andar…
El ingenio de Francia de su boca fluía.
Era
 llena de gracia, como el Avemaría;
¡quien la vio no la pudo ya jamás olvidar!

Ingenua como el agua, diáfana como el día,
rubia y nevada como margarita sin par,
al influjo de su alma celeste amanecía…
Era llena de gracia, como el Avemaría;
¡quien la vio no la pudo ya jamás olvidar!

(Fragmento)

¿O acaso no es Pablo Neruda más recordado por los versos románticos de 20 poemas y una canción desesperada que por su portentosa obra Canto general?:

 

Poema XX

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Escribir, por ejemplo: “La noche está estrellada,

y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.”

El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.

La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería.

Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

(Fragmento)

 

¿Y qué me dicen del poema «¿En el atrio», de nuestro Fabio Fiallo, esa emblemática pieza del romanticismo en la literatura dominicana?:

Deslumbradora de hermosura y gracia,
en el atrio del templo apareció,
y todos a su paso se inclinaron,
menos yo.

Como enjambre de alegres mariposas,
volaron los elogios en redor:
un homenaje le rindieron todos,
menos yo.

Y tranquilo después, indiferente,
a su morada cada cual volvió,
e indiferentes viven y tranquilos
¡ay! todos, menos yo.

 

Pienso que hay mucho de hipocresía en aquellos escritores que hasta se burlan de sus pares que, en un derroche de humanidad, le rinden culto al amor cuando en sus poemas desbordan su sentir más profundo.

Por todo lo anterior, me quito el sombrero ante uno de los grandes de la poesía universal, Rubén Darío, cuando dice (y lo repito):

«Románticos somos… ¿Quién que Es, no es romántico?».

Ortoescritura

Por Rafael Peralta Romero

YA NADIE PODRÁ CONTRA EL MASCULINO DE SARTÉN

4/09/2021

Una presentadora de televisión promueve una marca de sartenes y son apreciables el entusiasmo y la naturalidad con los que proclama: “Estos maravillosos sartenes…”. Emplea dos referentes masculinos (estos y maravillosos) para el sustantivo /sartén/. Está muy convencida de que ese vocablo es voz masculina, por eso asegura que “son hechos en Italia”.  La terminación de “hechos” es clara terminación masculina.

Después vendrá “Sofríalo en /un/ sartén”, “¿Que tal funciona /el/ sartén de hierro colado?”, “Recetas fáciles para preparar /al/ sartén”. Pueden ver: artículo masculino “un”, artículo masculino “el” y el vocablo “al”, que es la contracción de la preposición a + artículo el.

Así decimos, pues se considera tener “el sartén por el mango”, lo cual permitió en un tiempo darse una bailadita en el bar “El Sartén” y a falta de horno, tostar el pan “en un sartén” o seguir este consejo: “Cocina en tu sartén eléctrico”.

Sartén es, de acuerdo con lo que hemos visto, un “recipiente de cocina, generalmente de metal, de forma circular, poco hondo y con mango largo, que sirve sobre todo para freír”. Así define la palabra el Diccionario de la lengua española. El principal código de nuestro idioma lo señala como voz femenina: la sartén, una sartén.

En algunos lugares de América, e incluso de España, se usa como masculino. República Dominicana se cuenta entre los países en los que predomina el uso masculino de este vocablo. No obstante, el Diccionario panhispánico de dudas, también publicación oficial, apunta respecto de este vocablo que “en el habla culta general de España es femenino”. Esa misma obra agrega que en América se alternan los dos géneros con predominio del masculino. El ejemplo que pone ha sido tomado de la novela “Solo cenizas hallarás”, del dominicano Pedro Vergés: “Fregó el sartén y los platos”.

El Diccionario del español dominicano, editado por la Academia Dominicana de la Lengua, 2013, ha incorporado el vocablo /sartén/ con el mismo significado que le atribuye el Diccionario académico, pero de inicio coloca la marca “m”, que quiere decir masculino.

Ilustra su definición con un ejemplo capturado en el libro “Memorias del teniente Veneno”, del poeta Abelardo Vicioso: “Se pudrían y se llenaban de moscas antes de que los echaran al sartén para comerlos”.

Los académicos recomiendan la forma femenina: la sartén por el mango; Fríelo en una sartén. Pero, definitivamente, los hablantes dominicanos, escritores incluidos, prefieren la forma masculina. Usted tiene derecho a escoger. Aunque advierto: ya aquí nadie podrá contra el masculino de sartén

Lo contrario

Contrario a lo que ocurre con sartén (de femenino a masculino) hacemos los dominicanos con el sustantivo /pus/, generalizado como masculino (el pus) y que entre nosotros nadie duda en emplearlo como femenino (la pus).

Aquí les transcribo la definición del Diccionario académico: “1. m. Líquido espeso de color amarillento o verdoso, segregado por un tejido inflamado, y compuesto por suero, leucocitos, células muertas y otras sustancias. En algunos lugares de Am., u. t. c. f“.

La letra “m” al principio de la definición indica que es masculino. Observe esta acotación: “En algunos lugares de Am., u. t. c. f“,  deja dicho que en esos lugares “úsase también como femenino”. Hasta hace poco tiempo el Diccionario solo apuntaba que en Chile era femenino, ya incluye “algunos lugares”. Entre esos está República Dominicana, pues el uso femenino de la palabra pus es una marca del habla criolla, incluidos los hablantes cultos, entre ellos los profesionales de la salud. La lengua no escapa a la costumbre.

 

11/09/2021

Apalabrar y acceder

Para hablar en buen español

El escritor Miguel Solano, gran amigo y cofrade para viajar a los encuentros del movimiento interiorista, y la también amiga Francia Polanco, antigua compañera de trabajo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, se han dirigido a esta columna para sugerir temas. Solano propone que nos refiramos al verbo “apalabriar”, mientras la voz uasdiana nos señala que nunca hemos escrito con relación a “lista/listado, acceder/accesar”.

Comienzo por responder al colega Solano que la forma “apalabriar”, que él ha escuchado a un amigo, es una deformación del verbo /apalabrar/, el cual es definido por el Diccionario de la lengua española del siguiente modo: “Dicho de dos o más personas: Concertar de palabra algo”.

Es del grupo de verbos formados, por necesidad, agregando la vocal /a/ al inicio de un sustantivo, tales como: apalancar (Levantar, mover algo con ayuda de una palanca), acanalar (Dar a algo forma de canal), acampar (Detenerse y permanecer en despoblado, en el campo), apalear (Dar golpes con palo u otra cosa semejante), acariciar (Hacer caricias a alguien), acaramelar (Bañar de azúcar en punto de caramelo), acartonarse (Hacer que algo o alguien tome la forma del cartón).

En el habla criolla está admitida, por fuerza de uso, la forma /apalabrear/, que el Diccionario del español dominicano la define del siguiente modo: Concertar algo de palabra. “No se preocupe compadre.

Esa compra ya la hemos apalabreado”. La tendencia al menor esfuerzo que se aplica en otros verbos terminados en -eara los que se suele cambiar por -iar, ha originado el uso vicioso de “apalabriar”.

Entre los verbos formados a partir de agregar /a/ delante de un sustantivo quiero mencionar al siempre recordado /asillarse/, el cual me remite a mi origen semirrural.

No ha sido incorporado por el Diccionario académico, pero sí por el de la Academia Dominicana de la Lengua. Significa sentarse una persona. Ha sido común, en el uso hogareño, invitar a un visitante a sentarse con la expresión: Asíllese.

Diferente es cuando se trata de colocar la silla a una caballería: ensillar. “Le dije al muchacho que ensillara el caballo, pero qué va”.

Acceder, sí

El verbo /acceder/, procedente del latín, y por tanto de pura estirpe castellana, ha soportado las conspiraciones del indeseado anglicismo “accesar”, el cual ha buscado la forma de inscribirse en la lista de palabras de nuestro idioma.

De acuerdo al Diccionario académico, este vocablo tiene cuatro acepciones, que son: D1. intr. Consentir en lo que alguien solicita o quiere.2. intr. Ceder en el propio parecer, conviniendo con un dictamen o una idea de otro, o asociándose a un acuerdo.3. intr. Entrar en un lugar o pasar a él.4. intr. Tener acceso a algo, especialmente a una situación, condición o grado superiores, o llegar a alcanzarlos. Acceder a la presidencia, a la educación.

Lista y listado

La palabra /lista/designa, entre otras cosas una “Enumeración, generalmente en forma de columna, de personas, cosas, cantidades, etc., que se hace con determinado propósito. Tendremos lista de estudiantes, lista de bodas, lista de empleados, lista de libros o la lista de compra.

A unos usuarios del idioma les dio con llamar /listado/, lo cual ha preocupado a nuestra amiga Francia Polanco, quien ahora pregunta si es que ya ha sido reconocido ese vocablo.

Desde siempre, /listado/ ha sido el participio del verbo listar (hacer lista), pero también es un adjetivo que aplicado a una persona significa: Alistada, sentada o escrita en lista. 2. adj. Que tiene listas. Una tela listada.

Hay una tercera acepción en la que el término /listado/ adquiere la categoría de sustantivo, equivalente a lista o enumeración. Es preferible lista.

 

18/9/2021

SANCOCHITO DE TEMAS LEXICOGRÁFICOS

Me temo que no sea un menú gourmet el que ofrece la columna de hoy, pero no olvidemos que un sancochito suele caer bien. Dos asuntos componen esta entrega. Con el primero respondemos al lector que ha sugerido referirnos a las palabras que terminan en /pendio/. Las palabras para examinar son estipendio, vilipendio, dispendio, expendio y compendio.

Estipendio.  Este vocablo procede del latín “stipendium”. Significa: 1. m. Paga o remuneración que se da a alguien por algún servicio. 2. m. Tasa pecuniaria, fijada por la autoridad eclesiástica, que dan los fieles al sacerdote para que aplique la misa por una determinada intención. Tenemos el verbo estipendiar que se refiere a dar estipendio.

Vilipendio. Deriva del verbo vilipendiar. Significa desprecio, falta de estima, denigración de alguien o algo. Su origen está en el verbo latino “vilipendere”.

Dispendio. Procede del latín  dispendium. El Diccionario de la lengua española le atribuye dos acepciones: 1. m. Gasto, por lo general excesivo e innecesario. 2. m. Uso o empleo excesivo de hacienda, tiempo o cualquier caudal.

Expendio. Este sustantivo deriva del verbo castellano expender. Seis acepciones le guarda el Diccionario académico. Cito estas: 1. m. Arg., Cuba, Méx., Par.,Perú, Ur. y Ven.

En comercio, venta al por menor. 2. m. El Salv.  Establecimiento autorizado para la venta de licor  nacional. 3. m. Méx. estanquillo (? tienda pequeña).

Expender procede del verbo  expendere, que en latín significa ‘pesar’, ‘pagar’. Se define así: 1. tr. Gastar, hacer expensas. 2. tr. Vender efectos depropiedad ajena por encargo de su dueño. 3. tr.  Despachar billetes de ferrocarril, de espectáculos,  etc. 4. tr. Vender al menudeo.

Compendio. Viene de compendium. En nuestra lengua, con este sustantivo se nombra una breve exposición, oral o escrita, de lo más sustancial de una materia. Del latín nos llegó también el verbo /compendiar/, cuyo origen está en compendiare.

 Segundo tema

La diferencia entre los verbos posar, aposar y apozarse constituye el fundamento de esta segunda parte. Más de uno ha vacilado al momento de emplear uno de estos vocablos, pues a pesar de las similitudes gráficas y fonéticas guardan muchas diferencias semánticas.

Empezamos por/posar/ 1. Procede del latín “pausare”, equivalente a ‘cesar’, ‘detener’, ‘reposar’,  pausar.

Reproduzco algunas de las ocho acepciones con las que aparece en el Diccionario académico: 1. tr. Soltar la carga que se trae a cuestas, para   descansar o tomar aliento. 2. tr. Poner suavemente. 3. intr. Alojarse u hospedarse en una posada o casa  particular.  4. intr. Descansar, asentarse o reposar. 5. intr. Dicho de un ave u otro animal que vuela, o de un avión o un aparato astronáutico: Situarse en un lugar o sobre una cosa después de haber volado.

Ejemplo: La paloma se posó en la ventana.

Este verbo tiene un homónimo, es decir, se escriben y suenan de la misma forma: posar 2. Con el numerito (superíndice), el Diccionario le da a /posar/ dos entradas, pues no se trata de una palabra con varios significados, sino de dos palabras. Este /posar2/ viene del francés  “poser”. Es la palabra que corresponde emplear cuando nos referimos a la  acción de permanecer en determinada postura para retratarse o  servir de modelo a un pintor.

El verbo /aposar/ es sinónimo de  posar 1. Ejemplo: Se aposó en la mecedora y se durmió. Pozo es una perforación en la tierra para buscar una vena de  agua y además el lugar en donde los ríos tienen mayor profundidad. Cuando el agua se acumula en algún sitio, decimos que se apoza, del verbo apozarse. En algunos países se dice también /empozarse/, cuando  el agua   queda detenida formando pozas o charcos

 

RAZONES POR LAS QUE “GANDÍO” ES PURO DOMINICANISMO

25/09/2021

El adjetivo /gandío/, que se aplica mayormente a la persona que demuestra interés exagerado por cosas materiales, es un dominicanismo por partida doble.

Los lingüistas han señalado que una palabra adquiere esa condición por la vía lexicográfica o por la vía semántica. El dominicanismo léxico es un vocablo que no figura en el repertorio del español general, pero que tiene uso en el habla criolla y la mayoría conoce su significado. Por ejemplo: brigandina (forma de hacer las cosas) y zafacón (cesto de basura).

Cuando a un vocablo propio de la lengua general se le otorga un valor semántico diferente, estamos en presencia de un dominicanismo semántico. Ejemplo: china (naranja), cuero (prostituta).

Entiendo que /gandío/ es un término criollo por su morfología. Se ha originado a partir del adjetivo gandido, el cual es definido en el Diccionario de la lengua española de la siguiente manera: 1. adj. Zam. Cansado, fatigado. 2. adj. Col., Cuba y R. Dom. Comilón, hambrón. 3. adj. desus. Hambriento, necesitado.

Gandido es el participio de gandir que significa “Masticar el alimento y tragarlo”. Este verbo está en desuso. Nada tiene que ver la acción de “masticar alimento y tragarlo” con el significado que se le otorga en el habla dominicana a la voz /gandío/.

El Diccionario del español dominicano no registra el vocablo /gandío/, sino gandido al cual atribuye como primera acepción: “Referido a persona o a vehículo, que se desplaza muy deprisa”. En segunda acepción, indica lo siguiente: “Referido a persona, comilona, glotona”. En la tercera acepción es cuando aparece la relación semántica con avaricioso, que lo quiere todo.

A esto último se refieren los dominicanos cuando dicen de una persona que es /gandía/ y no gandida. La referida publicación, obra de la Academia Dominicana de la Lengua, apoya la definición de gandido en una frase tomada de la novela La Sangre, de Tulio M. Cestero: Y si la madre o la consorte le reprochaban “qué gandi(d)o eres”, replica risueño “lo mismo era papá y no murió del estómago”. Procede anotar que el novelista escribió /gandío/, pero los académicos agregaron, entre paréntesis la letra -d.

Pienso que en la segunda edición del DED esta definición debe ser revisada.

La forma gandido no encuentra uso en el habla dominicana. Si bien el vocablo /gandío/ es una corruptela por omisión de la -d, muy extendida en el habla popular dominicana (tupío/ tupido, candao/candado, partío/partido), ha adquirido por su uso entre los dominicanos, la característica de un vocablo único, no una palabra originada por la deformación de otra.

Ni siquiera los hablantes cultos asocian a /gandío/ con el participio de gandir, verbo desusado y no conocido en nuestro ámbito. “El que quiera más es un gandío”, suele decirse. O también: “Lo quiere todo para él, es un gandío”. El femenino está bien determinado: Gandía. “No he visto mujer más gandía que esa”.

Gandío (tres sílabas) lleva una tilde diacrítica determinada por los propios hablantes, pues nadie, en nuestro país, la pronunciará con diptongo: gandio (dos sílabas).

El Diccionario fraseológico del español dominicano, de Bruno Rosario Candelier, con aval de la Academia Dominicana de la Lengua, le da entrada al vocablo /gandío/, así escrito, aunque la frase que cita no es la más empleada por los hablantes dominicanos: “quien no lo sepa es un gandío”. Se aparta del más difundido valor semántico de esta palabra: codicioso, ambicioso, egoísta. Por hoy basta, quien pida más es un gandío.

Temas idiomáticos

Por María José Rincón

 

31/08/2021

UNA SORPRESA SUPERLATIVA

La semana pasada nos animamos a expresar la intensidad de las cualidades de nuestro entorno, de las personas y de las cosas que tenemos alrededor. Si lo característico de alguien o de algo se manifiesta en un grado muy alto y así queremos indicarlo, los adjetivos superlativos nos ayudan a hacerlo. Hemos repasado cómo se construyen, pero nos tienen reservada alguna que otra sorpresa.

Directamente del latín hemos heredado algunos superlativos sincréticos que podemos alternar con las formas habituales: óptimo (muy bueno, buenísimo), pésimo (muy malo, malísimo), máximo (muy grande, grandísimo), mínimo (muy pequeño, pequeñísimo), supremo (muy alto o muy superior, altísimo) e ínfimo (muy bajo o muy inferior, bajísimo). No duden en familiarizarse con ellos; solo tienen que probar a usarlos apropiadamente y verán cómo se lo agradecen sus textos: un resultado óptimoun pésimo planteamientouna dedicación mínima, un esfuerzo supremo; y, mi preferido, un porcentaje ínfimo.

Disponemos además de otros superlativos que se construyen no sobre la base del adjetivo en español, sino sobre la base del adjetivo en latín; son superlativos irregulares de uso culto que siempre es interesante conocer. Algunos aprovechan el sufijo -ísimo, que ya conocemos: fidelísimo (muy fiel), sapientísimo (muy sabio), antiquísimo (muy antiguo). Otros se forman con el precioso sufijo -érrimoacérrimo (muy acre), celebérrimo (muy célebre), libérrimo (muy libre) y misérrimo (muy mísero).

Hay también un grupo selecto que puede presumir de disfrutar de dos formas de superlativo igualmente válidas, una formada a partir del adjetivo en español y otra formada a partir de su forma latina: crudelísimo y cruelísimoasperísimo y aspérrimonegrísimo y nigérrimopulcrísimo y pulquérrimopobrísimo y paupérrimo.

Están ahí para conocerlos; no solo para entenderlos en los textos ajenos, sino también para usarlos en los propios cuando la ocasión lo merezca.

Joaquín Balaguer evoca una trágica historia en su novela histórica «Los carpinteros»

ENIGMA: 1899

   Las farolas de gas del Parque Central de Moca fueron encendidas desde las primeras horas de la tarde. Los domingos y los jueves, según una costumbre que se conservó hasta años recientes, eran días de retreta. La pequeña plaza cuadrangular, con paseos interiores cubiertos de matas de rosas y de árboles frondosos, cobró después extraordinaria animación. Un gran número de personas acudió a oír el concierto público ofrecido por la banda del ayuntamiento. Los mayores tomaron asiento en los bancos alineados en los paseos laterales. Los jóvenes de ambos sexos, en cambio, circulaban alrededor de la glorieta donde la pequeña banda interpretaba trozos de música clásica alternados con ritmos populares. Los novios caminaban en animada conversación, algunos con las manos entrelazadas. Los que no habían llegado aún a esa etapa del noviazgo circulaban a su vez en dirección opuesta, iniciándose entre ellos al encontrarse un diálogo de miradas expresivas.

Grupos constituidos por colegialas y adolescentes, llenaban la plaza con sus risas y otras manifestaciones de alegría bulliciosa. En el centro de uno de esos grupos se destacaba la imponente belleza de Emilia Michel. De tez blanca, de color castaño la cabellera ondulosa, de finas líneas el óvalo perfecto del rostro incomparable. Pícara, traviesa, envolvía a todos al pasar en la malla de su coquetería. Se sabía bella y le agradaba, como a todas las beldades, sentir a muchos admiradores a sus pies cautivos de sus ojos, pendientes de sus gracias y rendidos a sus encantos. En una de sus vueltas alrededor de la glorieta, alguien se detuvo un instante ante ella y lanzó a sus pies un requiebro. Era un galán apuesto, fornido como un efebo circense, hermoso como un apolo de piel morena. En los labios de ella traveseó una sonrisa y en sus ojos brilló un resplandor fugaz, parecido al del relámpago en el cielo de la noche. Nadie atribuyó importancia a esa travesura inocente. Pero de pronto, del seno de la semi oscuridad reinante bajo las arboledas del parque, surgió alguien que se plantó ante Emilia Michel. Hosco, inconocible, amenazante. Se oyeron varios disparos y la joven, bañada en sangre, se desplomó en brazos de sus amigas.

Todavía muerta, su rostro sonreído parecía decir:

-¿Por qué, amado mío? ¿Por qué hieres a quien tanto te ama?

Varios hombres, salidos del público que asistió horrorizado a la escena, se abalanzaron sobre el agresor. Este, pálido, las facciones desencajadas, se entregó sin resistencia. La sorpresa de todos subió hasta el estupor cuando el asesino fue identificado: Jacobito de Lara, el mismo sujeto que algún tiempo antes disparó en la propia casa de su padre contra el presidente Heureaux la misma arma que sirvió para batir al déspota, fue usada para rasgar el pecho de Emilia Michel.

Toda la población de Moca, consternada por el crimen, se desveló esa noche entre los interrogantes: ¿es un criminal o es un héroe? ¿Qué fuerza misteriosa depositó en su cerebro el grano de locura que lo llevó a incorporarse en el último momento a los conspiradores del 26 de julio? ¿Qué lo impulsó a herir a Emilia Michel? ¿Los celos, la vanidad, la sed de sangre, la cólera, el despecho?

(Joaquín Balaguer, Los Carpinteros, Santo Domingo, Editora Corripio, 1985, pp. 255-6).

 

La crítica retórica de Joaquín Balaguer

Por Bruno Rosario Candelier

 

  1. El llamado de las letras

Poeta, historiador, biógrafo, ensayista y crítico literario, Joaquín Balaguer es uno de los más fecundos escritores de la República Dominicana y uno de los más consagrados intelectuales del país. Autor de medio centenar de obras socio-históricas, políticas y literarias, líder político y Presidente de la República en varias ocasiones, antiguo profesor con un ejercicio magisterial en sus diferentes niveles escolares, es el doctor Balaguer, egresado de la Universidad de Santo Domingo y de la Soborna de París, un estudioso e intérprete de la realidad socio-política y cultural dominicana, como lo evidencian los libros publicados por este eminente representante de la intelectualidad nacional.

Con una larga ejecutoria ensayística y literaria, teórico y analista de nuestros grandes prosadores y poetas, historiador de las letras nacionales y creador de poesía y ficción, Joaquín Balaguer inaugura para la crítica literaria dominicana la llamada tendencia retórica cuyas bases se nutren de la retórica clásica, a la que llega nuestro estudioso tras una larga y paciente investigación de las normas tradicionales del buen decir.

Este brillante crítico, historiado y filólogo nace en Villa Bisonó, antigua Navarrete, el 1° de septiembre de 1907, y vivió hasta el 14 de julio de 2002, cuando falleció en Santo Domingo. Desde muy joven sintió el llamado de las letras, acudiendo en primer lugar a la apelación de las musas que deja sentir en sus primeros versos publicados en 1922 con los títulos de Salmos paganos, Claro de luna y Tebaida lírica, consagrándose posteriormente a la lectura de los clásicos grecolatinos y españoles, y al estudio formal de la retórica clásica, cuyas huellas destila en sus páginas desbordadas por el aliento romántico-modernista de la creación.

Con apenas 20 años, participa en 1927 en el concurso literario de los Juegos Florales de La Vega, donde ganó su primer galardón intelectual con un estudio sobre la obra literaria de Federico García Godoy, cuyo magisterio continuaría hasta culminar con obras históricas, ensayísticas, poética y narrativas que le acreditarían el Premio Nacional de Literatura por su valioso aporte a las letras dominicanas.

Joaquín Balaguer ha ejercido un liderazgo literario desde diversas tribunas: primero en la docencia, con la que combinó su vocación de creador y analista literario; segundo, a través del periodismo, habiendo dirigido el diario La Información, de Santiago, y publicado numerosos artículos y ensayos de diversa índole; y tercero, mediante la publicación de sus libros de crítica y teoría, obras que revelarían sus sobresalientes dotes intelectuales aplicadas al estudio y la interpretación de nuestros valores humanísticos.

La oratoria que distinguió el verbo iluminado de Joaquín Balaguer, que cultivo en sus actividades políticas, se deja sentir en sus ensayos y críticas y en cada uno de sus escritos socio-históricos. Producto del entusiasmo con que exalta las virtudes intelectuales, estéticas o morales de los escritores que merecieron su atención, Balaguer puede dar la impresión de que escribe arrastrado por la emoción, desbocado como un corcel sin bridas; sin embargo, sus parlamentos reflejan un extraordinario dominio de los matices expresivos de la lengua y un criterio depurado del uso apropiado de vocablos y giros idiomáticos que destacan la belleza estilística de sus páginas memorables. Y es que Balaguer buscaba siempre engalanar la expresión para lograr la belleza literaria expresada en palabras y sintagmas, en oraciones y párrafos rigurosamente apegados a los dictados de la doctrina clásica y a los cánones estéticos avalados por un linaje literario de alto abolengo y reputada aceptación. Para ello contaba nuestro autor con una sensibilidad crítica aguda, penetrante, imaginativa, y es generoso en la exaltación de las figuras nacionales y en la ponderación de sus cualidades literarias.

Con una prosa cincelada con el timbre de la más alta elocuencia para despertar las más calladas de las emociones, Balaguer orquestaba sus palabras como si se tratara de notas musicales en procura de la eufonía verbal mediante la imagen sonora y elocuente, el lenguaje depurado y culto, y el estilo fluido y elevado. La huella de Marco Tulio Cicerón, Dante Alighieri y Francisco de Quevedo, con el trasfondo de la cultura clásica de Occidente, se armonizan en Balaguer bajo la iluminación de Gustavo Adolfo Bécquer y Rubén Darío con el influjo del aliento intimista y emotivo, a sus vivencias y pasiones, con su entusiasmo enaltecedor, desde los senderos más insospechados y complicados hasta los más acendrados y sublimes de la vertiente estética, afectiva y espiritual que con tanto acierto llamaran los antiguos griegos la ‘dolencia divina’, frase que a menudo citaba el propio Balaguer en sus escritos críticos.

Partidario fervoroso de la métrica clásica –la que ha concitado la reflexión de Balaguer con importantes intuiciones estéticas propuestas por el teórico dominicano a las letras hispanas- nuestro crítico pondera el uso pertinente de los acentos expresivos, el empleo adecuado del ritmo melodioso, el manejo apropiado de la medida silábica en la cadena expresiva con su carga de pausas, entonaciones y dejos. Con gran despliegue investigativo, Balaguer supo enmendar la plana retórica a afamados teóricos de la versificación castellana, y sus recomendaciones respecto a la métrica tradicional han sido tomadas en cuenta por los principales tratadistas del género en ese aspecto normativo de la retórica clásica.

 

  1. El fundamento retórico de una teoría

Desde sus inicios en el estudio y el cultivo del verso, Joaquín Balaguer sentiría especial inclinación por las letras clásicas, y para entenderlas y valorarlas cabalmente, comprendió que debía dominar la naturaleza de su plataforma métrica y los caracteres del arte de la versificación. Para ello estudió los vericuetos más oscuros de la versificación castellana e indagó tratados y teorías en los que se advierte la presencia de la erudición española y extranjera. Para lograr una visión completa, coherente y definitiva sobre los diferentes enigmas de nuestra versificación, se dispuso Balaguer a escribir sus planteamientos teoréticos, y después de varios años de investigación y estudio, publicó Apuntes para una historia prosódica de la métrica castellana, editado por el Instituto “Miguel de Cervantes” de la Revista de Filología Hispánica de Madrid, en 1954.

Justamente en la biblioteca de ese Instituto filológico conocí la obra de Joaquín Balaguer mientras me hallaba en Madrid para realizar estudios sobre filología, disciplina en la que me doctoré en la Universidad Complutense de Madrid, y investigaba textos y teorías en la prestigiosa biblioteca del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, al que está adscrito el Instituto “Miguel de Cervantes” y que me facilitó la documentación para sostener la teoría de la multivocidad que desarrollé en Lo popular y lo culto en la poesía dominicana, sustentada como tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid, en 1973, y publicada en Barcelona, con los auspicios de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en 1977. Por ese mismo centro de investigación había pasado el más ilustre de los humanistas dominicanos, Pedro Henríquez Ureña, y como lo hiciera el autor de estas líneas en la década de los ’70, y Joaquín Balaguer en la década de los ’50, lo hizo Henríquez Ureña en la década de los ’20 del siglo XX cuando estudió bajo la dirección de los filólogos españoles, con Ramón Menéndez Pidal a la cabeza, y publicó, en la misma capital ibérica, y en 1920, otra teoría métrica con el título de La versificación irregular en la poesía castellana (Madrid, Revista de Filología Española, 1920). De manera que tres filólogos dominicanos, Pedro Henríquez Ureña, Joaquín Balaguer y Bruno Rosario Candelier, estudiamos en Madrid, escribimos sobre el arte de la creación poética y publicamos en España nuestras respectivas obras.

En Apuntes para una historia prosódica de la métrica castellana (México, Fuentes Impresores, 1974), en la que Balaguer realiza un importante estudio sobre varios aspectos de la métrica castellana, hace un recuento de las aportaciones de los principales tratadistas sobre la materia. Arranca del aporte de Antonio de Nebrija al fijar las leyes del verso de arte mayor, al cual los preceptistas asimilan las formas rítmicas compuestas de dos hemistiquios –partes en que se dividen un verso largo- fácilmente separable e independiente entre sí. Subraya la injusta acusación hecha a Antonio de Nebrija de que intentó introducir en la versificación castellana los pies cuantitativos del latín y la poca claridad con que Juan del Encina reprodujo las ideas del Nebrija, según nuestro avezado teórico, afirmó que en nuestra lengua existieran sílabas largas y sílabas breves como aconteciera en la lengua de Virgilio y Horacio.

Anota Balaguer, en consecuencia, el carácter indígena del arte mayor, es decir, su raigambre netamente hispánica, a pesar de que en él se imiten determinadas formas de la métrica clásica, habida cuenta de la filiación románica de nuestra lengua: “El arte mayor es un metro indígena, hijo del genio poético de España, y aunque en él se imiten, como en el pie de romance, determinadas formas de la métrica clásica, sus diversas combinaciones reflejan, con impresionante fidelidad, las tendencias características de los primeros tiempos de la poesía castellana. De ahí que en este metro, a pesar de su artificiosidad, se descubran muchas de las particularidades que dominan, durante su época de formación, la poesía de nuestra lengua. La primera de esas tendencias generales de la poesía española, correspondiente al período preclásico, que halla eco en el metro de Juan de Mena, es la de la influencia ejercida por la música sobre el lenguaje versificado” (Joaquín Balaguer, Apuntes…, p. 85).

Para hacer una afirmación de esa naturaleza, Balaguer se documenta en la autoridad del Marqués de Santillana, el primero en señalar el carácter indígena del arte mayor, según asegura en “Proemio e carta” al Condestable don Pedro (Ibídem, p. 85), y señala la ligereza de interpretar las ideas de Nebrija sobre el verso de arte mayor expuesta en su Gramática castellana (1492). Mientras los teóricos asimilan el arte mayor a las formas rítmicas compuestas de dos hemistiquios fácilmente separables entre los dos miembros del verso, algunos estudiosos, como Andrés Bello, sobre el arte mayor forman un solo verso pero sometido a cesura con sinalefa libre, de manera que un hemistiquio en aguda o en esdrújula se compensa en el siguiente: “La doctrina de Bello sobre el arte mayor se encuentra enérgicamente desmentida, en su parte fundamental, y de las composiciones críticas en el mismo metro que figuran en el Cancionero de Baena. Lo que se depende del examen del poema del vate cordobés es el hecho de que el arte mayor, contrariamente a lo que afirma Bello, es un verso compuesto de dos hemistiquios independientes, y no un verso cuyas cláusulas se hallan separadas por una simple cesura (Apuntes, p. 50).

La tesis de Balaguer ha sido tomada en cuenta. Por ejemplo, el filósofo alemán Rudolf Baehr la cita y la comenta ampliamente, lo que refleja el alcance del aporte de nuestro distinguido compatriota: “Joaquín Balaguer –dice el tratadista germánico- ha emprendido un nuevo intento de ordenar sistemáticamente la patente arbitrariedad de Juan de Mena en el uso de la cesura intensa y de la norma” (Rudolf Baehr, Manual de verificación española, Madrid, Gredos, 1970, p. 188). Precisa el ilustre autor que su punto de partida es la división del arte mayor, señalada expresamente en las poéticas antiguas, que atribuyen a los hemistiquios un carácter casi independiente. Según Balaguer, hay una tendencia al equilibrio en el verso de arte mayor. El octosílabo y su pie quebrado en un verso como Los infantes de Aragón / qué se fizieron?, de Jorge Manrique, se corresponde con la sinalefa y otras licencias que se permitían los versificadores tradicionales en pro de la compensación silábica. Balaguer ilustra, con varios ejemplos, el hecho de que los hemistiquios pueden tener una extensión diferente y aportar, como reconoce Baehr, nuevas perspectivas para enfocar el problema de la relación entre las cesuras normal e intensa (Baehr, Ob. Cit., p. 189).

Las composiciones de versos en arte mayor, exaltadas en el siglo XV por el metro de Juan de Mena en El Laberinto de Fortuna, renacen con otras variantes de cadencias o cesuras en el siglo XVII: “El primer cambio introducido en el metro de Juan de Mena, durante esta segunda época, consistió en variar la acentuación de los dos hemistiquios; el acento rítmico, en vez de cargar invariablemente sobre la segunda, sobre la quinta y sobre la octava sílaba, como lo requería la preceptiva del siglo XV y como lo enseñó el autor del Laberinto, se mueve en lo sucesivo con cierta libertad dentro del verso. El famoso fabulista don Tomás de Iriarte (1750-1791), quien ante todo se empreñó en infundir variedad a sus composiciones, figura entre los primeros iniciadores de esta práctica: en la fábula que lleva por epígrafe “El retrato de golilla”, el acento rítmico carga unas veces sobre la primera sílaba del hemistiquio:

 

Y así que del rostro toda la semblanza

Hubo trasladado, golillas le ha puesto…

Otras veces sobre la segunda: De frase extranjera el más pegadizo…

Y otras sobre la tercera: No sin hartos celos un pintor de hogaño…” (Apuntes, p. 116).

 

El “ancho vacío” que vino a llenar la obra filológica de Joaquín Balaguer, según el testimonio del investigador español E. Diez-Echarri en su Historia general de la literatura española e hispanoamericana (Madrid, Aguilar, 1966, p. 1529) obedece a que, en sus indagaciones sobre estos aspectos prosódicos, Balaguer curcuteó todos los vericuetos del verso español en un examen riguroso, retrospectivo y cronológico de la versificación de los más notables autores castellanos, al estudiar el metro de Juan de Mena y otros importantes aspectos de la versificación castellana: Todos los tratadistas posteriores a Nebrija, como es sabido, parten siempre del supuesto de que el paradigma del verso de Juan de Mena es el dodecasílabo. No hay necesidad de citar nombres particulares, porque todos, desde Rengijo y Luis Alfonso de Carvallo hasta Milá y Morel Faito, coinciden en lo que respecta a este punto. Nadie da explicaciones, desde luego; pero la seguridad con que todos afirman la existencia del fenómeno ha convertido en un aserto casi inexpugnable la hipótesis inventada por los primeros que escribieron mucho tiempo después de haber desaparecido el arte mayor de la lira española, sobre el famoso verso…” (Apuntes, p. 125).

Con el correr de los años (siglos XVIII y XIX) se mantiene la acentuación del dodecasílabo (segunda, quinta y octava sílabas) pero, como advierte Joaquín Balaguer, “la pausa tiende a convertirse en cesura, y la sinalefa puede tener lugar entre los dos hemistiquios” (Apuntes, p. 123).

Para la visualización de los acentos se suelen emplear estos símbolos (ó o), es decir, la letra o, acentuado o sin acento, para indicar, respectivamente, la sílaba tónica y la sílaba átona. (Desde antiguo los pies del verso, basados en la terminología de la métrica clásica, reciben los nombres de yambo (o ó), troqueo (ó o), dáctilo (ó o o), anfíbraco (o ó o). El signo del acento agudo ó denota la sílaba portadora de una vocal tónica (o ictus) propia de un tipo determinado de verso (Ver Baehr, Ob. cit., p 27). Muchos versificadores modernos desconocen estos fundamentos de la versificación tradicional y ese desconocimiento explica, a menudo, no sólo el desprecio por la antigua retórica sino la falta de destreza para componer al modo antiguo, y hasta la rudeza o aspereza en la no fluyente sonoridad de los versos modernos. La limpieza expresiva que se aprecia en poetas como Franklin Mieses Burgos o Mariano Lebrón Saviñón en parte se debe al conocimiento que esos poetas tenían de las leyes de la versificación tradicional o clásica.

Pues bien, los tratadistas posteriores a Nebrija parten del supuesto de que el paradigma del verso de Juan de Mena es el dodecasílabo, pero Balaguer señala varios ejemplos que relevan otras medidas silábicas. En su exhaustiva investigación, Balaguer descarta las propuestas hechas por Hermosilla, Sinibaldo de Más o José Eusebio Caro o la cláusula de duración apuntada por Andrés Bello en su Arte métrica. El pie que constituye el elemento esencial del verso de Juan de Mena, que ilustró con singular maestría el uso de arte mayor, como el de todos los metros castellanos, es el mismo que definió Nebrija con clarividencia asombrosa. Y cita sus palabras: “Más de los números e medida de la prosa diremos en otro lugar: ahora digamos de los pies de los versos: no como los toman nuestros poetas que llaman pies a los que habían de llamar versos; más por aquello que los mide; los cuales son unos asientos o caídas que hace el verso en ciertos lugares”. A lo que acota Balaguer: “Dos consecuencias, ambas capitales, resultan de las definiciones dadas por el humanista español de la versificación castellana: a) el pie de la versificación romance no es el mismo de la poesía latina, puesto que no se funda en la distribución de las sílabas en largas y breves, ni equivale tampoco a la cláusula rítmica de Bello, puesto que el dramático nebricense no habla de “partecillas de una duración fija”, sino que por el contrario, admite categóricamente que la anacrusis de una sílaba al comienzo del verso no rompe el compás o la estructura rítmica de éste; y b) el pie, y no la igualdad silábica, constituye el elemento esencial del verso castellano” (Apuntes, p. 163).

En su valoración prosódica Balaguer toma en cuenta la teoría de Nebrija, así como las de Gonzalo Correas, Bello, Hanssen, Fatio, Foulché Delbosc y otros renombrados tratadistas de la materia sin olvidar a Navarro Tomás y a Pedro Henríquez Ureña, e ilustra sus apreciaciones sobre el verso con textos de variados autores, desde Juan de Mena, Calderón de la Barca, Lope de Vega y Miguel de Cervantes, hasta Rubén Darío y algunos versificadores decimonónicos de nuestro país.

El libro de Balaguer revela erudición, precisión analítica, ilustración pertinente y claridad expositiva, cualidades que adornan al autor de Apuntes para una historia prosódica de la métrica castellana. El esfuerzo investigativo que consagró Joaquín Balaguer al escribir su más importante contribución al esclarecimiento del verso español –contribución reconocida por los especialistas del mundo hispánico- reportó al autor de Apuntes la satisfacción del éxito en tan compleja empresa intelectual y artística.

Hay que destacar, además, la coherencia del Balaguer teórico y del Balaguer crítico, pues en todos sus escritos hace la aplicación pertinente. Como crítico literario, Balaguer encabeza una tendencia crítica, la que he llamado crítica retórica, y en sus trabajos críticos es consecuente con sus postulados teóricos al analizar e interpretar la labor creadora de nuestros poetas del pasado.

En efecto, al estudiar la obra de Salomé Ureña señala que a esa poetisa egregia debemos los versos mejor construidos de la poesía dominicana, por lo que la sitúa entre los grandes versificadores de lengua española: “La obra poética de Salomé Ureña se distingue, en cuanto a la forma y al mecanismo de la versificación, por su pulcritud y su limpieza. Sus versos se hallan por lo general admirablemente construidos. Todas sus poesías, aún las que compuso en los comienzos de su carrera literaria, se encuentran libres de extravagancias retóricas, de falsas rimas y de amplificaciones ociosas, de prosaísmos chocantes y de violencias de estilo, de vicios de construcción y de locuciones ásperas y poco naturales” (Joaquín Balaguer, Historia de la literatura dominicana, Santo Domingo, Librería Dominicana, 1965, 3ª ed., p. 127).

Obviamente, el tratado de métrica castellana de Joaquín Balaguer, aunque es aplicable a la literatura tradicional, como veremos en la tercera parte de este estudio, no lo es a la literatura de la modernidad, pues la poesía moderna, por ejemplo, se liberó de la rima y de toda normativa concebida para la creación de versos tradicionales destinada a encasillar la expresión poética, pero como toda la literatura de la clasicidad se mantendrá inalterable para siempre, razón por la cual el estudioso de los textos poéticos antiguos hallará en estos Apuntes… unas observaciones útiles, instructivas y orientadoras sobre la organización de los versos al modo tradicional y sobre las medidas silábicas con sus peculiares acentos y la forma como el significante pautaba su ritmo y su sentido, su musicalidad y su expresión.

Aún más, se sabe que un estudio de esta naturaleza, como lo han revelado valiosos poetas modernos con cabal dominio de la métrica clásica, como lo hiciera Franklin Mieses Burgos al sostener que el poeta actual debe conocer la preceptiva clásica porque ese conocimiento conlleva una soltura mayor para el ejercicio del verso en el empleo de los acentos y en la colocación de las palabras, aun cuando no se versifique según la pauta tradicional pues el empleo del versolibrismo y la polimetría en la versificación moderna no descarta ciertos efectos sonoros y eurítmicos, y en tal virtud ayudan a la distribución de pautas y acentos y medidas, como todo el bagaje cultural anejo a la inveterada versificación tradicional.

En la historia de la formalización métrica, la obra de Balaguer contiene quizás las últimas y definitivas precisiones y observaciones pertinentes sobre este aspecto preceptivo de la versificación castellana, y conviene subrayar el aporte de este escritor y académico dominicano al conocimiento de los aspectos métricos de la poesía de la clasicidad.

 

  1. Ilustración de un ejercicio crítico

Los susodichos fundamentos teóricos, que Balaguer estudiara con rigor formal y consagrada disciplina en sus Apuntes, le han servido para el ejercicio de su práctica crítica. En ese sentido podemos reiterar que hay una coherencia entre el Balaguer teórico y el Balaguer crítico, pues en todos sus escritos críticos hace la aplicación pertinente de su concepción estética. En sus estudios críticos es consecuente con sus postulados teóricos, y la erudición clásica que poseía, la aplicaba a la labor creadora de los poetas que merecieron su atención crítica.

Al comentar la poesía de Gastón Fernando Deligne lo presenta como un versificador altamente culto, conocedor a fondo de la técnica del endecasílabo clásico, al tiempo que enriquece la formalización poética mediante el empleo de expresiones antiguas ajustadas al más exigente código de arte: “Fue Gastón F. Deligne, por su versificación sabia y por su tendencia a emplear toda clase de primores de estilo, artista de la familia cordobesa de Juan de Mena y de Góngora: el autor de Galaripsos no sólo ensanchó el dominio de la poesía con poemas de poderosa originalidad, sino que supo también enriquecer el verso con nuevos recursos expresivos” (Historia de la literatura dominicana, p. 230).

La aplicación que hace Balaguer a la crítica literaria no sólo refleja erudición clásica, sino una serie de rasgos exegéticos apreciables en su praxis crítica, y que son los siguientes:

 

1) Aplicación de los principios de la tradición clásica. Algunos de esos principios fundamentales de la tradición clásica hallan en Balaguer, como en los grandes estudiosos de las letras, cabal atención, como la preocupación por la suerte o el destino, como el conocimiento del alma humana, como el interés por las tendencias humanísticas. El cultivo del espíritu es una opción preferencial en los herederos de la tradición clásica, y ese aspecto lo subraya Balaguer en muchos de los hombres y mujeres ilustrados a quienes consagra sus horas de estudio y reflexión, como lo hace al ponderar los méritos de Virginia Elena Ortega, y para exaltar sus cualidades, destaca los aspectos que nadie podría disputarle, por lo cual suele usar términos enfáticos excluyentes (como nunca, nadie, jamás, mejor): “Virginia Elena Ortega ha sido la escritora dominicana mejor dotada para actividad literaria. Salomé Ureña, la reina de nuestro parnaso, tiene rivales que le disputan la corona del verso. Pero Virginia Elena Ortega, cuya estrella se apagó en la hora de su esplendor meridiano, no tiene, en cambio, quien le discuta un lauro más modesto, pero no menos codiciable: el de la prosa narrativa. Jamás se ha visto, en la literatura nacional, inteligencia de mujer a quien con más dulzura le sonrieran las Gracias; ni imaginación risueña, ni pluma más abundante dotada del don de narrar, en páginas encantadoras, las pequeñeces del vivir cotidiano” (Joaquín Balaguer, Semblanzas literarias, Santo Domingo, Editorial de la Cruz Aybar, 1985, p. 129).

 

2) Erudición clásica aplicada a sus estudios críticos. Se trata de un conocimiento y una instrucción sobre la cultura de los clásicos del pasado y que nuestro autor vincula, de un modo enriquecedor, al análisis de los textos elegidos. Esa erudición de la cultura clásica tiene la particularidad, en los trabajos de Balaguer, de ser aplicada a la realidad literaria dominicana, en la casi totalidad de sus interpretaciones y ensayos.  En efecto, consagrado a la interpretación de las letras nacionales, Balaguer dedica la mayor parte de sus estudios y análisis a los autores dominicanos, de manera que su apreciable talento analítico y su indudable capacidad interpretativa, los ha vertido a favor del desarrollo de nuestra literatura y en beneficio de su difusión y proyección. Esa erudición clásica se aprecia en todos sus ensayos críticos, como en este pasaje que presentamos como ilustración: “El cuento mitológico “Los diamantes”, ágilmente escrito, oculta un profundo sentido moral bajo la apariencia de una fantasía risueña. Proserpina, símbolo en el maravilloso relato de la mujer enloquecida por el pérfido brillo de la piedra alucinante, adquiere, al ser evocada por la pluma de Virginia Elena Ortea, aspecto de criatura al propio tiempo, espléndida y siniestra, digna de un bacanal del Ticiano. La figura de Plutón, fuertemente tallada en una especie de medallón llameante, cobra aquí toda su feroz grandeza para moverse en medio de su palacio diabólico, labrado por la noche” (J. Balaguer, Semblanza literarias, p. 132).

 

3) Retórica clásica orillada en sus exégesis textuales. La retórica, en la acepción de reglas o principios exigidos por cada movimiento literario, tuvo su germinación, como es natural, en el Clasicismo antiguo, y cada movimiento genera su propia retórica, de manera que podemos hablar de la retórica clásica, la retórica romántica, la retórica modernista, etc. Para la retórica clásica, o neoclásica, el dominio de la gramática y las reglas de la escritura y la composición, son normas ineludibles. Al destacar el aliento femenino de Virginia Elena Ortea (resulta chocante la clasificación de “acento varonil” que Balaguer atribuye a Salomé Ureña) nuestro crítico echa de menos la ausencia de retórica en una escritora que lo fue “más por vocación que por estudio” (Ibidem, p. 137). Al enjuiciar a Salomé Ureña, dice: “No hay caídas visibles ni defectos mercados en su verificación de pulcritud inmaculada. Fue tan grande su dominio del arte de la composición, tan sagaz y constante su instinto de la armonía, tan notable y tan activo su sentimiento de la belleza plástica del verso, que llegó hasta desechar aquellas sinéresis, sin dudas correctas pero ásperas y a veces también algo forzadas, que en los poetas dominicanos y aún en los de toda América subsistieron durante largo tiempo cuando ya habían sido proscritas de la pronunciación castellana” (Joaquín Balaguer, Letras dominicanas, Santo Domingo, Editorial de la Cruz Aybar, 2a. ed., p. 291).

 

4) Coherencia conceptual entre ideología estética y praxis crítica

La coherencia que se aprecia en el Balaguer teórico y el Balaguer crítico se puede reconocer también entre la vida y la obra de Balaguer, que actúa como piensa, de manera que no hay contraste entre su pensamiento y su acción, entre su decir y su hacer, y esa es una virtud que hay que destacar en nuestro crítico. Cuando ejercita su capacidad crítica pone de manifiesto esa concordancia entre su criterio y su discurso, entre su formación academicista y su aplicación escritural, entre su concepción teórica y su cumplimentación literaria.

Balaguer pondera el pasaje de Guanuma, la novela de Federico García Godoy, en la que el destacado novelista vegano penetra en el ánimo abatido de Santana al comprobar el paso de la Anexión de la República a España. Externa nuestro crítico palabras de compasión hacia el caudillo seibano: “Pero tal vez lo más admirable y lo más novelesco que hay en “Guanuma”, por ser lo que más fielmente refleja las repercusiones del drama de la Anexión en la conciencia del hombre que llevó adelante esa empresa, son las páginas donde se describe a grandes rasgos la crisis en que el fracaso de su obra precipita al general Pedro Santana. Ese proceso de descomposición moral se halla sin duda vigorosamente sentido y bien analizado. García Godoy, tan severo a veces con el Marquez de las Carreras, baja al fondo del alma de aquel gran caudillo y descubre los pliegues más íntimos de su pensamiento para fotografiarlos con rigor implacable, pero con rigor que no excluye cierto sentimiento de simpatía verdaderamente humano. En ese espectáculo interno, en el desarrollo de esa crisis que pasa desde el saboreo del triunfo hasta el amargo convencimiento de la derrota, y que abarca desde lo que hubo en el héroe de más grande y magnífico hasta lo que cupo en su espíritu de más sucio y más villano, reside el verdadero interés dramático de “Guanuma”. Esas solas páginas serán suficientes para hacer a toda la novela digna de sobrevivir entre las mejores obras de su género de la literatura hispano-americana” (Balaguer, Letras dominicanas, p. 203).

 

5) Vinculación del contexto histórico y el contexto literario

Aunque la crítica literaria de Joaquín Balaguer se apoya, como base especulativa, en la retórica clásica, también enfoca, paralelamente, el contexto histórico que empalma al literario en sus exégesis literarias. El acento en la retórica clásica, con las exigencias del buen decir y el gusto exigente y equilibrado en la normativa técnica y compositiva, por lo cual inscribimos su obra en la tendencia de la crítica retórica –que dijimos que él inaugura para las letras nacionales- no es obstáculo para engarzar su visión del fenómeno literario a la realidad histórica, por lo cual Balaguer orilla también la crítica histórica que desarrollaran en nuestro país críticos de la talla de Max Henríquez Ureña, Emilio Rodríguez Demorizi y Carlos Federico Pérez. Balaguer emplea con indudable maestría el método comparativo que auspiciaran en el siglo XIX los filólogos alemanes, y al aplicarlo a las letras dominicanas, revelan sus juicios críticos una erudición enciclopédica y una admirable cultura humanística ecuménica, haciendo inferencias muy provechosas para el conocimiento de la literatura criolla. Al enjuiciar a Fabio Fiallo, escribe nuestro analista: “El ruiseñor de Fabio Fiallo, en efecto, no anidó como el de Bécquer en el corazón de la humanidad, ni se detuvo a cantar como el de Heine en un arbusto venenoso. El poeta dominicano es, en otros términos, un poeta de salón, capaz de ditirambos y de cortesanías, pero no un poeta nacido, como los dos altos líricos a quienes manifiestamente recuerda, para convertir el amor en la cifra de todos los sentimientos que se agitan en el reino de las almas; y por eso, aunque permaneció durante más de treinta años cultivando rosas de pasión en el jardín de Eros, no acertó nunca a verte una siquiera de esas lágrimas que brotan d ela pluma de los grandes poetas y en las que se refleja no sólo el corazón de quien las vierte sino también el de todo el universo”. (J. Balaguer, Letras dominicanas, p. 13).

La dedicación de Joaquín Balaguer a las letras, tan fecunda como la de Pedro Henríquez Ureña y tan consagrada como la de Federico García Godoy, le ha permitido ejercer el autor de Métrica castellana un intenso magisterio literario que ha desplegado en numerosos textos exegéticos y que han contribuido al desarrollo de las letras nacionales y, de un modo especial, al fortalecimiento de la tradición crítica en la República Dominicana.

La categoría de crítico literario de Joaquín Balaguer no desaparece en el brillante escritor de Navarrete cuando las circunstancias de su carrera política lo elevan a la jefatura del Estado, cuya labor ilustra el ejemplo de la coexistencia de dos actividades tan absorbentes y contrapuestas como son la literatura y la política. En la labor crítica de Joaquín Balaguer su interpretación destila, a pesar de la generosidad con que enjuicia a sus autores favoritos, gotas de aliento dominicanista a través de su innegable sentido crítico. Balaguer no es el analista literario que funda sus juicios en un instinto crítico, sino que hay en él un claro sentido de la crítica que es resultado a la vez de la intuición y de la formación, y ese sentido crítico que revelan sus páginas de interpretación literaria, a pesar de la pasión con que a menudo exalta las cualidades de los escritores analizados, no deja de señalar los defectos o carencias de los textos o los escritores. Hasta en la literatura se aprecia la concepción providencialista de la historia que tiene Joaquín Balaguer, pero ese rasgo de su ideología no le ha impedido estudiar y moldear la idiosincrasia del dominicano, al que ha subyugado con la grandilocuencia de su verbo y la gallardía de su expresión, que maneja con igual solvencia en la tribuna pública o en el ejercicio de la crítica histórica o literaria con una constancia que supera más de medio siglo de vida intelectual, política o literaria.

La contribución intelectual de Joaquín Balaguer comprende no solo el ámbito de la teoría y la crítica literaria, sino que alcanza también la historiografía, el ensayo y la oratoria. El aporte de Balaguer a la crítica literaria es realmente valioso y hay que acudir a sus opiniones críticas para conocer la dimensión de nuestros escritores decimonónicos y los del primer tercio del siglo XX. Sus obras de historia no se restringen a los autores de textos literarios, sino que toma en cuenta diferentes aspectos de los próceres escritores (Núñez de Cáceres, Espaillat, Meriño) o combina la historia y la ficción (Los carpinteros). Como cultor de la palabra hablada, Balaguer enaltece la oratoria dominicana y su nombre figura junto a los de Eugenio Deschamps, Félix María del Monte y Fernando Arturo de Meriño entre los grandes oradores dominicanos. Su contribución teórica se aprecia en Apuntes para una historia prosódica de la métrica castellana, obra que le consagra como un teórico de la versificación española. Ese aporte fue determinante para figurar entre los miembros de la Academia Dominicana de la Lengua.

Prevalido de la erudición de cultura clásica, auxiliado del instrumental teórico de la preceptiva literaria y manumitido del aliento de su poderoso vuelo expresivo, Balaguer ha abordado con la pasión que la caracteriza, con la efusión de su verbo encendido y la fuerza de su sentido crítico, textos de creación y ensayos, de análisis y valoración de las grandes figuras de las letras nacionales. Como prosista virtuoso del lenguaje florido y preciosista, como estilista esmerado de la expresión pulcra y elegante y como cultor apasionado de la tradición humanista, Balaguer ha desplegado un entusiasmo inusitado por la difusión de los valores clásicos y ha sido consecuente con la preceptiva de linaje clásico en sus análisis críticos y teóricos.

Las grandes realizaciones de Joaquín Balaguer revelan a un intelectual enaltecido por la Historia como una figura singular del siglo XX. Es mucho lo que hay que aprender de este consagrado hombre de letras; es mucho lo que el país le debe a este incansable cultor de la palabra, y es grande el reto de los que han de continuar la huella de este escritor eminente.

 

Bruno Rosario Candelier

La retórica clásica de Joaquín Balaguer

Moca, Ateneo de Moca, 5 de agosto de 1988.

 

Ser suizo, pelar(se), carrusel, funcionariato

Por Roberto E. Guzmán

SER SUIZO

“… porque no SOMOS SUIZOS ni lo seremos…”

La locución “ser suizo” parece que solo pertenece a los dominicanos. Se escribe “parece”, pues puede manifestarse que se han hecho las diligencias para documentarla en otras hablas y no se ha encontrado rastro de ella. Las obras dedicadas a ofrecer informaciones acerca de estas expresiones no traen noticias acerca de ella.

Las personas, los grupos, acostumbran a conceder o reconocer valores a algunas cosas. Un grupo o país puede constituirse en referente de una idea que una comunidad se hace acerca de ciertas cualidades. Algunos de estos atributos pueden ser negativos o positivos. Con respecto de los referentes los hay en los que el grupo se reconoce o con los que se identifica.

Una locución verbal parecida a la del título que los hablantes cultos de español dominicano usan es “hacerse el sueco”. Con esto se indica disimular, fingir no entender algo. Otra similar es cuando una persona “habla en chino”; esta reconoce que la persona que así habla lo hace en un lenguaje ininteligible. Los ingleses son tenidos por ser puntuales, de allí que a los cobradores se les designe con el nombre de “ingleses”. Los caribeños tienen la reputación de llegar tarde hasta a su entierro, por eso las tardanzas se toman a la ligera en la región del mar Caribe.

Con respecto de los suizos la cualidad que se rememora con la locución es la de ser civilizados, educados, cívicos, mesurados. Todas son características positivas que se les supone como sobresalientes a los ciudadanos de la Confederación Suiza. En esto es muy probable que haya influido una idealización del sistema de gobierno y de la postura de ese país con respecto a los conflictos bélicos, su política de neutralidad.

 

PELAR(SE)

“Partidos y gobiernos que son una jugada de lotería que SE PELA en todos los intentos…”

El verbo pelar ha criado una extensa prole. Esta prolija familia de derivados se ha fortalecido con las locuciones que el hablante ha creado para expresar con gracia sus sentimientos.

Los dominicanos en su habla han añadido nuevas acepciones al verbo. Aquí solo se mencionarán las que se entienden que son de uso más frecuente.

En la cita que figura en cabeza de este comentario el verbo pelarse se usa en sentido figurado del original que es, “no conseguir premio en un juego de azar”. Aquí hay que tomarlo para expresar “no conseguir lo que se desea”. La idea es muy próxima de otra de las acepciones dominicanas, “equivocarse, cometer un error”.

El autor de estas reflexiones acerca del habla de los dominicanos es de la opinión que el primer uso que introdujo el hablante dominicano fue en referencia con relación a un billete de la lotería que no sale premiado.

No se procederá aquí a estudiar o mencionar las otras locuciones formadas por el hablante de español dominicano con apoyo sobre el verbo pelarse, porque son muchas y eso se dejará para otra ocasión.

 

CARRUSEL

“En este CARRUSEL de la autodestrucción…”

“… conmigo no cuenten para un CARRUSEL de la revancha…”

Es muy probable que una gran cantidad de personas que leen la palabra del título piensen que se trata de una voz que procede del francés. Sí, es cierto, la voz ingresó en la lengua española desde el francés, pero la historia no termina ahí.

Todo comenzó con un juego moro que los españoles introdujeron en Nápoles, Italia, en el siglo XVI. En italiano pasó por varias ortografías, hasta llegar a carousello en el 1580. Al francés llegó en el año 1596 carrouselles, para terminar en carrousel en 1620.

El juego a que se aludió más arriba era entre jinetes haciendo evoluciones. Por metonimia en 1740 se designó en París la Place du Carrousel el sitio donde se practicaba el torneo ecuestre. Luego en 1870 pasó a llamarse así al tiovivo de caballitos de madera. Dictionnaire historique de la langue française (2012-I-604).

Del francés pasó al español que lo reconoció con la grafía actual que consta aquí. La palabra ha evolucionado en las diferentes lenguas. En español moderno se usa, como en la cita, para “sucesión de elementos en el espacio y en el tiempo”. Este carrusel puede tomarse con el valor de “fiesta, feria, desfile, exhibición pública”. Entró en el diccionario de la corporación madrileña de la lengua en la edición del año 1992.

Como sucede con frecuencia en las lenguas, con el uso generalizado de la palabra esta adquirió acepciones propias en algunas hablas. En este caso en México y Perú ha servido para mencionar diferentes tipos de fraudes.

El campo de acción del carrusel se ha ampliado, pues al soporte giratorio donde se colocan las diapositivas en un proyector se le conoce con el nombre de carrusel.

En la cita debe asumirse que la utilización de la palabra carrusel hay que tomarla en tanto “exhibición pública, espectáculo”, claro, sin los jinetes.

 

FUNCIONARIATO

“… y la última vez que el FUNCIONARIATO público tuvo alguna posición pública…”

Al examinar esta voz que no aparece en los diccionarios de español internacional se enfocará el estudio sobre la terminación y la posible significación que se atribuye a esta, porque está abierta a interpretación.

Las terminaciones -ato, -ata son de poca productividad aún en el español de América Central continental y de las Antillas. Eso así a pesar de que es precisamente en estas hablas en las que se utilizan con mayor frecuencia.

Tan pronto se entra en contacto con una voz que termina de la forma apuntada se produce en el lector o en el oyente una reacción de poca o ninguna simpatía. Esto se debe a que estos derivados tienen un significado peyorativo; piénsese en chivato, por ejemplo.

Los dominicanos han formado varias voces con este sufijo, con una connotación de disgusto político, “trujillato, balaguerato” y otros que no hace falta mencionar. “Las derivaciones en -ato, -ata denotan dignidad, oficio y a veces tiempo y lugar”. Innovaciones sufijales en el español centroamericano (1987:135).

Desde el momento que se lee funcionariato se piensa que aquello a lo que se alude o se hace referencia, se hace con menosprecio o desdén con respecto de la palabra del español general que más se asemeja a la que se añade la terminación señalada.

No cabe duda de que con la voz del título se remite la memoria a una palabra parecida que se desea denigrar; en este caso se trata de funcionariado que es la clase (¿?) de funcionarios; vale decir, empleados de la administración pública de cierta categoría, profesionales de los cargos públicos.

Con esta terminación se incorpora a la voz creada el significado de oficio, posición, sistema, pero con intención de desacreditar.

Nueva vez hay que celebrar que la inventiva popular encuentre formas de encaminar sus sentimientos por medio del habla que constituye la manera más idónea de expresarse.